Guanajuato, Guanajuato; 18 de septiembre 2015.- Secretaría de Salud (SSG) trabaja en coordinación con parteras tradicionales en los 46 municipios, informa el Dr. Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud.
La partera tradicional es un personaje reconocido por comunidades de Guanajuato, por su experiencia en la atención de partos, con arraigo cultural, que pueda ser o no originario de la comunidad.
Sus principales funciones son control de embarazo, atención de parto y puerperio de bajo riesgo, referencia del embarazo de alto riesgo, promoción de los esquemas de vacunación, promoción de métodos anticonceptivos, promoción de la lactancia materna e información general.
El Dr. Ortiz informa que desde 1975 se trabaja en el programa de parteras tradicionales en el estado; dentro de la SSG se coordinaban con un programa que se llamó “Arranque parejo en la vida”, y ahora se convirtió en el programa de atención a la mujer, en cuestión de la salud reproductiva, y todo lo enfocado al embarazo.
Existía de 368 parteras en todo el estado, sin embargo con el paso del tiempo ha ido disminuyendo por la avanzada edad, algunas porque perecen o se retiran de este oficio voluntario. Actualmente se cuenta con 202 parteras distribuidas en las 8 jurisdicciones sanitarias.
Los municipios que registran mayor número de parteras tradicionales son Silao con 21, posteriormente Irapuato con 17 y Xichú con 16 parteras, de los 46 municipios del Estado 19 no cuentan con registro de parteras.
La mayoría de las parteras son mujeres, pero en Acambaro, Xichú y Jerecuaro laboran parteros, los tres únicos hombres que se dedican a esta ardua labor.
Los parteros y parteras, realizan curaciones y otras actividades de primeros auxilios, más sin embargo su primer función es atender a la mujer durante el embarazo, en el parto, el puerperio, y en atención del recién nacido.
Las parteras, en especial en el área norte de Guanajuato son de comunidades muy retiradas, realizando como 3 o 4 horas para llegar a la cabecera municipal, Tierra Blanca y Atarjea, son municipios que se encuentra a lejanía de la comunidades donde habitan las parteras.
Ortiz Aldana reconoce a las parteras, porque se les considera como líderes natos, son personas que tienen años atendiendo partos, cuentan con un nivel académico de primaria o secundaria o algunas son analfabetas.
La tarea de las parteras es una responsabilidad recíproca entre ellas y la SSG, ya que la obligación es tenerlas cautivas, identificadas en dónde se encuentran, se cuenta con un censo nominal que proporciona sus datos como su lugar de origen, donde habitan, que edad tienen.
Toman cursos de capacitación dos veces al año, de dos días y tienen reuniones bimensuales durante el año, dónde se les proporcionan temas a fines a su labor, en su quehacer como parteras contribuyen en la reducción de mortalidad materna y perinatal.
La obligación de la SSG es mantenerlas capacitadas, censadas, controladas y que reporten sus actividades, cada mes, en cada jurisdicción sanitaria hay una coordinadora de parteras y en cada municipio también hay una responsable de atender a las parteras.
Las coordinadoras tienen su manual de capacitación de parteras y ellas las capacitan pidiendo apoyo de los médicos, de los ginecólogos, cuentan con capacitaciones y se les entrega material, un maletín, báscula pesa bebe, báscula de piso, y glucómetro.
Por su experiencia en atención del parto y el arraigo cultural, las parteras las definen como personas muy entusiastas, líderes y trabajadoras; en su informe atienden desde menores de 20 años y cuando no pueden atender la situación canalizan a la paciente al centro de salud más cercano a su comunidad.
La salud es compromiso de todos.
Celaya; Guanajuato.18 de septiembre del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población en general a participar en la 3er caminata “En tus zapatos”, a favor de la lucha contra el Cáncer de Mama.
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que por tercera ocasión consecutiva se pretende llevar a cabo este evento organizado por la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, como muestra de solidaridad y empatía para las mujeres que luchan día a día contra dicho padecimiento
La cita es el sábado 3 de octubre del año en curso, a partir de las 8:30 horas se espera que los participantes se reúnan sobre el bulevar Adolfo López Mateos a la altura de las antiguas instalaciones de la Feria de Celaya e iniciar el recorrido que culminará en el Jardín Principal con una feria de salud.
En el Jardín Principal se contará con módulos de orientación y atención en diversos temas de salud como Planificación Familiar, medición de peso, talla, presión arterial, glucosa, triglicéridos, prevención de Tuberculosis, orientación en medidas contra el Dengue y Chikunguya, además de contar con la unidad móvil para realizar citologías (Papanicolaou), pruebas del Papiloma Humano (VPH) y exploraciones clínicas mamarias.
Se brindarán pases a mastografía en mujeres entre de 40 y 49 años con factores de riesgo y/o sintomatología, así como de 50 a 69 años a todas las mujeres asistentes, con el firme propósito de aumentar su calidad de vida.
El Dr. Ortiz reafirma a la población que todas las actividades a realizar son totalmente gratuitas, por lo que se espera superar la asistencia de los años anteriores.
Para finalizar, señaló que se impartirá una mega clase de zumba en el Jardín Principal, además de que el cantautor celayense Félix Orlanzzini se suma a la causa y se presentará en el marco de la conmemoración.
La salud es compromiso de todos.
Villa Hermosa Tabasco a 17 de septiembre de 2015.- Durante la participación de Guanajuato en el Encuentro Nacional de Negocios ENTUR 2015, en Villa Hermosa, Tabasco, el titular de la Secretaria de Turismo del estado Fernando Olivera Rocha, aseguró que la participación en este tipo de encuentros permite conocer las estrategias y experiencias que fortalecen al sector.
La industria del turismo se desplaza rápidamente y todos los actores del sector tenemos que movernos a la misma velocidad, es fundamental detectar oportunidades y potenciar el turismo, expresó Olivera Rocha durante su ponencia con más de 80 expositores que participan en ENTUR 2015, en Villa Hermosa, Tabasco
El titular de la SECTUR mencionó que la capacitación es fundamental en la industria turística, y destacó que el estado de Guanajuato es líder en la generación de empleos en este pujante sector, que hoy representa en 9.5 del producto interno bruto del estado
Es secretario de turismo también habló de inversión y señaló que a la fecha en Guanajuato se han inaugurado 36 hoteles y se tiene proyectado una cantidad similar para el 2016, muestra de que la inversión es histórica.
En cuanto al turismo de negocios Olivera Rocha aseguró que es estado continua creciendo de manera importante, recordó que ciudades como Celaya, Salamanca e Irapuato se han ubicado en los primeros lugares de ocupación a nivel nacional.
Es importante mencionar que Tabasco fue el estado invitado a la Cumbre Gastronómica Guanajuato Sí Sabe y durante el mes de noviembre Guanajuato, será el estado invitado al Festival de Chocolate, lo que permitirá seguir posicionado al estado en el sureste mexicano
La diversidad ideológica es imprescindible para una sociedad sana, aseguró el Secretario de Gobierno durante su participación en el 3er Informe de Actividades del Grupo Parlamentario del PVEM.
Guanajuato, Guanajuato, a 17 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López dijo durante su participación en el Tercer Informe de Actividades del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que la diversidad ideológica es imprescindible para una sociedad sana.
El funcionario estatal señaló que la pluralidad y diferencia de opiniones que prevalece en la LXII Legislatura del Congreso del Estado, propician foros de análisis con disposición al diálogo, donde se juntan ideas opuestas y se obtienen soluciones que han permitido atender las necesidades y demandas de la ciudadanía.
Antonio Salvador García López, recordó que los legisladores tienen la oportunidad de analizar y promover propuestas de Leyes, que dan impulso a la justicia, equidad, desarrollo, convivencia, competitividad y bienestar para las familias guanajuatenses.
A nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez, el Secretario de Gobierno agradeció a la Diputada Ma. Guadalupe Sánchez Centeno y a los Diputados Jorge Arena Elizondo y Sergio Alejandro Contreras Guerrero, por el trabajo coordinado que realizaron con el ejecutivo durante estos tres años de ejercicio legislativo y por su disposición al diálogo y a la negociación.
Para finalizar el Secretario de Gobierno, puntualizó que quienes se desempeñan como servidores públicos tienen la obligación y el privilegio de seguir trabajando para que Guanajuato siga siendo un referente a nivel nacional.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua realizó la entrega de 90 “Certificados de capacitación para el desarrollo” a personal administrativo y operativo los organismos operadores de agua de Guanajuato.
Cabe señalar que el proceso de certificación tiene como objetivo reconocer la competencia adquirida por los trabajadores para de los sistemas de agua, quienes realizaron exámenes teóricos y prácticos bajo los esquemas de:
Esta certificación está avalada por la Comisión Estatal del Agua en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría del Trabajo, y contribuye de manera significativa en el crecimiento y progreso de los funcionarios, ya que forma parte esencial de la preparación que día con día llevan a cabo.
Así el Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa y fortalece a los Organismos Operadores de Agua del Estado, por medio de capacitaciones a su personal, fomentando su desarrollo personal y profesional para mejorar los servicios de agua.
Obtuvieron su certificado personal de los sistemas de agua de los municipios de Allende, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, San José Iturbide, Pénjamo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato, Irapuato, Romita, Jaral del Progreso, Salamanca, Manuel Doblado, Guanajuato, San Luis de la Paz, León, San Francisco del Rincón y Silao.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
-El bachillerato bivalente ofrece cuatro especialidades
San Luis de la Paz, Gto.- Con una matrícula inicial de 118 estudiantes, iniciaron las clases en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) ubicado en Mineral de Pozos, San Luis de la Paz.
Esta es una escuela de nivel medio superior que ofrece un bachillerato bivalente con cuatro especialidades: Técnico en Vida Saludable, Servicios de Hospedaje, Administración en Recursos Humanos, y Acuacultura.
La población de alumnas y alumnos proviene de los municipios de San José Iturbide, Doctor Mora y San Luis de la Paz. Este centro de estudios, ofrece nuevas oportunidades a los jóvenes del noreste de Guanajuato para que continúen sus estudios.
La ceremonia de inauguración fue presidida por la delegada regional de Educación Noreste, Montserrat Bataller Sala; el director general de Planeación, Diseño y Evaluación para la Educación Media Superior y Superior, Luis Rafael Sánchez González; la directora del CETAC extensión San Luis de la Paz, María Guadalupe Arvizu Orta; y el alcalde de San Luis de la Paz, Saúl Lino Martínez.
La institución, es una extensión del plantel 03 de Irapuato, el objetivo es consolidarlo como un plantel propio conforme al crecimiento de la matrícula escolar, a fin de lograr un impacto en toda la región noreste.
Como invitadas especiales, asistieron la directora del CETAC 03 plantel Irapuato, Blanca Estela Medina Burusqueta y la directora del CETAC extensión Celaya, Elsa Martínez Ruiz, quien fungió como la madrina de honor.
De manera provisional, las clases se impartirán en las instalaciones de la Delegación Municipal de Mineral de Pozos, en tanto se construyen las instalaciones de esta nueva escuela.
Las inscripciones aún están abiertas hasta el día 30 de septiembre de este año, los interesados pueden acudir a la delegación municipal de Mineral de Pozos, en horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde para pedir mayores informes, o bien, a la Delegación Regional de Educación Noreste ubicada en calle Matamoros #113, zona centro, San Luis de la Paz.
– Presenta Delegado de Irapuato programa de actividades en la Región VI Suroeste.
Irapuato, Gto., septiembre 17 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional VI Suroeste de Irapuato, informó que del 21 al 27 de septiembre se realizará la Semana Escolar por la Paz 2015 en todo el estado de Guanajuato y en las 1 mil 658 escuelas que comprende la región en la que se incluyen los municipios de Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Abasolo, Huanímaro y Cuerámaro.
Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación, informó que la Semana Escolar por la Paz 2015, tiene como finalidad generar conciencia en la comunidad educativa sobre la necesidad de impulsar la sana convivencia en las escuelas para transformar a los estudiantes en promotores y generadores de espacios de convivencia sana y pacífica.
Durante su intervención en rueda de prensa, Gabriel Espinoza Muñoz, destacó la importancia de promover los valores y principios de igualdad, solidaridad, respeto, tolerancia, equidad y participación social para motivar a las niñas, los niños y jóvenes que asisten a las escuelas, a desarrollar un sistema de valores que los conduzcan a la tranquilidad social y la paz
Explicó que entre otros fines se busca generar conciencia en la comunidad educativa sobre la necesidad de impulsar la sana convivencia entre los más de 198 mil alumnos de educación básica, que estudian en las más de 1 mil 658 escuelas de la región.
Informó además que los 7 mil 791maestros de educación básica de la región trabajan cada día con los estudiantes y padres de familia para ser generadores de espacios y una convivencia sana y pacífica, constructores de la Cultura de la Paz para la tranquilidad escolar.
La Semana Escolar por la Paz 2015, se realiza en el marco de la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, su Reglamento y el Reglamento Escolar para una Convivencia en la Paz del Estado de Guanajuato y se ha implementado a partir del año 2014.
• A la fecha registra un avance del 17.5%
• Se invierten 5.5 mdp para pavimentar 2.5 km
Guanajuato, Gto.- a 9 de septiembre.- Un avance físico del 17.5% registra la pavimentación del camino Puerto del Águila en el municipio de Yurira, obra en la que se invierte 5.5 millones pesos, en beneficio de alrededor de 800 habitantes de dicha comunidad, así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Pavimentación de camino en una longitud de 2.5 kms, en un ancho de 6.0 mts a base de piedra bola y huella de concreto de 60 cms de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal comentó que esta obra arrancó a finales del mes de julio, agregó que es así como gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, cumple con la familias no sólo de Yuriria, sino de quienes visitan este Pueblo Mágico.
La construcción del Puerto del Águila consiste en la Pavimentación en una longitud de 2.5 kilómetros, en un ancho de 6 metros a base de piedra bola y huella de concreto de 60 centímetros de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Malagón Ríos dijo que se continúan los trabajos de escarificado, mezclado, tendido y compactación del terraplén existente, además del suministro y tendido de material para formar capa de base hidráulica, además comentó que en algunos tramos sólo se harán recargues de material para compensar los niveles del terraplén.
Por último Malagón destacó el interés de Gobierno del Estado por brindarles mayor seguridad a los usuarios de este camino, objetivo primordial de la obra, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.
Guanajuato, Gto., 17 de septiembre de 2015.- Se mantiene el potencial de lluvias sobre la mayor parte del estado de Guanajuato, sobre todo hacia la región occidente, con carácter moderado, sobre todo por la tarde y noche.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se esperan lluvias en los municipios de Pénjamo, Cuerámaro, Manuel Doblado, principalmente.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente de ambos litorales, un canal de baja presión y ligero escurrimiento de aire frío.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado durante las siguientes horas indica que las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana y noche con día de templado a ligeramente caluroso.
Dominará cielo de medio nublado a nublado, mientras que el potencial de lluvias se mantiene sobre todo hacia la tarde y noche, con carácter moderado y algunas lluvias ocasionalmente fuertes sobre todo hacia la porción occidental.
El viento de intensidad moderada y dirección variable.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Atención a contingencias.
Cuerpos de emergencia atendieron de manera oportuna el desbordamiento de un arroyo en la comunidad de Sotelo, en el municipio de Salamanca, donde hasta el momento se han hecho evaluaciones en diversas viviendas, mismas que no requirieron de evacuación preventiva.
Se evalúan además, posibles afectaciones en menor grado en la comunidad de San Cayetano, también en este municipio. Se mantiene seguimiento de trabajos para la normalización de la situación.
Mientras que en Cuerámaro se tiene registro de varias viviendas, hasta el momento, afectadas por introducción de agua, donde no se registraron afectaciones a personas ni sus bienes y la situación se normalizó a las pocas horas.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
Yuriria, Gto., 17 de septiembre de 2015.-Como resultado de las acciones coordinadas entre el Mando Único de este municipio y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la detención de dos personas en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.
En atención a un reporte ciudadano los elementos del Mando Único y de la Policía Ministerial, desplegaron la tarde de este miércoles un operativo sobre la calle Hidalgo de esta localidad.
En este sitio, fue detenida una persona del sexo masculino quien se identificó como Julio “N” de 36 años de edad, vecino del municipio de Cortazar.
A esta persona se le localizó entre sus pertenencias un arma de fuego corta calibre .380, un cargador y cuatro cartuchos útiles.
El detenido viajaba en una motocicleta sin tablillas de circulación en compañía de una mujer quien manifestó llamarse Berenice “N” de 23 años de edad y tener su domicilio también en el municipio de Cortazar.
Tras lo ocurrido los efectivos policiales aseguraron el arma de fuego y los cartuchos, mismos que junto a las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.