Yearly Archives: 2015

Realiza la SSPE XV Miniolimpiada

[wzslider]Participan más de 1,100 deportistas en la XV Miniolimpiada deportiva organizada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

 

Entregan autoridades de la SSPE reconocimiento al maratonista leonés Daniel de Jesús Vargas Sánchez.  

 

Guanajuato, Gto., 14 de agosto de 2015.- La capital del estado fue sede de la decimo quinta miniolimpiada deportiva 2015, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

 

Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad, en representación del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el objetivo de esta competencia es impulsar la activación física y evitar el sedentarismo.

Además, señaló que este tipo de actividades pretenden fortalecer el clima laboral entre los integrantes de la dependencia estatal y generar un sentido de identidad y pertenencia.

El Subsecretario de Seguridad, resaltó la alta responsabilidad que tienen los funcionarios públicos que pertenecen a la SSPE por lo que hizo un llamado para continuar sirviendo con honestidad y respeto a la población guanajuatense.

Mencionó que hace algunas semanas una organización no gubernamental, situó en un estudio a la policía estatal como una de las mejores cinco del país, por lo que en el estado de Guanajuato, la SSPE trabaja todos los días de manera ardua para ser la número uno.

 

Destacó que en esta decimo quinta miniolimpiada, participaron poco más de 1,140 deportistas, hombres y mujeres, de 23 direcciones de la dependencia, en disciplinas como: fútbol soccer, fútbol uruguayo, básquetbol, voleibol, tiro deportivo, tenis, levantamiento de pesas, box y siete distintas pruebas de atletismo.  

 

Por su parte, Mauricio Javier Zúñiga Flores, Subsecretario de Prevención, resaltó la importancia del deporte para el desarrollo de modelos de vida saludable.

 

Además, destacó que dentro del Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la SSPE implementa el subprograma “El Deporte Inhibe las Adicciones” como una estrategia para alejar principalmente a los jóvenes del consumo de sustancias prohibidas.

 

Durante la ceremonia inaugural, el encargado de portar la antorcha de la miniolimpiada fue el atleta leonés Daniel de Jesús Vargas Sánchez, quien ha representado a México en los juegos Olímpicos de Londres en el año 2012, en los juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 y en los juegos Panamericanos de Toronto 2015. 

 

Vargas Sánchez, recibió de manos del Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, un reconocimiento por su trayectoria en el deporte nacional e internacional.

Reporte de clima 14 de agosto de 2015

[wzslider]Continúa la probabilidad de lluvias aisladas, acompañadas de tormentas eléctricas para el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 14 de agosto de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de algunas lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas para el estado de Guanajuato. 

 

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se ve afectada por un canal de baja presión, que se extiende desde el norte hasta el centro de la república, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y un sistema de alta presión sobre el Golfo de México. 

 

Por lo anterior, se esperan temperaturas frescas por la mañana y noche, mientras que prevalecerán cálidas a calurosas en el día. 

Se espera cielo de despejado a medio nublado, con algunas lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas. 

El viento irá con velocidades de 15 a 30 kilómetros por hora, con dirección variable y algunas rachas en las zonas de precipitación.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 26 a 28° C, y las mínimas de los 11 a 13° C. 

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29 a 31° C, y las mínimas los 14 a 16° C.

 

Recomendaciones

 

La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad. 

Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos. 

Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.

También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.

Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.

Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.

Construye el INIFEG el IECA Pirelli en tiempo record

 El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, lleva a cabo la construcción de una nave industrial para ser utilizada por la llantera Pirelli; en 45 días naturales se lleva a cabo dicha obra, siendo una ejecución realizada en tiempo record.

Este taller de capacitación se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del IECA Silao, con domicilio en la calle camino a cerritos km. 2.5, y beneficiará  a todos aquellos interesados en trabajar en la empresa internacional antes mencionada; la inversión en esta obra supera los 5.9 millones de pesos y quedará concluida en dos semanas.

“Para las obras que se están realizando en este plantel IECA Pirellli se ha establecido su ejecución en un tiempo record; pero al igual que todas las obras que realizamos en el INIFEG, esta se va efectuando con la misma calidad, y con la certeza de que tanto las constructoras como la mano de obra que realiza los trabajos son cien por ciento guanajuatenses” mencionó Pedro Peredo Medina Director General del INIFEG.

En lo que va de la actual administración encabezada por el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, el INIFEG, ha intervenido 19 IECA´s en la entidad en diferentes municipios entre ellos los nuevos edificios de León y Salamanca, en los que se lleva a cabo la construcción integral de los centros que atenderán a todas aquellas personas que busquen una certificación para trabajar en alguna de las empresas que se han instalado en Guanajuato

Invitan a participar en el COTENAL 2015

  • Buscan impulsar mejores políticas para el Ordenamiento Territorial y Ecológico. 
  • El Programa se compone por 6 Conferencias Magistrales y 67 Ponencias Temáticas relativas al ordenamiento territorial y ecológico. 

Guanajuato, Gto. 14 de Agosto de 2015.- Con la finalidad de entablar un diálogo directo para intercambiar experiencias entre académicos, profesionales, técnicos, estudiantes de nivel superior y posgrados, instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, vinculados a la gestión, organización y regulación del aprovechamiento de los recursos en el territorio, se presentó el Programa del Congreso Nacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico 2015, (COTENAL) a realizarse del 26 al 28 de agosto en la Universidad de Guanajuato.

Como organizadores del evento participan la Sociedad Internacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico (ISLPEP por sus siglas en inglés), la Universidad de Guanajuato (UG), el Gobierno del Estado de Guanajuato a través  del Instituto de Ecología (IEE), y del Instituto de Planeación, Estadística y geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg).

En palabras del Arq. Horacio Guerrero, titular del Iplaneg, señaló que este Congreso pretende ser un espacio donde se muestre el resultado que realiza la sociedad y gobierno en conjunto, a través de la incorporación de políticas ecológico-ambientales para la organización del desarrollo rural, urbano y regional, mismas que en Guanajuato son impulsadas a través del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.

Así mismo mencionó que Guanajuato es sede de este evento debido a su importancia histórica y al impulso que ha demostrado el Estado de Guanajuato ante estas temáticas. Muestra de ello es la participación activa que mostró el Estado de Guanajuato en el evento pasado en la ciudad de Cuernavaca y en el Congreso Internacional realizado en Cusco (Perú) en agosto de 2014, donde se reunieron expertos de México, Colombia, Costa Rica, Perú, Bolivia, España, Chile, Argentina y EUA, entre otros. “Así mismo esperamos que este Congreso sea un éxito para el impulso de mejores políticas públicas que nos permitan mejorar las ciudades y comunidades del estado hacia un esquema pensado en la sustentabilidad del territorio.”

En su intervención el Coordinador de Ordenamiento Ecológico y Programas Especiales del IEE,  José Isidro Cuevas Carrillo, presentó detalles del Congreso, mismo que constará de 6 Conferencias Magistrales y 67 Ponencias Temáticas centradas en 4 apartados: Aspectos teórico-metodológicos; los campos afines a la ordenación del territorio, sus aportaciones, interrelaciones y discurso reciente; los instrumentos para la ordenación del territorio y los procesos operativos; y Estudios de caso: Las experiencias en el país y en Guanajuato.

Los ponentes magistrales son autoridades en materia de ordenamiento territorial a nivel internacional: la Dra. María del Carmen Carmona Lara, investigadora de la UNAM, el Mtro. Fernando Carrión Mena, investigador ecuatoriano de la FLACSO, la Dra. Alicia Ziccardi, Investigadora y Directora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM; el Dr. Joaquín Murrieta, investigador de la Universidad de Arizona – Tucson, Arizona. U.S.A. el Mtro. Fco. Covarrubias Gaitán, actualmente Presidente de la Academia Nacional de Arquitectura, el Dr. Roberto Eibenschutz, Arquitecto y Maestro en Urbanismo UNAM.

La sede será la Universidad de Guanajuato, institución educativa ocupa el primer lugar nacional por el número de maestrías y doctorados con calidad internacional certificada, con una amplia experiencia en el tema impartiendo durante 42 años la maestría en Planeamiento Urbano Regional.

Jorge Enrique Cabrejos Moreno, Dir. Arquitectura de la UG, detalló que ponemos a disposición de la sociedad el sitio http://ordenamiento2015.org.mx donde podrán consultar mayor información, el formato de inscripción y recomendaciones de hospedaje para los visitantes de otros estados.

 

SSG coordinada atención de 14 lesionados de Central de Abasto de León

León; Guanajuato. 13 de agosto del 2015.- El Gobierno del Estado en coordinación conla Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), atendió a 14 heridos derivado de una flamazo en un local comercial en la Central de Abastos de León, la mañana de este jueves.

La estrecha coordinación entre los cuerpos de emergencias permitió que los 14 lesionados fueran enviados a los servicios de urgencias de diferentes unidades hospitalarias.

En el lugar participaron además del SUEG unidades de emergencia del municipio, como Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil Municipal, así como Protección Civil del Estado.

Se realizaron primeramente tres traslados aéreos de pacientes con apoyo del helicóptero Tornado de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y del helicóptero Halcón.

Dos de estos traslados fueron del Hospital General de León y uno más del IMSS T21 al Centro Estatal de Cuidados Críticos de la Secretaría de Salud en la ciudad de Salamanca, y un cuarto paciente vía terrestre en ambulancia del SUEG a la misma unidad de Cuidados Críticos.

Los diez pacientes restantes fueron enviados en ambulancias al Hospital General de León e instituciones privadas médicas del municipio de León.

La Secretaría de Salud informa la relación de lesionados atendidos y referidos a varias unidades médicas.

 

 

Nombre

Edad

Diagnostico

Hospital Receptor

Hospital Referencia

1

Jiménez Castillo Santiago

9 años

Quemaduras 40%de quemaduras

IMSS T21

Centro Estatal de Cuidados Críticos de

2

Carranza García Catalina

46 años

Quemaduras 90% de quemaduras

IMSS T21

CECC Salamanca

3

Baldomero Romero

28 años

Quemaduras 90% SCQ

HGR León

CECC Salamanca

4

Jiménez Hernández Roberto Carlos

37 años

Quemaduras 72%  de quemaduras

HGR León

CECC Salamanca

5

Olivia Campos Jaime

39 años

Quemaduras 54% de quemaduras

IMSS T21

Hospital Ángeles

6

Angélica Castillo Muñoz

34 años

Se desconoce lesiones

IMSS T21

 

7

Marcos Gamiño Medina

57 años

Quemaduras 40% SCQ

HGR León

Hospital Ángeles de León

8

María Arcelia Serna Padilla

53 años

Quemaduras 20% SCQ

HGR León

Hospital Ángeles de León

9

José Martín Colín

Se Desconoce

Desconoce

Desconoce

 

10

Ramón Colín Valencia

Se desconoce

Desconoce

Desconoce

 

11

José Guadalupe Martínez

17 años

Quemaduras de primer y segundo grado

Desconoce

Hospital Ángeles de León.

12

Marcelo Guadalupe Martínez

Se desconoce

Desconoce

Desconoce

 

13

Jacobo Ramírez

43 años

Desconoce

Desconoce

 

14

María De Lourdes López Vera

54 años

Quemaduras faciales en 20% de cara y brazos.

HGR León

Hospital Ángeles de León

 

 

La salud es compromiso de todos

SSG atiende cáncer de cuello de útero

Guanajuato, Guanajuato, 13 de agosto de 2015.- El cáncer de cuello uterino actualmente constituye una de las primeras causas de muerte por neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años, es por eso que la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) que encabeza el Dr. Ignacio Ortiz Aldana, redobla los esfuerzos de prevención de este mal.

En el marco de la “Semana de Sensibilización en Cáncer de Cuello uterino” con el lema “#MásCercaDeLoQueParece”, Ortiz Aldana informa que en el año en curso en la Secretaria de Salud se han realizado un total de 37 mil 620 citologías de primera vez en el Estado, así como un total de 22 mil 703 detecciones de Virus del Papiloma Humano por Captura Híbrida (DNA) con un índice de positividad a VPH de 7.5 por ciento.

La campaña se realizará del 10 al 16 de agosto en todo el país, con una serie de mensajes que incluyen el uso del listón verde-blanco.

El secretario de salud, puntualiza que la incidencia y mortalidad por esta neoplasia, se asocian de manera importante a la transición demográfica, ya que existe una relación directa entre el envejecimiento poblacional y la incidencia de neoplasias malignas.

Aunque el cáncer de cuello uterino pasó al segundo lugar dentro de la mortalidad por neoplasias en mujeres, todavía ocasiona cerca de 4 mil muertes en México anuales, las cuales pudieron ser evitadas al tratarse de un padecimiento totalmente prevenible y curable.

Ortiz Aldana recuerda que el cáncer de cuello uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de manera desordenada y sin control de las células del cuello del útero (o matriz).

Esta neoplasia, se asocia a la infección por el Virus de Papiloma Humano, el cual se transmite por contacto sexual y afectan a 8 de cada 10 personas (hombres y mujeres) en algún momento de la vida.

Sin embargo, sólo una de cada mil mujeres con infección por este virus puede desarrollar cáncer, por lo que más allá de la infección, es importante conocer y evitar los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH a cáncer de cuello uterino:

-Tabaquismo
-Infecciones de transmisión sexual concomitantes (Herpes, Chlamydia)
-Uso de hormonales orales
-Número elevado de embarazos
-Deficiencias nutricionales
Inicio de vida sexual sin protección en la adolescencia

Ortiz Aldana hace hincapié en los objetivos de la campaña que son:

-Promover estilos de vida saludables: control de peso (dieta y ejercicio), sexualidad responsable que incluya el uso del condón masculino y femenino y la disuasión del consumo de tabaco.
-Promover la detección oportuna en mujeres de 25 a 64 años de edad
-Eliminar el estigma hacia este tipo de cáncer y las mujeres que lo padecen por la relación causal del virus de papiloma humano en esta neoplasia
-Orientar a las mujeres de la importancia de regresar al centro de salud por los resultados de las pruebas, para una detección, diagnóstico y tratamiento oportuno.

La salud es compromiso de todos.

 

Recibe Guanajuato 100% de libros de texto gratuitos

-Los alumnos previamente registrados recibirán sus ejemplares desde el primer día de clases

El estado de Guanajuato recibió ya 9 millones 110 mil 360 libros de texto gratuitos por parte de la Conaliteg, que se distribuyen y estarán antes del arranque del ciclo el 24 de agosto en las escuelas.

Para el inicio del ciclo escolar 2015-2016 los alumnos previamente registrados en el Sistema de Control Escolar, contarán con sus libros de texto gratuitos desde el primer día de clases.

Los libros recibidos son:

-377 mil 037 de preescolar

-5 millones 591 mil 291 de primaria.

-14 mil 849 libros en lengua indígena

-1 millón 342 mil 682 libros de secundaria

-1 millón 707 mil 957 de telesecundaria

– 76 mil 544 libros del maestro de telesecundaria.

De ese total, por Delegación Regional corresponden a:

Dolores (Norte) 928,356

San Luis de la Paz (Noreste) 568,548

León 2,200,453

Guanajuato (Centro Oeste) 1,125,161

Celaya (Este) 1,511,012

Irapuato (Sur Oeste) 1,349,626

Salamanca (Centro Sur) 934,163

Acámbaro (Sur Este) 493,041

 

La Secretaría de Educación inició el proceso de unificación de títulos por asignatura para educación secundaria en el Estado, lo que fortalecerá los aprendizajes de los alumnos y consolidará el aprovechamiento académico buscando impactar en los indicadores educativos del Estado.

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) es la responsable de la producción y entrega de los ejemplares a los estados, para que éstos a su vez los distribuyan y hagan llegar a las escuelas.

Asume Virginia Aguilera Santoyo dirección de CECYTE Guanajuato

 La doctora Virginia Aguilera Santoyo asumió a partir del 12 de agosto el cargo como directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato.

El cambio obedece al compromiso educativo de dar mayor impulso y consolidar los planes y proyectos de CECYTE Guanajuato, además de contribuir con el respaldo del proyecto de vida y la formación integral de alumnas y alumnos de la institución.

Hasta antes de este nombramiento, la doctora Virginia Aguilera Santoyo se desempeñó como rectora en la Universidad Tecnológica del Suroeste del Estado de Guanajuato.

Tomás López Martínez presentó su renuncia por motivos personales a la dirección general del CECYTE Guanajuato.

La doctora Aguilera Santoyo es originaria de Irapuato, Guanajuato. Cuenta con el doctorado en Planeación estratégica y Dirección de Tecnologías por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la maestría en fiscal por la Universidad de Guanajuato (Facultad de Contabilidad y Administración) y la licenciatura en Contaduría Pública también por esta última institución.

Fue directora de la carrera de T.S.U. en Comercialización, así como coordinadora académica y responsable de la Unidad Académica de la UTSOE en Salamanca, catedrática de la Asignatura de Reexpresión de Estados Financieros en la Universidad de Guanajuato, gerente administrativa en el Grupo Inmobiliario Inmobiliaria 34 y auditora en el Despacho Enríquez Chico y Asociados A.C.

Ha estado presente en otros cursos y diplomados relacionados con el sector académico, como participante y como ponente.

Recibió reconocimientos en el extranjero como la distinción Guilles Boulet, Certificado de finalista por el Proyecto de Intervención/Trabajo Profesional “Programa Integral de fortalecimiento de Cuerpos Académicos”, elaborado en el marco del Curso IGLU 2006, otorgado en el XV Congreso Bienal OIU, en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. Asimismo, el cargo honorífico como Directora regional de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE).

En la UTSOE, como Encargada del Despacho de Rectoría entra la maestra Olimpia Liliana Rivas García.

Fortalece SDES comercio en Manuel Doblado

  • [wzslider autoplay=”true”]Con la entrega de acciones de los programas En Marcha, Gobierno del Estado incentiva el espíritu emprendedor de los guanajuatenses.
  • Esta estrategia permite el impuso la calidad de vida de las personas en la entidad a través de la conservación y la generación de empleos.

Manuel Doblado, Gto., a 13 de Agosto del 2015.- Con una inversión de superior al millón de pesos, se entregaron acciones realizadas con el Programa de Modernización al Comercio Detallista “En Marcha” en beneficio de 32 familias del Municipio de Manuel Doblado.

Se entregaron equipos móviles a negocios de giros de panadería, mariscos, panadería, bisutería, frutas, etc., además las personas fueron capacitadas en procesos básicos de ventas.

Durante su mensaje, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco explicó que el objetivo del programa es que las personas generen sus propios ingresos de manera sustentable.

“Es muy importante que se tengan fuentes de empleo que tienen que ver con el autoempleo, con ser autosustentable como es el caso de ustedes, y ustedes tienen muchos de ustedes seguramente una tradición en la casa en la familia”, dijo.

Romero Pacheco exhortó a los comerciantes a tener confianza en ellos mismos y en su actividad económica, así como que tengan la disposición para entrar en esquemas de capacitación que les permitan seguir mejorando.

‘En Marcha’ se creó con el objetivo de modernizar e innovar  las prácticas operativas y comerciales tradicionales de negocios fijos y semifijos de Guanajuato para la conservación y generación de empleos, esto para mejorar sus niveles de competitividad para que las familias dedicadas a esas actividades tengan un ingreso digno que les permita mejorar su calidad de vida.

Tan sólo en el avance del 2015 se han entregado 2 mil 559 apoyos a comerciantes en Guanajuato en los 46 municipios.

Al participar en este programa, los 32 beneficiados de Ciudad Manuel Doblado dignifican sus prácticas comerciales, modernizan su equipo productivo en incrementan su competitividad y rentabilidad al tener acceso a acciones como diagnóstico comercial, formación empresarial en ventas y entrega de indumentaria.

Romero Pacheco hizo especial énfasis en la profesionalización de la gente sin importar su actividad económica para que sean más competitivos, con el objetivo de que puedan hacer crecer sus negocios.

El Gobierno del Estado promueve el espíritu emprendedor de los guanajuatenses con acciones para su desarrollo empresarial que brinden la oportunidad de generar nuevos negocios y oportunidades de empleo para mejorar su calidad de vida y de sus familias.

Policía Urbana Estatal recupera motocicleta con reporte de robo en Irapuato

[wzslider]Recupera Policía Urbana Estatal, en el municipio de Irapuato, una motocicleta con reporte de robo.

 

Irapuato, Gto., 13 de agosto de 2015.- Como parte de las acciones realizadas por la Policía Urbana Estatal en este municipio fue recuperada una motocicleta con reporte de robo.

 

Cerca de las 21:35 horas de este miércoles, elementos de la Policía Urbana Estatal, al realizar un patrullaje por la colonia Miguel Hidalgo, localizaron la unidad de motor, color negra, sin tablillas de circulación.

Al realizar una minuciosa revisión y solicitar información al C5i del Programa Estatal de Seguridad Escudo, confirmaron que de acuerdo a los datos en plataforma México la motocicleta contaba con reporte de robo vigente.

Dicha unidad era conducida por una persona del sexo masculino quien manifestó ser menor de edad y vivir en este municipio.

Tras los hechos la motocicleta fue asegurada, mientras el conductor quedó en calidad de presentado.