Yearly Archives: 2016

Reporte clima 24 de agosto de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/675/2016

 [wzslider]

  • Se pronostican lluvias acompañadas de tormentas eléctricas principalmente en la zona centro y sur del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 24 de agosto de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se esperan lluvias acompañadas de tormentas eléctricas con mayor incidencia en la región centro y sur en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, humedad proveniente de ambos litorales combinados con las ondas tropicales número 23 y 24. La tormenta tropical Gastón se encuentra en el atlántico lejos de las costas nacionales

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantienen las temperaturas frescas por las mañanas y noches, con un día templado y algunos bancos de niebla matutinos.

Dominará un cielo de medio nublado a nublado con potencial de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas principalmente en la zona centro y sur del estado; el viento soplará con intensidad moderada y algunas rachas en dirección del noreste.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 28 a 30°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 31 a 33°C las máximas  y las mínimas de 12 a 14°C.

“Voy a ganar una medalla de oro”

[wzslider autoplay=”true”]-Jesús Omar Sistos Barrón, campeón guanajuatense de matemáticas

 

Jesús Omar tiene el sueño de continuar en competencias internacionales de matemáticas en representación de Guanajuato y de México, pero sabe que soñar no es suficiente; tiene el propósito y la determinación de seguir preparándose para ser un campeón mundial, y lo tiene bien claro: “Voy a ganar una medalla de oro”.

De cariño le dicen “Chusito”, tiene 14 años, es zurdo y le va al León (En la ceremonia de clausura de la Competencia Internacional de Matemáticas en Tailandia, festejó de manera doble su medalla de bronce: agitando la bandera de México y portando la camiseta del León, el equipo de sus amores).

Cuenta con el apoyo de sus padres para continuar con su trayectoria ganadora en matemáticas. Su papá, Omar Sistos, señala que “Chusito” siempre ha sido muy despierto y más avanzado en la escuela, incluso aprendió a leer muy rápido.

Además es integrante de un equipo constructor de prototipos de autos eléctricos de carga solar, en su colegio SuBiré León.

Viajó a Tailandia como el único alumno que representó a Guanajuato en la selección de México. Por tres años seguidos ha ganado medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Matemáticas.

Para Jesús Omar, “es un orgullo de entre tantos niños haber ido hasta allá (Tailandia), es una sensación muy bonita”.

Las matemáticas “te hacen esforzarte mucho, tienen su dificultad y tienes que darlo todo. Ya cuando les pierdes el miedo y te atreves a intentar las cosas empiezas a encontrarle la facilidad, y puedes aprender cosas más difíciles”, indica.

El apoyo que dan las autoridades de SEG y el Gobierno a la educación “está muy bien, porque eso es lo que va a hacer que Guanajuato eleve su nivel tanto en matemáticas como en otras áreas, para destacar”.

Considera que en México existe talento y capacidad, y aconseja a otros alumnos a que “se dediquen y hagan lo que les gusta, eso es lo que les dará éxito”.

El secretario de Educación Eusebio Vega y el gobernador Miguel Márquez enviaron una felicitación y reconocimiento a Jesús Omar y a su familia por este logro “muy meritorio y muy digno, nos sentimos muy orgullosos, no nada más en las Olimpiadas se ganan medallas, también en la Competencia Internacional de Matemáticas”.

Asimismo, el Secretario le ofreció a Jesús Omar “el respaldo y apoyo de la Secretaría de Educación, que esté dentro de nuestro ámbito de competencia, para que siga con esa trayectoria; además felicitamos al centro escolar donde estudia (SuBiré), pues están haciendo muy bien las cosas”.

Invierte SOP 27.8 millones de pesos en construcción de CAISES en San Miguel de Allende

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/230

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • La obra presenta un avance del 86%
  • Inversión de 27.8 millones de pesos

San Miguel de Allende, Gto., a 24 de agosto de 2016.- Con una inversión superior a los 27 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende, trabajos que presentan un avance cercano al 86%.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En lo que se refiere a los trabajos que se realizan en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, es la construcción de área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignificarán los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.

En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construye una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.

Con un avance del 86% en su construcción actualmente se trabaja en la colocación de plafones, mesetas de madera, instalación de ventanas, cancelería y cableado de voz y datos y las instalaciones de salidas eléctricas para las luminarias.

El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

Gran participación en foro de consulta en el SABES para nuevo Modelo Educativo

[wzslider autoplay=”true”]León, Guanajuato.- Felicita el subsecretario de Educación Media Superior, Ing. Abel Arteaga Sánchez, a empresarios, padres de familia, profesores y Directivos del SABES por la gran participación en el foro de consulta del Nuevo Modelo Educativo 2016, lo cual redundará en la calidad educativa de los educandos al recabarse las opiniones y elaborarse los nuevos planes y programas de estudio así como los libros de texto.

Comentó que “la trascendencia de lo realizado por ustedes en el Foro Académico del SABES en la jornada del Foro de Consulta Modelo Educativo permite construir un modelo educativo en el cual debe quedar reflejado el perfil de ciudadano que queremos como guanajuatenses, como Mexicanos de cara al siglo XXI”.

Expresó que pocas veces se tiene la oportunidad de dar a conocer su sentir, de manifestar ese compromiso con responsabilidad en la construcción de ese proyecto, que tiene ya tres años de trabajo, de proponer esa propuesta curricular.

El Subsecretario de Educación Media Superior envió un cordial saludo a nombre del Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, a todos los presentes.

El Ing. José Abel Arteaga Sánchez les manifestó el gusto de saber que la comunidad del SABES estuvo participando activamente los fines de la educación, el planteamiento curricular de la Educación Media Superior, Formación y desarrollo profesional docente de la Educación Media Superior, inclusión y equidad en la Educación Media Superior Etcétera con una logística elaborada por la institución anfitriona.

Además reconoció el esfuerzo y el trabajo de todos los participantes, como los padres de familia, de los docentes, de los directivos del colegio, porque con el Foro estarán fincando las bases del modelo que hacia los próximos años deberá confeccionar e implementarse en el SABES para mejorar la calidad educativa, propósito fundamental de la Reforma Educativa.

Añadió que el trabajo realizado se verá reflejado precisamente en el conocimiento que los estudiantes adquieran en el aula, como la calidad de los conocimientos, la articulación para realmente tener las competencias del siglo XXI que se esperan de las chicas y los chicos, que los profesores tienen la gran oportunidad de formar todos los días.

Así la Secretaría de Educación de Guanajuato se suma a ese gran trabajo que se está realizando de una manera seria por parte de la Secretaría de Educación Pública.

En representación del Delegado de la SEP en Guanajuato Fernando Bribiesca, acudió el Subdelegado de la SEP, Adolfo Aranda Torres, quien agradeció la participación de todos los involucrados en realizar el foro de Consulta Pública, que beneficia a los niños, profesores y autoridades educativas que tienen el propósito de mejorar la calidad educativa.

El director General del SABES Alejandro Carretero Carretero mencionó que lo más valioso que se tiene es el capital humano en una sociedad, para conseguir todos los objetivos de bienestar y progreso basados precisamente en la educación.

Las conclusiones del Foro de Consulta Pública del Modelo Educativo 2016 se darán a conocer, cuando estén integradas y elaboradas las propuestas por parte de la Secretaría de Educación Pública.

Aseguran en Pénjamo armamento, cartuchos, equipo táctico y vehiculos

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/676/2016

 [wzslider]

  • Aseguran en Pénjamo armas largas, cartuchos, equipo táctico y vehículos.

 

Pénjamo, Gto., 23 de agosto de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía local, se logró el aseguramiento de armas largas, cartuchos, equipo de radiocomunicación y táctico, así como de vehículos.

El despliegue operativo tuvo lugar entre las comunidades de Santa Ana Pacueco y La Estrella, luego de que por medio de un reporte ciudadano al 066, se dio cuenta de la presencia de personas armadas a bordo de varios vehículos.

La movilización de los cuerpos de seguridad permitió la localización de tres vehículos: una Suburban color azul con placas del estado de Michoacán, otra camioneta Blazer color azul, así como una camioneta Chevrolet tipo pick up también con placas de Michoacán.

En el interior de los vehículos fueron localizadas tres armas largas: un rifle AR15 calibre 223; una metralleta tipo Uzi calibre .9mm; y otra arma larga de calibre mediano.

También se localizaron más de medio centenar de cartuchos de diversos calibres, equipo táctico, radios de comunicación, teléfonos celulares y un juego de placas del estado de Jalisco.

Al momento, los cuerpos se seguridad intensifican el operativo de patrullaje y vigilancia en toda la zona.

Las armas, el equipo asegurado y los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

Derrama histórica para Guanajuato en Turismo

  • Incrementa 15% afluencia de visitantes

 

  • Cuartos disponibles de hotel registran 55% de ocupación

 

Silao, Gto. 23 de agosto de 2016. En Guanajuato las vacaciones de verano resultaron un éxito en materia turística, con el incremento del 15 % en la afluencia de visitantes y una derrama histórica de casi 6 mil millones de pesos.

 

En el periodo que comprende del 11 de julio al domingo 21 de agosto, es decir 6 semanas, la actividad turística arrojó un gran incremento en comparación con el año pasado, destacando que el periodo de vacaciones de verano de 2015 fue de 5 semanas.

 

Los principales destinos turísticos son: Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato y Salamanca.

 

Guanajuato se ha posicionado como uno de los destinos preferidos por los turistas, durante las vacaciones de verano tuvo la afluencia de 2 millones 87 mil persona, con una derrama económica de 5 mil millones 888 mil pesos, cifra histórica que representa un 18% más de la derrama económica que se tenía estimada.

 

Se registró el 55% de la ocupación hotelera de los 875 mil 742 cuartos disponibles, es decir 7% más que el año pasado; por turista noche se tuvo el registro de 908 mil 668 personas, con un aumento del 15%. Así mismo se registró la llegada de 680 mil 293 turistas a la entidad, 17 % más que en 2015.

 

Estas cifras reafirman el turismo como la segunda fuerza económica en el estado de Guanajuato, posicionándose como el Destino Cultural de México.

 

Se fortalece la oferta gastronómica de Guanajuato

  • El Chef. Abdiel Cervantes es el instructor del taller ‘Creación de Platillos con Identidad de Destinos’

 

San Miguel de Allende, Gto. 23 de agosto de 2016. Con el objetivo de fortalecer la oferta gastronómica de Guanajuato se lleva a cabo el taller ‘Creación de Platillos con Identidad de Destinos’ en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA).

 

El taller se lleva a cabo del 23 al 24 de agosto, dirigido a prestadores de servicios turísticos, principalmente de alimentos y bebidas, donde se busca que el participante  aproveche  los elementos de la región para crear nuevas interpretaciones de la cocina  tradicional que le den un sello al destino en términos culinarios.

 

En su mensaje, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó la iniciativa de los profesionales de la industria en la implementación de este taller.

 

“Nuestros profesionales y amigos han tomado la bandera, no solamente generar un proyecto gastronómico, sino un proyecto gastronómico de Guanajuato, un proyecto en el cual se sigan reforzando y dando a conocer todas estas recetas, todas estas tradiciones, muchas de ellas desde nuestros antepasados”, subrayó Olivera Rocha.

 

El Chef. Abdiel  Cervantes, asesor Gastronómico y chef ejecutivo en “La Fonda de Abdiel” es el instructor del taller donde se impartirán los siguientes temas: La cocina tradicional Mexicana patrimonio de la humanidad; Vanguardias, globalización e identidad en la cocina; Preparación de entradas; Preparación de platos fuertes y Preparación de postres.

 

En el encuentro participan representantes del Hotel Casa Primavera, El Oasis del Bagre, Hotel Edén de los Ángeles, Salón Damoris, Consejo Turístico de San José Iturbide, Dir. Tur Valle, Hotel Iturbide travel, Imperio de los Ángeles, Jalpa Extremo y Hornos del Mineral.

 

Así como Restaurante-Bar “fonda la mesa del matador, La Flor de Dolores, Cuanax Mezcal, UTSMA, Bodas SMA, El Rey de la Parrilla, Real de Piedra, Puertecita, Cafetería Praga Café y Posada santa Fé.

 

En el acto protocolario, estuvieron el gerente del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guillermo González Engelbrecht; el representante del Consejo Asesor de la Gastronomía, Sergio Rodríguez Abitia; el síndico del H. Ayuntamiento, Pavel Hernández Gómez y el director de vinculación de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Jesús Ledezma Hernández.

Entrega SG escrituras a 71 familias de Comonfort

  • Más de 300 personas se benefician con la entrega de 71 escrituras a familias de 4 asentamientos humanos del municipio de Comonfort.

 

Comonfort, Guanajuato, a 23 de agosto de 2016.- Más de 300 personas fueron beneficiadas con la entrega de 71 escrituras que realizó la Secretaría de Gobierno a través Del Instituto de Tenencia de la Tierra, a familias de este municipio.

 

Los usuarios del Programa de Regularización y de Escrituración que recibieron sus títulos de propiedad, son habitantes de los asentamientos humanos La Esperanza, Neutla segunda sección, Santa Lucia y San Pedro Norte, quienes ahora cuentan con seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio.

El Director del Instituto de Tenencia de la Tierra, Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, dijo que con sus escrituras, las familias tienen la posibilidad de acceder a programas de urbanización como lo son drenaje, agua y electricidad.

El Instituto de Tenencia de la Tierra, en coordinación con autoridades municipales, continúan trabajando en la regularización de 2 asentamientos humanos más, donde existen 850 lotes y se beneficiará a más de 3 mil 600 personas.

Cabe señalar que en la presente administración, el Gobierno del Estado, ha regularizado 116 asentamientos humanos en 32 municipios, en apoyo de más de 76 mil guanajuatenses.

Promueven Feria Nacional de Zacatecas 2016 en Guanajuato

  • Del 1 al 19 de septiembre Zacatecas se vestirá de fiesta con diversas actividades para toda la familia

León, Gto. A 22 de agosto de 2016. Del 1 al 19 de septiembre se llevará a cabo la 47 edición de la Ferian Nacional de Zacatecas (FENAZA) con un extenso programa de actividades culturales, artísticas y religiosas.

En rueda de prensa, el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a la subsecretaria de Promoción Turística del Estado de Zacatecas, Yuri Soto y a la coordinadora de operaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, Guadalupe Aldeco Ávalos así como a las candidatas a Reinas, Abril Duarte, Brianda Alvarado y Fernanda Vargas.

En su mensaje Aguilar Mata, mencionó que Zacatecas y Guanajuato forman parte de la oferta turística de México como Ciudades Coloniales, la riqueza histórica que emana a los dos Estados es muy rica aunada a la gran variedad de productos turísticos que cada uno ofrece.

Guadalupe Aldeco Ávalos, presentó el programa de la FENAZA, quien mencionó que esta  edición, el Gobierno del Estado de Zacatecas ha preparado diversas actividades para toda la familia que incluyen eventos culturales, deportivos, diversión infantil y nocturna, toros, peleas de gallos, exposiciones artesanales y ganaderas, teatro de pueblo y palenque; todo con acceso gratuito a las instalaciones.

Este año Jalisco es el Estado invitado de la FENAZA, quién presentará su gastronomía, cultura y tradición.

El programa general de la FENAZA 2016 abrirá majestuosamente con la coronación de la reina de la máxima fiesta de los zacatecanos, a realizarse el jueves 1 de septiembre, en el Multiforo, donde se contará con la presentación musical de Sasha, Benny y Erick.

En este mismo escenario se desarrollará el programa del Teatro del Pueblo, con la presentación de intérpretes como Paty Cantú, Joey Montana, el Festival Altavista Sound, con la participación de: Los Amigos Invisibles, Porter, Caloncho y Siddharta.

Asimismo,  se presentará La adictiva, Los Recoditos, La Bufa Dj´s Festival, Napoleón, Los Invasores de Nuevo León y los Cardenales de Nuevo León.

El programa del Teatro del Pueblo continuará con Reik, Juan Magán, La Trakalosa de Monterrey, La Original Banda El Limón, Lemongrass, Jeans, León Larregui, Carlos Rivera, así como Chino y Nacho.

Para el jueves 15 de Septiembre, en el tradicional Grito de Independencia, se contará con la presentación de Pedro Fernández, quien deleitará a su público, con un incomparable sabor a México en la Plaza de Armas.

El Palenque presentará a artistas de talla internacional como Alejandro Fernández, Marisela, Julión Álvarez, Jorge Muñiz y Carlos Cuevas, Ramón Ayala, Pepe Aguilar, Emmanuel y Mijares, Edith Márquez, Banda MS, Duelo, El Indio Bryan, Paquita la del Barrio, Río Roma y Chuy Lizárraga, entre otros.

En esta edición, el serial taurino estará conformado por grandes exponentes de la fiesta brava, que darán realce a la celebración del 40 Aniversario de la Plaza de Toros Monumental Zacatecas, con siete corridas y un festival.

Para el público infantil, se presentará el Gimnasio Marcelino González, la obra “Doctora Juguetes”, así como la granja didáctica “Pequeños Granjeros”.

Además, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de rodeo de las estrellas el sábado 3 de septiembre y el sábado 17 del rodeo Cuernos Chuecos, así como de Charreadas en el Monumental Lienzo Charro “Don Antonio Aguilar”.

Como parte importante de la fiesta de los zacatecanos, el jueves 8 de septiembre se llevará a cabo la tradicional romería de la Virgen del Patrocinio, por las principales calles y avenidas del centro histórico de la ciudad.

 

Si te gusta escribir, inscríbete al Taller de creación de literatura en el CEARG.

Salamanca, Gto., a 23 de agosto de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Cultura, a través del programa “Alas y Raíces”, invitan a participar en el Taller de creación de literatura, que iniciará el próximo día 25 de agosto

 

Este taller tendrá una duración de 50 horas, se impartirá en la biblioteca del Centro de las Artes de Guanajuato en sesiones quincenales de jueves y viernes de 16:00 a 19:00 horas, iniciando el jueves 25 de agosto y concluye el 2 de diciembre del presente año. El cupo es limitado y los requisitos de inscripción son: llenar una solicitud de ingreso y presentar currículo vitae, cabe mencionar que este taller se impartirá de manera gratuita.

 

El taller está dirigido a creadores literarios con experiencia en la creación de literatura infantil; este taller tiene como propósito proporcionar a los escritores participantes los elementos teóricos-conceptuales y las estrategias para crear un cuento para niñas y niños, que formará parte de una antología a publicar.

 

Los instructores de este taller son los maestros Oscar Martínez Vélez, narrador mexicano con estudios en Ciencias Políticas en la UNAM y actualmente es profesor de Creación Literaria en la UACM. Uno de sus cuentos forma parte de la antología Historias para sentir, publicada por Ediciones SM en 2004. El taller también será impartido a la vez por el pedagogo Rodolfo Fonseca López, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Quien además de ser escritor y organizador de certámenes, jurado, conferencista, ha coordinado y creado proyectos editoriales.

 

Los contenidos de este taller serán: La literatura para niños, historia; cómo estructurar una historia para niñas, niños y adolescentes; diálogos, personajes, entorno y contexto; etrategias para corregir textos para niños, niñas y adolescentes y; análisis de obras.

 

A través del taller se busca estimular y promover el trabajo de escritores en literatura infantil en el género de cuento. Con lo cual el Instituto Estatal de la Cultura refrenda su compromiso al fomento a la creación literaria.

 

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #209 Zona Centro, Salamanca, Gto., o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 ext. 109.