Yearly Archives: 2016

4to Foro Estatal del Registro Civil

[wzslider info=”true”]Inauguran autoridades el 4to Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil, participan 25 registradores de 10 municipios de Guanajuato.

Guanajuato participará en el programa piloto para la implementación del Certificado Electrónico a nivel nacional.

 

San José Iturbide, Guanajuato, 14 de octubre de 2016.- Autoridades Estatales, encabezadas por el Director General del Registro Civil, Rito Padilla García pusieron en marcha los trabajos del   4to  Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil de Guanajuato.

Durante la Inauguración de los trabajos el Director General del Registro Civil, Rito Padilla García, señaló que para el Gobierno del estado, es fundamental la  capacitación constante a  todos sus funcionarios, para que puedan desempeñar su trabajo con rapidez y eficiencia.

Agregó que en los últimos 4 años el Registro Civil en Guanajuato, ha tenido una transformación muy importante que ha permitido  homologar y modernizar los servicios que ofrecen  las 218 oficialías que se tienen en todo el Estado, además de  acercar los servicios  a los guanajuatenses.

El funcionario Estatal mencionó que a través de los años  Guanajuato ha sido impulsor de procesos muy importantes y adelantó que en breve participará en el programa piloto para la implementación del Certificado Electrónico que  pondrá en marcha el sector salud  a nivel nacional.

Así mismo reconoció y felicitó a los colaboradores del Registro Civil, por el trabajo que han venido desarrollando a favor de los ciudadanos y los exhortó a mantener su compromiso con Guanajuato.

Cabe mencionar que por primera ocasión el foro se desarrollará por regiones  en  3 sedes: León, Celaya  y San José Iturbide donde se llevaron a cabo los trabajos de la zona uno y  al que acudieron 25  oficiales de los municipios de  Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú y San José Iturbide.

Los participantes del foro recibieron capacitación sobre el Certificado Electrónico de Nacimiento, que se expedirá a nivel nacional, y se les actualizó en la práctica registral civil, con la implementación del Manual de Anotaciones

 

 

 

 

 

Aseguran camioneta con mercancía robada al tren en Villagrán

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/933/2016

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran en el municipio de Villagrán una camioneta con una tonelada de alambrón presuntamente robado al tren. 

 

Villagrán, Gto., 14 de octubre de 2016.-Mediante labores de patrullaje y vigilancia, la  Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único  de esta localidad recuperaron, un vehículo cargado con mercancía presuntamente extraída de manera ilegal.

Tras un operativo en las inmediaciones del portal sur en este municipio, se detectó una camioneta tipo van, color azul, sin tablillas de circulación.

En el interior de dicha unidad se localizó aproximadamente una tonelada de alambrón presuntamente robado del ferrocarril.

En el vehículo, se trasportaban dos personas quienes dijeron llamarse Wilber ‘N’ de 42 años de edad y Erasmo ‘N’ de 45 años de edad, ambos vecinos de esta localidad.

Los detenidos y la mercancía asegurada, fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente que determinara su situación legal.

 

Aseguran a una presunta distribuidora de droga en Celaya

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/932/2016

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Detienen en Celaya a presunta distribuidora de drogas con 138 dosis distintas sustancias tóxicas.

 

Celaya, Gto., 14 de octubre de 2016-  En acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tras una denuncia ciudadana al número 089 del Sistema Estatal C5i, fue detenida una presunta distribuidora de droga en este municipio.

Derivado de labores conjuntas de inteligencia e investigación entre el Grupo  Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE y Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a una persona del sexo femenino en posesión de:

  • 66 dosis de un polvo blanco y fino con las características de la cocaína.
  • 68 dosis de un sustancia transparente y granulada con las características del cristal.

Los hechos ocurrieron en la calle Azaela de la colonia San Antonio, donde aseguraron a Liliana ‘N’ de 32 años de edad, vecina del estado de Jalisco.

La persona detenida y la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

Entregan el Director General del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Manuel Granados espacios educativos en 3 escuelas.

[wzslider]

Este año se ejecuta una inversión de 79 millones de pesos en obras educativas.

 

Valle de Santiago, Guanajuato a 14 de octubre de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Manuel Granados, en compañía del Delegado de Educación Leonardo Flores, realizaron la entrega de infraestructura educativa en 3 planteles.

Por medio de un saque inaugural en la escuela primaria Ausencio Alvarado ubicada en la zona centro, los funcionarios entregaron de manera oficial una cancha techada de basquetbol y la colocación de un bebedero, acciones en las que se invirtió más de un millón de pesos.

En su intervención frente a los 710 estudiantes del plantel, padres de familia y maestros, el titular del INIFEG Pedro Peredo felicitó a los estudiantes y les pidió cuidar sus instalaciones.

“Los resultados son la suma del trabajo en equipo; yo creo que el tener estas instalaciones, estas obras también es parte importante de la delegación, de la USAE, del Municipio, del INIFEG, del Gobernador Miguel Márquez Márquez; todos hacemos lo que nos toca para que el día de hoy tengamos estas instalaciones” agregó el funcionario

Pedro Peredo informó que en el 2016, el INIFEG contratará y ya ejecuta, más de 79 millones de pesos en obras educativas para el municipio de Valle de Santiago.

Posteriormente las autoridades se trasladaron a la Localidad San Jerónimo de Araceo, en donde en beneficio de 260 alumnos se realizó la entrega de una cancha de basquetbol, rehabilitación y mantenimiento del plantel, así como la colocación de un bebedero, una cisterna y una micro planta, además de obra exterior con una inversión de 2.5 millones de pesos.

Finalmente en la Telesecundaria No.296 se realizó el corte de listón de un módulo de tres aulas módulo de tres aulas, la rehabilitación y mantenimiento de la escuela y la instalación de un bebedero.

En las obras entregadas en la Telesecundaria fueron ejecutados cerca de 2.8 millones de pesos.

Fortalecen en León programa de Convivencia Escolar en 483 primarias

[wzslider autoplay=”true”]-La capacitación se impartió a Jefes de Sector, Supervisores, Directores y Docentes. En noviembre se realizará con padres de familia

 

Con el objetivo de favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar pacífica, prevenir posibles situaciones de acoso escolar en planteles de Educación Básica y mejorar el aprovechamiento, se llevaron a cabo capacitaciones en 483 escuelas primarias de León.

La capacitación forma parte del Programa Nacional de Convivencia Escolar, (PRONACE) y se basó en 6 temas

-Auto estima. Me conozco y me quiero como soy.

-Reconozco y manejo mis emociones

-Convivo con los demás y me respeto

-Las reglas: acuerdos de convivencia

– Manejo y resolución de conflictos

-Todas las familias son importantes

La propuesta es que todos los temas se trabajen en forma transversal con la asignatura de formación cívica y ética, dedicando una hora cada semana durante seis meses.

La capacitación se impartió a Jefes de Sector, Supervisores, Directores y Docentes. En noviembre se realizará con padres de familia.

AGRADECE INAEBA COLABORACIÓN DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA Y GOBIERNOS PARA ATENDER EL REZAGO EDUCATIVO EN EL ESTADO

INAEBA/CCS/076/2016

Viernes 14 de Octubre de 2016

*Firmas de convenios y alianzas encabezadas por el Instituto, propiciaron que miles de guanajuatenses certificaran su educación básica.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) reconoce la solidaridad de empresarios, comerciantes, presidencias municipales, dependencias de Gobierno del Estado, e instancias federales, que colaboraron para que miles de guanajuatenses hoy tengan un certificado de educación básica.

Actualmente, jóvenes y adultos del estado, seguramente se encuentran estudiando la preparatoria, encontraron trabajo o consiguieron un ascenso, debido a que ya cuentan con un documento que acredita sus conocimientos.

Para muchos, el servicio otorgado por INAEBA, representó “la llave” para continuar; y para el Estado,  alcanzar un “Guanajuato Educado”.

Las alianzas de INAEBA con organizaciones y empresas del estado, propiciaron que los servicios lograran un alcance mayor, mostrando así la propia ciudadanía interés para ayudar a quienes se encontraban en rezago educativo.

INAEBA hizo una convocatoria especial para que jóvenes que recientemente dejaron la escuela se acercaran a presentar el examen único que les permitiera continuar de manera inmediata sus estudios de preparatoria, o bien, que tuvieran la posibilidad de obtener un empleo con prestaciones, como seguro médico, la oportunidad de adquirir una vivienda, entre otros.

Como es el caso de Jonathan Emmanuel Álvarez Lucio de 15 años de edad, quien tuvo que abandonar la escuela cuando estaba cursando el tercer año de secundaria. “Ya no pude ir, y eso que me faltaban poquitos meses. (…) pero ya con mi certificado, quiero echarle ganas para hacer la preparatoria, y quisiera también una carrera”.

El esfuerzo que realizaron las presidencias municipales a través de sus direcciones vinculadas al tema educativo, las dependencias de Gobierno del Estado, la iniciativa privada, las asociaciones empresariales y de comerciantes, coordinadas por INAEBA, sumado al trabajo realizado por el propio Instituto en Guanajuato, fue más del 84 por ciento de las 108 mil personas certificadas en lo que va del año.

Por su parte, las instancias federales como el Programa de Inclusión Social (Prospera), la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDE), entre otros, aportaron  poco más 15 por ciento de guanajuatenses certificados.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León  7 17 95 20

SOP. Anuncia más de 1,344 MDP en obras para cerrar el año

SOP/COM2016/289

 

 

  • Celebra el Día del Caminero
  • Se trata de 108 acciones a licitar

 

Guanajuato, Gto., 12 de octubre de 2016.- Con motivo de la celebración por el Día del Caminero, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda anunció una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en diversas licitaciones para este último trimestre del año.

 

Explicó que se trata de 108 obras y acciones que serán concursadas entre los meses de octubre y noviembre, lo que permitirá cerrar con mayor intensidad el trabajo realizado a lo largo de 2016.

 

Durante el evento que permitió reconocer a las y los trabajadores de la Secretaría de Obra Pública, el funcionario estatal destacó la labor de los camineros quienes con su esfuerzo y dedicación entregan mejores caminos a los guanajuatenses.

 

En este sentido, Arturo Durán informó que en los últimos meses del año, se van a licitar obras y acciones para los 46 Municipios, con una inversión que supera los 1,344 millones de pesos.

 

Para Guanajuato capital, destacó la rehabilitación de la carretera Santa Teresa-Cuevas primera etapa, la pavimentación del camino a Santa Rosa de Lima segunda etapa, mejoramiento de imagen urbana del Bulevar Euquerio Guerrero y conservación de carretera Panorámica y accesos a la Ciudad Cervantina.

 

Para el municipio de León, dijo: la pavimentación del camino a San Judas segunda etapa, la construcción del camino a Los López, pavimentación del camino a Albarradones y la construcción de puente vehicular en la comunidad La Pompa.

 

Además del Centro de Salud Emiliano Zapata en Celaya, El Potrero y Nuevo Amanecer en León, el Centro Impulso Social Loma Dorada 1, los Centros de Salud de San Felipe y Yuriria, y la alberca y campo de tochito en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de manera intensa para acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SSG obtiene licencia para hacer trasplantes en Uriangato

Uriangato, Guanajuato. 14 de octubre del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato dispone de 16 especialidades y sub especialidades en el Hospital General de Uriangato.

Esta es una de las unidades que el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana visitó al medio día de este viernes, con motivo de su aniversario 24 de fundación.

En el marco de las Jornadas Médicas 20 de Hospital Uriangato, el Dr. Ortiz dio a conocer que esta unidad una vez que ya cuenta con licencia de COFEPRIS para realizar trasplantes, se trabaja en las gestiones para la habilitación de infraestructura toda vez que se cuenta con personal altamente capacitado para hacer este tipo de procedimientos.

Entre las especialidades que cuenta esta unidad son Urología, Oncología, Pediatría, Inmunología para la atención de 420 mil habitantes de cobertura regional de municipios como Moroleón, Yuriria, inclusive del estado de Michoacán.

Al sostener un encuentro con personal del Hospital, el Dr. Ortiz aseguró que pese a los recortes presupuestales la dependencia estatal se encuentra blindada.

Subrayó que se apuesta en cinco rubros como seguridad del paciente, capacitación académica, la administración idónea de insumos como material de curación que en esa unidad supera el 94 por ciento de cobertura y sobre todo el trato digno al usuario.

El secretario de salud afirmó que las jornadas médicas han sido una tradición de 20 años que este año se realizan mediante un sistema innovador de educación médica continua, a través de paneles y foros de opinión con expertos en salud.

Incluye ponentes de calidad nacional y líderes de opinión en su ramo, tanto nacionales como regionales, donde se abarcarán 3 aspectos básicos tratando de integrar a todas las especialidades troncales que se tienen en la Institución y que también cumple labores de Hospital Escuela.

Algunos de los temas que se abordan durante las jornadas médicas a modo de foros de opinión e informativos, mesas de diálogo, talleres y exposición de experiencias son: cirugía, pediatría, enfermería, medicina interna, obstetricia y ginecología, nutrición clínica, traumatismo y obesidad, entre otros.

En este sentido, dijo que el Coloquio Integral en Salud que la SSG impulsa para el mes de noviembre vendrá a reforzar la capacitación de los profesionales de la salud, incluyendo a quienes brindan sus servicios en esta parte del estado.

El secretario de salud, hizo pase de lista de las claves de medicamento que abarca el CAUSES del Seguro Popular, con el objetivo de brindar mayor seguridad al paciente en el surtimiento de recetas.

 

La salud es compromiso de todos.

Participan escuelas en el proyecto Agentes 00 Trampas

[wzslider autoplay=”true”]-Representa una de las prácticas escolares destacadas a nivel nacional en materia de prevención de la corrupción

 

Celaya, Gto. 14 de octubre de 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, arrancaron la primera etapa del Proyecto Agentes 00 Trampas, en escuelas primarias de la Región Celaya.

Los Agentes 00 Trampas son niños y niñas de entre 6 y 11 años de edad, de 4to., 5to. y 6to. grados de nivel primaria.

En una primera etapa participan 60 escuelas con el objetivo claro de consolidar la participación activa de la niñez en la vivencia de los valores en sus planteles escolares, comunidades y hogares.

En su mensaje el Lic. José Manuel Subías Miranda, Delegado de Educación dijo que con este proyecto se estarán implementando acciones conjuntas en las aulas para fortalecer la cultura de la legalidad, honestidad y transparencia. Dijo que ambas secretarías están uniendo esfuerzos para potencializar la vivencia de los valores a través de la Contraloría Social.

El Proyecto Agentes 00 Trampas representa una de las prácticas escolares destacadas a nivel nacional en materia de prevención de la corrupción.

SSG cuenta con 12 mastógrafos y dos más en puerta para detectar Cáncer

Guanajuato, Guanajuato. 14 de octubre del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza el Programa de detección oportuna de Cáncer de Mama con doce mastógrafos para la realización de estudios, además de promover la autoexploración y la exploración Clínica Mamaria.

Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que estos mastógrafos se encuentran en Hospital General de Guanajuato, General de Dolores Hidalgo, General San Miguel de Allende, Materno de San Luis de la Paz, Materno de Celaya, General de Acámbaro, General de Salamanca, Bicentenario Valle de Santiago, General Irapuato, Materno Infantil de Irapuato, General Regional de León, y Materno/Infantil de León.

Próximamente se proyecta la adquisición e instalación dos mastógrafos mismos que se ubicarán en el Hospital de Silao y Uriangato.

Anualmente se realiza un promedio de 3 a 5 mil mastografías por equipo y cerca de 90 mil exploraciones clínicas, de las cuales se desprende un promedio de 2 mil sospechosas a cáncer de mama.

Esta cobertura en salud ha generado que la mortalidad en Guanajuato se mantenga por debajo de la media nacional, gracias a la intervención de los servicios de salud en el estado, estrategias que ha frenado el crecimiento acelerado de la mortalidad que se tenía hace ya más de 5 años.

El secretario de salud informó que la campaña del mes de Octubre, “El cáncer de mama #DateUnaMano” surge de la necesidad de potencializar los esfuerzos de instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil en torno al 19 de Octubre “Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama” con el fin de difundir la importancia de la prevención y detección oportuna.

Con el objetivo de sensibilizar a la población en general entorno a la conmemoración ” en los 46 Municipios del Estado, a través de la coordinación sectorial, interinstitucional y la sociedad civil organizada.

Además de promover estilos de vida saludables: control de peso (dieta y ejercicio) y la disuasión del consumo de tabaco y alcohol.

Agregó que se cuenta con el área de Oncología del Hospital Regional de León, y Hospital de Alta Especialidad del Bajío, así como atención oncológica en los Hospitales: Materno de Celaya y Materno-Infantil Irapuato, donde se les brinda atención y tratamiento, tanto quirúrgico como Quimioterapia y Radioterapia gratuita a pacientes ingresadas del 2007 al 2014.

En el Hospital de León se tiene en tratamiento 52 mujeres mientras que en el Materno de Celaya 63 casos.

La meta para 2016 de mastografías es de 41 mil 341 y un total de 85 mil 956, exploraciones clínicas de mama en el Estado, de las cuales se pretende identificar un promedio de 2 mil 67 pacientes con lesiones sospechosas y positivas a cáncer de mama.

Ortiz Aldana destacó que los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.

Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.

En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares.

Exhortó a las mujeres a partir de los 20 años de edad, a realizarse el examen clínico a partir de los 25 años anualmente y una mastografía en mujeres de entre 40 y 69 años de edad cada dos años.

 

 

La salud es compromiso de todos.