Daily Archives: 17 julio, 2016

Destaca Guanajuato a nivel nacional en Mejora Regulatoria

IMG_4244IMG_4335IMG_4323IMG_4317Destaca Guanajuato a nivel nacional en Mejora Regulatoria

  • Gobierno del Estado es reconocido a nivel nacional por las acciones emprendidas en la materia.

 

Morelia, Mich., 17 julio de 2016.- En el marco de la 36 Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria realizada en Morelia, Michoacán; la Titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), Ma. Isabel Tinoco Torres, participó en el panel “Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción”.

Durante su exposición, destacó el trabajo realizado por el Gobierno del Estado de Guanajuato al conjuntar esfuerzos de las dependencias y entidades, “en el Programa de Trabajo 2012-2018 se establece que las acciones deben ser transversales y poner en el centro de atención al ciudadano”, señaló.

Una de las vertientes más importantes en las que ha trabajado Guanajuato tiene que ver con la colaboración académica con el Centro de Investigación y Docencia Económica CIDE AC, institución con la que se implementa un sistema de rendición de cuentas con los rubros de: archivos, presupuesto, información pública, compras, monitoreo y evaluación, fiscalización, y contabilidad gubernamental.

Dijo además que ha sido fundamental atender el tema de Mejora Regulatoria desde una perspectiva integral a través del fortalecimiento del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado, la instalación y reinstalación de consejos municipales en esta materia, además del impulso a la cultura de la dictaminación de Manifestaciones de Impacto Regulatorio, MIR.

“Lo principal es entender la Mejora Regulatoria como un tema fundamental que debe trabajarse con la ciudadanía y con una base legal sólida; por lo que es fundamental la capacitación para los servidores públicos al respecto y el involucramiento de la propia sociedad”, apuntó.

El panel contó con la intervención del Secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez; y tuvo como participantes, además de la titular de la STRC, al Secretario de Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Alejandro López Franco; al Director General del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Miguel Pando Leyva; al Presidente de la Comisión de Promoción Administrativa de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Juan de Dios Barba Nava; y al Director General de Relaciones con el Gobierno de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

El panel tuvo como fin, reflexionar acerca de la relación que existe entre la simplificación de trámites, la disminución de los procesos y la transparencia en la información de la administración pública, a fin de consolidar una agenda que permita combatir la corrupción.

La Mejora Regulatoria es definida como una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.

En este sentido, las acciones estratégicas emprendidas por Gobierno del Estado responden a las necesidades sociales y encaminan las acciones hacia una administración pública confiable, ágil, eficiente y austera, enfocada a mantener y mejorar la satisfacción ciudadana.

MÁS DEL 90% DE AVANCE EN CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL DEL ITL EN LEÓN

SOP/COM2016/187

  • El mes próximo quedará concluido
  • Se ejercen recursos por 15 mdp para su construcción.

León, Gto., a 17 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública agiliza los trabajos de construcción sobre el puente peatonal en el Bulevar Morelos a la altura del Instituto Tecnológico de León con el objetivo de concluir los trabajos el próximo mes, las acciones registran un avance del 90 por ciento.

Los trabajos más complicados fueron la instalación de las trabes de acero de 35.50 metros de longitud sobre columnas mismas que concluyeron hace algunas semanas, destacó el Coordinador de la Zona León de la Secretaría de Obra Pública, Jesús Urquiza Ibarra.

Explicó que estas acciones benefician directamente a más de 2, 800 usuarios y en ello se ejercen recursos por 15 millones de pesos para su construcción.

Esta obra tiene como objetivo permitir el acceso a los estudiantes, profesores y administrativos que asisten al Instituto Tecnológico de León, así como dotar de seguridad a los usuarios en general para que puedan cruzar el libramiento Morelos sin temor a sufrir un accidente.

El coordinador de León señaló que la obra está programada para concluir la primera quincena del mes de agosto, de tal manera que al inicio del ciclo escolar, pueda ser utilizado por los estudiantes y profesores de la institución educativa.

En cuanto a los trabajos que se realizan actualmente comentó sobre la cimentación de las rampas helicoidales en las zonas laterales, escaleras, muro divisorio con el ITL, así como lámina y baranda para soporte de la calzada central, apuntó Urquiza Ibarra.

La empresa encargada de la obra Contratistas Centenario contribuye a la generación 50 empleos con mano de obra local, lo que permite impulsar el empleo de la región y así mejorar su calidad de vida.

Con Impulso Social, mejora calidad de vida de santacrucenses

 

Guanajuato, Guanajuato;  a 17 de julio de 2016.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato arrancó recientemente la estrategia Impulso Social en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas y los beneficios son tangibles, como lo refieren algunos beneficiarios.

“Esta donación que nos dio el Gobierno del Estado nos beneficia a mí y toda mi familia en ya no gastar tanto gas porque va a haber agua caliente para todos nosotros; ahora vamos a tener una mejor calidad de vida”, dijo Edmundo Martínez Valadez, padre de familia y vecino de la calle Aerolito de la colonia Praderas del Sol, segunda sección. Su hogar ya cuenta con un calentador solar, de un total de 179 que serán instalados.

Las obras y acciones de la estrategia Impulso Social beneficiarán a más de 20 mil santacrucenses en la denominada Zona Impulso Centro. Esto es posible gracias a una inversión que supera los 40 millones de pesos en obras de infraestructura social que acercan o amplían el abasto de agua potable a los hogares; proveen servicio de drenaje sanitario; amplían la cobertura de electricidad; o con la rehabilitación de espacios públicos se hace posible la sana convivencia de las familias.

Es el caso de Luz María Pérez López y su esposo Gerardo Lera Guerrero. Ellos conviven ahora con vecinos y amigos en un espacio digno y seguro gracias a la construcción de un Parque Comunitario en esa misma colonia. “Por las tardes venimos con nuestra hija Joseline, quien se divierte mucho en los juegos que instalaron. Está muy bonito el parque”.

En la Zona Impulso Centro se pintará la fachada de 20 hogares a través del Programa Pinta Tu Entorno. En conjunto, estas acciones transformarán el entorno y brindarán un nuevo rostro: más humano y agradable.

Con Impulso Social se mejoran las condiciones de vida de las personas, las familias y las comunidades gracias a la coordinación y articulación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y los municipios. Y en Santa Cruz de Juventino Rosas, estos beneficios son ya una realidad.

[wzslider]

ISSEG: Instituto modelo en materia de pensiones

CCS/ISSEG/022

Boletín de prensa

  • El ISSEG se ha constituido como un ejemplo nacional para otros institutos estatales de pensiones.
  • Compartió su modelo administrativo, financiero y legal con el ISSSPEG.

Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) y el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) estrechan sus lazos e intercambian puntos de vista sobre el tema de pensiones en sus entidades y el país.

El Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda, recibió una delegación del ISSSPEG encabezada por su Director General, el C.P. Jesús Manuel Uriostegui Alarcón. En el encuentro, celebrado el pasado 11 de julio en las instalaciones del ISSEG en Guanajuato capital, el ISSEG compartió su modelo administrativo, financiero y legal con su homólogo de Guerrero.

Durante el evento, Salgado Banda expuso que ante la complejidad de la económica a nivel nacional y mundial, los sistemas estatales de pensiones requieren adecuarse al actual entorno sociodemográfico, para encarar de mejor manera los retos que se presentarán en el corto, mediano y largo plazo. Compartió con los asistentes que gracias a las reformas llevadas a cabo en estos últimos años, el ISSEG garantiza su viabilidad financiera en el largo plazo, hecho que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.

Asimismo, con el objetivo de coadyuvar en el fortalecimiento del fondo de pensiones y el sistema de seguros y prestaciones del ISSSPEG, se presentaron una serie de buenas prácticas que se han llevado acabo en la administración institucional y comercial del ISSEG, dando especial énfasis a la calidad en el otorgamiento de los seguros y prestaciones, la rentabilidad de las inversiones, la disciplina presupuestal, así como la transparencia y rendiciones de cuentas.

Por su parte, el C.P. Uriostegui Alarcón reconoció que el ISSEG se ha constituido como un ejemplo nacional para otros institutos estatales de pensiones, por lo que las buenas prácticas expuestas por el ISSEG serán retomadas por el ISSSPEG para el fortalecimiento de su fondo de pensiones. Resaltó la importancia de fomentar más espacios para intercambiar experiencias y compartir casos de éxito, que promuevan la mejora administrativa y operativa de las instituciones responsables de tan trascendental derecho.

Para concluir, el Dr. Salgado Banda agradeció a los directivos del ISSSPEG el confiar en el ISSEG para asesorarlos y apoyarlos en sus estrategias de mejora, resaltando que los esfuerzos deben de ir más allá, siempre en beneficio de lo más importante de los institutos de pensiones: sus derechohabientes.

–ISSEG–