Yearly Archives: 2015

OFRECE EL IECA LLEVAR TÉCNICOS ALEMANES A SANTA CATARINA PARA APOYARLOS EN LA ELABORACIÓN DE VITRALES

[wzslider] 

 

  • Se busca hacer de este municipio un sitio artesanal que pueda generar empleos para la región

 

Santa Catarina, Gto; 7 de agosto.- Juan Carlos López Rodríguez, director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) se comprometió a llevar técnicos alemanes a Santa Catarina para que transmitan sus conocimientos y poder hacer de este municipio un sitio artesanal de elaboración de vitrales y promover la creación de empleo y autoempleo en la región noreste del estado.

Ante autoridades municipales encabezadas por el alcalde Filogonio Jiménez Morales y 20 estudiantes que recibieron su constancia de capacitación en el auditorio, López Rodríguez dijo que el IECA tiene un convenio con el Servicio de Expertos Jubilados (SES) de Alemania, cuya fundación altruista tiene 12 mil expertos en casi todas las áreas del conocimiento y que ofrecen sus servicios de manera gratuita.

Los especialistas del SES son técnicos certificados y profesionistas de alta especialidad que comparten en forma desinteresada sus conocimientos y sus experiencias profesionales, prioritariamente enfocadas a la práctica. Capacitan al personal, optimizan procesos, introducen innovaciones, reparan equipos, protegen al ambiente, mejoran la logística.

Hay expertos, tanto para el sector público, principalmente en municipios e instituciones tecnológicas, como para el sector privado, con enfoque principal a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).

El director del IECA agregó que en “el Instituto podemos hacer que haya una coordinación con el Cabildo y los maestros de capacitación para que haya instrumentos que puedan ayudar en este sueño que ustedes están visualizando en este momento, así como apoyar en la parte técnica”.

Insistió en que es importante  revisar las instalaciones e invertir para los materiales y  herramientas que usan los estudiantes para la elaboración de vitrales.

Consideró que este debe ser un trabajo colectivo y que esta generación puede dar un brinco importante y dejar una huella distinta en la que puede contribuir el IECA, institución que cada año capacita alrededor de 100 mil personas en distintas áreas.

En su momento y durante su intervención, el alcalde coincidió con el director del IECA en que uno de los ejes principales de esta administración es fomentar la identidad del municipio para que tenga una imagen y que los vecinos de otros municipios identifiquen a Santa Catarina con un sello especial que pueda ofrecerse a los turistas.

Aunque reconoció que aún falta desarrollar el talento de los pobladores de Santa Catarina y para eso han puesto un enorme esfuerzo para apoyar la capacitación principalmente en el trabajo de vidrio y elaboración de vitrales, pues la intención es buscar el empleo y autoempleo para generar recursos que permita elevar el nivel de vida de los habitantes.

Por su parte el capacitando Magdaleno Reséndiz pidió al IECA y al gobierno municipal que los sigan apoyando para dar seguimiento a las diferentes técnicas de vitrales y así puedan generarse empleos y bienestar para el municipio.

Para concluir, el director general del IECA y el alcalde realizaron un recorrido para apreciar los trabajos elaborados por los estudiantes que recibieron capacitación.

Continúan con Beca Bicentenario 25 estudiantes guanajuatenses

-La SEG orienta, apoya y coordina al grupo de becarios

-El Nacional Monte de Piedad patrocina la beca

-Se proyectan becarios como auténticos transformadores Sociales

Guanajuato,Gto.- Los 25 estudiantes becarios de la Generación del Bicentenario del Estado de Guanajuato que continúan con buen aprovechamiento escolar, utilizan su talento para beneficio de los demás al desarrollar también un proyecto social en beneficio de sus municipios y comunidades de origen.

El subsecretario para el Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Ing. Daniel Hernández Ruiz, felicitó a los 25 alumnos becarios por seguirse esforzando en sus estudios para mantener el promedio de 9 y contribuir con su talento a mejorar su ciudad o comunidad.

 Extendió la felicitación a nombre del gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y del secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, para los becarios de la Generación del Bicentenario.

 El Subsecretario exhortó a los jóvenes a mantener una actitud positiva ante los retos de un mundo globalizado, que exige más dedicación en todos los aspectos, porque se compite con los mejores del mundo.

 “Ustedes han demostrado con su dedicación y perseverancia en el estudio que desean ser grandes, pero sobre todo desean ser buenos ciudadanos, para ayudar a su Estado al poner su talento al servicio de los demás”, señaló.

 Agradeció a la Lic. Bibiana Penagos, representante del Nacional Monte de Piedad, por conservar la beca desde el 2011 hasta la fecha a los jóvenes de la Generación del Bicentenario del Estado de Guanajuato, quienes reciben mensualmente como mínimo 3,600 pesos para continuar con sus estudios hasta el término de una carrera, si cumplen con el promedio de 9 y con su proyecto social.

La gerente regional de Proyectos Especiales del Nacional Monte de Piedad, Lic. Bibiana Penagos Reyes, indicó que a los becarios actualmente se les está capacitando para que a largo plazo se conviertan en transformadores sociales en beneficio de su Estado, Municipio o comunidad, para que su talento sirva para el bien común.

 “Ahora estamos impulsándolos para que realicen proyectos sociales que impacten en la mejora de su entorno y para el 2024 que termina el programa podamos observar a los becarios como grandes transformadores sociales que cambien para bien su entorno social”, mencionó.

 Los 25 alumnos beneficiarios que continúan con la Beca del Bicentenario obtenida en el 2010 son: Alexis Navarro Rosas de Pénjamo, Ana Gabriela Chávez Morales de Irapuato, Andrea García Guzmán de Yuriria, Andrea Rivera Trigueros de Huanímaro, Betsie Denisse Vázquez Hernández de Salamanca, Brandon Josué Torres Madrid de Dolores Hidalgo, Francisco Álvarez Trejo de Tarimoro, Israel Bonal Rodríguez de Irapuato, Iván Alexis Navarro Munguía de Irapuato, Javier Chagoyán Martínez de Irapuato, Javier Francisco Valadez Hernández de Pénjamo, Jorge Luis García López de San Luis de la Paz, José Antonio García García de Irapuato, José Jorge Ayala Soto de Abasolo, Luis Manuel Navarro Santamaría de Abasolo.

 María Guadalupe Delgado Jiménez de Jerécuaro, Oscar Arturo Caudillo Pacheco de Irapuato, Oscar Fernando Pacheco Serrano de Salamanca, Oswaldo Ramírez Martínez de Irapuato, Patricia Sarahí Ojeda Trejo de Salamanca, Paulina Chávez Cabello de Huanímaro, Quiauxochilth Rubí Quezada Ruiz de Salamanca, Rafael Durán Gómez de Yuriria, Raúl Arias Magaña de Pénjamo, Jazmín Gutiérrez Vaca de Irapuato.

 La Beca me ayudó a seguir estudiando: Rafael Durán

 “La verdad sin la beca no tendría la oportunidad de estudiar”, afirmó Rafael Durán Gómez, estudiante de la División de Ciencias Naturales Exactas de Química de la Universidad de Guanajuato. “Mi papá no tenía la posibilidad económica al dedicarse a la agricultura, pero gracias a la beca podré continuar con mis estudios”.

 Actualmente, dijo, “enseñamos a dibujar y a elaborar piñatas a los niños de mi comunidad, para contribuir a su desarrollo”.

 Andrea continúa sus estudios con apoyo de su beca

 Andrea García Guzmán de la comunidad el Tigre del Municipio de Uriangato, continúa con sus estudios en el CBTA 113 de Parangarico, gracias a la beca que le otorgó el Nacional Monte de Piedad desde el 2011. Su mamá Blanca Guzmán Arévalo dice que con la beca cubre todos sus gastos personales, porque tiene tres hermanos más.

Deleita Miguel Sierra paladares guanajuatenses

 

  • Los Restaurantes con Estrellas  a la Carta albergaron al mejor repostero de España.
  • La Virgen de la Cueva y el Midi Bistró, restaurantes sedes de Miguel Sierra.

Guanajuato, Gto. 06 de agosto de 2015.- La lluvia de estrellas gastronómicas ya cayó en Guanajuato con la presencia del chef repostero español Miguel Sierra, quien se presentó con sus creaciones en dos restaurantes de la Capital estatal.

Así continúa el programa Restaurantes con estrellas a la carta, en el marco del Festival de la Vendimia 2015 y del programa general Guanajuato Sí Sabe.

El restaurante Midi Bistró abrió sus puertas el miércoles para albergar a “el mejor repostero de España”, quien se hospedó en la cocina del Midi para tender la fiesta de sabores que ofreció el vino texturado con fresas y maíz.

Carlos Muñoz, chef ejecutivo del Midi, abrió la noche con un carpaccio de camarón, seguido por un timbal de verduras asadas; en el tercero entró un atún a la parrilla con arroz cremoso dulce, el fuerte lo firmó un corte de res caramelizado con ensalada cítrica y la tarde la cerró el postre de Sierra que arrancó aplausos a sus comensales.

La última estrella de la noche la puso el sommelier guanajuatense Edwin Miguel, con un maridaje que exaltó los sabores de las estrellas a la carta.

La tarde del jueves el restaurante La Virgen de la Cueva recibió las creaciones de Miguel Sierra, quien montó “el perfume de la virgen de la cueva”, creación única de fusión al paladar que consistió en ravioles con yogurt y piña; además de una granizada de vino merlot de Guanajuato, aromatizado con vainilla y naranja, y cremoso de limón.

Este restaurante festeja su 2° aniversario y ofrece “El festival de la piedra”, en donde la especialidad son los molcajetes con carnes aire, tierra y mar.

El toque dulce de cada mesa lo asestó el chef asturiano, quien personal mente se acercó a cada comensal para narrar su postre.

“Es un líder en la gastronomía mundial, es un orgullo tenerlo aquí, es una oportunidad de tener un capital intelectual gastronómico importante, podemos alcanzar la vanguardia y acercarnos a la cultura gastronómica de una manera más profunda; tener aquí a Miguel Sierra es crecer, aprender, soñar e innovar, porque Miguel llega nos acerca y nos transforma”, expuso Karen Burstein, propietaria del lugar,

Así, los restaurantes con Estrellas a la Carta, siguen vigentes en el Destino Cultural de México, deleitando a miles de comensales.

 

Estrellas a la carta (1) Estrellas a la carta (4) Estrellas a la carta (2)

Adultos mayores se suman a la Contraloría Social

“Al tomarnos en cuenta, aportamos nuestra experiencia para mejorar a Guanajuato”, Javier Ramírez Cosío, Contralor de Plata

Guanajuato, Gto., a 7 de agosto de 2015. Con el objetivo de dar a conocer el impacto de los trabajos de Contraloría Social que realiza el Gobierno del Estado con los adultos mayores,la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) reunió a integrantes de los Comités de Contralores de Plata de los municipios de Irapuato, Salamanca, San Francisco del Rincón y Valle de Santiago para exponer sus experiencias en la vigilancia y evaluación del quehacer gubernamental.

 “Con este programa nos dan el lugar que merecemos y valoran lo que todavía podemos aportar, pero sobre todo, nos dan un motivo para seguir adelante y hacer algo por nuestras familias y por nosotros mismos”, Andrea Quirino Huichapan, Contralora de Plata de Salamanca.

 En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó que con esta labor se da la oportunidad de participar a uno de los sectores más vulnerables. “La mejor forma de reconocer su valor en la sociedad es sumándolos a estas tareas, porque ustedes tienen mucho que dar y enseñarnos; por eso los invito a ser ejemplo de que las cosas se pueden hacer de manera honesta y transparente”.

 Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, habló de la colaboración interinstitucional que se da para lograr estos resultados. “Este es un trabajo en equipo que sirve para dignificar la calidad de vida de los adultos mayores; pero lo más valioso de esta reunión es que sienta las bases para seguir involucrando a la sociedad en tareas de Contraloría Social”.

 En el marco de este evento, se presentaron los resultados del Proyecto Contralores de Plata del 2014 a la fecha:

  • 51 comités constituidos en 45 municipios de la entidad.
  • 517 contralores capacitados.
  • 74,902 adultos mayores beneficiados con el trabajo de los contralores.
  • 656 encuestas de evaluación a trámites y servicios aplicadas.

 Para su adecuado funcionamiento, los comités reciben capacitación, asesoría y acompañamiento por parte de personal de la STRC desde su conformación hasta la culminación de sus tareas.

Actividades de los Contralores de Plata:

 

  • Evaluación de la satisfacción ciudadana de proyectos, trámites y servicios de Gobierno.
  • Verificación de las instalaciones de sus centros gerontológicos.
  • Promoción del concurso “Te cuento con honestidad”.
  • Invitación a otros adultos mayores a sumarse a la Contraloría Social.

 

 Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de ser una administración de puertas abiertas, que considera a los distintos sectores sociales para trabajar de manera conjunta en la transformación de Guanajuato.

[wzslider]

La PGJE esclarece el homicidio de Yunuem Salvador Barrientos Olvera.

 
  • En coordinación con SSPE se logra capturar al responsable. 

  

León, Guanajuato. 07 de agosto de 2015.- Derivado de los trabajos ministeriales y operativos realizados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se logra esclarecer y capturar al responsable del homicidio de Yunuem Salvador Barrientos Olvera, alias ”El pollo”, de 40 años de edad.

 

Se trata de LUIS GERARDO RAMÍREZ PÉREZ, alias “El Crisis” de 23 años, el cual fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la SSPE, después de que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios adscrita a la Subprocuraduría de la Región A, esclareciera el crimen.  

 

La Procuraduría General de Justicia desde el momento que se recibió la denuncia por la no localización de Yunuem Salvador Barrientos Olvera, designó un equipo multidisciplinario, para trabajar como habitualmente se hace y aplicando el protocolo correspondiente cuando hay denuncias de personas no localizadas.

 

En el transcurso de la indagatoria, al recabar testimonios de personas allegadas al ahora occiso y realizar investigación de campo, se recabaron detalles e indicios que llevaron al personal especializado de la PGJE a la localización del cuerpo de Yunuem Salvador Barrientos Olvera, el pasado 5 de agosto alrededor de las 21 horas, en la zona conocida como temazcales en la comunidad de Comanjilla.

 

Los médicos legistas concluyeron a través de la necropsia practicada que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulación.

 

La  Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, al tomar el caso, continuó la investigación y al recabar las pesquisas necesarias, estableció que el 31 de julio del presente año Yunuem Salvador Barrientos Olvera acudió con dos personas del sexo masculino entre ellas Luis Gerardo Ramírez Pérez, a un domicilio ubicado en la colonia Jardines de Otates con la finalidad de convivir y pasar un rato ameno.

 

En dicha reunión comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas, así como a consumir droga de la conocida como cannabis; posteriormente sin motivo aparente, Luis Gerardo Ramírez Pérez tomo entre sus manos un cable y comenzó a estrangular a Yunuem Salvador hasta que perdió el conocimiento y quedar sin signos vitales.

 

Posteriormente el ahora detenido a bordo de la camioneta Eco Sport de color guinda, propiedad de la víctima, llevo el cuerpo de Yunuem Salvador y lo abandono en las inmediaciones de la comunidad de Comanjilla.

 

Cabe hacer mención que  el vehículo Eco Sport, fue localizado en la calle Villas del Maurel de la colonia Paseos El Maurel, el 02 de agosto, el cual quedo bajo resguardo de la PGJE.

 

Luis Gerardo Ramírez Pérez, será consignado por el delito de homicidio y puesto a disposición del juzgado en turno, quien determinara su situación jurídica.

 

El gobierno del estado a través de la PGJE y la SSPE, trabajan día a día por un estado más seguro.

 

 

Arranca la construcción de cancha cachibol en Gerontológico de Salamanca.

  • DIF estatal beneficia a adultos mayores generando espacios deportivos para brindarles una mejor calidad de vida.

Salamanca, Gto. A 07 de Agosto de 2015; El director de DIF estatal Alfonso Borja Pimentel junto con autoridades municipales dieron el  arranque a la construcción de la cancha cachibol en el centro gerontológico de ese municipio. 

Durante el evento  de  colocación de la primera piedra, Borja Pimentel destacó que  “La suma de esfuerzos permite que más  personas se vean favorecidas y tengan una mejor calidad de vida”.

Esto lo dijo por el trabajo de equipo  que realizan entre el DIF estatal y el municipio al invertir conjuntamente un millón 300 mil pesos equitativamente  con la construcción. 

Esta acción fortalecerá  al equipo de cachibol quienes han logrado obtener 10 triunfos para su municipio a nivel estado;  
además  reforzará  la actividad física de los cuatro mil adultos mayores que asisten al centro de desarrollo gerontológico. 

Con estas políticas públicas que la presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez impulsa, se ha logrado construir  tres canchas más  en los municipios de Moroleon, Uriangato y Purísima del Rincón. 
Con el único  propósito de hacer que la vejez guanajuatense tenga espacios para fortalecer la salud y autoestima de los adultos mayores.

Por su parte la presidenta de DIF municipal Crystel Martínez  Torres agradeció  el apoyo brindado por parte de la presidenta de DIF estatal Carreño de Márquez  al  impulsar todos los proyectos promovidos  por el municipio. 

El director también asistió  al arranque de la obra de ampliación  del Centro de Atención de Desarrollo Infantil, CADI en el municipio.

Las autoridades que también asistieron fueron el Secretario de Ayuntamiento y encargado  del despacho de presidencia municipal José  Miguel  Fuentes Serrato y la directora de Atención  al Adulto Mayor  Claudia Valencia Castaño y demás  autoridades municipales.

 

[wzslider autoplay=”true” lightbox=”true”]

Abarrota el Teatro Cervantes COREDA con su programa “Folklor También es CRI-CRI “.

Guanajuato, Gto., a 7 de agosto de 2015- Con un lleno total en el Teatro Cervantes se presentó La Compañía Regional de Danza del Estado de Guanajuato COREDA, con su programa “Folklor También es CRI-CRI “, evento impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura.

El cual cautivó a chicos y grandes, pues a más de un adulto le hizo recordar su infancia, en esta puesta en escena se escenificaron canciones como: Los Palomos, El Ratón Vaquero, La patita, Negrito Sandia y muchas otras más, las cuales se mezclaron con zapateado y faldeo.

Durante la función, el director de COREDA, Mtro. Carlos Alberto Rendón López, explicó que su inspiración surgió en el mes del día del niño, en donde recordó sus juegos y la música que escuchaba en su infancia.

Comentó, que este trabajo es un ensamble folclórico a la música del señor Francisco Gabilondo Soler quien fue y será parte de la cultura de varias generaciones de niños.

Aseguró que su misión como persona, maestro y bailarín es hacer que los pequeños se interesen más por la cultura a través de la música infantil, y así poder obtener resultados que sean en beneficio de la ciudadana.

Al finalizar, los asistentes se pusieron de pie para ovacionar el trabajo de esta compañía que está integrada por un grupo de jóvenes con talento dancístico, quienes han venido trabajando desde hace más de 10 años de manera independiente y con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 2 25 21

Logra Guanajuato récord en Media Superior

  • Iniciarán clases 237 mil 665 estudiantes en 1,056 planteles

Guanajuato iniciará en agosto el Ciclo Escolar para el nivel Medio Superior con un número récord de planteles educativos, con 1,056, gracias a las aperturas en el sistema público y prepa abierta.

Por ello se estima también una matrícula récord de alumnos que regresan a clases, con 237 mil 665 estudiantes incluyendo todas las modalidades.

Los nuevos planteles son 170 telebachilleratos comunitarios más con los que se estima atender cerca de 5 mil alumnos. Estos planteles se suman a los 142 que actualmente se tienen operando en el Estado. Además se encuentran en proceso de consolidación las extensiones del CETAC (Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales) San Luis y León con los que se atenderá en su conjunto a 400 jóvenes más.

Para contribuir a este avance, para infraestructura en el presente año se ha destinado una inversión de $1 mil 221 millones de pesos, considerando la participación concurrente de estado y federación conforme el siguiente desglose: Educación Media Superior, $704 millones 107 mil pesos; Educación Superior, $517 millones 138 mil pesos.

En los dos últimos ciclos escolares se incrementó la cobertura del nivel de educación Media Superior en 7.2 puntos porcentuales (24 mil 651 alumnos más), ello ubica a nuestro Estado como la sexta entidad federativa con mayor incremento en este lapso.

En Guanajuato en el ciclo que concluyó, se atendió al 61.1 por ciento de la población de 15 a 17 años de edad lo que se traduce en 213 mil 517 jóvenes matriculados en modalidades escolarizada y mixta.

Asimismo Guanajuato es la segunda entidad a nivel nacional con mayor crecimiento del modelo de Tele Bachillerato Comunitario; esto permitirá seguir incrementando significativamente la cobertura escolar en este ciclo, acercando el servicio a los jóvenes de localidades alejadas, favoreciendo la equidad.

Reporte de clima 7 de agosto de 2015

  • [wzslider]Se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas, acompañadas de tormentas eléctricas para algunas zonas del estado.

Guanajuato, Gto., 07 de agosto de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas, así como de ligeras a moderadas acompañadas de tormentas eléctricas, para algunas zonas del estado.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se ve afectada por dos canales de baja presión que se extiende sobre el norte, occidente y centro; otro sobre el noreste y sureste del territorio nacional. La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México, una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México y efectos de la onda tropical número 25, afectan los estados de la mesa central.

Por ello, las temperaturas continuarán frescas por la mañana y noche, mientras que el día se sentirá caluroso.

El cielo irá de despejado a medio nublado, por lo que se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas y de ligeras a moderadas, pero acompañadas de tormentas eléctricas.

El viento tendrá una intensidad moderada con dirección variable y algunas rachas en las zonas de precipitación.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 26 a 28° C, y las mínimas de los 12 a 14° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29 a 31° C, y las mínimas los 15 a 17° C.

Recomendaciones

La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.

Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.

Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.

También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.

Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.

Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.

Del 7 al 9 de agosto no te puedes perder en Uriangato el Festival de Vacaciones en la Biblioteca

Guanajuato, Gto., a 7 de agosto de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con el municipio de Uriangato, te invitan a que participes del 7 al 9 de agosto en el “Festival de Vacaciones en la Biblioteca”, que se llevará a cabo en el Jardín Principal de este municipio.

Durante estos tres días se realizarán talleres de animación lectora, lecturas en voz alta, cuentacuentos, obras de teatro, títeres y proyecciones de obras literarias, además se contará con la biblioteca infantil itinerante que cuenta con un colección de mil 800 libros que estarán a disposición del público en general.

El primer día se presentará la obra de títeres “Cucara-titere-fue” a las 11:00 hrs.; los Tiliches del Baúl a las 12:30 hrs., y Lety Zavala y Xuxita con su obra “La Princesa y el Burri-sapo” a las 18:30 hrs.

El día 8 la biblioteca itinerante ofrecerá un taller para niños a las 10:00 hrs., mientras que a la misma ahora pero en la biblioteca Gerardo Pedraza se tendrá la misma actividad, por su parte Lety Zavala y Xuxita llegará con su narración de cuentos a las18:00 hrs., y para concluir las actividades de este día se proyectará en 3D la película “Los Dinosaurios Voladores” a las 20:00 hrs.

Para cerrar con broche de oro este festival, llegará la narración de cuentos de bibliotecarios narradores del estado a las 10:00 hrs., la narración de cuentos de Sara Zepeda a las 12:00 hrs., el taller para niños a las 15:00 hrs., y finalmente el teatro y títeres de Corniza 20 a las 18:00 hrs.

Así lo anuncio el Director del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores en compañía del Presidente Municipal de Uriangato, Luis Ignacio Rosiles, en el marco de la presentación del libro “Poesías de Margarito Ledesma”.

Por su parte el titular de Cultura del Estado, dio a conocer algunos beneficios que tendrán las cinco bibliotecas que pertenecen a este municipio, entre los que destacan la entrega de 25 computadoras para los módulos de servicios digitales que facilitarán la consulta del material con el que ya se cuenta en las áreas de derecho y contabilidad.

Asimismo, se comprometió la dotación de mil libros para los espacios infantiles de las bibliotecas, las cuales a la fecha atienden a 51 mil 872 visitas, se anunció también que a partir de este mes estos espacios contarán con un catálogo digital que servirá para que los usuarios puedan localizar fácilmente los títulos, temas y autores de los libros de su interés.

Las bibliotecas que recibirán esta aportación son: Gerardo Pedraza, Leovino Zavala, Sor Juana Inés de la Cruz, Octavio Paz y Teresa Baltierra López.

Es así como el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato y el municipio de Uriangato, trabajan para brindar un servicio bibliotecario de calidad, para satisfacer las necesidades formativas, informativas y recreativas de los usuarios, y fomentar en ellos el hábito a la lectura. Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 27 00