Yearly Archives: 2016

Reporte clima 10 de octubre de 2016

COMUNICADO DE PRENSA 

SSPEG/909/2016

 [wzslider]

  • Continuará de forma ligera el descenso en las temperaturas en gran parte del estado.

 

Guanajuato, Gto., 10 de octubre de 2016.- Se mantiene la probabilidad de lluvias en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los remanentes del frente frío número 3 se extienden del noreste del país al sureste y centro con masa de aire frío asociada; que propicia el descenso de temperaturas y evento de norte, con canal de baja presión y humedad del Océano Pacífico, afectan la zona centro del país.

Derivado de ello, durante las próximas horas se esperan mañanas y noches de frescas a frías con bancos de niebla dispersos.

En tanto que el día se sentirá templado con cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas, y vientos con velocidad moderada, con rachas fuertes de dirección noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30° a 32° C, y las mínimas los 12 a 14° C.

Participan en Foro Comunidades de Aprendizaje con Inclusión Digital.

[wzslider autoplay=”true”]León,Gto.- En representación del Secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, el director general de Educación Básica de la SEG José de Jesús Gonzalo García Pérez, felicitó a los 190 asistentes al Foro “Comunidades de Aprendizaje con Inclusión Digital” en el marco del proyecto de Innovación del Programa de Escuelas de Calidad “Desarrollo de Docentes para el Aprendizaje Autónomos a través de las Zonas Escolares con Inclusión Digital” por su gran asistencia.

En su mensaje el director de Educación Básica de la SEG dijo que es importante contar con gente de experiencia y dedicada a la investigación de la educación como los conferencistas que aportarán su experiencia y sapiencia a todos los supervisores, directores, docentes y personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

La iniciativa viene emanada de un proyecto de innovación que inició hace tiempo y que se ha venido dando seguimiento, por lo que ya está llegando a su parte final, mismo que tiene que ver con la innovación, la inclusión de una plataforma digital para poder potenciar comunidades de aprendizaje en este caso de la Tutoría.

Por su parte la directora de Gestión Educativa en DGEB de la SEG, Lic. Ana Isabel Gutiérrez Garnica comentó que con la finalidad de compartir experiencias y discutir temas relacionados con el avance de las Comunidades de Aprendizaje y fortalecer con expertos temas relacionados con el Proyecto de Innovación “Desarrollo de Competencias Docentes y para el Aprendizaje a través de zonas escolares con inclusión digital, la Dirección General de Educación Básica organizó el Foro.

Cuyo propósito es fortalecer las competencias profesionales de los asistentes, que les permita identificar los avances de las comunidades de aprendizaje y a la vez conocer y analizar otras estrategias para incorporar a las prácticas docentes y directivas en las comunidades.

La Dra. Rosa Valls Carol, impartió la conferencia titulada “Inclusión Social y Calidad de las Comunidades de Aprendizaje” en donde demostró como la educación es capaz de transformar no solamente la forma de pensar de la gente de las comunidades, sino también su entorno y su actividad económica, cuando existe un objetivo del Gobierno a través de la educación.

En otro momento la Dra. Yolanda Campos Campos impartió la conferencia “Comunidades de Aprendizaje en Entornos Virtuales. Posteriormente se impartieron los talleres: 1.- Atención de las Matemáticas Mediante el Diálogo.2.- Comunidades de Aprendizaje en Entornos Virtuales.3.- Red virtual de “Comunidades de Aprendizaje”.4.- Formando Niños Escritores en la Educación Primaria.5.- Estrategias para Fortalecer el Trabajo Colaborativo.

En la mesa de honor estuvieron presentes: Ing. José de Jesús Gonzalo García Pérez, Director General de Educación Básica; Mtra. Monserrat Bataller Sala, Delegada de la Región I de Educación Dolores Hidalgo; Dra. Rosa Vals Carol, Investigadora de la Universidad de Barcelona; Dra. Yolanda Campos Campos, directora ejecutiva de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación.

Faltan 11 días para EDUCATIC 2016

[wzslider]-Entre los ejes temáticos están: Liderazgo académico y autonomía de gestión; Inclusión y Convivencia Escolar; Estrategias para un nuevo modelo educativo

 

El Tercer Congreso Internacional de Líderes Educativos EDUCATIC 2016, que se realizará 21 y 22 de octubre en 4 sedes del estado, tiene como objetivo académico fortalecer el desarrollo de las competencias docentes y directivas con alternativas educativas innovadoras que pongan al centro la organización de las escuelas, con acciones efectivas para transformar la cultura pedagógica, elevar la calidad educativa y generar aprendizajes significativos.

En materia de Política Pública EDUCATIC 2016 busca fortalecer y coadyuvar a la reforma educativa, además de impulsar el acercamiento entre autoridades y docentes.

Los ejes temáticos sobre los que tratarán los trabajos del congreso son: Liderazgo académico y autonomía de gestión; Inclusión y Convivencia Escolar; Estrategias para un nuevo modelo educativo; además, un Foro de buenas prácticas, y participación de Padres de familia.

En EDUCATIC 2016 habrá conferencias magistrales y panel de expertos en los cuales los especialistas nacionales e internacionales serán convocados a compartir con los maestros y padres de familia el producto de sus estudios en educación y responder a sus cuestionamientos.

Asimismo habrá talleres en los cuales los maestros asistentes y padres de familia podrán vivenciar y diseñar las estrategias didácticas más innovadoras que les permitan favorecer los aprendizajes de sus alumnos.

Se ofrecerá un curso en línea, de Planeación argumentada para un aprendizaje significativo.

También se llevará a cabo una Expo educativa con editoriales, empresas diseñadoras de materiales educativos y mobiliario escolar y equipos tecnológicos, entre otros convocados a exponer sus productos a fin de que las escuelas conozcan y adquieran herramientas educativas más novedosas y útiles.

El congreso podrá ser seguido por medio de Internet con el fin de llegar a lugares remotos, además de las 4 sedes presenciales: Celaya, Irapuato, Dolores y León.

Están convocados para participar tanto de Guanajuato como de otros estados del país y otros países: docentes de nivel básico, medio superior y superior; directivos; supervisores; asesores técnico pedagógicos; padres de familia; estudiantes normalistas y estudiantes universitarios.

Aseguran motocicleta con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/908/2016

[wzslider] 

  • Aseguran motocicleta con reporte de robo en el municipio  de Pénjamo.

 

Pénjamo, Gto., 10 de octubre de 2016.- Derivado de la acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio,  aseguran  una motocicleta con reporte de robo.

Mediante una denuncia ciudadana al 911 por parte de Daniel ‘N’,  quien menciona que minutos antes, sobre la calle 5 de Mayo, esquina Mina de esta  localidad, le fue robada su motocicleta.

Tras estos hechos, se montó un operativo, elementos que  al  pasar por la calle Graciano Sánchez, se percataron de una motocicleta abandonada con las mismas características, la cual se verificó arrojando ser la misma del reporte.

La unidad quedo asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

 

Detienen a dos hombres y una mujer con armas y droga en Tarimoro

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/906/2016

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Tarimoro a dos hombres y una mujer por la portación de dos armas de fuego y más de 400 dosis de ‘cristal’.

 

Tarimoro, Gto., 10 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se logró la detención de tres personas con armas de fuego y poco más de 400 dosis de ‘cristal’.

En la comunidad La Moncada, durante un operativo de patrullaje y vigilancia fue localizada una camioneta Escalade sin placas de circulación y con los vidrios polarizados, que los uniformados procedieron a revisar, encontrando a bordo a una mujer y un hombre.

La mujer responde al nombre de Araceli ‘N’ de 39 años de edad, y el hombre Rodrigo ‘N’ de 27 años de edad, quienes traían consigo dos armas de fuego, y una sustancia granulada y transparente, con las características de la droga conocida como ‘cristal’, con un aproximado de 420 dosis.

Las armas corresponden a una pistola marca Ruger, calibre .9 mm con 13 cartuchos útiles; así como una pistola marca Beretta calibre .25 mm con cinco cartuchos útiles.

Posterior a la detención de ambas personas, se detuvo a una tercera por obstruir a la detención de las personas, quien responde al nombre de José ‘N’ de 23 años de edad.

Todas las personas, y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación legal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de las instancias de seguridad reiteran su compromiso por la paz y la tranquilidad.

Magia y deporte sobre ruedas, Guanajuato domina en el Primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016

Los mejores ciclistas del país en Jalpa de Cánovas

IMG_20161009_101005

Lo prometido es deuda y el equipo de ciclismo de Guanajuato se lleva los primeros lugares en las categorías Sub19 femenil y Elite Varonil, durante el primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que reunió a los mejores pedalistas de todo el país en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.

IMG_20161009_102129

Un total ciclistas 370 de Aguascalientes, Zacatecas, Veracruz, Jalisco, Colima, Querétaro y Michoacán, compitieron por el trofeo de la Copa de la Liga de Ciclismo de Montaña de Occidente, LICIMO 2016.

Gerardo Ulloa obtuvo el primer lugar de la categoría Elite con un tiempo de 2:39:48, el segundo lugar fue para el purimense Jesús Alberto con un tiempo de 2:39:49 mientras que el tercer puesto fue para Ricardo Ramírez con un tiempo de 2:40:03.

IMG_20161009_102937

En la categoría Sub19 femenil la presea dorada fue para Fátima Marín, pedalista por Guanajuato con un tiempo de 3:20:52; el segundo sitio para la también representante de Guanajuato Montserrat Rodríguez que tuvo la marca de 3:21:03 y el tercer puesto fue para Rocío Marlene Delgado con un tiempo de 3:34:29

El cuarto sitio fue obtenido por la purimense Janet Saldaña al obtener un tiempo de 3:35:33.

IMG_20161009_151756112

El alcalde del municipio de Purísima del Rincón, Juventino López Ayala, acompañado por el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y Frida Huett de la Secretaría de Turismo, dieron el banderazo de salida a los ciclistas.

Compitieron ciclistas en 17 categorías, desde niños hasta adultos; lo que convirtió a este Maratón en toda una fiesta deportiva y familiar.

IMG_20161009_151933268

El recorrido tuvo una distancia de 84.4 kilómetros y 42.7 para kilómetros para las categorías menores que abarcó la cadena montañosa situada entre los municipios de Manuel Doblado, Presa de Purísima y San Diego de Alejandría.

“Hemos entrenado fuerte y el reto es ir a ganar”, señaló Gerardo Ulloa, integrante Conade-Code Guanajuato Pro Cycling Team XC, integrado además por Montserrat Rodríguez, Fátima Hijar, Carlos Macpherson y Adair Gutiérrez Prieto.

Magia y deporte sobre ruedas en Jalpa de Cánovas

• Guanajuato domina en el Primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016
• Los mejores ciclistas del país en Jalpa de Cánovas
Jalpa de Cánovas, Purísima, Gto. 09 de octubre, 2016. Lo prometido es deuda y el equipo de ciclismo de Guanajuato se lleva los primeros lugares en las categorías Sub19 femenil y Elite Varonil, durante el primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que reunió a los mejores pedalistas de todo el país en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
En total participaron 370 ciclistas provenientes de Aguascalientes, Zacatecas, Veracruz, Jalisco, Colima, Querétaro y Michoacán, quienes compitieron por el trofeo de la Copa de la Liga de Ciclismo de Montaña de Occidente, LICIMO 2016.
Gerardo Ulloa, obtuvo el primer lugar de la categoría Elite con un tiempo de 2:39:48, el segundo lugar fue para el purimense Jesús Alberto con un tiempo de 2:39:49 mientras que el tercer puesto fue para Ricardo Ramírez con un tiempo de 2:40:03.
En la categoría Sub19 femenil la presea dorada fue para Fátima Marín, pedalista por Guanajuato con un tiempo de 3:20:52; el segundo sitio para la también representante de Guanajuato, Montserrat Rodríguez que tuvo la marca de 3:21:03 y el tercer puesto fue para Rocío Marlene Delgado con un tiempo de 3:34:29
El cuarto sitio fue obtenido por la purimense Janet Saldaña al obtener un tiempo de 3:35:33.
El alcalde del municipio de Purísima del Rincón, Juventino López Ayala, acompañado por el Director General de la Comisión del Deporte (CODE), Isaac Noé Piña Valdivia y Frida Huett, directora de Culruta Turistica de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), dieron el banderazo de salida a los ciclistas.
Compitieron ciclistas en 17 categorías, desde niños hasta adultos; lo que convirtió a este Maratón en toda una fiesta deportiva y familiar.
El recorrido tuvo una distancia de 84.4 kilómetros y 42.7 para kilómetros para las categorías menores que abarcó la cadena montañosa situada entre los municipios de Manuel Doblado, Presa de Purísima y San Diego de Alejandría.

“Hemos entrenado fuerte y el reto es ir a ganar”, señaló Gerardo Ulloa, integrante Conade-Code Guanajuato Pro Cycling Team XC, integrado además por Montserrat Rodríguez, Fátima Hijar, Carlos Macpherson y Adair Gutiérrez Prieto.

IEC te invita a la impresionante puesta en escena del Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria en el FIC

Guanajuato, Gto., a 9 de octubre del 2016.- En el marco de la Cuadragésima Cuarta edición del Festival Internacional Cervantino, el Instituto Estatal de la Cultura tiene el honor de invitarte a la impresionante puesta en escena del Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria, titulada Dos pasos, este lunes 10 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Principal.

 

Bajo la dirección de Mauricio Nava, Dos pasos narra los pensamientos del protagonista en torno a la danza, cuya finalidad es reconstruir una estética propia que defina lo que para él es esta expresión artística: la danza. Así como para hablar de manera lúdica de la soledad y de la necesidad del encuentro con los otros.

 

Esta pieza dancística reúne técnicas e instrumentos multidisciplinarios, así como novedosos recursos tecnológicos que proyectan una impresionante puesta en escena. Espacio donde los bailarines demuestran la complejidad artística detrás de este arte, aunque con el gran cuidado de expresar con claridad las emociones humanas.

 

Con un toque minimalista, emotivo y reflexivo, Dos pasos es una pieza teatral de formato largo. Una voz en off complementa el lenguaje corporal de cada uno de los artistas sobre el escenario, cuyos efectos sonoros y visuales mantienen al espectador sumergido en el espacio más íntimo que la danza contemporánea puede crear. Espacio donde la necesidad del actor y del bailarín por expresar y hacer escuchar su arte será respondido por el amable público presente. Relación que dejará a un lado la soledad que persigue a la humanidad.

 

Mauricio Nava, Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2014. Egresado de la Licenciatura en Coreografía del INBA, en el CENART, se está convirtiendo en punto de referencia obligada en la dirección dancística y teatral en nuestro estado ha creado hasta el momento más de 46 obras coreográficas y visuales. Su formación como coreógrafo, videasta y director de escena, le ha permitido producir importantes puestas en escena que han sido reconocidas tanto por premios estatales, nacionales e internacionales. Obras que se han presentado en países como Brasil, República Checa, Canadá, Portugal, Argentina, entre muchos más. Es reconocido como uno de los principales impulsores de la danza experimental para espacios alternativos, y pionero del concepto multidisciplinario en la danza contemporánea mexicana de la última década.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Formidable y efusiva participación del Trío Guanaxteco en la XLIV edición del FIC

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre del 2016.- En el marco de la Cuadragésima Cuarta Edición del Festival Internacional Cervantino, el Instituto Estatal de la Cultura tuvo el honor de presentar al impetuoso Trío Guanaxteco en la Plaza de San Fernando este domingo 9 de octubre a las 18:00 horas.

 

Ante una multitud entusiasmada por escuchar las increíbles composiciones huastecas que crea esta agrupación, el Trío Guanaxteco brindó un impresionante concierto lleno de colorido, sonidos, rimas e imágenes del folklor huasteco de la zona norte del estado de Guanajuato.

 

Soy de la Sierra Gorda y la Huasteca remite a los caminos, parajes, bosques, rocas, olores y, sobre todo, tradiciones de los habitantes de la zona norte, específicamente en el lugar cuyo nombre se plasma en el título del programa, del estado de Guanajuato.

 

Las décimas que distinguen a esta rica e impresionante tradición sonora arribeña poseen un cuidado excepcional, cuyo mensaje pretende mostrar el pensamiento de sus compositores y sus pueblos, siempre preocupados por el entorno local y nacional.

 

Piezas que contienen el distinguido humor arribeño y huasteco tan corrosivo y tan emotivo que conmueve a quienes los escuchan.

 

Así se desarrolló este folklórico concierto en la Plaza de San Fernando, piezas como “El caballito”, “La leva”, “La rosita arribeña” y “La bruja huasteca”, provocaron sonrisas, carcajadas, reflexiones y conmociones en el efusivo público escucha, que no dejó de mostrar su aprecio y euforia en cada una de las sentencias que emanaban de las brillantes décimas, las cuales, acompañadas de la quinta huapanguera, la jarana y el violín, crearon el más festivo y emotivo concierto que hasta ahora se ha presentado en esta edición del festival más importante de Latinoamérica.

 

Trío Guanaxteco estuvo acompañado del gran talento de Esperanza Zumaya, el Falsete de la Huasteca, cuya voz cimbró los altos edificios que circundan dicha plaza, y de don Ángel González, de la comunidad de Palomas Xichú, considerado uno de los mejores poetas de la música tradicional campesina del huapango arribeño.

 

Evento que sin duda será parte de la memoria cultural e histórica del Festival Internacional Cervantino en su XLIV edición.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Monumental y sublime ballet artístico de Sueño y estoy despierto de Centro Danza Compañía en el FIC

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura tuvo el honor de presentar, en el marco de la edición número XLIV del Festival Internacional Cervantino, a la monumental puesta en escena del ballet Sueño y estoy despierto, de Centro Danza Compañía este domingo 9 de octubre a las 18:00 en el Teatro Cervantes.

 

Con un impresionante lleno en el auditorio, el público que se dio cita para presenciar la monumental producción de Centro Danza Compañía disfrutó de los lenguajes oníricos, surrealistas, delirantes y mágicos que el talento de los danzarines proyectó durante toda la duración del magistral evento.

 

Bajo la dirección artística y coreográfica de la muy premiada Mariella Messina, Sueño y estoy despierto ha significado para nuestro estado la consolidación de una de las más innovadoras y vanguardistas puestas en escena para el ballet de impacto nacional.

 

El conejo blanco, la oruga azul, un gato que desaparece dejando sólo su sonrisa, una desalmada reina y el Sombrerero Loco, personajes de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, han sido motivo de inspiración para muchos artistas en el mundo.

 

Acompañados de piezas musicales que fueron desde lo clásico, el tango, la balada y lo moderno, el público asistente disfrutó de oníricas coreografías grupales y bailes en pareja llenos de emotiva expresividad.

 

Sus delirantes situaciones, sus oscuros simbolismos, son la génesis de Sueño y estoy despierto. La coreógrafa italiana Mariella Messina elabora su propia interpretación de la obra clásica creando imágenes oníricas inquietantes que aluden a la corriente estética que André Breton definió como automatismo psíquico puro.

 

Centro Danza Compañía ha presentado importantes obras artísticas que fusionan técnicas basadas en el ballet clásico con diversos estilos dancísticos contemporáneos, proyecto que ha revolucionado el ballet de nuestro tiempo.

 

Es así como Sueño y estoy despierto es un mega proyecto artístico que en esta edición del Festival Cervantino, el Instituto Estatal de la Cultura, a través de su programa Orgullo FIC, tiene el honor de haber presentado para el público nacional e internacional.

 

El resultado es brillante: bailarines de calidad mundial, elementos y recursos tecnológicos, visuales y sonoros que proyectan una puesta en escena sublime, compleja, pero que a su vez llena de emociones, sueños y realidades aptas para todo público.

 

El programa estuvo conformado por dos partes y las conclusiones, las cuales cada una consistieron las piezas de:

 

Primera parte:

Latidos: “Oí el estruendo de unos latidos en la oscuridad. Era mi propio corazón. Me envolvían, me engullían mis propios latidos.” Haruki Murakami. Intérpretes principales: Fausto Serrano y Arantxa Huerta Bailarines: Rosa María de Varona, Carolina Inzunza, Penélope Huerta, Andrea Segura, Manuela Ospina y Cristina Palomares.

 

Ballet mecánico: “El caos es un orden por descifrar.” José Saramago. Bailarines: Rosa María de Varona, Manuela Ospina, Andrea Segura, Jorge Guillén, César Vásquez y Far Alonso.

 

Paraguas: “¡Cómo te pareces al agua, alma del hombre! ¡Cómo te pareces al viento, destino del hombre!” Johann Wolfgang Goethe. Bailarines: Rosa María de Varona, Carolina Inzunza, Penélope Huerta, Andrea Segura, Manuela Ospina, Cristina Palomares, Mariana Herrera y Frida Mireles.

 

Guante: “Creo que no te quiero, que solamente quiero la imposibilidad tan obvia de quererte como la mano izquierda enamorada de ese guante que vive en la derecha.” Julio Cortázar. Intérpretes principales: Ana Roca y César Vásquez.

 

Tango Dalí: “La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé.” Salvador Dalí. Bailarines: Rosa María de Varona, Penélope Huerta, Andrea Segura y Carolina Inzunza.

 

El cantar del agua: “Aquel que lee las aguas descifra un transcurrir de sombra, un sol que se disuelve en la evidencia húmeda del tiempo.” José

Luis Gómez Toré. Personajes: Rafael Hernández, Annette Aime Aguilar, Mayra Santana, Cristina Palomares, Yui Imai y Eleonora Sosa.

 

Sentidos: “Creo en la carne y en los apetitos, ver, oír, tocar… ¡Cuántos milagros!, y cada parte de mi ser es un milagro, divino soy por dentro y por fuera, y santifico todo lo que toco o me toca…” Walt Whitman. Bailarines: Rosa María de Varona, Carolina Inzunza, Andrea Segura, Ana Roca y Penélope Huerta

 

 

 

 

La segunda parte:

 

Tierra: “Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.” Génesis. Intérpretes principales: Penélope Huerta y Arturo Velázquez

 

Reflexión: Derecho al delirio (fragmento recitado) Soñando un año nuevo, soñando un mundo más noble. El siguiente es un extracto de “El derecho al delirio”, de Eduardo Galeano, que aparece en Patas arriba. La escuela del mundo al revés, publicado en 1998.

 

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.