COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/877/2016
Salamanca, Gto., 04 de octubre de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguran a una persona en posesión de varios objetos, de los cuales no pudo comprobar su legítima procedencia.
Los hechos se suscitaron en la calle Sol de la colonia Álamos, donde fue localizada una persona del sexo masculino, que responde al nombre de José ‘N’ de 32 años de edad, quien tenía en su poder varios artículos de los cuales no pudo acreditar su legal procedencia.
Todo lo asegurado, así como la persona, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]-Signan 29 instituciones los documentos de compromiso para compartir inmuebles
Acámbaro Gto.- Se llevó a cabo la firma de acuerdos entre Telesecundarias y Telebachilleratos Comunitarios de la Región Sur Este, para establecer acuerdos y compromisos encaminados al uso compartido del inmueble donde se ubica cada telesecundaria.
Se realizaron tres reuniones el día de hoy, en diferentes sedes, cubriendo loa siete municipios pertenecientes a la región: Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarimoro, en el CEDE Salvatierra; Acámbaro y Tarandacuao, en la Sala de Usos Múltiples de la Delegación Regional Acámbaro; y Jerécuaro y Coroneo, en la USAE de Jerécuaro.
Entre los acuerdos y compromisos firmados están: La Telesecundaria facilita las instalaciones donde funciona el Telebachillerato, para que sean ocupadas por el personal y alumnado del Telebachillerato, con la finalidad exclusiva de impartir educación en el nivel medio superior en la modalidad de Telebachillerato comunitario.
Las partes acuerdan que el Telebachillerato compartirá las instalaciones de la Telesecundaria, de lunes a viernes de cada semana, con un horario de 14:00 a 20:00 horas, para todos los educandos y administrativos, de acuerdo al calendario escolar del Telebachillerato; una vez fenecida la vigencia podrá renovarse el convenio de manera escrita a través de las autoridades educativas correspondientes.
El Telebachillerato podrá utilizar las siguientes instalaciones de la Telesecundaria: 3 aulas; núcleo de sanitarios, en buenas condiciones y servicio de agua; espacios libres. Para la utilización por parte del Telebachillerato de las áreas anteriormente definidas, se deberá dar prioridad a las necesidades relacionadas con el servicio educativo que ahí se imparte al alumnado y personal de la telesecundaria.
Las autoridades que firmaron la minuta son: Responsables de Telebachilleratos; responsables de Telesecundarias; y las autoridades que firmaron como testigos de Asistencia: Lic. Eugenio Rosales Espinoza, coordinador para la Planeación; Jefes de Sector; Supervisores de Zona; Lic. Adrián Gumercindo Vargas Daniel, Jefe de Departamento de Conciliación y Consejería Legal; y Lic. Rubiete Rojas Ramos, coordinador regional de UVEG.
Guanajuato, Gto; 04 de Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó la gran final del 2do. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Adultos Mayores: Torneo Estatal, en donde el municipio de Apaseo el Alto resultó el triunfador después de vencer a los cinco municipios de cada región fianlista.
La Presidenta del DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez, destacó que Guanajuato es pionero en programas de Adultos Mayores a nivel nacional debido al trabajo que está realizando el equipo del DIF Estatal en coordinación con los 46 municipios de la entidad.
Señaló que los adultos mayores son su prioridad, “por ello nuestro interés de habilitar Canchas de Cachibol porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte; para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar esta gran final que por segundo año realizamos”, expresó.
“El DIF Estatal y Comisión Estatal del Deporte (CODE) hemos unido esfuerzos para trabajar en conjunto para poder activar las acciones físicas, recreativas y culturales con las personas adultas mayores”, agregó.
Durante su intervención, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol ha mejorado considerablemente su calidad de vida debido a que cada día están más activos en el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol están siendo más fuertes y se están integrando más adultos mayores generando mejore su salud”.
Por su parte, el Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel explicó que el torneo deportivo busca promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, “compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Segundos Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además este Torneo Estatal”.
Mencionó que uno de los principales objetivos de la realización de estos torneos es estimular en los adultos mayores el hábito de la activación física para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que se fomentan las actividades en equipo para fomentar la convivencia respetuosa.
El Torneo Estatal se enfrentaron en la cancha los municipios finalistas como: Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Huanímaro, Salamanca y Salvatierra, equipos ganadores de cada región.
Destacó que el Programa de Atención para Adultos Mayores implementa estrategias para promover la activación y reactivación física, de manera coordinada con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), para contar con promotores de activación física en los Centros de Desarrollo Gerontológico y de esta manera conformar equipos de Cachibol en cada municipio.
En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez; la Presidenta del SMDIF Guanajuato, Sra. Ana Berta Melo González; el Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; la Directora de Atención a las Personas Adultas Mayores, la Dra. Claudia Valencia Castaño y las Presidentas de los 46 SMDIF.
Equipos Ganadores: 1er. Lugar, Apaseo el Alto; 2do. Lugar, Dolores Hidalgo y 3er. Lugar Salamanca.
ÉNFASIS
[wzslider]-Corresponde a Ingreso a la Educación Básica Ciclo 2016-2017
La Secretaría de Educación de Guanajuato y la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, informan que la Convocatoria para el Concurso Extraordinario de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica Ciclo 2016-2017, se encuentra publicada en la página: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/
Esta convocatoria va dirigida a los egresados de las Escuelas Normales y demás instituciones formadoras de docentes de Educación Básica del país públicas y particulares con autorización; así como a los egresados de las Instituciones Educativas del país públicas y particulares con reconocimiento de validez oficial, formadoras de los profesionales que se requieren para los diferentes tipos de evaluación por: nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, asignatura, tecnología o taller.
Dicha convocatoria estará disponible de acuerdo al siguiente calendario:
Fecha Límite:
Pre-registro: Hasta el 6 de octubre.
Registro: Del 3 al 8 de octubre
240 plazas jornada definitivas y 159 temporales, así como 872 plazas hora/semana/mes
Los aspirantes tienen a su disposición las “Recomendaciones para la participación”, en las que podrán obtener más información sobre los documentos que necesitarán tener a la mano para realizar su pre-registro.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/876/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 04 de octubre de 2016.- Derivado de la acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, aseguraron una motocicleta con reporte de robo.
En operativo para vigilar los límites de este municipio, en el tramo de la carretera Estación Corralejo, en Pénjamo, se aseguró una motocicleta marca Yamaha, color blanco, modelo 2012, que después de verificar en el Sistema de Estatal a través del C5i, arrojo que cuenta con reporte robo con fecha 27 de marzo del 2012.
La unidad y la persona presentada, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/875/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 04 de octubre de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) junto con el Mando Único de Valle de Santiago, aseguraron a una persona al intentar robar unas literas tubulares de una mueblería.
Los hechos se suscitaron en la colonia Labradores, donde elementos policiales recibieron el reporte de que una persona intentó robar unas piezas de mueblería.
El detenido responde al nombre de Omar ‘N’ de 42 años de edad, vecino de esta colonia, y fue sorprendido al intentar robar unas piezas de mueblería.
Por lo anterior, fue asegurado junto con la mercancía, y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Silao, Guanajuato, a 04 de octubre de 2016.- Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de Desarrollo Social y Humano, Realizada en el Centro Impulso Social de Silao, el titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que el próximo jueves arrancará la estrategia Impuso Social en el polígono de seguridad El Chinaco, en Villagrán.
Ante los integrantes de dicho Consejo, Diego Sinhue destacó la importancia de reforzar el tejido social en dicho polígono pues es uno de los que integran el paso del tren y en donde se comete el robo a los vagones en perjuicio de las empresas del corredor industrial.
Al igual que en el resto de las Zonas Impulso que ya iniciaron trabajos, se espera que en El Chinaco, Villagrán, los programas sociales y las obras de infraestructura social básica impacten en una mejora en la calidad de vida de sus habitantes y regenere el tejido social, “bajo una estrategia en la cual la participación de la sociedad, vecinos y empresas, impulsen un desarrollo social y humano en las personas, familias y comunidad”, explicó Diego Sinhue.
Durante la reunión, también se revisó el comportamiento del presupuesto social en el presente año y la perspectiva del próximo año. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, reiteró que el programa Impulso Social está blindado pues en su mayoría se integra de recursos estatales adquiridos con deuda pública.
A la Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social y Humano asistieron Rafael Yamín Martínez, consejero presidente; y los consejeros Leticia Robles, Mauricio Usabiaga, Pablo Moretto Piovensán, José Martínez González, Adriana Cortés Jiménez, Víctor Medina Gama y Mauro Rodríguez.
[wzslider]
Ciudad de México. 4 de octubre del 2016.- En seguimiento al convenio entre la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinoza de los Reyes”, se presentaron avances del Plan Estratégico entre ambas instituciones.
Entre ellos destacaron la capacitación al equipo de monitoreo de Guanajuato y captura de información de 40 indicadores, así lo dio a conocer el Director del INPer, Arturo Cardona Pérez.
Uno de estos cursos de capacitación está dirigido a la atención de emergencia Obstétrica “Hopes, con la utilización de simuladores.
Noel es un maniquí que simula un parto y ayuda a detectar áreas de oportunidad ante la presencia de una emergencia obstétrica, está situado en el Hospital Materno Infantil de Irapuato.
El curso – taller se ha desarrollado con temas esenciales como la detección temprana y factores prevenibles en mortalidad materna “Near Miss”, enfermedades hipertensivas durante el embarazo, manejo de crisis hipertensivas y colapso materno, técnicas quirúrgicas para el manejo de la hemorragia obstétrica, sepsis en obstetricia, metodología del taller y una serie de talleres para poner en práctica lo aprendido.
Otros de los avances presentados es el inicio de de la intervención operativa en Guanajuato, evaluación de indicadores y desarrollos de proyectos de investigación.
El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, destacó por su parte que el trabajo interinstitucional entre SSG y el Instituto Nacional de Perinatología, es para fomentar el avance del conocimiento para la atención integral de las mujeres, en general.
De promoción de la salud reproductiva, perinatal e infantil, a través de actividades de capacitación, monitoreo, evaluación y vigilancia epidemiológica perinatal y así mejorar la sobrevida de las mujeres embarazadas y sus hijos.
Este convenio permite cumplir de manera eficaz con las atribuciones que tienen encomendadas, en materia de salud sexual reproductiva y gíneco obstétrica, con el objetivo de optimizar las condiciones de salud de la madre y del recién nacido en el Estado de Guanajuato.
Para llevar a cabo lo anterior se prevé el desarrollo del Programa denominado “Centros Regionales de Atención Integral en Salud Reproductiva” (CRAISaR).
La salud es compromiso de todos
Celaya; Guanajuato. 4 de octubre del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Celaya, invita a la población en general a su caminata a favor de la Lucha Contra el Cáncer de Mama a realizarse este próximo domingo 9 de octubre.
Con la finalidad de sensibilizar a la población y concientizar respecto a la importancia de la autoexploración y la detección a tiempo, el CAISES Celaya promueve su caminata a favor de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
La cita es este próximo domingo 9 de octubre, partiendo de la Alameda Hidalgo a las 9:00 horas para realizar el recorrido por la calle Aguilar y Maya, siguiendo por Mariano Jiménez para terminar en las instalaciones del CAISES Celaya en donde se ofertará de manera gratuita una feria de salud para los asistentes.
Durante la feria de salud se otorgará el servicio de citologías (Papanicolaou), exploraciones clínicas mamarias, detecciones de glucosa, presión arterial, peso y talla; además de orientaciones en nutrición, servicios amigables de planificación familiar, orientaciones en salud mental y el módulo de orientación para prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Se espera la participación de al menos 200 personas y se les invita a portar una playera rosa como sinónimo de solidaridad con las mujeres y hombres que padecen dicha enfermedad.
Cabe mencionar que la atención al cáncer de mama en los hospitales de la Secretaría de Salud del Estado, se cuenta con doce mastógrafos ubicados respectivamente en Hospital Regional de León, Materno/Infantil de León, Hospital General Irapuato, Hospital General Celaya, Hospital General San Miguel de Allende, Hospital de Salamanca, Hospital de Guanajuato, entre otros.
Se realizan de manera continua acciones de promoción a través de spot de radio, capsulas de perifoneo a la población femenina, entrega de trípticos de autoexploración de mama, se realizan exploraciones clínicas de mama, lo anterior de manera permanente en las unidades de Salud, eventos de Semana Nacional de Salud, Ferias de la Salud Reproductiva y en coordinación con asociaciones no gubernamentales.
La salud es compromiso de todos
SOP/COM2016/279
Celaya, Gto., de octubre 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación de los caminos acceso a Estrada y Presa Blanca en el municipio de Celaya, acciones en donde se destinaron más de 3.4 millones de pesos para fortalecer la conectividad y el desarrollo de la región.
Así lo destacó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien agregó que la importancia de mejorar estas vialidades es porque contribuyen a dar impulso social a la región, a través de la entrega de mejores caminos.
Destacó que con estos trabajos se beneficia a más de 3,500 habitantes de la zona, quienes podrán contar con una vialidad transitable los 365 días de la semana.
El funcionario informó que, en el acceso a la comunidad de Estrada, se llevó a cabo el mejoramiento de la base hidráulica en tramos aislados, colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros, renivelaciones de pozos de visita existentes, además de instalar señalética, acciones en las que se invirtieron más de 1.5 millones de pesos.
En el acceso a la comunidad de Presa Blanca, dijo, la obra consistió en la rehabilitación de 1.4 kilómetros para realizar trabajos de colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor y colocación de señalamiento horizontal y vertical, con una inversión superior a 1.8 millones de pesos.
Para finalizar, el funcionario de la Secretaría de Obra Pública destacó que con estas acciones, se cumple el compromiso de Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato.