Yearly Archives: 2015

Fomenta DIF Estatal Cultura de Paz en San Francisco del Rincón

  • [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]Otorga 18 acreditaciones a Niños y Niñas Promotores de Paz.

San Francisco del Rincón, Gto. Octubre 08 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato (DIF), mediante la Dirección de Protección Jurídico Familiar realizó  la Clausura del “Programa Niñas y Niños Promotores de Paz” en el municipio de San Francisco del Rincón.  

El objetivo principal del programa es fomentar una auto imagen saludable en las niñas y niños participantes con el otorgamiento de herramientas para que manejen conflictos escolares, además de que logren promover una convivencia grupal sana e enriquecedora con valores; el cual  excluya todo tipo de  etiquetas negativas a otros menores.

“Este día entregamos el certificados a  18 niñas y niños que a partir de este día fungirán como “Promotores de Paz” en la escuela primaria Licenciado Federico Medrano que fue convocada para integrar a estudiantes de dicho programa.

El programa Niñas y Niños Promotores de Paz busca explotar el liderazgo positivo de los infantes para contribuir con el esparcimiento de una cultura de paz escolar. También se pretende que la información otorgada se replique en los hogares y núcleos de convivencia con la intención de que generar una disminución de actos violentos en las escuelas”, informó la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal.

  Con la entrega de acreditaciones a los promotores de Paz, 431 estudiantes se verán a favorecidos, al tiempo que se brinda el reconocimiento al trabajo y al compromiso de los alumnos promotores, así como el de los padres de familias y docentes participantes que adquirieron el compromiso  realizar acciones que promuevan una Cultura de Paz.

En el evento estuvieron presentes: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, la Directora de Protección Jurídica Familiar de DIF Estatal, Lic. Analy Ayala Mejía, así como la Presidenta del Sistema Municipal DIF la Sra. Gisela Murillo de Casillas.

 

 

 

 

Presentación del libro Rostros del mar: 60 poetas del Caribe colombiano, antologado por el poeta guanajuatense Fabián Muñóz

Guanajuato, Gto., a 08 de octubre de 2015.- Este jueves 8 de octubre, dentro del marco de la edición XLIII del Festival Internacional Cervantino, el Insituto Estatal de la Cultura se enorgulleció con la presentación de la antología poética Rostros del mar: 60 poetas del Caribe colombiano, elaborada por el poeta guanajuatense Fabián Muñoz.

La presentación se realizó en el Salón del Consejo Universitario, de la Universidad de Guanajuato, a las 12 horas. En ella asistieron como el antologador Fabián Muñoz, Juan José de Giovanini, Director de Ediciones La Rana y los poetas Alejandro Garrigóz y Esnedy González.

Rostros del mar: 60 poetas del Caribe colombiano es el resultado de la beca Programa de Residencias Artísticas 2009 que fue otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, de México en cooperación con el Ministerio de Cultura de Colombia.

En tal antología se presentan poetas de muy diversos lugares, pensamiento y sensibilidades. Entre los que se encuentran Giovanni Quessep, John Jairo Junieles, Rómulo Bustos, Pedro Blas Julio Romero y Gustavo Tatis Guerra, entre muchos otros.

Fabian Muñoz comenta que este proyecto consiste en crear un “retrato general de poetas vivos de la región de Colombia”; además, dice, se pretende “mostrar las inquietudes de cada poeta acerca de la identidad caribeña”.

Este proyecto fue el resultado de conversaciones con poetas de la región caribeña que el antologador realizó durante su estancia en Colombia. Sin embargo, Fabián Muñoz agradeció profundamente el apoyo que tuvo de Pedro Blas Julio Romero, poeta cartagenero, quien fue pieza importante en la elaboración y gestión de dicha antología.

La edición se realizó a través de la Universidad de Cartagena y de Ediciones La Rana, dirección del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.

SSG impulsa telemedicina a distancia

Puerto Vallarta; Jalisco. 8 de octubre del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) lanza la primera etapa del proyecto de Telemedicina, como una estrategia para lograr una cobertura universal en salud en los 46 municipios.

El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana de Telesalud en el marco de la Región de Las Américas realizada en Puerto Vallarta, informó que el proyecto tiene tres fases.

La primera de ellas y que ya está en marcha es la regulación en urgencias médicas en conjunción con el C5I (Centro de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia) el cual es parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

A su vez monitorean 612 unidades médicas entre UMAPS, CAISES, CESSA, UNEMES, Hospitales Comunitarios, Generales, Módulo del Sistema de Urgencias y Hospitales Maternos.

Esta coordinación a permitido la referencia y contrarreferencia de pacientes, inclusive traslados aéreos. Este año suman 62 operaciones de este tipo y 22 mil 177 referencias de pacientes entre diferentes unidades.

La segunda fase consistirá en brindar telesalud por medio del uso de las tecnologías de la información en unidades médicas móviles.

Y en una tercera fase en la atención a distancia, que se brindará a pacientes desde unidades médicas alejadas con especialistas que se ubican en hospitales estratégicos.

Sobre la segunda y tercera fase, el secretario de salud informó que actualmente se están realizando pruebas y ajustes de conectividad en todas las localidades sedes para las acciones de Telemedicina y en próximos meses se iniciará la implementación de los servicios de Teleconsultas por medio digital.

Se contará con las herramientas para desarrollar este proyecto como laptop, IPAD, portal IPAD y base móvil.

Y se implementará proyecto de Teleconsulta a través de Robots en el Hospital General de Irapuato, Cuidados Críticos y Hospital General de Celaya.

Por su parte la Dra. María del Carmen Larios puntualizó que este proyecto se realiza a manera de piloto; por ejemplo Guanajuato cuentan con dos Unidades TIPO III que se enlazarán con el Hospital General de Silao.

Con el objetivo de brindar teleconsulta de las especialidades básicas (medicina interna, ginecobstetricia, pediatría, cirugía general) en localidades de alta marginación y con dispersión geográfica y de difícil acceso y de esta manera mejorar los plazos para la obtención de diagnósticos y tratamientos.

Se cuenta con unidades médicas tipo III en El Salto, con cobertura en los Municipios de San Francisco del Rincón, Ocampo y Dolores Hidalgo y una unidad médica Tipo III en La Ceja con cobertura en los Municipios de San Felipe, San Luis de la Paz y San Miguel Allende.

La salud es compromiso de todos.

Inauguran obras hidráulicas en Moroleón

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Inauguran obras hidráulicas en Moroleón
  • Mejoran servicio de agua a 7 mil 980 habitantes

Moroleón, Gto.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García,en compañía de autoridades municipales, inauguraron el pozo de la “Manguita” en Moroleón, que beneficia y mejora el servicio de agua a más de 7 mil 980 habitantes.

Esta obra garantiza el abastecimiento de agua para los habitantes de la zona, en la cabecera municipal de Moroleón; así contarán con un servicio constante, con la calidad y cantidad de agua adecuada para el desarrollo de sus actividades.

Esta importante obra consistió en la perforación de pozo “La Manguita” a 500 metros de profundidad, así como la instalación de equipo mecánico y eléctrico para la extracción de agua.

Continuando con el impulso para mejorar el servicio a más habitantes de Moroleón, se lleva a cabo la obra de construcción del circuito hidrométrico norte 2, la cual presenta un avance del 50 por ciento e incluye: instalación de 3 mil 441 metros de línea de conducción y alimentación; y un tanque elevado con capacidad para almacenar 100 mil litros de agua.

“Estas obras son muestra de la continuidad que se tiene que dar a los proyectos, así como el compromiso y coordinación que hemos tenido entre el Gobierno del Estado y el Municipio, para poder cristalizar acciones importantes para el fortalecimiento de la eficiencia del sistema de agua de Moroleón”destacó la titular de la CEA durante su intervención.

“Estamos hablando de una inversión sin precedentes por más de 8 millones 960 mil pesos, en el proyecto ejecutivo, la perforación y equipamiento de este pozo, así como la construcción del circuito hidrométrico norte 2; con beneficio directo para 7 mil 980 habitantes de la cabecera municipal” finalizó Gutiérrez García.

Así el Gobierno del Estado a través de la CEA sigue dando impulso a obras y acciones con rostro humano y sentido social, con beneficio directo para quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Reporte de clima 8 de octubre de 2015

 [wzslider]

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/451/2015

 

  • Aumenta el potencial de lluvias, sobre todo para la región suroeste del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 08 de octubre de 2015.- Aumenta el potencial de lluvias ligeras a moderadas, sobre todo por la mañana y noche. 

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se esperan temperaturas frescas, así como lluvias moderadas a fuertes, sobre todo hacia la porción suroeste. 

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país continúa afectado por un canal de baja presión y afluencia de aire húmedo proveniente de ambos litorales. 

Por lo anterior, se espera ligero descenso en las temperaturas, prevaleciendo mañana y noche ligeramente frías, con día templado.

Dominará cielo de medio nublado a nublado con aumento en el potencial de lluvias por la tarde y noche, con carácter de ligeras a moderadas y algunas lluvias ocasionalmente fuertes sobre todo hacia la porción suroeste.

El viento de dirección suroeste favoreciendo la formación de nublados.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 08 a 10° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 11 a 13° C.

Recomendaciones

La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.

Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.

Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.

También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.

Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.

Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.

Mediante acciones coordinadas de inteligencia y operaciones tácticas, la PGJE y la SSPE logran esclarecer multihomicidio familiar registrado en la colonia 10 de mayo en León y capturar a los criminales

[wzslider]León, Gto. 07 de octubre de 2015.- Los resultados del trabajo de investigación encabezado por la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la plena coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), han logrado que se capture a los responsables del atroz hecho en el que la familia Castañeda Flores fuera privada de la vida.

 

Al filo de las 21:00 horas del día 5 de octubre, se recibió una llamada telefónica en la que se reportaba que en el interior de un inmueble ubicado en la colonia 10 de mayo de la ciudad de León, se localizaban sin vida cuatro personas, conociendo su identidad de manera posterior, siendo ellos Martín Castañeda Gómez de 51 años; Ma. Elena Flores Estrada de 54 años; Pedro Ramón Castañeda Flores, de 25 años y María Elma Castañeda Flores de 21 años, presentando todos ellos impactos producidos por arma de fuego.

 

La investigación dio inicio en el lugar de los hechos, compuesto de una planta baja donde se localizaba una panadería, correspondiente al negocio de la familia fallecida, y un segundo piso, utilizado como casa habitación, en donde nuestro grupo multidisciplinario encontró diversos indicios que prevalecían en la escena del crimen como lo son, entre otros, los casquillos calibre .380, ojivas completas y fragmentadas, elementos que fueron inmediatamente puestos a disposición de nuestros expertos en ciencias forenses para realizarles diversas pruebas, destacando entre ellas, la de balística.

 

Dentro de la indagatoria se fortaleció la línea de investigación concluyente, con los elementos recabados, las diligencias ministeriales y los testimonios circunstanciales, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Región A, pudo fijar una mecánica, un móvil y el esclarecimiento de los hechos.

 

Fue en base a las declaraciones de varios testigos circunstanciales, que se pudo establecer  que fueron dos sujetos los que ingresaron a la casa, en donde más tarde, se escucharon diversas detonaciones.

Los testimonios y los resultados de la investigación permitieron generar un vínculo que llevó a la identidad de los dos homicidas, quienes intentaban concretar un violento asalto. Siendo este el móvil de los hechos.

Al indagar en el círculo social cercano a uno de estos homicidas, se obtuvo información referente a que un día después del evento delictivo escondió varias armas de fuego, ahora ya aseguradas, estas armas se las entregó para su guarda a diferentes personas, a quienes se identificó y se logró su comparecencia, pero también se concretó el aseguramiento de las mismas, las cuales fueron sometidas a diversas pruebas periciales. Una vez que se aseguraron estas armas, se obtuvo un hit balístico respecto de una de ellas, calibre .380, y que fue esta el arma a la cual correspondían tanto los casquillos como las diversas ojivas que se lograron recuperar en la escena del crimen y algunas en los cuerpos de las personas fallecidas.

Los resultados de información que llevaron a nuestros Agentes de Investigación Criminal y a elementos de la SSPE a ubicar a los homicidas, esto aconteció en las primeras horas del día de hoy sobre la carretera a Santa Rosa Plan de Ayala en León en donde se concretó su  captura. El nombre de las personas ya detenidas es:

ALEJANDRO PÉREZ VASCONCELOS, de 23 años de edad y oriundo del Estado de México; y JUAN HUMBERTO CASTAÑEDA FLORES, de 31 años, hijo del matrimonio asesinado.

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la PGJE y SSPE, día a día seguiremos entregando resultados para un Guanajuato más seguro.

SSG siembra muestras de detección de cólera en el FIC

Guanajuato; Guanajuato. 8 de octubre del 2015.- Durante el Festival Internacional Cervantino ( FIC) en su XLIII edición se mantiene la vigilancia sanitaria para la prevención y detección oportuna de enfermedades como el cólera.

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que por medio de la Jurisdicción Sanitaria I en coordinación con la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios que tiene cabecera en la capital del Estado, se colocaron 66 Hisopos de Moore, de las cuales 44 estuvieron dentro de la Norma.

Los Hisopos de Moore, explica el Dr. Ignacio Ortiz Aldana identifican enfermedades y el monitoreo del Vibrio del Cólera, las muestras son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública de la SSG.

Informó que el monitoreo que se realiza para la detección de Vibrio cólera es cuanto a la técnica de Hisopos de Moore se colocan en sitios estratégicos, como parte de una actividades preventiva.

Ya que se hace patente la protección sanitaria de la población y visitantes, toda vez que el FIC cuenta con artistas de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia y Perú, además con artistas del estado invitado, Morelos.

Participan 3 mil 400 artistas de 34 países en 146 espectáculos de artes escénicas y 184 funciones, por lo que espera una asistencia de más de 500 mil visitantes que hay que proteger en riesgos sanitarios.

Además se realizaron 195 determinaciones de cloro residual en agua, de las cuales 177 (red de agua potable) se encontraron dentro de norma; si es necesario se colocaron pastillas de hipoclorito de calcio en cisternas, tanques de almacenamiento del agua, entre otros.

El secretario de salud informa que se intensificarán las acciones de control sanitario, Se estima que nuestras acciones se protegerán a la población local y la estimada que asistirá al evento.

Para la primera semana del evento se focalizan las acciones de control sanitario principalmente en las ventas ambulantes de alimentos y bebidas que se ubican en el centro histórico de la ciudad.

La salud es compromiso de todos.

Promueve la SSPE el deporte como proyecto de vida en jóvenes de Celaya

[wzslider] 

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/450/2015

 

  • Promueve la SSPE el deporte como proyecto de vida en jóvenes del Polígono de las Américas.

 

Celaya, Gto., 07 de octubre de 2015.- A través del Programa Nacional de Prevención  del Delito (PRONAPRED) los tres niveles de gobierno, entregan material deportivo a la Academia de Futbol y Habilidades para la Vida de este municipio. 

Un total de 195 jóvenes procedentes del Polígono de las Américas forman parte de este programa cuyo objetivo es promover el desarrollo físico y emocional que viven en situación de pobreza, violencia y marginación. 

A través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se incentiva a los jóvenes a llevar una vida alejada de las adicciones y conductas de riesgo.

 En esta entrega de material deportivo la Academia de Futbol recibió tachones y uniformes, los cuales les serán de ayuda en la formación de un proyecto de vida a través del deporte.

 Mauricio Javier Zúñiga Flores, Subsecretario de Prevención, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, exhortó a los jóvenes a vivir alejados de las drogas y de conductas antisociales y destacó la coordinación entre el municipio, estado y federación a través de PRONAPRED, así como el Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia

 Destacó que es una preocupación de todos y, en particular del Gobernador del Estado, atender este tema con programas transversales en coordinación con 16 dependencias estatales.

 Por su parte Isaac Piña, Director General de CODE Guanajuato, informó que a través de este programa se ha invitado a los jóvenes de entre 13 y 16 años del Polígono de las Américas, de los cuales 160 son hombres y 35 mujeres.

 Además comentó que se les brindan alimentos tipo bufet, en la sede donde realizan el entrenamiento.

 En el evento estuvo presente el Director de las Fuerzas Básicas del Celaya F.C., Víctor de los Santos, quien por acuerdo con la SSPE reunirá a los jóvenes con talento para integrarlos al Club Celaya.

 También asistió William Arboleda, jugador del Celaya F.C., así como Sonia Vázquez Montiel, Seleccionada Nacional de Futbol Sub 20, quienes invitaron a los jóvenes pertenecientes a esta academia de futbol , a siempre luchar por sus sueños, así como a llevar una vida sana.

 Finalmente se contó con la presencia del Profesor Rafael Bautista Paredes, quien es el entrenador de la Academia y quien busca formar a los jóvenes en una vida sana, como proyecto de vida. 

Sector automotriz abre oportunidades de negocio por 490 mdd en Guanajuato

  • [wzslider autoplay=”true”]Las oportunidades de negocio son para MIPYMES locales dedicadas a la proveeduría y los servicios.

León, Gto., a 7 de Octubre del 2015.- El sector Automotriz-Autopartes abre oportunidades de negocio para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales por más de 490 millones de dólares en Guanajuato.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante su participación en el primer día de actividades del Foro de Proveeduría Automotriz 2015.

Romero Pacheco explicó que actualmente la industria realiza importaciones por 2 mil 450 millones de dólares, de las cuales el 20% puede ser aprovechado por la industria local, lo que se traduce en 490 millones de dólares, es decir 8 mil millones de pesos.

Agregó que las oportunidades de negocio se darán principalmente en la proveeduría y servicios.

En materia de proveeduría, las oportunidades para el empresariado local se abren principalmente en plásticos, estampados, maquinados, electrónicos, fundición, forja y arneses; mientras que en lo que respecta a servicios, se pueden aprovechar negocios en: mantenimiento, tecnologías de la información, montacargas, servicios de limpieza, seguridad, instalaciones electrónicas, desarrollo de capital humano, etc, destacó el funcionario estatal.

El Secretario puntualizó que para ser proveedor de empresas tractoras del sector automotriz es necesario que las MIPYMES cuenten con sistemas y certificaciones que demanda la industria como son: Cost, ISO TS 16949, Nuevo esquema de empresas certificadas (NEEC), ISO 14001, Administración Estratégica de la Cadena de Suministros Extendida (APICS, por sus siglas en ingles), On Time Delivery, Order Qualifiers, entre otras, las cuales garantizan que las empresas locales cuentan con la flexibilidad, agilidad, innovación, precisión y perfección, que requieren las grandes armadoras y ensambladoras.

El titilar de la SDES, exhortó a los asistentes al Foro de Proveeduría Automotriz a tomar en cuenta algunos factores antes de sumarse a la cadena de valor, tales como el establecimiento de relaciones a largo plazo, contratos por volumen, proyectos rentables, acompañamiento, certidumbre en los negocios y seguridad de pagos.

“No es por ponérselas difícil (…), simplemente decirles que hay que hacer un trabajo muy fuerte, nosotros precisamente estamos para facilitar este trabajo (…) entrar a esta industria si trae muchas ventajas”, aseguró.

Finalmente Romero Pacheco dijo que el Bajío, es la región con mayor dinamismo en indicadores económicos, lo que abre oportunidades de negocio para el empresariado local se sume a las cadenas de valor de las grandes empresas instaladas o por instalarse en la zona.

DAN A CONOCER CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA

• Movimientos estratégicos que fortalecen la eficiencia de la dependencia para dar, como hasta ahora, resultados.

• Durán Miranda reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para impulsar la ejecución de obra que fortalezca el desarrollo del estado.

Guanajuato, Gto.- 7 octubre 2015.- La Secretaría de Obra Pública dio a conocer al personal de la dependencia los cambios en algunas áreas, los que obedecen al interés de optimizar la operatividad de la SOP, afirmó su titular, José Arturo Durán Miranda.
En el proceso de mejora continua de la Secretaría, se realizan cambios normales, movimientos estratégicos que fortalecen la eficiencia, el quehacer diario de la dependencia para dar, como hasta ahora, resultados, apuntó el funcionario estatal.

En este sentido anunció los cambios en la Sub-secretaría de Programación y Administración, cargo que ocupaba el C.P. José Luis Escoto Torres, y que actualmente recae en el C.P. José Luis Meza García, quien fungiera como Director General de Programación, área en la cual se encuentra como encargado de despacho el C.P Wilfrido Cortez Olmedo.
Durán Miranda puntualizó que la estos cambios buscan principalmente que todos los procesos se realicen de manera eficiente y transparente desde la programación de los recursos hasta las licitaciones y contratos.

Así mismo comentó sobre los cambios en algunas direcciones generales, tal es el caso de la Dirección General de Proyectos y Costos de Obra, que ocupara Ing. Rogelio Ricardo Muñoz Cueto, actualmente está a cargo del Arq. Jorge Luis Pérez Ojeda, mismo que se desempeñaba como Director General de Construcción, cargo que actualmente ocupa el Ing. Aurelio Navarrete Ramírez.

El titular de la SOP les dio la bienvenida a todos y les pidió que se continúe con el trabajo arduo que ha permitido ofrecer a la ciudadanía resultados importantes que se traducen en obras de calidad para las familias guanajuatenses.

Por último Durán Miranda reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para hacer de Guanajuato una entidad más competitiva, e impulsar los próximos años la ejecución de obra que fortalezca el desarrollo del estado.