COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/570/2016
Guanajuato, Gto., 29 de julio de 2016.-Continuaran las lluvias fuertes con tormentas eléctricas, durante las próximas horas en el territorio estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), La región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, una corriente de bajo nivel y la onda tropical número 18, combinadas con humedad proveniente de ambos litorales.
Se prevé poco cambio en la temperaturas, durante las próximas horas, continuando frescas por la mañana y noche, algunos bancos de niebla matutinos, con día ligeramente caluroso.
Derivado de ello el cielo permanecerá medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas
Habrá viento soplando con intensidad moderada y dirección noreste .
Se pronostica para la Zona Norte del estado una máxima de 29 a 31°C y la mínima de 9 a 11°C
En cuanto, para la Zona Centro y Sur del estado habrá una máxima de 33 a 35°C y la mínima de 13 a 15°C.
Irapuato, Gto., 29 de julio de 2016.- Mediante trabajos de inteligencia e investigación en acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y tras una denuncia ciudadana al número 089 del Sistema Estatal C5i, en esta ciudad fue detenido un presunto distribuidor de droga con más de 11 mil 500 dosis de cristal y mariguana.
Elementos de los grupos tácticos GTO de la SSPE y GERI de la PGJE, llevaron a cabo el despliegue operativo luego de corroborarse los datos obtenidos a través de las áreas de inteligencia y de investigación que conjuntaron ambas instituciones.
El operativo tuvo lugar en la colonia Bajada de San Martín, al sur de esta ciudad, en dirección a la salida de Abasolo. En dicha colonia, sobre la calle Dalia fue asegurado una persona del sexo masculino quien dijo llamarse Antonio “N” de 27 años de edad, vecino del mismo lugar.
Este hombre estaba en posesión de dos mochilas tipo deportiva, una de color gris y otra de color negro, donde aparentemente guardaba parte de una sustancia granulada y cristalina con las características de la droga cristal, para un aproximado de 4 mil 500 dosis.
Asimismo, en una bolsa de plástico de color negro que también le fue asegurada, contenía hierba verde y seca con las características de la mariguana, para un aproximado de 7 mil dosis.
También, se le encontró en posesión de una bolsa de plástico transparente conteniendo una sustancia granulada y cristalina, así como casi dos docenas de bolsitas pequeñas, conteniendo la misma sustancia.
Todo lo asegurado, así como la persona detenida, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que correspondan.
SOP/COM2016/199
Apaseo el Grande, Gto.- a 29 de julio 2016.- Como parte de los compromiso con la armadora de vehículos Toyota, la Secretaría de Obra Pública inicia la rehabilitación de los caminos provisionales oriente y poniente con una inversión de 10 millones de pesos.
El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos adelantó que a partir de la próxima semana van a iniciar los trabajos para concluirlos a más tardar a finales de septiembre.
Comentó que la Secretaría llevará a cabo la rehabilitación de dos accesos, el primero ubicado al poniente del predio tendrá una longitud de 1.75 kilómetros y los trabajos que se ejecutarán son la recompactación del camino existente, la construcción de capa de base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor con un ancho variable de 5 a 6 metros, acciones que permitirán ofrecer condiciones de mejor operación y transito.
Para estos trabajos se estarán destinando 3.2 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones en donde se van a generar 45 empleos y los trabajos concluirán a mediados de septiembre.
Malagón Ríos explicó referente al acceso provisional oriente, tendrá una inversión de 6.8 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción y en su proceso generará más de 50 empleos con mano de obra local, estas acciones deberán finalizar a más tardar a finales de septiembre.
Los trabajos a realizar en el camino oriente consisten en la recompactación del camino existente en una longitud de 2.2 kilómetros y la construcción de la base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros en toda la longitud.
Además, en la comunidad de El Castillo se rehabilitará la estructura del puente localizado sobre el río Querétaro, cercano a la comunidad de Punta de Obrajuelo.
El subsecretario de Infraestructura Vial, puntualizó que estos son dos accesos provisionales que se utilizarán para la etapa de construcción de la planta automotriz y que formarán parte de los accesos definitivos.
Por último, Martín Malagón aseguró que estas acciones van encaminadas además a fortalecer la conectividad de las comunidades cercanas, trabajo conjunto que permitirá mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de mejores caminos que impulsan el desarrollo de la región.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, informa que los 46 municipios del estado cuentan con Telebachilleratos Comunitarios, que suman 309 en toda la entidad.
Este proyecto brinda educación media superior a los jóvenes habitantes de comunidades guanajuatenses con menos de 2 mil 500 habitantes.
Debido a factores como las grandes distancia entre estas comunidades y las cabeceras municipales, la falta de escuelas o las limitantes económicas, estos jóvenes se veían orillados a abandonar sus estudios, dedicándose a trabajar e incluso a emigrar en la búsqueda de mejores oportunidades.
Por ello en el año 2013 arrancó en Guanajuato este proyecto con 10 centros administrados por UVEG, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Este fin de ciclo concluyó la primera generación con 137 egresados, de los 10 primeros Telebachilleratos Comunitarios, que son:
Calzada de la Merced, Manuel Doblado; Cueva de Morales, Pénjamo; El Tepozán, Jerécuaro; La Escondida, San José Iturbide; Los Galvanes, San Miguel de Allende; Malinto, Victoria; Progreso de la Unión, Pueblo Nuevo; San Isidro, San Luis de la Paz; Santa Anita , San Diego de la Unión; Sauceda de la Luz, San Felipe.
Guanajuato, Gto.- Interesados en conocer los avances en el tratamiento de las aguas residuales en Guanajuato, así como el uso de tecnologías en los sistemas de saneamiento, directivos de las empresas japonesas Fujita y Swing Corporation, se reunieron con la titular de la Comisión Estatal del Agua, Ma. Concepción Eugenia García.
Durante dicha reunión los directivos japoneses expresaron el interés en conocer los sistemas de tratamiento de aguas residuales utilizados en Guanajuato, debido al gran avance que presenta el estado en cuanto al saneamiento.
Comentaron que desean desarrollar un proyecto a mediano plazo de intercambio de capital humano, a través de capacitaciones de personal de organismos operadores de Guanajuato para que asistan a Japón y de personal japonés de sistemas de agua que puedan venir a nutrir su conocimiento en Guanajuato, así como visitas de campo para conocer sistemas utilizados en Guanajuato y Japón.
Cabe mencionar que dichas empresas trabajan en el sector de prestación de servicio de agua, drenaje y saneamiento, por lo cual despertó el interés de venir a Guanajuato y conocer las experiencias exitosas como el caso del tratamiento de aguas residuales y sus sistemas.
Posterior a la reunión los directivos, personal de CEA y del Sistema de Agua Potable de Romita, realizaron un recorrido de campo por las instalaciones de la planta de tratamiento de Romita, donde conocieron su infraestructura y operación para cumplir con el tratamiento, y la norma de calidad del agua 001 que permite reutilizar el agua tratada en el riego agrícola en plantas como el maíz, sorgo y trigo, entre otras.
La planta de tratamiento de Romita es una de las 10 plantas que se han construido en la presente administración estatal, a través de las cuales se han beneficiado en Guanajuato a 587 mil 589 personas, mediante una inversión por más de 656 millones de pesos, entre los tres niveles de Gobierno.
Actualmente Guanajuato cuenta con 48 plantas de tratamiento en operación y una cobertura del 88 por ciento, lo que ubica al estado por arriba de la media nacional que es del 52 por ciento.
Así, Guanajuato continúa a la vanguardia en el tema de saneamiento, siendo ejemplo en la materia a nivel Nacional e Internacional.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Las tres medallas de oro ganadas en la Olimpiada Nacional 2016, mantienen a la pesista guanajuatense, Yesica Yadira Hernández Viera, en la preselección que trabajará rumbo al Campeonato Mundial Sub 17 a celebrarse en Malasia en el mes de octubre de este año.
De acuerdo a la información de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, se tomaron en cuenta las dos mejores marcas de las categorías sub 15 y sub 17 y Yesica cumplió con los criterios de selección al ganar sus tres preseas doradas en la división de 44 kilos.
La lista comprende además de la guanajuatense, a 13 pesistas más de los estados de Baja California, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Sonora y Yucatán.
Este grupo de 14 deportistas, estará realizando un trabajo previo al mundial de la especialidad y está por definirse la lista de los varones que este jueves comenzaron actividades.
El segundo filtro de preselección será de carácter obligatorio y será la concentración que está programada en el mes de agosto con todos los atletas convocados.
LISTA DE CONVOCADAS
44 KGS | Mercado Piñones María Azucena | BC | Sub 17 |
Yesica Yadira Hernández Viera | GTO | Sub 15 | |
48 KGS | Irene Esmeralda Borrego Palacios | NL | Sub 15 |
María Isabel Barco Ramírez | NL | Sub 17 | |
53 KGS | Amisadai Anayeth Cabrera Hernández | BC | Sub 15 |
Alondra González San Martín | NL | Sub 17 | |
58 KGS | Lizbeth Torres Hipólito | CHIH | Sub 17 |
Cristal Guadalupe Ponciano | JAL | ||
63 KGS | Paulina Guadalupe Mejía Hernández | BC | Sub 17 |
Nahani Guadalupe Pérez Macías | JAL | Sub 17 | |
69 KGS | Lineth Melisa Vejar Campa | SON | Sub 17 |
Ángela Jazmín Gutiérrez López | JAL | Sub 15 | |
+69KGS | Lizbeth Gabriela Nolasco Hernando | VER | Sub 17 |
Daniela Michelle Viñas Ruiz | YUC | Sub 17 |
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior firmó un convenio de colaboración con el Municipio de Dolores Hidalgo con el objetivo de impulsar a la comunidad exportadora de la localidad.
Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE mencionó que la participación de las empresas se ha convertido en una parte fundamental para el desarrollo de una ciudad, ya que de esa manera se desprenden acciones encaminadas al progreso y beneficio de los habitantes.
“En COFOCE tenemos un gran reto, que es generar las condiciones que nos permitan ofrecer a los empresarios e inversionistas en general, las condiciones físicas, legales, de seguridad, y capacitación necesarias para su crecimiento”, señaló.
Con la firma de este convenio, destacó que no sólo se busca impulsar a más empresas exportadoras para que promuevan sus productos a nivel mundial; sino también, se motiva a impulsar el talento y potencial que tienen todas y cada una de las personas que laboran en dichas empresas.
En cifras de enero a abril del 2016, Dolores Hidalgo se ubicó como el municipio exportador número 19 de Guanajuato con 8.4 millones de dólares en ventas internacionales, lo que representó un crecimiento del 6.4% respecto al año anterior.
La actividad exportadora de más de 30 empresas dolorenses presentó 1,581 empleos, en dicho periodo. Los sectores de mayor participación en el municipio son la Industria Agroalimentaria que en el primer cuatrimestre reportó más de 3.4 millones de dólares en ventas, lo que representó un crecimiento del 20% y una participación del 41% sobre el total de las exportaciones de la entidad.
En el segundo puesto se ubican los sectores de materiales para la construcción y artesanías los cuales reportaron ventas de exportación de 6 mmd y 2.8 mmd, respectivamente.
La industria de materiales para recubrimientos, ocupó la tercer posición con ventas de exportación reportadas al primer cuatrimestre del 2016 por 1.9 millones de dólares, que representó una participación del 23.4%.
Luis Rojas mencionó que la oferta exportable de Dolores Hidalgo se dirige a 11 países alrededor del mundo, principalmente a Estados Unidos, Canadá y Colombia.
Explicó que COFOCE, a través de este convenio dará cobertura a las empresas dolorenses a través de:
III. Consultoría internacional y capacitación en comercio exterior.
Es con estas acciones que el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE favorece a la comunidad exportadora del estado, y con ello traducir los esfuerzos en más y mejores empleos para los guanajuatenses, así como en mejores condiciones de vida.
INAEBA/CCS/048/2016
BOLETÍN DE PRENSA
PARTICIPA INAEBA EN EL ARRANQUE DE IMPULSO SOCIAL EN SILAO
Comunidad de Nápoles, Silao de la Victoria, Gto.
Jueves 28 de Julio de 2016
*Aplica Examen Único y entrega Certificados de Primaria y Secundaria.
El Instituto Estatal de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) estuvo presente en el arranque del Programa Impulso Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado en el municipio de Silao de la Victoria, Gto.
En el evento, se llevó a cabo aplicación del Programa Especial de Certificación, donde personas mayores de 15 años, y que se encuentran en rezago educativo en las Zonas Impulso de dicho Municipio, tienen la oportunidad de que al aprobar un Examen Único, obtienen certificado de primaria o de secundaria.
Desde el Eje de Guanajuato Educado, el Instituto participa de manera activa en esta política de transversalidad, que pretende dar una alternativa de solución para las personas que no lograron concluir sus estudios en el sistema escolarizado.
La directora general de INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, y el titular de SEDESHU, Diego Sinhué Rodríguez, encabezaron la entrega simbólica de 7 certificados de primaria y secundaria a vecinos de Silao que aplicaron el Examen Único en días pasados.
“Hoy, el DIF, Desarrollo Social, INAEBA, y todas las dependencias están trayendo cursos y programas… qué orgullo ver ahorita a la gente subir y recibir su certificado de primaria, no importa los años que tengan, le ponen el ejemplo a los niños”, expresó el titular de SEDESHU.
Resaltó que en aproximadamente una hora, las personas están realizando su Examen Único, con el que pueden obtener el certificado que marca la diferencia entre conseguir un mejor trabajo.
Por su parte, el presidente municipal de Silao, Juan Antonio Morales Maciel, resaltó la participación de personas jóvenes en el programa de INAEBA.
“Ahorita nos dio mucho gusto, al pasar ver aquí a unos jovencitos presentando su examen para elevar su nivel académico (…) eso habla de que hay gente que tiene ganas de crecer, habla que hay gente que tiene muy claro el rumbo”.
Las personas que recibieron Certificado de Primaria son: J. Luz Padilla Balandrán, Marisela Ramírez Bonilla, Elisa Sánchez Solano y María Guadalupe Tapia Rocha. Y de secundaria: Verónica Gómez Alcalá, Miguel Ángel Jaime Ramírez y María Loreto Ramírez Hernández
http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/
01 800 746 23 22
Silao de la Victoria, Guanajuato; a 29 de julio de 2016.- Con el anuncio de una inversión histórica de más de 200 millones de pesos, arrancó la estrategia Impulso Social en Silao, con acciones que beneficiarán a más de 7 mil personas que habitan en la Zona Impulso Puerto Interior, polígono que es integrado por 16 poblaciones.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que este año arrancarán los trabajos en las primeras 7 de 30 Zonas Impulso que tiene Silao, cinco de ellas en la zona de Puerto Interior.
Ante habitantes de las comunidades de Nápoles, Comanjilla y Colonias Nuevo México, entre otras, anunció que por instrucciones del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se construirá en las inmediaciones del Puerto Interior, el Centro Impulso Social que será el más grande del estado con el objetivo de potenciar el desarrollo humano de trabajadores y habitantes de la zona.
Acompañado del presidente municipal, Juan Antonio Morales Maciel, así como de titulares y directores de secretarías y dependencias del Estado que participan en la estrategia Impulso Social, hizo un recorrido por algunas calles de la comunidad de Nápoles en donde arrancaron y entregaron algunas acciones sociales como pinta de fachadas de casas con el programa “Pinta tu Entorno”; biodigestores, calentadores solares; rehabilitación del comedor comunitario del DIF; empleo temporal y grupo de socioeducativo; así como el inicio del empedrado de calles.
Diego Sinhue señaló que Impulso Social es una estrategia transversal de gobierno diseñada para “que las inversiones en infraestructura básica, así como los programas sociales, lleguen a quienes en verdad los necesitan. También se busca impulsar el desarrollo de las capacidades humanas, para tener personas, familias y comunidades en desarrollo”.
En suma, agregó, Impulso Social es la estrategia para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y regenerar el tejido social en el estado.
El titular de la Sedeshu, también tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso de Nápoles.
[wzslider]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/569/2016
[wzslider]
Apaseo el Alto, Gto., 28 de julio de 2016.- Derivado de los operativos conjuntos de patrullaje implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Mando Único de este municipio, recuperaron cerca de dos mil litros de hidrocarburo, presuntamente extraído de forma ilegal.
Una camioneta de tres toneladas y media marca Chevrolet se localizó volcada sobre su costado izquierdo sobre la calle Constituyentes, y traía en la parte posterior cuatro contenedores, con capacidad para mil litros cada uno.
Dos de los contenedores se vaciaron sobre el pavimento, mientras que los otros dos se conservaron llenos sobre el vehículo.
Se presume que el combustible, diésel, fue extraído de forma ilegal.
Tanto el vehículo como el hidrocarburo fueron resguardados por elementos policiales y puestos a disposición de la autoridad competente.