León, Gto., a 07 de septiembre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura dio a conocer el día de hoy la inauguración de la primera comicteca en una biblioteca pública de México, la cual estará ubicada en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno de la ciudad de León, Guanajuato.
El día de hoy en rueda de prensa se presentó la Lic. Liliana Pérez Estrada, coordinadora general de la Biblioteca; Ana Celia Izquierdo, jefa de gestión de la información; Francisco de León, Director y fundador del Grupo Escomic; Efrén Hernández Carreras, del Instituto de la Juventud. Quienes dieron a conocer los objetivos de la creación de este nuevo espacio de lectura.
Con el objetivo de impulsar de fomentar la lectura y ampliar los públicos cautivos, se crea la comicteca, espacio enfocado al coleccionismo de cómics, reconociendo la importancia de la ilustración y las historietas. Demostrando que las propuestas gráficas y narrativas están a la altura de cualquier obra literaria y gráfica de calidad.
Es por ello que ahora se destina un espacio creado exprofeso para agrupar sus diferentes vertientes, contando con 2000 volúmenes y 600 títulos que pueden ser consultados de manera remota a través del catálogo público de la Biblioteca Central Estatal en la página: www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx
Los ejemplares de esta colección son provenientes de diversos países como México, Japón, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Irán, entre otros. Abarcando géneros como: Manga, novela gráfica, mecha, libro ilustrado y otros.
Es importante mencionar el trabajo realizado por el área encargada del desarrollo de las colecciones y del área de servicios bibliotecarios, recibieron la asesoría de expertos en el tema, creadores del Estado de Guanajuato en activo, como José Luis Pescador, de Gastón Ortíz, David de la Tienda Catalonia Cómics, Francisco de León Murillo de Escomic.
Por lo anterior el Instituto Estatal de la Cultura, apuesta a la Comicteca como un espacio de convergencia de ideas, discursos y la convivencia entre los diferentes usuarios que conforman la comunidad lectora.
Para mayores informes consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx o comunícate al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Cancún, Q.R. 07 de septiembre de 2015.- Presenta Guanajuato sus atractivos turísticos en la Copa Vacations Paraguay, celebrada en Cancún, Quinta Roo, donde se atendieron más de 170 citas de negocios y se capacitaron a 170 como Agentes GTO.
Esta es la segunda edición de este evento de difusión turística y la primera edición a nivel internacional, en donde se mostró la diversidad de atractivos turísticos de México en general, y en el caso de Guanajuato, se presentó la cartelera del Destino a agentes de viajes de tour operadores como Intertours, Vip´sTour, Maral Turismo y Oppy, principalmente.
En representación del Estado de Guanajuato, acudieron a esta gira la subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Gloria Magaly Cano De la Fuente; la directora de Mercadotecnia, Gabriel Reyes Zúñiga y el director Promoción y Difusión, Ricardo Vázquez López.
En el marco de esta convención, poco más de 170 agentes de viajes recibieron capacitación en un ‘workshop’ acerca de los destinos de México y el Caribe, y en este sentido Guanajuato participó con una presentación del Destino el segundo día del evento.
En la ponencia se presentaron temas como, conectividad, las Ciudades Patrimonio, los Pueblos mágicos, los circuitos gastronómicos, el Festival Internacional Cervantino y se anunció la primera edición del Cervantino Gastronómico.
Se informó sobre la plataforma Agente GTO para que los interesados ingresen y se certifiquen como agentes de promoción de Guanajuato.
Uno de los aspectos mostrados con mayor aceptación fue la serie “Cine Minutos”, que son relatos de leyendas de las ciudades de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende para incitar a visitarlas; y en particular estas leyendas tuvieron una excelente aceptación por parte de los operadores.
Así, Guanajuato sigue avante en eventos de promoción y difusión para dar apertura turística al Destino Cultural de México.
León, Guanajuato; 7 de septiembre del 2015. Por tercer año consecutivo y con la presencia de 120 participantes y reconocidos ponentes de México y de 4 países, arrancó el 3er. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos que se desarrolla en el Poliforum de León.
La inauguración estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien destacó la importancia que tiene el Observatorio Turístico de Guanajuato al ser parte de la Organización Mundial del Turismo tras ser integrado en agosto pasado a la Red de Observatorios Turísticos Sustentables.
“Esto convierte al de Guanajuatoen el séptimo observatorio a nivel mundial en ser reconocido y formar parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), lo cual obliga a mejorar en todo momento los protocolos de medición, registros y difusión de los datos que ahí se presentan”.
Olivera Rocha, indicó que el encuentro que se desarrollará hoy 7 y mañana 8 de septiembre, permitirá a los participantes, involucrarse, debatir y conocer más a fondo sobre temas destacados en la generación de indicadores turísticos, bajo un tema central: “Tecnologías de la Información: herramientas de medición en la observación de la actividad turística”.
Adelantó que el encuentro se integra por 9 actividades: 2 Conferencias Magistrales, 2 mesas redondas, 1 taller, 4 ponencias, dos actividades complementarias y un recorrido por el destino, que será por la Ruta de las Cantinas en el centro histórico de León.
Por su parte, el Alcalde de León, Octavio Villasana, dio la bienvenida al destino y reconoció la importancia del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, en el sector turístico al poner al alcance de la población y datos destacados de la actividad en Guanajuato.
El Rector de la Universidad de La Salle Bajío, Andrés Govela destacó la importancia de la presencia de las universidades en el desarrollo turístico de la región y felicitó a la Sectur Guanajuato por el liderazgo que genera sinergia y desarrollo de la actividad.
Finalmente, el Director General adjunto de Instituto de Competitividad Turística de la Sectur Federal, Víctor Chale Góngora, reconoció el ejemplo que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, el cual dijo, “ha puesto como sello distintivo que muchos quisieran imitar y se ha propuesto la posibilidad de replicar el modelo en otros estados”.
León, Gto., a 7 septiembre de 2015.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) dio a conocer durante el Día Internacional de la Alfabetización que atiende a 15 mil 157 personas que desean superarse al aprender a leer, escribir y a realizar operaciones matemáticas básicas.
De los alumnos que este año son atendidos por INAEBA, concluyeron el módulo “la palabra” 4 mil 893, que se puede afirmar, ya fueron alfabetizados.
Hay otras 3 mil 13 personas que terminaron la fase inicial y fueron incorporados a los estudios de primaria, con lo que refrendan su interés por superarse.
El resto de los estudiantes siguen recibiendo atención por parte del INAEBA. De acuerdo a las estadísticas del INEGI, arrojadas en el Censo de 2010, en la entidad, hay 306 mil personas que no saben leer y escribir.
En el Estado, el objetivo es integrar a todos los guanajuatenses al desarrollo sostenible a través de la educación y se empieza por lo más básico, por atender a quienes por alguna causa no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela.
El esfuerzo del INAEBA es permanente, lo importante es que las personas se convenzan de que obtendrán un gran beneficio si se alfabetizan y así tener la oportunidad real para cambiar su vida.
Desde el 8 de septiembre de 1965, la UNESCO y los países aliados a la misma, entre los que se encuentra México, celebran el Día Internacional de la Alfabetización con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de aprender para tomar mejores decisiones en la vida.
El Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través del INAEBA hacen un llamado a aquellas personas que aún no saben leer y escribir para que se acerquen, para que reciban informes y se inscriban.
La atención es totalmente gratuita.
• Se invierten más de 18.9 millones de pesos en beneficio de alumnos Y docente.
Guanajuato, Gto.- a 7 de septiembre 2015.- Con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública, podría iniciar la tercer semana de septiembre los trabajos de la construcción en la Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios en el Campus Central, obra que habrán de beneficiar a la comunidad universitaria y personal docente, del ITESI Irapuato.
El Director General de Construcción, de la Subsecretaría de Edificación de la SOP, Jorge Luis Pérez Ojeda, explicó que la obra de la unidad multifuncional consiste en un edificio de dos niveles con 2,160 metros cuadrados de construcción.
Agregó que el edificio en planta baja albergará los laboratorios de análisis a materiales, de ciencias de materiales, de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología, química general, además de almacén, control de laboratorio, cuarto esteril, coset eléctrico, almacén de reactivos y servicios sanitarios para mujeres.
El funcionario estatal comentó que en planta alta estará un almacén, control de laboratorio, coset eléctrico, recepción; oficinas; sala de juntas; Laboratorios de Procesamiento de señales; de Mecatrónica; de Instrumentación y Control; de Simulación y Diseño; de Seguridad e Higiene, de Física General, así como Área de Diseño, Cabina y servicios sanitarios para hombres.
El Director General de Construcción de la SOP, que con la construcción de espacios educativos de nivel superior, se logra el objetivo de gobierno del estado, de entregar a los guanajuatenses obras con sentido social y en este aspecto la Secretaría de Obra Pública, de manera coordinada con las instituciones educativas, trabaja en fortalecer la infraestructura educativa en el Estado.
Ocampo, Gto. 05 de septiembre de 2015.- Con recorridos, talleres, juegos, espectáculos y por supuesto, la exquisita gastronomía regional, se llevó a cabo la 4ª. Feria de la Cocina Tradicional en la zona arqueológica El Cóporo, en el municipio de Ocampo.
Las cocineras tradicionales de Ocampo y sus comunidades aledañas, deleitaron los paladares de los visitantes con platillos donde se destaca su antigüedad, su continuidad histórica, así como la originalidad de sus productos, técnicas y procedimientos de cocinar.
Guillermo García Martínez, director Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, dijo que la cocina tradicional de la Entidad ha logrado derrumbar barreras a nivel mundial, por lo que Guanajuato goza ya de un lugar reconocido por su gastronomía y a nombre del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, reconoció la labor de las maestras de la cocina presentes.
“Nuestra cocina tradicional está presente en nuestro Estado, y hoy la integramos en un producto turístico donde complementamos una cadena de valor con nuestras riquezas, que incluye la gastronomía, zonas arqueológicas, música y lo más importante, una sociedad que ama lo que estas mujeres hacen”, expresó el director.
Así, participaron 35 cocineras quienes destacaron las tradiciones y gastronomía de la región con más de 70 platillos preparados a base de nopales, huitlacoche, xoconostle, tuna, frijol, arroz, conejo, borrego, durazno, chile, gallina, calabaza, chilacayote, camote y tomatillo, entre otros.
Los olores y sabores invadieron el comedor donde se instalaron poco más de 800 comensales para degustar las ‘gorditas de trigo’ y ‘al horno’, los ‘tamales sordos’, el ‘mole blanco con carne de cerdo’, la ‘barbacoa con aceitunas’, la ‘pechuga de pollo rellena de xoconostle’, unas ‘costillitas de cerdo’ en varias presentaciones, ‘sopa de durazno’, entre decenas de platillos más.
En las barras de postres desfilaron las ’empanadas borrachas’, ‘la chilacayota’, ‘capirotada’, ‘arroz con leche’, ‘mermelada de tuna’, entre otros.
Las bebidas fueron agua de jamaica, tuna y limón con chía; sin faltar el tradicional ‘coporito’, compuesto por un xoconostle hueco, lleno con mezcal y escarchado con chile molido.
En la 4ª Feria gastronómica se instaló una zona lúdica para niños donde la suerte y la alegría se fusionaron para disfrutar del tradicional juego de lotería de la cultura mexicana; además de un salón-museo con detalles de la zona arqueológica.
El evento fue amenizado por el grupo Sonlince del Instituto Tecnológico de Celaya, quienes presentaron un espectáculo musical con ‘zapateados’ al ritmo de sones, huapangos y temas de tradición.
Esta feria tuvo un programa complementario con recorridos a la zona arqueológica, con dos tipos de paseos, “La fuente de vida” y el recorrido largo: el “Conjunto Cóporo”, donde los expedicionarios pudieron conocer un poco del modo de vida de la cultura Chichimeca-Tolteca que residió en el lugar, principalmente por los años 500 a 900 d.C.
Cóporo es una palabra de origen tarasco que significa ‘sobre el camino grande’, y así, a través de la región de Ocampo, el visitante degustó el camino andado por las Cocineras Tradicionales, quienes manifestaron en grande recetas, técnicas y procedimientos de la historia guanajuatense a través del sabor.
Así, la programación de muestras gastronómicas de Guanajuato ¡Sí Sabe! continúa vigente como parte del recetario de eventos que enaltece a la Entidad como sede de la Capital de la Cultura Gastronómica 2015.
Bogotá, Colombia. 03 de septiembre de 2015.- El Estado de Guanajuato realiza promoción turística mundial, al formar parte de la Caravana Turística por los países de la Alianza del Pacífico: Chile, Perú y Colombia, donde se atendieron más de 550 citas de trabajo, ante operadores de varias partes del globo.
A nombre del Estado de Guanajuato, acudieron a esta gira la subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado, Gloria Cano de la Fuente y el director de Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, quienes promovieron a Guanajuato en aquellos países.
La comitiva mexicana avalada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), estuvo integrada por representantes de dos destinos de playa: Cancún en Quintana Roo y la Riviera Vallarta-Nayarit en Jalisco y Nayarit; y dos de Ciudad, Puebla y Guanajuato en donde se ofertan ante operadores turísticos de los cuatro países que integran la Alianza del Pacífico que son Chile, Perú, Colombia y por supuesto México.
En Chile se atendieron 150 citas de negocios donde asistió el Embajador de México en Chile, Otto Granados y ahí, se dieron cita más de 75 agentes de viaje chilenos en un workshop de 1 hora y posteriormente se hizo una presentación de los destinos turísticos de México.
Guanajuato presentó su oferta turística principalmente con temas de conectividad aérea y terrestre; nuestras dos ciudades patrimonio y los “Cine Minutos” videos de leyendas de Guanajuato y San Miguel de Allende; además de sus 5 Pueblos Mágicos, circuitos de tequila y vino.
Además, se anunció el Festival Internacional Cervantino resaltando que este año los países invitados son los de la Alianza del Pacífico; también se anunció la primera edición del Cervantino Gastronómico y se informó sobre la plataforma Agente GTO para que puedan ingresar y certificarse como agentes de promoción.
La siguiente estación fue la ciudad de Lima en Perú, en donde la comitiva fue recibida por el Embajador de México en Perú, Ernesto Campos Tenorio, donde se dieron cita más de 100 agentes tour operadores en un workshop y en total se dieron más de 250 citas de negocios.
La gira por Sudamérica culminó en Bogotá, Colombia, en donde se atendieron 150 tour operadores que tuvieron información sobre el Destino Cultural de México que ocupa ya uno de los lugares primordiales en el turismo mundial.
Para cerrar esta gira, la Sectur Guanajuato participa en la 2da. Convención Copa Vacations Paraguay, que se realiza en Cancún, Quintana Roo, y donde la comitiva guanajuatense continuará las acciones de promoción y posicionamiento de los destinos.
Este evento se llevará a cabo durante este 6 de septiembre, donde a lo largo de la jornada los funcionarios guanajuatenses atenderán citas de negocios con tour operadores de talla internacional.
México, D.F.; 7 de septiembre del 2015. Los integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) DF, realizarán su Asamblea anual en el Estado de Guanajuato, la cual se realizará el 6 al 9 de diciembre de este año.
Así lo revelaron el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez y el Presidente de la AMAV DF, Fidel Ovando, durante la reunión del gremio.
Avilés Pérez, destacó el trabajo coordinado que todo momento existe entre la AMAV DF, cuyos integrantes, trabajan de la mano con la Secretaría de Turismo de Guanajuato para vender y promover los destinos guanajuatenses.
“El trabajo diario que todos ustedes realizan y en el cual dan a conocer entre sus clientes las riquezas de El Destino Cultural de México es muy importante, por ello, los recibiremos en Guanajuato con los brazos abiertos”.
El anuncio se hizo en el marco de la comida-convivencia de la AMAV DF, en la que su presidente presentó los avances y retos en los que han trabajado durante su actual administración entre los que destacó su gran labor en representación, certificación, capacidad y promoción con la que buscan “mejores condiciones a favor de sus agremiados.
Cuerámaro, Gto. 04 de septiembre de 2015.- En representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, recibió el III Informe de Gobierno de Cuerámaro.
En Sesión Solemne el Cabildo de Cuerámaro dio la venia para que el alcalde, Gerardo Elizarrás Vela, diera cuenta de su ejercicio presidencial en el periodo 2014-2015 ante la ciudadanía y el representante del Gobernador.
Tras detallar los logros y acciones de su administración, el Alcalde agradeció el respaldo del Gobierno Estatal en donde, dijo, no se ha dejada de lado la labor por el bienestar social y el crecimiento de la ciudad y el campo.
“Hemos cumplido con un gobierno de puertas abiertas, cercano a la gente, que solvente sus necesidades, que haga más y cueste menos; alcanzamos nuestro objetivo bajo el lema de equidad y construimos un proyecto sólido de vida hacia el futuro en colaboración con los tres niveles de gobierno, por eso, hoy envío mi más sincero agradecimiento al señor Gobernador Miguel Márquez, por su apoyo en beneficio de Cuerámaro”, expresó el Alcalde.
A nombre del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha recibió el agradecimiento y ofreció un mensaje donde aplaudió la labor del alcalde Elizarras Vela por su dedicación y suma de esfuerzos de sociedad y gobierno para lograr solidez social y de infraestructura en Cuerámaro.
Olivera Rocha dijo que la rendición de cuentas es un deber, como una demanda de la ciudadanía para saber en qué se emplean los recursos, pero sobre todo, es un ejercicio para conocer el avance del gobierno de Cuerámaro.
Dijo que uno de los retos del Gobernador es reforzar la calidad de vida de los guanajuatenses y sólo se da con la suma de esfuerzos hombro a hombro entre sociedad y gobiernos, sin importar colores partidistas.
Resaltó que la labor conjunta de los municipios con la Administración Estatal, ha logrado resultados para bien de las familias y se coloca la Entidad en la delantera a nivel nacional en crecimiento económico y como un Estado que ofrece certeza, confianza, rumbo, objetivos claros y buenos resultados.
“Nuestra economía creció a más del doble de la media nacional y estamos en los primeros lugares en construcción de obra pública y de generación de empleos, según reportes recientes de INEGI; por eso, hoy, con el esfuerzo de todos, Guanajuato es el estado líder de México”, subrayó el Secretario.
Por eso, dijo, es importante valorar la labor del alcalde Gerardo Elizarras Vela y su Ayuntamiento, por lo que el Gobernador Miguel Márquez envió un reconocimiento por estos tres años de trabajo en beneficio de Cuerámaro.
Olivera Rocha dijo que vienen cosas buenas para Cuerámaro y el resto de los municipios en lo que resta de la Administración Estatal, y se seguirá trabajando hasta que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
“Sabemos que hay mucho por hacer, pero también sabemos que vamos por el camino correcto; seguiremos ocupándonos sin tregua y sin descanso para que más familias se beneficien del crecimiento económico, especialmente los que menos tienen”, aseveró Olivera Rocha.
Dijo que se reforzarán las acciones de política social para mejorar las condiciones de vida de Cuerámaro y de todo el Estado, porque con el gobernador Márquez la historia de Guanajuato es otra, y se ha logrado administrar con responsabilidad y transparencia los recursos de la ciudadanía, y eso recae en una sola palabra: liderazgo.
“Tenemos gran liderazgo con nuestro gobernador Miguel Márquez, y tanto en Cuerámaro como en el resto del Estado, el compromiso de ustedes es nuestro y seguiremos trabajando mano a mano y hombro a hombro con hombres y mujeres de bien para hacer de Guanajuato un mejor hogar para todos”, anticipó el Representante del Mandatario Estatal.
En el Informe estuvieron presentes integrantes del H Ayuntamiento de Cuerámaro, la diputada local, María Guadalupe Torres Rea, en representación de la LXII Legislatura del Congreso del Estado y el Teniente Coronel, Enrique Guillermo Padilla Román, de la XI Región Militar en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Acciones coordinadas entre elementos de la SSPE y PGJE, recuperan en Villagrán un vehículo con reporte de robo.
Villagrán, Gto., 7 de septiembre de 2015.- Derivado de un operativo de patrullaje y vigilancia, implementado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se logró la recuperación de un vehículo con reporte de robo.
La tarde de este domingo, efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con Policía Ministerial, localizaron la unidad de motor en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Los Ángeles de este municipio
Se trata de un automóvil, marca Chevrolet, Malibu, color blanco con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
Tras solicitar información al Sistema Estatal C5i del Programa Escudo a través de Plataforma México, se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo el 4 de septiembre en el municipio de Juventino Rosas.
Por ello, los elementos estatales procedieron a realizar de manera inmediata el aseguramiento del vehículo, mismo que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial quien continuará el trámite legal correspondiente.