– Estudiantes y familiares y autoridades participan en evento de graduación.
Guanajuato, Gto., septiembre del 2015.- Un total de 267 alumnos de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, terminaron su preparación académica en bachillerato, licenciatura, ingeniera y maestría. En evento celebrado en la Universidad de Guanajuato, recibieron la certificación de estudios.
La ceremonia fue encabezada por Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato, quien acudió en representación del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, así como Mauricio Mokarzel, rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
En su intervención Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato, dijo que el Gobierno del Estado creó la Universidad Virtual (UVEG) con el objeto de ofrecer educación de calidad, a través de un modelo educativo innovador y flexible acorde a las necesidades regionales, basado en ambientes virtuales de aprendizaje, apoyada en tecnologías de la información y de comunicación avanzadas.
Explicó que los estudiantes de este y otros estados que egresaron, 173 alumnos de Bachillerato, 52 de Licenciatura, 20 de Ingeniería y 62 de maestría, cuentan ahora con mayor preparación que les permitirá mejores expectativas de vida.
Comentó que La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato se ha posicionado como la primera universidad pública 100 por ciento en línea; con programas educativos de calidad comprobada gracias a que en los últimos dos ciclos escolares se han puesto en operación 309 nuevos planteles en 40 municipios, mediante el modelo de telebachillerato comunitario.
Por su parteMauricio Mokarzel, rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, al tomar protesta a los egresados, los invitó a continuar en la superación para el logro de sus objetivos y ser mejores personas para sus familias, estado y país.
Correspondió a las alumnas egresadas, Brisa Alvarado Guerrero y Vianey Margarita Montenegro, agradecer a nombre de sus compañeros, el apoyo otorgado por las autoridades para terminar esta etapa en su vida académica e invitaron a sus compañeros y familiares a continuar con la superación y formación profesional.
-El secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, invita a continuar con las acciones a favor de una sana convivencia y paz en los centros escolares.
Guanajuato,Gto.- La educación está llamada a desempeñar un papel fundamental como vehículo para alcanzar la paz, promoviendo los Derechos Humanos, la equidad, fomentando actitudes democráticas y tolerantes y reforzando los valores cívicos desde el ámbito escolar como elementos básicos de una formación personal integral, dijo el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, al inaugurar la Semana Escolar por la Paz 2015.
Precisó que una cultura de la paz, se construye con una comunidad educativa que trabaje de manera conjunta y solidaria en actividades que posibiliten una amplia participación de alumnos, docentes, directivos, padres de familia y la comunidad.
Añadió que el objetivo de la escuela constructora de la paz debe crear personas hábiles y competentes, pero también autónomas, críticas y solidarias con una formación humanística y ciudadana.
Mencionó que durante el ciclo escolar 2014-2015, se han realizado gran cantidad de acciones a favor de una sana convivencia y de la paz, destacando entre otras:
-El Centro de Atención Aprender a Convivir reforzó sus acciones con la creación de la Red para la Promoción y Atención de la Convivencia Escolar en educación básica, así como la Red de Promoción para Educación Media Superior.
-La realización de tres diplomados para la formación de Mediadores y Conciliadores Escolares con el apoyo del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Supremo Tribunal de Justicia Alternativa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
-Talleres de Aplicación Práctica de Protocolos de Detección de Conflictos y Tratamiento de Violencia Escolar a los 45 mil docentes de educación básica.
-Se ha coadyuvado para que 411 mil 456 educandos participen en el Programa Proyecto de vida en el cual perfilan sus anhelos, metas y objetivos con los cuales conducirse a lo largo de su existencia.
-Para orientar a los padres de familia en la identificación de potenciales conflictos o casos de violencia se les entrega una Guía para la familia, así como el reglamento escolar para la paz, cuyo tiraje fue de más de 400 mil ejemplares.
-Además se llevó a cabo el Programa República Escolar en 195 escuelas, a través del cual los alumnos obtienen información y aplican en la práctica una cultura de la legalidad y del orden institucional.
A los presentes al acto inaugural de la Semana Escolar por la Paz 2015, el Titular de la SEG precisó que el Gobernador del Estado propuso que los niños guanajuatenses expresen sus ideas en el diseño de una Bandera de la Paz, que pueda ondear en cada escuela en donde la Comunidad Educativa trabaje por alcanzar una convivencia sana, inclusiva, democrática y participativa.
Así el sector educativo participa para impulsar esta propuesta y que Guanajuato cuente con un símbolo que exprese el trabajo por la paz en nuestra entidad.
Finalmente expresó que la búsqueda y consecución de la Cultura de la Paz exige una participación amplia y un trabajo permanente de la Comunidad Educativa en donde cada uno de nosotros tiene algo que aportar.
Esta Semana Escolar propone #Yo Soy la Solución, porque a partir de cada uno de nosotros está el cambio; como quiero que me traten, puedo tratar a los demás.
Por su parte el subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEG, Ing. Daniel Hernández Ruiz, al dar la bienvenida a la inauguración de la semana escolar por la paz mencionó que: “Hoy es un día muy importante al celebrarse el Día Internacional de la Paz, y porque en nuestro Estado estamos promoviendo acciones a favor de la convivencia escolar, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que todos hagamos cumplir la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar, para el Estado de Guanajuato y sus municipios”.
La alumna de la Escuela Secundaria General Quanaxhuato Emilia Mendívil Alba, a nombre de los alumnos se comprometió a impulsar la sana convivencia social y la paz en su plantel, para lograr un Guanajuato más educado.
En el presidium estuvieron presentes: El Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato; Ing. Daniel Hernández Ruiz, subsecretario para el Desarrollo Educativo; Dr. José Luis Lara Valdés, director municipal de Educación y Cultura en representación del alcalde, Ing. Luis Fernando Gutiérrez Márquez; Emilia Mendívil Alba, alumna de la Escuela Secundaria General Quanaxhuato; Carlos Sandoval Velázquez y Alfonso Rubio, productores de los Cortometrajes, además de otras autoridades educativas, alumnos, profesores e invitados especiales.
Irapuato, Gto., a 21 de septiembre del 2015.- Con la participación de 18 empresas y la oferta de 81 vacantes en 31 perfiles diferentes y 27 especialidades, se llevó a cabo el lanzamiento de la convocatoria de la Tercera Generación del Programa Capacitación Sin Fronteras.
Esta estrategia impulsada por el Gobierno del Estado en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Secretaría de Educación (SEG) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) León; tiene como objetivo que los jóvenes estudiantes de carreras técnicas se incorporen al mercado laboral antes de concluir sus estudios adquiriendo experiencia dentro y fuera del estado.
El titular de la SDES Guillermo Romero Pacheco afirmó que a través de la especialización de sus competencias los guanajuatenses tienen mayor oportunidad de integrar sus conocimientos en el mercado laboral hacia una mejor calidad de vida.
“Requerimos el desarrollo económico, requerimos empresas de primer nivel comprometidas, pero más allá del desarrollo económico a donde se quiere llegar es que logren mejorar su calidad de vida que tengan una esperanza de seguir progresando por el camino del trabajo, del esfuerzo” explicó.
Los jóvenes participantes del programa tendrán la oportunidad de capacitarse durante 6 meses en empresas instaladas en Guanajuato, para continuar durante el mismo periodo con su proceso de formación en las mismas empresas ubicadas en el extranjero.
De esta manera los beneficiados reciben capacitación especializada que les permitirá adquirir una mayor profesionalización, a la vez que continúan con su formación académica; que se complementa con la capacitación que recibirán en el extranjero, donde además de fortalecer su capacitación se adentrarán en nuevas culturas.
En esta edición participan las empresas: American Axle, Akebono, BFD Nivea, Faurecia, Honda Lock, Guala Closures, Hella Automotive, Kinugawa, NSK, Nishikawa, Pirelli, Samot, Wiesauplast, Würt, Standard Profil, Hirotec, Ahimori y Continental.
Algunos de los perfiles ofertados son: Ingeniero de Metalurgia, Ingeniero de Manufactura, Técnico en Mantenimiento, Ingeniero de Línea, Artes Gráficas, Analista de Costos Junior, Supervisor de Mantenimiento, Técnico Electricista, Ingeniería Industrial, Técnico de Moldes; entre otros.
Los países donde los beneficiados podrán continuar con su formación son: Estados Unidos, Brasil, Japón, Rumania, Italia, Alemania, República Checa, España, China, Eslovenia, India, Polonia y Australia.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel medio superior y superior de carreras técnicas o ingenierías; los interesados podrán consultar las bases y fechas en las páginas de Internet de las dependencias involucradas:
Durante el lanzamiento de la convocatoria, se llevó a cabo la entrega de constancias de capacitación del programa Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate), a trabajadores de la empresa automotriz Hella.
Los beneficiados recibieron su constancia al concluir sus cursos de dos meses en Ensamble de Partes Automotrices, lo que les da la validez de desarrollar habilidades en inyección de plástico, metalizado y ensamble en general de partes de iluminación automotrices.
Se llevó a cabo la entrega de 68 constancias con una inversión superior de 848 mil pesos.
Por medio de dichas acciones, el Gobierno del Estado impulsa la competitividad y el desarrollo del talento humano en la entidad, a fin de que sus habilidades sean reconocidas y aprovechen las nuevas oportunidades de empleo que están arribando con la instalación de empresas tanto nacionales como extranjeras.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa 59 obras y acciones de abastecimiento de agua en zonas urbanas de Guanajuato, a través de una inversión de 154.3 millones de pesos, para mejorar y ampliar el servicio de agua a más habitantes.
Dentro de las estrategias que aplica la CEA, se impulsan proyectos de recuperación de agua, en las redes que presentan fugas, con la rehabilitación de infraestructura que ha cumplido su vida útil; lo que permite hacer más con menos.
Así se garantiza un manejo adecuado del agua dentro de los sistemas de distribución y facilita los diagnósticos de eficiencia por sector, implementando proyectos de detección y reparación de fugas, lo que ayuda al incremento de la eficiencia física en el abastecimiento de agua potable en cada Municipio.
A la par la CEA realiza obras de infraestructura para el abastecimiento de agua en cabeceras municipales de Guanajuato, entre las que destacan: instalaciones de tanques elevados de agua potable, nuevas redes y líneas de conducción de agua, así como perforaciones de pozos para ampliar el servicio.
Entre los municipios del Estado donde realizan este tipo de obras se encuentran; Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Manuel Doblado, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Juventino Rosas, Silao, Tierra Blanca y Uriangato.
De esta forma el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa acciones con rostro humano y sentido social, que abonan de manera significativa a mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
[wzslider] Se invirtieron más de 6 MDP
La construcción de las nuevas instalaciones del IECA Pirelli fueron realizadas en tiempo récord en tan solo 64 días naturales, de proyecto y construcción; el encargado de llevar a cabo la obra fue el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG.
Con una inversión superior a los 6 millones de pesos se realizó la rehabilitación y mantenimiento de los talleres de especialidades múltiples, los cuales podrán ser utilizados por todos aquellos jóvenes interesados en formar parte de la empresa internacional Pirelli.
“Las obras realizadas en el IECA Pirelli son un ejemplo de que en Guanajuato las obras se hacen rápido y bien, pero al igual que todas las construcciones y rehabilitaciones que realizamos en el INIFEG, ésta se ejecutó con la misma certeza de que se trata de una obra de calidad ya que tanto la constructora como la mano de obra que realizó los trabajos son cien por ciento guanajuatenses” mencionó Pedro Peredo Medina Director General del INIFEG.
El INIFEG interviene diecinueve IECA´s en la entidad entre los cuales destacan por su tamaño el IECA El Potrero ubicado en el municipio de León y el de Salamanca, y además son centros de alta especialidad donde se construyen talleres de capacitación acordes a las ramas económicas de dichos municipios como son el rubro zapatero y automotriz entre otros.
Primera eliminatoria de la Copa Gobernador en la disciplina de Karate
120 competidores de toda la entidad
Encuentro de nuevos talentos
Con la participación de 120 jóvenes atletas, se llevó a cabo la primera eliminatoria de la Copa Gobernador en la disciplina de Karate, en el Multideportivo de la Comisión del Deporte, CODE en León.
La mañana de ayer, se realizaron los combates de manera simultánea ante 20 jueces, la mitad de ellos procedentes de la Federación Mexicana de Karate, enviados con la finalidad de fortalecer la imparcialidad a los resultados.
Los atletas, en su mayoría representan a asociaciones procedentes de los municipios Irapuato, Salamanca, Guanajuato y León. La eliminatoria final se llevará a cabo en esta ciudad en el mes de diciembre.
Los ganadores de la Copa Gobernador, representarán a Guanajuato en las Olimpiadas Nacionales.
En esta primera eliminatoria, donde los combates fueron observados por entrenadores, amigos y familiares de los competidores; permitió además reconocer y premiar a nuevos talentos deportivos, con el propósito de cuidar su preparación y entrenamiento.
Se calificaron dos modalidades: combates y kata; donde los competidores tuvieron la oportunidad de demostrar su fogueo en esta disciplina.
Resultados:
Kata 12-13 años
Femenil
1 Lugar: Paloma Zamora
2 Lugar: Aura Hernández
3 Lugar: Fernanda Tovar
Varonil
1 Lugar: Oscar Hernández
2 Lugar: Axel Argueta
3 Lugar: Oscar Lara.
Kata Juvenil Mayor
Femenil
1 Lugar: Diana Palacios
2 Lugar: Evelyn González
3 Lugar: Sandra Beltrán y Jimena Juárez
Varonil
1 Lugar: Giovanni Cárdenas
2 Lugar: Abel Monjaràz
3. Lugar: Henian Jiménez
Kata Juvenil Menor
Femenil
1 Lugar: Dafne González
2 Lugar: Fernanda Ramírez
3 Lugares: Sakura Silva y Angela Rodríguez
Varonil
1 Lugar: Raúl Cano
2 Lugar: Luis Lara
3 Lugares: Diego Imperial y Carlos Argueta
Juvenil menor combate
Femenil
1 Lugar: Dafne González
2 Lugar: Emma Vázquez
3 Lugar: Angela Rodríguez
Varonil
1 Lugar: Rocco Vázquez
2 Lugar: Fernando Rocha
3 Lugar: Christian Ramírez
Individual Varonil
1 Lugar: Oscar Lara
2 Lugar Juan Gamiño
3 Lugares: Antonio Torres Christian Juárez
Combate Femenil
1 Lugar: Sumari Martínez
2 Lugar: Esmeralda Ruvalcaba
3 Lugares: Andrea García y Aura Murillo
Espectacular apertura de Clínica Internacional Acuática en Centro Acuático de León.
Medallistas olímpicos reconocen instalaciones de primer nivel.
Instalaciones de CODE sede de un nuevo evento internacional.
Las instalaciones del Centro Acuático Impulso León de la Comisión del Deporte CODE, fueron el marco de la sede de la espectacular apertura de la Clínica Acuática Internacional que reunió a medallistas olímpicos Sthepanie Rice, Michael Andrew, Josh Davis, Mike McBroom, Darian Town Send y Ugur Tanner.
Juegos de luces, bailarines, música de violín, break dance, hip hop y polkas; iluminaron y ambientaron los trampolines de la alberca olímpica que fue compartida con los clavadistas guanajuatenses Carlos Moreno, Paola Pineda, Carolina Mendoza, Raúl Ramos y Jonathan Ruvalcaba.
Los deportistas a tono con la iluminación multicolor, colorearon sus cuerpos con pintura de colores que los hicieron lucir vistosos durante la demostración del potencial deportivo que los ha llevado a la conquista de medallas.
Clavados, música, nado sincronizado, nado a velocidad fueron aplaudidos por más de 600 personas que presenciaron la apertura de los trabajos de la Clínica Acuática Internacional.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, el Presidente del Comité Organizador de la Clínica Acuática Internacional, Fernando Aldama Durán y la Directora de Comude, Lourdes Orozco; quienes convocaron a los deportistas a aprovechar la capacitación, conocimientos y entrenamientos que se llevarán a cabo este fin de semana durante la Clínica.
Los medallistas olímpicos, al final del espectáculo, convivieron con el público a los que concedieron fotografías y autógrafos.
El nadador estadounidense Josh Davis, ganador de medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta, se dijo muy emocionado de estar en México y reconoció en las instalaciones como esta “son las que hacen que los nadadores ganen medallas”.
Mientras que la Australiana Sthepanie Rice, quien tiene en su haber tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, señaló que el apoyo que hoy se ofrece a los deportistas, al referirse a las instalaciones de CODE, “pueden hacer que los niños ganen medallas”.
La Clínica Acuática Internacional, dedica en su programa de actividades intensas jornadas de trabajo dirigidas a nadadores, entrenadores y profesores; a través de ponencias, entrenamientos y talleres.
Las instalaciones de CODE, fueron elegidas como sede de este evento gracias a su infraestructura, de características internacionales.
Salamanca, Gto., 21 de septiembre de 2015.- Derivado de las actividades operativas coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue detenida una persona del sexo masculino en posesión de 250 dosis de droga al parecer mariguana.
En atención a una denuncia ciudadana realizada al número 089, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en colaboración con Policía Ministerial de la PGJE, implementaron un operativo en la colonia Olimpo de este municipio.
En este lugar fue detenido un hombre quien se identificó como Ángel “N” de 34 años de edad.
A esta persona, se le localizó entre sus pertenencias, una bolsa de plástico transparente que contenía la cantidad de 250 dosis aproximadamente de una hierba verde y seca con las características de mariguana
Tras el aseguramiento, la persona detenida fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
Guanajuato, Gto., 21 de septiembre de 2015.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias ligeras en forma dispersa, principalmente por la tarde y noche en la región oeste y sur del estado de Guanajuato
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la mesa central del país, presentará efectos parciales de un canal de baja presión, entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales y ligero escurrimiento de aire frío derivado del frente número dos de la temporada.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, las temperaturas seguirán frescas por la mañana y noche, con días de templados a ligeramente calurosos.
Prevalecerá un cielo de despejado a medio nublado y se mantiene la probabilidad de lluvias con carácter de ligeras en forma dispersa, principalmente por la tarde y noche en la región oeste y sur de la entidad.
El viento soplará en dirección variable, con intensidad moderada.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 26 a 28°C y las mínimas de 10 a 12°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 29 a 31°C las máximas y las mínimas de 13 a 15°C.
Guanajuato, Gto. 21 de septiembre del 2015.- Previo al Día Nacional de la Donación de Órganos este 25 de septiembre, Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud, informa que gracias al trabajo del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) Guanajuato es punta de lanza en la donación y trasplante de órganos.
En ese tenor informa que en lo que va del año, se registraron, a nivel estatal, 262 trasplantes de riñones, 268 de cornea, 2 de médula ósea, 2 de hígado, con un total del 534 trasplantes de órganos y tejidos generados.
Se han obtenido un total de 203 donaciones, 68 de riñón, 102 de córnea, 24 tejido músculo esquelético, 6 de hígado y 3 de corazón.
Entre las unidades más productivas se encuentran Hospital Regional de León (HGR) que es el hospital con más productividad en el tema de la donación y trasplante, seguido del Hospital General de Celaya y el Hospital General de Irapuato y finalmente el Hospital General de Guanajuato.
Para convertirse en héroe, sólo falta tomar la decisión ser donador, es por eso que Ortiz Aldana, exhorta a la población en general a unirse a la Red de Donadores de Órganos, la cual aclara es tomar la decisión de ser donador
Los órganos y tejidos que se pueden donar, explica, son córneas, riñones, hígado, corazón, intestino delgado, hueso, piel o médula ósea
Ortiz Aldana indica que existen dos tipos de donadores; Donador vivo (DV) que es aquella persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser éste un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre y el Donador Cadavérico (DC) que es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas.
Actualmente hay más de 1 mil 110 guanajuatenses esperando un órgano para poder seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, en ese sentido Aldana informa que existe un amplio y arduo trabajo que se realiza en conjunto con hospitales y el Centro Estatal de Trasplantes por lo que en los últimos años se ha repuntado.
Para ser un donador es primordial platicar la decisión con la familia pues finalmente ellos serán quienes tendrán la última palabra, lo segundo es que al momento de obtener la licencia de conducir se pida la tarjeta de donador de órganos.
Para obtener más información sobre la Red de Donadores de Órganos se pone a disposición del público la línea telefónica 01 800 DAR VIDA (327 8432), la línea está disponible las 24horas y los 365 días del año.
La salud es compromiso de todos.