Moroleón, Gto, 24 de agosto de 2016.- Tras una denuncia ciudadana al número de emergencias 066, fueron localizadas y puestas a disposición de la autoridad competente, dos plantas de mariguana con una altura superior a los 20 centímetros.
Mediante acciones coordinadas entre la SSPE, la PGJE y el Mando Único de este municipio, se intervino para asegurar las plantas de la droga que se encontraban sembradas en un lote baldío ubicado en la calle Cerro del Melón de la colonia Valle del Sur.
Ante el reporte ciudadano, se confirmó la existencia de esas plantas en breña, por lo que una vez aseguradas, fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
Pénjamo, Gto, 24 de agosto de 2016.- Derivado de operativos de patrullaje y vigilancia, en este municipio fueron recuperados 60 costales con azúcar que habían sido robados de los vagones del ferrocarril.
En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de Pénjamo, se recuperó dicha mercancía que fue localizada a orillas de las vías del tren.
El hecho ocurrió por la tarde en un paraje ubicado entre las comunidades de San Carlos y Viborillas, siendo abandonada la mercancía cuando se desplegó un operativo policial con motivo del robo.
Luego del aseguramiento de la costalera con azúcar, todo fue puesto a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que corresponden.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/680/2016
[wzslider]
San Luis de la Paz, Gto, 24 de agosto de 2016.- Mediante labores de patrullaje y vigilancia en esta ciudad, fue detenido un hombre de 19 años de edad a quien inicialmente se le sorprendió inhalando sustancias tóxicas en la vía pública. Sin embargo, al momento de activarse los protocolos de actuación, se le encontró en posesión de hierba verde y seca con las características de la mariguana para un aproximado de 230 dosis.
En estas acciones que de manera coordinada realizan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de San Luis de la Paz, se procedió al aseguramiento de quien dijo llamarse José Manuel “N”, de 19 años, vecino de la colonia del Sol en esta ciudad.
A esta persona se le sorprendió inhalando sustancias sobre las calles Enrique Velazco Ibarra y México 68. Por ese motivo, se hizo el arresto para ser remitido en un principio ante el árbitro calificador. Sin embargo, durante la revisión se le encontró en posesión de dos envoltorios de papel periódico que contenían hierba verde y seca, con características de la mariguana.
La cantidad de esta droga es el equivalente a 230 dosis, por lo cual fue puesto a disposición de la autoridad competente.
*Primaria Juana de Asbaje en Valtierrilla y SABES 18 de Marzo los planteles beneficiados
Salamanca, Guanajuato a 24 de agosto de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde de Salamanca Antonio Arredondo acudieron a la primaria Juana de Asbaje en la Localidad de Valtierrilla y al SABES 18 de Marzo a entregar obra educativa.
En la escuela primaria Juana de Asbaje el funcionario estatal y el mandatario municipal realizaron el saque inicial en la nueva cancha de prácticas techada quedando así inaugurada oficialmente. En este mismo plantel el INIFEG realizó la construcción de un aula de computación, un patío cívico así como el levantamiento de la barda perimetral y el pórtico de acceso, además de la instalación de un bebedero.
“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, es por ello que hoy venimos a entregar en beneficio de todos ustedes niños y niñas esta cancha techada con la cual ahora ya tendrán un espacio digno en el que puedan realizar sus actividades físicas y recreativas resguardados de las inclemencias del clima” mencionó Pedro Peredo Medina.
En las acciones de construcción fueron invertidos más de 3.2 millones de pesos en beneficio de 210 niñas y niños que acuden a ese plantel educativo.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron al SABES 18 de Marzo ubicado en la calle Jalisco en donde fue entregado un módulo de dos niveles que incluye en planta baja un taller de ciencias y tres aulas, mientras que la planta alta es conformada por cinco aulas.
Como obra complementaria en éste plantel se realizó la construcción de unos servicios sanitarios, un patío cívico, una cancha de usos múltiples, la instalación de un bebedero y una barda perimetral, acciones en las que se invirtieron 8.8 millones de pesos beneficiando a más de 281 alumnos.
Gobierno del Estado fortalece a los municipios con la Mejora Regulatoria
Irapuato, Gto., 24 de agosto de 2016. Como parte de las acciones que Gobierno del Estado realiza, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), para simplificar los procesos de las administraciones municipales y agilizar los trámites y servicios que brindan a la ciudadanía, llevó a cabo el 1er. Encuentro Estatal de Consejos Municipales de Mejora Regulatoria.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó la importancia del trabajo en equipo para consolidar gobiernos más abiertos. “Al reunirnos todos los responsables de eficientar la gestión pública en la entidad, damos el primer paso para lograr que la Mejora Regulatoria trascienda como una herramienta que nos sirva para dar respuesta de manera óptima a las expectativas sociales”.
Por su parte, el Director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, habló de la necesidad de compartir experiencias en este tema. “Debemos trabajar desde las 32 entidades para facilitar la implementación de esquemas de simplificación, y Guanajuato se ha distinguido por impulsar estas acciones y muestra de ello es este encuentro en el que nos preparamos para adoptar los nuevos mecanismos generales”.
Como parte de las actividades, se brindaron las siguientes conferencias:
“Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal”, a cargo de Mario Emilio Gutiérrez Caballero, Director General de la COFEMER.
“Conformación de Consejos Municipales de Mejora Regulatoria desde la Perspectiva Ciudadana”, a cargo de Gilberto Samayoa Madrigal, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Municipio de Celaya.
De igual forma, se impartieron los talleres:
En este evento participaron servidores públicos de 45 municipios de la entidad, así como integrantes de 21 Consejos de Mejora Regulatoria.
Al respecto, Guanajuato cuenta con el Programa Estatal de Mejora Regulatoria, con el cual transforma la orientación y capacidad de respuesta de su Gobierno, consolidándolo como una institución confiable y austera.
De igual forma, conformó el Consejo de Mejora Regulatoria del Estado, mismo que se encarga de asegurar un espacio para la participación social, siendo una de sus acciones más recientes el análisis y elaboración de una propuesta de reforma para la Ley en la materia.
San Miguel de Allende, Gto. 24 de agosto de 2016. En rueda de prensa, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de San Miguel de Allende dio a conocer el programa de actividades que se llevará a cabo con motivo de la celebración del 110 Aniversario del Natalicio de Pedro Vargas (SMA, 29 de abril de 1906 – CDMX, 30 de octubre de 1989).
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos destacó la importancia de celebrar a este gran personaje que es parte de la identidad de los Guanajuatenses.
“Hablar de Pedro Vargas, es hablar de una trayectoria importante, un tenor y actor de la Época de Oro, que le dio a México esa musicalización que llegó a todas las partes del mundo. La Secretaría de Turismo impulsa el reconocimiento de Guanajuatenses como Pedro Vargas, que han dejado huella en la música mexicana”, destacó Cabrejos.
Para honrar al tenor y actor mexicano perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano, se montará una muestra fotográfica en a partir del 25 de agosto en el jardín de San Miguel de Allende y permanecerá hasta finales del mes de septiembre.
El 10 de septiembre a las 20:00 horas, la explanada del jardín de San Miguel de Allende se engalanará con el concierto conmemorativo a cargo del cantante, Carlos Cuevas quien tendrá como invitado especial a Gualberto Castro.
Dicho evento será abierto a todo público de manera gratuita, donde los asistentes podrán disfrutar del repertorio del tenor, que dejó muy en alto el nombre de Guanajuato.
Para cerrar con broche de oro la celebración de estos festejos, el 16 de noviembre se develará un billete de Lotería Nacional conmemorativo con la imagen del tenor en la Ciudad de México.
Es importante mencionar que esta es la tercera ocasión en que se celebra al tenor mexicano en su ciudad natal, lugar donde permanece su casa y un busto representativo, ubicado en la salida Real a Querétaro, junto al mirador
La celebración del 110 Aniversario del Natalicio de Pedro Vargas fortalece la identidad y atrae mayor número de visitantes, consolidando a Guanajuato como el Destino Cultural de México.
COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO
SSPEG/678/2016
[wzslider]
León, Gto., 24 de agosto de 2016- Como resultados de los operativos de vigilancia y reforzamiento en este municipio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron a un hombre de 64 años de edad en posesión de droga al parecer mariguana y cristal.
En atención a una denuncia ciudadana al 089, la noche de este martes, efectivo del Grupos Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Policía Ministerio de la PGJE, implementaron un dispositivo en la calle Anzures de la colonia Vibar.
En este lugar, fue detenida una persona del sexo masculino identificado como Rafael “N” de 64 años de edad vecino de este municipio a quien se le aseguró entre sus pertenencias, tres bolsas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca al parecer mariguana.
Además, se le encontraron 12 envoltorios pequeños de plástico color verde y negro, en cuyo interior se localizó una sustancia transparente y granulada con las características de la droga conocida como “cristal”.
Tras lo ocurrido, la persona detenida y las sustancias aseguradas fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Silao, Gto. 24 de Agosto 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mediante la Dirección de Asistencia Alimentaria, realizó la eliminatoria del Concurso Regional Elaboración del Platillo Saludable 2016, donde participaron representantes de los 23 municipios.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que las 67 recetas de los platillos participantes promueven la alimentación local sostenible, mediante la inclusión de un alimento típico disponible de la localidad, donde se busca incentivar a los beneficiarios a incluir este tipo de platillos y fomentar la alimentación sana, variada y suficiente a un bajo costo y de fácil acceso.
Además, estamos fomentando la participación de los beneficiarios en los 46 municipios y realzar su contribución en el Programa de Apoyo Alimentario, afortunadamente este año tuvimos un registro de al menos cinco recetas por municipio para este Concurso de Elaboración de Platillo Saludable, las recetas ganadoras queremos que sean parte de un libro para que estén al alcance de todas y todos en sus hogares, que sean la herencia de ustedes para las próximas generaciones de guanajuatenses.
“El Programa Alimentario que impulsamos, busca contribuir con la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente ubicadas en lugares de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, mediante la asistencia alimentaria con insumos con calidad nutricia e inocuidad, así como acciones de orientación alimentaria” informó la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal.
El Director de Asistencia Alimentaria de DIF Estatal informó que fueron 67 las recetas participantes de las cuales se eligieron 23 una por municipio, mismas que fueron calificadas por un Comité Técnico Evaluador conformado por un grupo de expertos en la materia de asistencia alimentaria quienes revisaron las recetas y aquellas que registraron mayores puntajes pasarán a la gran final.
En próximos días se celebrará la segunda etapa Regional para conocer las 23 recetas representantes de los municipios correspondientes a la Región II y así concluir el Concurso estatal, donde sólo serán electas las 3 mejores recetas por categoría y serán premiadas el próximo 16 de octubre donde además los 46 municipios formarán parte de la muestra gastronómica estatal en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Los municipios participantes de la Región I: Abasolo, Dolores Hidalgo, Cuerámaro, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Ciudad Manuel Doblado, Moroléon, Pénjamo, Ocampo, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, Silao, San Luis de la Paz, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria.
Lo anterior es parte de las Convocatorias por una Alimentación: Sana, Variada y Suficiente 2016, conformada por: el 4to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y 2do Concurso “Intervenciones educativas en alimentación y nutrición”, esto previo al Día Mundial de la Alimentación.
Al evento asistieron:
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato; José Alfonso Borja Pimentel, Director General DIF Estatal Guanajuato; la Presidenta del DIF Municipal Silao, Sra. Gloria María Trejo Caudillo; José Luis Medina Cardona Director de Asistencia Alimentaria y las Presidentas de los municipios de los municipios de: Guanajuato, Huanímaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Romita, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Uriangato, Valle de Santiago.
Énfasis
[wzslider]COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/683/2016
Guanajuato, Gto., 24 de agosto de 2016.- Con la incorporación de 60 nuevos elementos a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y 21 elementos más a diversos municipios, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio paso a la clausura de los Programas Académicos del Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE).
Son 25 mujeres y 35 varones que ahora suman sus capacidades a las tareas para brindar protección y seguridad pública a las familias de Guanajuato, dentro de las filas de las FSPE.
Ante ello, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que Guanajuato tiene un gran avance en la formación y profesionalización de sus policías estatales y en los policías municipales que se integran a la academia representada por el INFOSPE.
Dijo que como pocas academias en seguridad de la región, el Instituto de Formación en Seguridad Pública cuenta con una oferta académica muy importante por medio de la Licenciatura en Seguridad Pública, así como la Maestría en Criminalística.
En tanto, en la formación de los cuerpos de seguridad, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca destacó que Guanajuato tiene una de las mejores instituciones para la capacitación y formación de sus policías. Por ello, llamó a los nuevos elementos a asumir con absoluto compromiso, honestidad y lealtad su vocación como servidores públicos para la protección de la sociedad.
Aseveró que ser policía implica abrazar a una de las profesiones más difíciles del ser humano, pues el riesgo es latente en todo momento por la propia naturaleza del servicio.
El Secretario Cabeza de Vaca Appendini, agradeció el apoyo, colaboración y confianza de los gobiernos municipales de Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital, Moroleón, Pénjamo, Tarimoro, Uriangato y Yuriria, toda vez que 21 elementos enviados por ellos al INFOSPE, se integran a partir de ahora a los cuerpos seguridad locales.
Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca reconoció a los nuevos graduados en la Maestría de Criminalística -18 hombres y 9 mujeres- por ser perseverantes en su esfuerzo y concluir su posgrado, obviamente con el apoyo de sus familias.
A todos los graduados, el titular de la SSPE les felicitó ampliamente, recordándoles que cada uno de ellos representa la esperanza de para una sociedad cada vez más humana y solidaria.
SOP/COM2016/231
Guanajuato, Gto., a 24 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública llevará a cabo el cierre total de la vialidad Noria Alta-El Laurel (curvas peligrosas) este jueves 25 de agosto de las 11 de la noche a las 5 de la mañana del viernes 26, por lo que se solicita a los usuarios utilizar vías alternas.
El objetivo es realizar trabajos de mantenimiento preventivo y con ello evitar accidentes, por ese motivo realizaremos acciones relativas a la estabilización de taludes en la vialidad.
Así lo explicó el coordinador de la zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quien comentó estas acciones son “para prevenir se presente algún desprendimiento de material, piedras o maleza y esto pueda causar algún incidente mayor en esta temporada de lluvias”.
Destacó que los trabajos consisten en: perforar la roca con un martillo hidráulico, colocar el anclaje con placa de acero y tuerca y finalmente recubrir con malla de seguridad en los taludes para evitar el desprendimiento de rocas, trabajos que se realizaran de manera particular en un tramo del kilómetro 1+400.
Chico García reiteró que estos trabajos se realizarán a partir de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana de este jueves 25 de agosto, “el objetivo es reducir las molestias a los automovilistas que circulan a diario por esta importante vialidad, ya que es una de las salidas de la ciudad”.
Por ese motivo, provechó para invitar a los usuarios a utilizar vías alternas como la carretera Guanajuato- Marfil o Diego Rivera.
Por último, solicitó la comprensión de los automovilistas por las molestias que se ocasionarán, sin embargo recalcó que esta obra tiene como objetivo ofrecer seguridad, no sólo de los capitalinos, sino de quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato.