[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 20 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales y federales, fueron recuperadas cerca de cuatro toneladas y media de granos, presuntamente robados al tren, así como tres vehículos que se presume son robados.
Derivado de labores conjuntas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Policái municipal de León, el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Gendarmería, la Procuraduría General de la República (PGR), así como el Centro de Investigación Nacional (CISEN) fue posible la recuperación de esta mercancía.
En la comunidad Refugio de los Sauces, derivado de una denuncia ciudadana, fue asegurado un inmueble en el cual se localizó la mercancía.
Se trata de tres y media toneladas de maíz, 350 kilogramos de trigo, 100 kilogramos de frijol, 200 kilogramos de alpiste, 200 kilogramos de azúcar, 50 kilogramos de lentejas, y 38 cajas de piso cerámico.
Además, fueron aseguradas cuatro carretillas, y tres vehículos, mismos que no cuentan con reporte de robo vigente, pero se presume fueron hurtados.
Los vehículos son: una camioneta Chevrolet color verde con placas de circulación del estado de Nevada; una camioneta Sierra 1500 GM color rojo placas de circulación del estado de Guanajuato; y un automóvil Grand Marquis color negro con placas de circulación del estado de Guanajuato.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato y las instancias federales de seguridad, reiteran su compromiso por la seguridad en todas las vías de comunicación del estado.
En Guanajuato la participación ciudadana fortalece a la administración pública
Silao, Gto., 20 de octubre de 2016. En continuidad a los trabajos que Gobierno del Estado realiza, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), para que la participación ciudadana trascienda de manera ordenada y documentada en el mejoramiento de la administración pública, se realizó la tercera sesión del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, habló de la relevancia que tiene la participación del Consejo en la próxima implementación del Sistema Estatal Anticorrupción. “Este mecanismo sentará las bases para crear gobiernos más abiertos e incluyentes; es por esto que su labor de consejeros es fundamental para darle seguimiento y ser parte de las decisiones que impacten positivamente en la vida de las personas”.
Por su parte, el presidente del Consejo, Mario Medrano Lozano, reconoció la responsabilidad que conlleva sumarse a estos retos. “La participación social se fortalece con las nuevas normativas, ya que permiten la trascendencia de las tareas que realizamos en las distintas comisiones, por lo cual enfocaremos nuestros esfuerzos para aportar la perspectiva social a este Sistema y adoptar sus lineamientos”.
Entre las actividades realizadas en el marco de esta tercera sesión, fueron la entrega de los nombramientos y la toma de protesta de los consejeros, revisión y seguimiento de acuerdos de las sesiones anteriores, avances en los trabajos de las comisiones, y la presentación de las principales causas y motivos que generan quejas y denuncias.
El Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato fue constituido en el año 2013 y se integra por actores de los distintos sectores sociales con el apoyo técnico de la STRC, para ser un órgano de consulta, análisis y participación social que apoya en el impulso de la cultura de la honestidad y legalidad.
Para focalizar el análisis de los proyectos, programas y obras más importantes de la administración pública, el Consejo se divide en comisiones que evalúan los siguientes Ejes de Gobierno: Calidad de Vida, Guanajuato Educado, Economía para las Personas, Guanajuato Seguro y Buen Gobierno.
Con estas acciones, Gobierno del Estado involucra a ciudadanos, empresarios, académicos, integrantes de asociaciones civiles y servidores públicos en tareas de Contraloría Social, para vigilar y evaluar el quehacer gubernamental.
Con el objetivo de promover a Guanajuato como el destino deportivo del país, El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el Director de la Comisión Estatal del Deporte, Isaac Piña Valdivia; participaron con una ponencia en el Congreso de Turismo Deportivo celebrado en la ciudad de Monterrey durante este fin de semana.
Los funcionarios destacaron el trabajo en conjunto entre gobierno e iniciativa privada que se ha realizado durante los últimos años para atraer eventos de gran formato que han posicionado a Guanajuato como un estado que promueve una nueva cultura física en el país.
Olivera Rocha destacó el crecimiento en este rubro y puntualizó que durante el 2015 el turismo deportivo generó el 6 % del total de la actividad turística del estado.
Por su parte, Piña Valdivia señaló que una de las fortalezas para hacer de Guanajuato un ente de turismo deportivo ha sido la creación de nueva infraestructura lo que ha permitido al estado ser sede de justas nacionales e internacionales al contar con escenarios dignos, con medidas reglamentarias y que cuentan con las características necesarias para la realizaciones de dichas justas.
El titular de CODE hizo un recuento de los eventos desarrollados en Guanajuato como: la Olimpiada Nacional 2016, Los Juegos de la Amistad , La Liga Mundial de Hockey sobre Pasto, el Panamericano Sub 23 de Voleibol varonil, El Campeonato Mundial de Rallies y El Festival Nacional de Voleibol Rubén Acosta; por mencionar algunos.
Los funcionarios explicaron que durante los años que restan a la administración estatal, el compromiso es seguir con el impulso del turismo deportivo a través de la atracción de grandes eventos, el reto dijeron, es superar los más de 1 millón 300 mil visitantes que se lograron en este año por medio de esta clase de actividades.
Salamanca, Gto. 20 de octubre de 2016.
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial llevó a cabo la clausura de 3 hornos de fabricación de tabique en las zonas de El Valladito II y Haciendas de Ibarrilla, ambas localizadas al noroeste del municipio de León, por incumplimiento a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato.
Los operativos se llevaron a cabo con la participaron de abogados e inspectores de la Procuraduría Ambiental, acompañados por elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Las diligencias se realizaron de manera simultanea en el caso de Haciendas de Ibarrilla, donde fueron clausurados 2 hornos y posteriormente se llevó a cabo una tercera clausura en la zona de Valladito II.
Las clausuras realizadas tiene como resultado una reducción en las emisiones contaminantes y por tanto una mejor calidad del aire. La Procuraduría Ambiental tiene como objetivo primordial salvaguardar el derecho de la población a un ambiente sano para su bienestar y desarrollo.
Cabe mencionar que durante el año 2013 la PAOT realizó la clausura de 11 hornos localizados en esa misma zona, además del operativo realizado en 2015, en cual fueron clausurados 17 y se corroboró la inhabilitación de 6 más, siendo en total 37 hornos los que han dejado de funcionar.
El Procurador Ambiental; Juan Pablo Luna Mercado, realizó un llamado al municipio de León para formalizar la firma del Convenio de Ordenamiento Ecológico Territorial, así como la firma de un Convenio de Autorregulación del Sector Ladrillero, en busca de su reubicación
Además de reiterar la importancia del cumplimiento a la Norma Técnica Ambiental NTE-IEE-001/2010, que establece las condiciones para la ubicación y operación de fuentes fijas con actividad artesanal para la producción de piezas elaboradas con arcillas siendo alguna de ellas las siguientes:
Ubicación: dentro de la zona de compatibilidad urbana con el uso habitacional, queda condicionada al uso exclusivo de gas L.P. o gas natural. Si el horno no utiliza gas L.P. o gas natural deberá ubicarse a una distancia mayor a 3 mil metros de cualquier centro de población.
Condiciones de Operación: las arcillas empleadas podrán ser material de desazolve de presas o bordos siempre y cuando se cuente con la autorización expedida por la autoridad competente.
El productor puede optar por el uso de combustible alternativo para su proceso productivo; siempre y cuando cuente con la autorización vigente de la autoridad competente; y su uso quede condicionado a la ubicación del horno.
Tipo de combustible | Dentro de zona urbana | Dentro de zona crítica estatal | Distancia mayor a 3000 metros a centro de población | En parque artesanal |
Gas L.P. | Si | Si | Si | Si |
Gas Natural | Si | Si | Si | Si |
Diesel | No | No | Si | Si |
Combustóleo | No | No | Si | Si |
Combustibles alternos autorizados | No | No | Si | Si |
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, exhorta a la ciudadanía a continuar participando en el cuidado ambiental, esto a través de la denuncia de actos ilícitos que ponen en riesgo el equilibrio ambiental del estado.
Guanajuato, Gto., a 20 de octubre del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, en el marco del XLIV Festival Internacional Cervantino, tuvo el honor de presentar a la talentosa agrupación guanajuatense de jazz Cuarteto Solar, en el Trasnoche, este 19 de octubre.
En la cita, ante los imponente muros de piedra del Hotel Castillo Santa Cecilia, este cuarteto cautivó al público con una magistral demostración de su sensibilidad y genialidad musical al interpretar vibrantes piezas jazzísticas; y cuyo programa titulado Trasformaciones imprevistas se perfiló como un tributo de sus integrantes a sus más importantes influencias sonoras, las cuales han sido transformadoras en sus identidades tanto individuales como estéticas.
Con el carisma que ha distinguido a Adalberto Tovar, pianista y compositor de la banda, al inicio del evento advirtió a la concurrencia sobre el “atrevido programa” de jazz estaba a punto de iniciar, todo ello debido a las osadas y enérgicas composiciones. Y si bien su anunció cumplió con el objetivo, también lograron transportar al público a atmósferas místicas, sensuales y reflexivas con piezas como “Nada” y “Sin nombre”.
Transformaciones imprevistas significa, además, radicales improvisaciones en las ejecuciones de los instrumentos que integran a este cuarteto. La clave de su éxito es que dicha transformación implica la fusión del hombre e instrumento, convirtiéndose en una entidad uniforme, dando como resultado un excelso concierto lleno de vaivenes emocionales, ritmos sincopados y tempos que rompían la linealidad de las notas expresadas en cada melodía.
La íntima y vibrante noche continuó con intrépidos ‘solos’ que Adalberto Tovar Gómez en el piano, Luis Andrés Tovar Gómez en el violín, Paulo Sergio Tovar Gómez en contrabajo y Francisco Hidalgo en la batería extraordinariamente ejecutaron y con los cuales captaron las trepidantes almas de quienes fueron testigos de este Trasnoche cervantino.
Es muy cierto que el jazz le permite al músico explorar y explorar tanto sus cualidades musicales como las notas que su instrumento puede generar, y en este concierto, además de cumplir dicha encomienda, Cuarteto Solar exploró nuevas sensibilidades y estéticas con Transformaciones imprevistas; fenómeno no muy común o muy poco visto.
Cuarteto Solar se ha consagrado como una de las agrupaciones más importantes en la escena jazzística nacional; jóvenes orgullosamente guanajuatense que promueven el talento artístico de la región; banda que el Instituto Estatal de la Cultura tiene el más grato honor de presentar dentro y fuera del Festival Internacional Cervantino.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Con relación a las quejas de padres de familia, sobre supuestos malos tratos por parte de la directora de la escuela Primaria Juan José Torres Landa de la colonia Gobernadores en el municipio de Celaya, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional informa que se desahogará la investigación correspondiente a fin de determinar las acciones a que den lugar; en tanto la maestra Alma Cerrito fue nombrada como responsable de la institución.
Cabe señalar que los padres de familia fueron atendidos por la supervisora escolar Margarita Solorio Hernández y el jefe de Sector Ramón Ceballos Rodríguez, asimismo el servicio educativo se brinda de manera regular.
[wzslider autoplay=”true”]Con la presencia de autoridades educativas y municipales, el pasado 19 de octubre se llevó a cabo la instalación oficial de la Misión Cultural No. 3 en la comunidad de La Cantera Sur, municipio de San Felipe.
La ceremonia estuvo presidida por el Profr. Isidro Patlán Ramírez, Director de Educación en representación del Profr. Mauro Javier Gutiérrez, Presidente Municipal de San Felipe; la Mtra. Montserrat Bataller Sala, representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato y Delegada de la Región de Educación Norte; el Mtro. Jaime Rubio Piña, Director de la Misión y el Delegado de la Comunidad Sr. Manuel Mendoza Palacios.
Autoridades y asistentes de las comunidades vecinas fueron testigo de los avances de los diferentes grupos y pudieron disfrutar de las muestras de danza folklórica y música, así como de los productos realizados en los talleres de agricultura, carpintería y manualidades.
El Mtro. Jaime Rubio Piña, invitó a niños, jóvenes y adultos de la comunidad a integrarse a las diferentes actividades, las cuales tienen como propósito complementar la formación integral.
Por su parte la Mtra. Montserrat Bataller Sala, reconoció el importante papel desempeñado por las Misiones a lo largo de más de 90 años, brindando un aprendizaje para la vida y después de declarar formalmente instalada la Misión No. 3 reiteró la invitación para que las diferentes actividades que ofrece sean aprovechadas por la comunidad.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/960/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Moroleón, Gto., 20 de octubre de 2016.- Derivado de una denuncia ciudadana fue recuperada en Uriangato una camioneta con mercancía presuntamente sustraída de otro vehículo en la ciudad de Moroleón.
En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único de este municipio, fueron recuperados tres bultos de prendas de vestir de dama y caballero, mismas que al parecer fueron sustraídas de otra camioneta.
Derivado de una denuncia al código 9-1-1 elementos policiales, se trasladaron a la calle 12 de Octubre de este municipio, donde los afectados informaron a los oficiales sobre el robo de mercancía con un valor de 12 mil pesos en prendas de vestir.
Tras lo ocurrido, se implementó un operativo de búsqueda en coordinación con los municipios cercanos para localizar el vehículo, que según testigos, transportaba la mercancía.
En el municipio de Uriangato fue localizada una camioneta Voyager azul marino modelo 2006, con placas de circulación del estado de Guanajuato, que corresponde a la descripción que proporcionaron los afectados.
Al verificar que la carga se encontraba al interior del vehículo, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/959/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Tarimoro, Gto., 20 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se logró la detención de una mujer en posesión de un arma de fuego.
En la comunidad de La Moncada, a la altura de la calle Hidalgo y Colón, donde se ubicaba una caseta de vigilancia, fue localizada una mujer, quien responde al nombre de Guadalupe ‘N’ de 34 años de edad, quien traía consigo un arma de fuego.
El arma corresponde a un revólver calibre .38 mm Especial, con cinco cartuchos útiles.
Además, le fue asegurada una motoneta marca Itálika color azul, misma que no cuenta con reporte de robo, pero de la que no pudo comprobar su legítima propiedad.
Tanto la persona, como lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/958/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 20 de octubre de 2016.-Derivado de las acciones realizadas de manera coordinada entre La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, se recuperó un tractor con reporte de robo.
Tras un reporte ciudadano al número 9-1-1, por parte del propietario de la unidad para trabajo agrícola, manifestando a los elementos que acudieron a verificar el reporte que de su domicilio en la comunidad de Lobos perteneciente al municipio de Salamanca fue sustraído un tractor marca Jhon Deere, color verde, modelo 1997.
Por tal motivo, se implementó un operativo para localizar la unidad mencionada, localizándola horas después, sobre un camino de terracería que conduce al ejido de Ciénaga perteneciente a Valle de Santiago.
En otro hecho distinto aseguran una bicicleta presuntamente robada
Mediante un recorrido de vigilancia y patrullaje en la Zona Centro de esta localidad se recuperó una bicicleta marca Diamond Back tipo Montaña misma que momentos antes fue despojada al C. Juan ‘N’ de 37 años, la cual fue recuperada cerca del lugar del robo.
Las unidades recuperadas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.