Yearly Archives: 2015

RICARDO RAMÍREZ ESTRADA, narco-menudista en León, es detenido durante operativo de la PGJE y la SSPE

[wzslider]León, Gto. 19 de julio de 2015.- Resultado del trabajo de investigación y apoyo del programa Escudo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) capturan a RICARDO RAMÍREZ ESTRADA apodado “Rica”, quien se dedicaba a la distribución de droga en el municipio de León, asegurándole más de cien dosis de droga.

La Unidad Especializada de Combate al Narcomenudeo identificó las operaciones delictuosas que esta persona realizaba, principalmente en la colonia San Marcos, por lo que se obtuvieron datos, que con el uso de la tecnología se le pudo ubicar y capturar.

Agentes de Investigación Criminal en compañía operativa con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública, realizaron el despliegue sobre la calle Alfonzo Esparza Otero, donde fue detenida esta persona de 44 años de edad.

Además se le aseguró un recipiente tubular en el que se le decomisaron 74 envoltorios plásticos que contenían sustancia sólida y blanca, de características de la conocida como piedra base de cocaína y dinero en efectivo.

El Ministerio Público especializado ha consignado al detenido ante el juez de la causa, por la posesión de la droga con fines de venta, a fin de que sea definida su situación legal.

Con acciones contundentes contra la delincuencia, el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, sigue construyendo un Guanajuato seguro.

PGJE y SSPE asestan golpe a la delincuencia, se logran recuperar camionetas y tráileres robados en la entidad

[wzslider]Villagrán, Gto. 19 de julio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) asestan un gran golpe a la delincuencia en la entidad, con el aseguramiento de un inmueble en el que se localizan tracto-camiones y vehículos robados con violencia en la entidad y estados vecinos.

 

A través de un coordinado trabajo de inteligencia, encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGJ y con apoyo del Programa Escudo, se pudo establecer la operación de un grupo delictivo dedicado al robo violento de vehículos, que de acuerdo al modo de operar, se fueron enlazando diversos casos.

 

Por ello, en seguimiento de las indagatorias en las carpetas de investigación iniciadas por el robo de vehículos y con el uso de las herramientas tecnológicas, se pudo establecer un punto geográfico en el que se ubicó una finca en la que escondían las unidades motoras, siendo un predio bardeado de la comunidad Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán.

 

Al tener datos de prueba precisos, sobre la finalidad y uso del inmueble, la Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Vehículos Robados, solicitó una orden de cateo, que fue otorgada por el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Salvatierra, por su jurisprudencia, para lo cual se diseñó un operativo de intervención.

 

Ante ello, Agentes de Investigación Criminal, peritos expertos en la materia, Ministerio Público Especializado y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado acudieron al inmueble, en el que se logró el aseguramiento de:

 

Tres tráileres y dos camionetas que cuentan con reporte de robo con violencia, recientes en Guanajuato, Querétaro y Jalisco; además de dos tracto-camiones y seis camionetas de carga, que al ser revisadas arrojaron alteraciones o modificaciones en sus códigos confidenciales; asegurando además en el interior de uno de los vehículos un arma de fuego calibre 40, abastecido con cartuchos.

Asimismo, el inmueble ha sido asegurado a cargo de esta autoridad para la extinción de dominio.

 

Con la coordinación permanente entre la PGJE y la SSPE, día a día refrendamos con resultados el compromiso del combate a la delincuencia, por un Guanajuato más seguro.

Asesino de hombre en Abasolo, es detenido por la PGJE y la SSPE

Abasolo, Gto. 18 de julio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) esclarecen un homicidio ocurrido en la comunidad Zapote de Peralta en el municipio de Abasolo, tras aprehender a una persona del sexo masculino, que es señalado como el inculpado.

 

Con una orden de aprehensión, girada por un Juez de Control, Agentes de Investigación Criminal en compañía operativa de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, dieron cumplimiento al mandato judicial otorgado por el crimen de José Omar González, quien fue acribillado a bordo de su camioneta hace cuatro meses.

 

Los datos de prueba, reunidos por Agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, revelaron la identidad de la persona que accionó el arma de fuego el día de los hechos, por lo que se hizo la solicitud de su aprehensión ante el Juzgado Único de Oralidad Penal a fin de que enfrente los cargos por la comisión del delito de homicidio.

 

En las próximas horas, el inculpado será llevado a audiencia de imputación, donde agentes especializados del Ministerio Público, harán las imputaciones a fin de que sea definida su situación legal, ello bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.

 

El hecho aconteció el 24 de marzo pasado, luego de que Jorge Omar acudiera a bordo de su vehículo al domicilio de su conocido a reclamar asunto personales; sin embargo, la situación molestó al inculpado, quien sacó un arma de fuego que accionó en contra del conductor, para después huir. La víctima murió en el sitio.

 

El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y SSPE, trabaja día a día para combatir la criminalidad y seguir construyendo un Guanajuato seguro.

Pronóstico del clima 23 de julio de 2015

  • [wzslider]Continuarán las lluvias acompañadas de granizo en gran parte de la entidad.

 

Guanajuato, Gto., 23 de julio de 2015.- Continuarán las lluvias en la mayor parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se ve afectada por un canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro del país y, se asocia con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y efectos parciales de la  onda tropical número 19. Esto además genera inestabilidad atmosférica en la mesa central de la República Mexicana.

Continuarán las temperaturas frescas por la mañana y noche. Durante el día prevalecerá clima templado a caluroso.

El cielo principalmente nublado, con lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.

Además habrá viento con intensidad moderada, dirección variable y rachas fuertes en las zonas de precipitación.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 24 a 26° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27 a 29° C, y las mínimas los 13 a 15° C.

Se proyecta nueva disminución de pobreza extrema en Guanajuato

 

Guanajuato, Gto., a 22 de julio de 2015.- En la víspera para que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) revele su última medición de la pobreza en el país, la proyección es que Guanajuato logre una disminución en la pobreza extrema.

Así lo mencionó el secretario de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien consideró que dado los resultados de la medición anterior y el trabajo del gobierno estatal para atender a los ciudadanos que viven en vulnerabilidad, puedan darse esos nuevos resultados.

“De acuerdo a nuestra proyección, al menos otros 70 mil guanajuatenses habrían dejado su condición de pobreza extrema”, mencionó el funcionario tras ser abordado por la prensa esta tarde.

Detalló que la tendencia es que cinco de seis carencias que miden la privación de los derechos sociales, tendrían hoy avances para la ciudadanía de Guanajuato tales como: servicios básicos de la vivienda, seguridad social, educación, alimentación y servicios a la salud donde, la estrategia Impulso de Guanajuato, demostró ser una vía para mejorar la calidad de vida de las personas.

 En la anterior medición de CONEVAL se observó que 77 mil guanajuatenses habían salido de su condición de pobreza extrema debido a la focalización con la que se aplicaron los programas sociales en el gobierno de Miguel Márquez. Es por ello que se puede estimar que otros 70 mil saldrán de esta condición.

No obstante, reveló que en la coyuntura nacional el ingreso continúa como un foco de atención pues el precio de la canasta básica pasó de 2 mil 404 pesos en junio de 2013 a 2 mil 591.14 pesos a mayo de 2015, que impacta de manera directa en el poder adquisitivo de los ciudadanos.

“A pesar de ello estamos trabajando en el tema del ingreso y vamos en la ruta correcta: Son buenas noticias para el Estado, pero lo que nos obliga es a seguir trabajando, no bajar la guardia y a mantener nuestras políticas sociales, principalmente el próximo año que será muy complicado desde el punto de vista presupuestal; no bajaremos la guardia en temas sociales”, subrayó el titular de la Sedeshu.

Este jueves, el organismo federal encargado de la evaluación de las políticas sociales en el país,  dará a conocer los resultados de su última medición de la pobreza en México, por entidad federativa.

[wzslider autoplay=”true”]

 

Desarticulan y capturan PGJE y SSPE, a banda dedicada a extraer y vender hidrocarburo; se aseguran más de 10 mil litros.

 

 

 Juventino Rosas, Gto. 22 de julio de 2015.- Durante un operativo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), así como el apoyo del Ejército Mexicano, se asesta un gran golpe al robo de hidrocarburo, con el desmantelamiento de un predio donde era almacenado y comercializado; además de lograr la desarticulación de la banda que operaba en la zona de Juventino Rosas.

 

De acuerdo a las pesquisas por parte de la Agencia de Investigación Criminal, se pudo establecer un punto de venta en la comunidad La Purísima, de este municipio por lo que se dispuso de un operativo encabezado por Agentes de Investigación Criminal, quienes en apoyo coordinado con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, acudieron al lugar.

 

Al arribo, siendo entre la serranía, fueron localizadas varias personas, que al ver a las autoridades policíacas intentaron huir, por lo que se desplegaron los elementos tácticos quienes pudieron detenerlos, siendo dos personas del sexo masculino y tres del sexo femenino.

 

Asimismo, al continuar con la inspección de la zona, se localizaron vehículos ocultos entre arbustos y la  maleza del lugar, por lo que finalmente se logró asegurar:

 

–      Una pipa marca Freigthliner, color rojo, modelo 2008, en el que se almacenaban  más de 10 mil litros de gasolina.

–      Tres camionetas, una de ellas cargaba en la caja un contenedor con residuos de hidrocarburo; así como un vehículo tipo sedán.

–      Un arma de fuego corta.

–      Implementos, como mangueras, garrafas y tambos con residuos de hidrocarburo.

 

Cabe señalar, que al ser revisadas las unidades motoras, por parte de los peritos, estás presentan alteraciones en sus códigos confidenciales, por lo que forman parte también de las investigaciones por el delito de Robo Equiparado, que lleva a cabo la Unidad Especializada en Investigación de Robo y Recuperación de Vehículos.

 

Por ahora, las cinco personas detenidas continúan a disposición del Ministerio Público a fin de que en las próximas horas sea definida su situación legal; el lugar se encuentra asegurado por esta autoridad a fin de dar seguimiento a las indagatorias que se ha venido desarrollando por la extracción y venta de hidrocarburos.

 

De forma permanente, el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, trabaja para combatir la criminalidad y seguir garantizando un Guanajuato seguro.

 

Arranca perforación de pozo en Huitzatarito

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Mejoran y amplían cobertura de agua en Abasolo
  • Llevan Agua a más personas, mejoran su calidad de vida
  • Arranca perforación de pozo en Huitzatarito

Abasolo, Gto.- La Encargada de la Dirección General de la CEA, Ma Concepción Eugenia Gutiérrez García, en compañía de Abel Gallardo Morales, Presidente Municipal de Abasolo y Humberto Carlo Navarro de Alva, Director Local de la Conagua, dieron el banderazo para el arranque de la perforación del pozo en Huitzatarito.

El objetivo de esta importante obra es impulsar el desarrollo social de más familias, llevando un servicio tan necesario como el agua potable a más habitantes del municipio de Abasolo.

En este sentido la Arq. Concepción Gutiérrez destacó “En esta obra estamos invirtiendo 2 millones 608 mil pesos, mediante una aportación peso a peso por parte del Gobierno del Estado y el Municipio; y con beneficio directo para todos los habitantes de Huitzatarito, cuya población es de mil 936 habitantes”

Y añadió: “Sin duda este tipo de obras muestran el rostro humano y sentido social del Gobierno del Estado, para impulsar una mejor calidad de vida de más familias Guanajuatenses y así a través de esta obra promovemos un mayor desarrollo social y humano para los habitantes de Huitzatarito”, apunto Gutiérrez García.

Es importante destacar que este pozo se perfora a una profundidad de 500 metros, y dentro del proyecto se considera el análisis de calidad del agua, para garantizar el abastecimiento adecuado a los habitantes, respetando los lineamientos de calidad para consumo humano.

Además de esta obra, la CEA impulsa más obras y acciones hidráulicas en este municipio, entre las que destacan: la reposición del pozo de la Colonia Lourdes y la reposición del pozo de la colonia cuitzeo de los naranjos, para que más habitantes cuenten con agua en sus hogares.

Así durante el presente año se invierten 5 millones 608 mil pesos en obras hidráulicas en Abasolo; con aportación del Gobierno del Estado y el Municipio.

Con este tipo de acciones el Gobierno del Estado sigue impulsando con rostro humano y sentido social más obras hidráulicas, para ampliar las coberturas, llevando el servicio de agua potable a más personas.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Disfrutan niños del CRIT Irapuato el Parque Guanajuato Bicentenario

 

  • Más de 150 niños conocieron las instalaciones y exposiciones.
  • “Las sonrisas eternas en sus rostros nos comprometen para que su visita sea inolvidable”: Director de Relaciones Públicas.

 

Silao, Gto. 22 de julio de 2015.- La diversión inundó el Parque Guanajuato Bicentenario con la llegada de niños del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Irapuato.

Más de 150 niños y personal del CRIT, fueron recibidos por Enrique Avilés Pérez, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, quien dio la bienvenida y manifestó su beneplácito por recibir a niños interesados en conocer parte de la historia de México y sucesos naturales en el Mundo.

“De verdad me siento muy emocionado de ser yo quien los reciba y les dé la bienvenida, no cabe duda que ustedes nos inyectan ánimo tan sólo al verlos; la alegría con la que esperan el momento de iniciar el recorrido por este lugar y las sonrisas eternas en sus rostros nos hacen comprometernos para que su visita sea única e inolvidable, sean ustedes bienvenidos”, expresó el directivo de Turismo.

El agradecimiento de los visitantes fue al unísono y con porras y besos al aire agradecieron la hospitalidad de los anfitriones del Parque Guanajuato Bicentenario y de la Secretaría de Turismo.

Apoyados por personal de la institución de rehabilitación física, los visitantes formaron tres equipos para recorrer las instalaciones, como el área lúdica, los juegos de verano como la rampa acuática, la villa infantil y el gotcha acuático; además de salas de  exposiciones como Un Paseo por la Historia, 390 Cambio Climático, Electronic Games y la Leyenda de las Momias de Guanajuato, entre otras.

Así, el Parque Guanajuato Bicentenario continúa su compromiso de ofrecer espacios y programas que contengan educación, cultura y sobre todo, diversión para chicos y grandes.

 

 

Visitan niños del CRIT PGB (2)Visitan niños del CRIT PGB (4)Visitan niños del CRIT PGB (1)

Nacho Prado, segunda medalla en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

Miércoles, 2 julio de 2015

 

Reportero y/o editor

Sección Deportiva

 

 

            Nacho Prado, segunda medalla en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

                        Obtiene plata en la contrarreloj individual

 

 

El ciclista guanajuatense Ignacio Prado conquistó hoy la medalla de plata en la prueba contrarreloj individual en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Prado, originario de León, recorrió la distancia de 37 kilómetros en un tiempo de 46 minutos, 31 segundos y 35 centésimas. Estuvo a tan sólo 1 minuto, 17 segundos y 87 centésimas del canadiense Hugo Houle que se adjudicó la medalla de oro.

El bronce fue para otro canadiense, Sean MacKinnon.

El pasado viernes, Prado ya había obtenido otra plata, en la prueba Omnium celebrada en el velódromo de Toronto.

El próximo sábado, Ignacio Prado competirá por una medalla más en la prueba de ruta donde participarán 44 deportistas, en representación de 16 naciones.

En esta prueba correrá también Juan Pablo Magallanes.

nacho-nachoCKiVy3QUEAEMs5T

 

Resultados de la carrera  
   

Posición

Dorsal

Nombre

Resultados

Tiempo
atrás

 

1

115

  HOULE Hugo

45:13.48

+0.00

 
 

2

132

  PRADO Ignacio

46:31.35

+1:17.87

           
 

3

113

  MACKINNON Sean

46:51.46

+1:37.98

           

 

Estudiantes de Jalisco inician el “Camino de la Insurgencia” en el Parque Guanajuato Bicentenario

 

 
  • Son 29 estudiantes de 4° a 6° de primaria del estado de Jalisco con calificación máxima de 10.
  • Durante 33 días recorrerán lugares históricos y turísticos de la República Mexicana.
  • Son hijos de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco “Fernando Amilpa”.

Silao, Gto. 22 de julio de 2015.- Excursionistas de la Ruta de la Independencia llegan al Parque Guanajuato Bicentenario para conocer los atractivos del recinto e iniciar un recorrido por el estado de Guanajuato.

Son 33 niños de 4°, 5° y 6° de educación primaria de Guadalajara, Jalisco, que mantuvieron  un promedio de 10 durante el último ciclo escolar y son premiados por el Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco “Fernando Amilpa”, al que pertenecen sus papás, con la excursión “Camino de la Insurgencia”.

Los estudiantes fueron recibidos en el Parque Guanajuato Bicentenario por Enrique Avilés Pérez director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, quien les dio la bienvenida a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha.

El anfitrión dijo que es un honor recibir a distinguidos estudiantes en un recinto que ofrece historia, aprendizaje y sobre todo diversión, para que conozcan en un mismo lugar la diversidad de situaciones sociales y naturales que se han generado en México y el Mundo.

“Nos llena de orgullo recibirlos aquí, ustedes son un grupo representativo de los niños de Jalisco y los felicito porque su presencia significa su excelencia académica y eso debe recompensarse, por eso, a nombre del Gobernador de Guanajuato y del Secretario de Turismo, les doy la mejor de las bienvenidas y los invito a que disfruten estas instalaciones y nuestro Estado de Guanajuato que seguramente los maravillará”, expresó Avilés Pérez.

Los excursionistas visitaron las exposiciones de Un Paseo por la Historia, 390 Cambio Climático, áreas lúdicas y espacios al aire libre como la Villa Infantil, la rampa acuática y el juego de gotcha de agua, entre otras atracciones.

La visita de la Ruta de la Independencia continuará en Dolores Hidalgo, C.I.N. donde serán recibidos por una comitiva municipal y visitarán recintos de historia en la Cuna de la Independencia Nacional.

La ruta seguirá durante 18 días y tras visitar Guanajuato, continúan por los estados de Querétaro,  Distrito Federal, Oaxaca y Michoacán.

Esta excursión se realiza desde hace 62 años de manera ininterrumpida por diversos puntos de la República Mexicana, donde estos Embajadores Culturales, llevan la consigna de conocer los lugares donde se desarrollaron gestas heroicas que coadyuvaron a la libertad del pueblo mexicano.

 

IMG_2406 (1280x853) IMG_2400 (1280x853)