[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de dar seguimiento al programa modelo de asistencia técnica para la realización de acciones enfocadas al incremento de eficiencia energética en los sistemas de agua potable y saneamiento, impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Directora General de la CEA Ma Concepción Gutiérrez inauguró la Unidad de Asistencia Permanente UAP a organismos de agua.
La UAP está ubica en las instalaciones de la CEA y surge como parte del seguimiento a las acciones que se llevan a cabo del programa piloto de eficienia energética, impulsado en Guanajuato en coordinación el Banco Interamericano de Desarrollo BID, el Gobierno del Estado a través de la CEA y la Conagua.
En una primera etapa se implementan acciones en los sistemas de agua de los municipios de Silao, Purísima, Romita y Cortazar con el objetivo de realizar acciones que contribuyan a eficientar el gasto de energía eléctrica en la extracción, distribución y tratamiento de agua.
Actualmente la unidad de asistencia permanente (UAP), realizará diagnósticos de consumos de energía eléctrica en estos sistemas de agua, desde las fuentes de extracción, hasta las descargas, y una vez que se tengan los resultados se desarrollarán proyectos ejecutivos, para la gestión de recursos y ejecución de los mismos.
Una vez que se comiencen a tener resultados en estos municipios de Guanajuato, se implementará en todo el Estado, para después replicar a nivel nacional por la conagua y a nivel mundial por parte del BID.
En el marco de este evento Mauricio Reyes Caracheo, Gerente Divisional de Distribución del Bajío de CFE y Ma. Concepción Gutiérrez Directora de la CEA, acordaron coadyuvar entre dichas instituciones para agilizar los trámites con los municipios, así como en la aplicación de proyectos, y la instalación de sistemas eléctricos que generen ahorros de energía en sistemas de agua.
De esta forma se abren nuevas áreas de oportunidad para la implementación de estrategias y proyectos de eficiencia energética, que contribuyen a la mejora continua del medio ambiente.
“Juntos Cuidando Aguanajuato”
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/515/2016
[wzslider]
Tarandacuao, Gto., 6 de julio de 2016.- Elementos del Mando Único de este municipio en colaboración con efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), recuperaron un tractor agrícola con reporte de robo vigente.
Tras un intenso operativo desplegado la tarde de este martes en las inmediaciones del rancho denominado Buena Vista, se logró dar con la unida de motor.
Se trata un tractor agrícola marca John Deere, modelo 2013, color verde sin tablillas de circulación que contaba con reporte de robo vigente.
Por ello, los efectivos policiales aseguraron la pesada unidad misma que fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/514/2016
[wzslider]
León, Gto., 6 de julio de 2016.- Como parte de las acciones de combate al narcomenudeo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron en este municipio a un hombre en posesión de más de 280 dosis de diversas sustancias tóxicas con características de droga.
En atención a una denuncia ciudadana al 089, elementos del Grupos Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Ministerial, capturaron un presunto narcomenudista.
Tras un despliegue operativo en la calle Navidad de la colonia San Pedro de los Hernández, se logró detener a José “N” de 36 años de edad, vecino de este municipio.
A esta persona se le aseguraron:
Además de 250 pesos en billetes de distintas denominaciones, moneda nacional.
Todo lo asegurado, así como la persona detenida quedo a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/513/2016
[wzslider]
León, Gto., 6 de julio de 2016.- Como resultado de las acciones operativas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron en este municipio a dos hombres originarios de Tonalá, Jalisco, en posesión de un arma de fuego.
La tarde de este martes, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con Policía Ministerial de la PGJE implementaron un operativo de patrullaje y vigilancia en las inmediaciones de Paseo del Molino.
Cerca de las 16:00 horas en las inmediaciones de la calle Olímpica, fueron capturadas dos personas del sexo masculino quienes se identificaron como Rafael “N” de 25 años de edad y Ángel “N” de 24 años de edad, ambos manifestaron ser originarios de Tonalá, Jalisco.
A estas personas, se les aseguró un arma de fuego tipo revólver calibre .38 especial.
Tras lo ocurrido, el arma asegurada y las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/512/2016
[wzslider]
Villagrán, Gto., 6 de julio de 2016.- Derivado de los operativos de vigilancia entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, fueron capturadas dos personas del sexo masculino presuntos responsables de robo al tren y se recuperó media tonelada de chatarra.
Durante este martes, efectivos estatales de seguridad en colaboración con el Mando Único de la policía municipal desplegaron un patrullaje de vigilancia en las vías del ferrocarril.
Pasadas las 12:40 horas, al circular cerca de una gasolinera sobre la carretera alterna a Celaya, fueron capturados dos hombres quienes se identificaron como Antonio “N” de 29 años de edad con domicilio en este municipio y Antonio Benito “N” de 25 años de edad, este último contaba con orden de aprehensión vigente por el delito de robo.
A los detenidos se les aseguraron cinco pacas de chatarra con un peso aproximado de media tonelada.
Tras lo ocurrido todo lo asegurado y las personas detenidas quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/511/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 6 de julio de 2016.- Como parte de las acciones permanentes de patrullaje, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, lograron en hechos distintos, la captura de dos hombres, uno por posesión de droga al parecer “cristal” y otro por presunto robo a casa habitación.
El primer hecho ocurrió pasado el medio día de este martes en la colonia La Rinconada.
Cerca de las 12:35 horas, en las inmediaciones de un domicilio ubicado en la calle Calzada de los Poetas, efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), de la Policía Ministerial de la PGJE y del Mando Único detuvieron a una persona del sexo masculino quien se identificó como Luis “N” de 20 años de edad, vecino de este municipio.
Al detenido, se le aseguró: una computadora portátil, marca HP, color morado; un cargador para computadora portátil color negro; así como un rosario, un par de arracadas, una cadena, un prendedor y seis anillos, todos estos objetos de color dorado, además de tres pares de aretes color rojo.
En un hecho distinto cerca de las 14:00 horas, mediante un patrullaje de vigilancia en la calle 5 de Mayo, fue capturado Juan “N” de 25 años de edad, quien manifestó ser vecino de esta ciudad.
A esta persona, se le encontró entre sus pertenencias un total de 19 envoltorios de plástico color azul en cuyo interior se localizó una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como “cristal”.
En ambos casos todo lo asegurado y las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
SOP/COM2016/174
Dolores Hidalgo, Gto., a 6 de julio de 2016.- Con el objetivo de preservar y promover los atractivos turísticos del Estado la Secretaría de Obra Pública, a través de su programa de dignificación de monumentos históricos, realiza trabajos de restauración en el Templo de Nuestra Señora de Loreto en la comunidad de San Joaquín de Trancas en el municipio de Dolores Hidalgo.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez , tras asegurar que estos trabajos buscan dignificar el lugar y realzar la belleza del monumento.
Con una inversión superior al medio millón de pesos se llevan a cabo acciones de restauración en las bóvedas de la capilla, eliminación de química de humedades y sales, además de limpieza y reintegración de color en pintura al mural.
Actualmente se concentran los trabajos en la bóveda del presbiterio, así como en el resane e inyección de grietas a base de cal y caseína para la consolidación de las “escamas” en la capa pictórica, aseguró el funcionario.
Con la finalidad de evitar el deterioro en el inmueble se hace la reintegración de aplanado en áreas faltantes y se trabaja en la erradicación de hongos en la capa pictórica de la bóveda central así como la reubicación de la clave central de dicha bóveda.
Agregó que el avance físico de la obra es de un 64%, trabajos que deberá concluir el próximo mes y benefician a más de 500 habitantes de la zona.
Para finalizar el funcionario estatal comentó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa el sector turístico con la dignificación de monumentos históricos y consolida el compromiso de rescatar y preservar estos sitios emblemáticos para salvaguardar nuestras costumbres y fortalecer el futuro de las nuevas generaciones.
Para familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria.
A la venta, departamentos
COVEG en Uriangato.
■ Una oportunidad de adquirir vivienda para
funcionarios municipales: maestros, elementos de corporaciones policiacas y otros.
n Fraccionamiento Real de Aguilillas, cuenta con
24 departamentos.
URIANGATO, GTO., 07 de julio de 2016.- La Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato –COVEG-, concluyó y puso a la venta 24 departamentos en el Fraccionamiento Real de Aguilillas en el municipio de Uriangato.
Lo anterior fue informado por Adrián Peña Miranda, titular de la COVEG, quien comentó que el Fraccionamiento Real de Aguilillas actualmente tiene disponibles para las familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria un total de 24 departamentos, en un conjunto habitacional que al final constará de tres torres con un total de 40 viviendas bajo el esquema vertical.
Los departamentos cuentan con 44 metros de construcción, 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, patio de servicio, tanque estacionario, cancel de baño, protecciones, calentador solar, cisterna, focos ahorradores y un cajón de estacionamiento.
Las viviendas se están ofertando a toda la población, así como a los derechohabientes del INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSEG o bien a través de crédito bancario. Es una opción de vivienda para los funcionarios municipales, estatales y federales, como: maestros, médicos, enfermeras y elementos de las corporaciones policiacas y fuerzas de seguridad de los municipios de Uriangato, Moroleón y Yuriria.
Con estas acciones de vivienda, se atiende la política nacional de vivienda, que promueve la redensificación de las ciudades y contribuye en la solución de la demanda de espacios habitables y dignos.
Para mayores informes, se pueden comunicar a la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, a los teléfonos: (473) 73 538-00 a las extensiones 7005 y 7055. También a través de un lada sin costo: 01-800 710-5465.
En Uriangato, en la Dirección de Desarrollo Social, al teléfono (445) 457-5022.
[wzslider autoplay=”true”]- Destaca Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato la superación de alumnos
Guanajuato, Gto., julio 5 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reconoció el desempeño académico de 294 alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECyTE, correspondiente a la Generación 2013-2016, quienes obtuvieron un promedio superior a 9.5 durante los tres años de formación en esa institución educativa.
El evento celebrado en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas en esta ciudad capital, fue presidido por el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, quien acudió con la representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez; además de la presencia de Fernando Bribiesca Sahagún, Delegado Federal de la SEP, Virginia Aguilera Santoyo, Directora General del CECyTE y del presidente municipal, Edgar Castro Cerrillo.
Durante su mensaje, El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, afirmó que cada que egresa una generación de estudiantes de los planteles del estado se hace un “acto de rendición de cuentas” porque contribuyen de manera significativa a la excelencia académica y se favorece la perseverancia y superación personal.
Afirmó el Secretario que “donde hay alumnos excelentes, es porque hay maestros excelentes” y dijo a sus familias que deben estar orgullosas porque han contribuido a la formación de jóvenes que van a ser mejores personas.
Por su parte la alumnas, América Frayaid Flores Bautista, estudiante egresada del plantel Jerécuaro, agradeció a maestros, padres de familia y a los propios alumnos, por ser parte de un sueño que culmina solo en un primer punto, “el de terminar la prepa” .
Los 294 alumnas y alumnos destacados provenientes de 37 planteles de 40 CECyTEs ubicados en 43 municipios de la entidad, fueron los que obtuvieron mejores promedios en su desarrollo como estudiantes.
Cabe destacar que las alumnas egresadas de los planteles Comonfort II, Brenda Mariel Mulato López; Naila Elizabeth Posadas Hernández del plantel Xonotli y Yareli Guadalupe Reyes Domínguez de Tarandacuao, obtuvieron promedio de 10 durante sus estudios de educación media superior en esta institución.
El sistema del CECyTE Guanajuato, actualmente cuenta con un total de 32 mil 615 estudiantes y es una de las opciones para jóvenes y adolescentes en la cobertura de educación media superior en el Estado.
[wzslider autoplay=”true”]-Se realizaron 2 mil 900 acciones en escuelas; el propósito es mejorar la calidad educativa
La Delegación III de la SEG cerró el ciclo de actividades del Programa Escuelas de Calidad, que realizó este año 345 acciones, con una inversión de 18 millones de pesos en el municipio de León.
El PEC es un programa en el que trabajaron conjuntamente el Estado y la Federación y que se replicó en los 46 municipios de Guanajuato siempre con el objetivo de mejorar la calidad de la educación a través de la construcción de nuevos modelos de gestión escolar, práctica docente, participación social para transformar el funcionamiento de escuelas.
Este fue un programa de calidad que nació en el año 2001, cerró su ciclo cumpliendo metas y buenos resultados; dio oportunidad de realizar en el municipio de León de ese año a la fecha, 2 mil 900 acciones para beneficio de las escuelas.
Los apoyos se destinaron a infraestructura menor y equipamiento, con la visión de abonarle al aprendizaje y estrategia escolar. Para la aplicación de los recursos, el colegiado de cada escuela del programa PEC, identificó las necesidades de infraestructura menor y equipamiento con la visión de mejorar el aprendizaje y la estrategia escolar.
El Programa de Escuelas de Calidad cerró su ciclo, cumpliendo metas.