Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene el mantiene elevado el potencial de lluvias para la región oriental del estado.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente de ambos litorales, un canal de baja presión y ligero escurrimiento de aire frío derivado del frente número 1 de la temporada.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado durante las siguientes horas indica que las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana y noche, con día templado a ligeramente caluroso.
Dominará cielo de medio nublado a nublado con un elevado potencial de lluvias por la tarde y noche, con carácter de ligeras a moderadas sobre todo hacia la porción oriental del estado de Guanajuato.
El viento de intensidad moderada y dirección variable.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con el Consulado General de México en Vancouver exhiben la exposición “Con el Alma en las manos. Artesanos maestros de Guanajuato” en la Universidad Británica en Vancouver, Canadá.
Dicha actividad forma parte del México Fest 2015, evento organizado por el Consejo de Promoción Turística de México en Vancouver, PROMEXICO y Asociaciones de mexicanos residentes en dicha ciudad.
El proyecto curatorial tiene por propósito destacar los valores culturales y estéticos contenidos en la amplia y rica producción artesanal que caracteriza al estado de Guanajuato, integrando diversas disciplinas de este quehacer. La muestra cuenta con importantes piezas de autores como Gorky González, quien fuera Premio Nacional de Ciencias y Artes, Javier Servín, Francisco Juárez, Juan Carlos Salgado y Ezequiel Arias entre otros.
La muestra estará exhibida en el Irving K. Barber Learning Centre de la Universidad de Columbia Británica durante el mes de septiembre incluyendo obras destacadas de cerámica tradicional, cerámica contemporánea, textiles, cartonería, talla en madera y escultura en cera.
Cabe resaltar que esta actividad forma parte del programa Cultura en Movimiento realizado por el Instituto Estatal de la Cultura, que entre otras iniciativas promueve a nivel internacional la exhibición de las más importantes figuras de la plástica guanajuatense, cuya obra forma parte de las colecciones de los museos del estado.
Para mayores informes visite la página guanajuato.gob.mx/cultura o bien comunícate al (473) 102 2700
Se realiza la Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado.
Participan 1 mil 250 personas, en un domingo de fiesta
Impulso de CODE al deporte y la convivencia.
En un ambiente de fiesta se llevó a cabo la segunda edición de la carrera atlética “Por un Guanajuato Educado”, con la participación de mil 250 deportistas, entre jóvenes, adultos, niños, personas de la tercera edad y con discapacidad.
El Fórum Cultural que la sede de salida y meta de esta carrera, ambientada por una tenue lluvia, que tuvo como recorrido una agradable ruta que abarcó el Parque Explora, Arco de la Calzada, Juan Valle y boulevard Mariano Escobedo.
El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez y el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, dieron el banderazo de salida a esta carrera en la que participaron diferentes dependencias del Gobierno Estatal como Inifeg, Secretaría de la Transparencia, Museo Iconográfico del Quijote, Fórum Cultural, Isseg, Educafin e Inaeba.
En punto de las 8 de la mañana, arrancó la carrera que en la categoría de 10 kilómetros logró la inscripción de 900 atletas.
En la categoría libre varonil el mejor marcador fue para Gualberto Vargas Sánchez con un tiempo de 32:30, mientras que el keniano Ezequiel Kiplagat Chebii tuvo un tiempo de 32.50 y Juan Emmanuel González 33:38.
En la categoría universitarios los resultados fueron Julián Reyes 34:38, Diego Rodríguez 35:36, Daniel Rodríguez 35:34, mientras que en la categoría de 40 a 49 años José Asunción Arredondo obtuvo un marcador de 33:41, Abraham Vargas 34:58 y Eduardo Oliva 39:25.
En la categoría discapacidad el triunfo fue para Francisco Javier Ramírez Torres 35:03, Jorge Alberto Castillo Olmedo obtuvo la puntuación de 40:52 mientras que Carlos Fonse logró un tiempo de 42:46.
Las mujeres dieron la batalla en la etapa de 10 kilómetros. En la categoría libre el triunfo fue para Paulina García con 41:18, Irma Delgado logró un registro de 44:08 por encima de Sayra Griselda Serrano que marcó un tiempo de 49:05.
Las universitarias no se quedaron atrás, Sonia Laguna López tuvo un marcador de 39:16, muy cerca de Ana Cristina Sánchez que registró 39:27 mientras que Leticia Rodríguez marcó un tiempo de 43:13.
En la categoría de 40 a 49, femenil, Rosa María López alcanzó el marcador de 40:24, Alicia Rodríguez 42:49 y Leticia Rocha 42:58.
Los ganadores en las ramas varonil y femenil en 10 kilómetros obtuvieron premios económicos de 2 mil 500 pesos al primer lugar 2 mil al segundo y 1 mil al primero.
Las categorías de cinco kilómetros como las infantiles, tuvieron fines de esparcimiento y convivencia. Familias completas se inscribieron en las carreras y al final dedicaron la mañana a la convivencia y activación física en los módulos instalados por las dependencias.
Celaya, Gto. a 13 de septiembre del 2015
Invade Copa Gobernador a Celaya
Una jornada intensa pero emocionante, se vivió este fin de semana en la ciudad de Celaya, ya que los más de 100 equipos inscritos en el baloncesto de este proyecto, estuvieron de visita en ese municipio en busca del triunfo que los lleve a la fase final de su categoría.
Las canchas del Parque Xochi
pilli, Deportiva Miguel Alemán Valdés y Preparatoria Oficial; sirvieron como escenario de interesantes encuentros tanta en la rama varonil y femenil de las categorías 2000, 2001, y 2002-2003.
De esta forma se realizó la segunda fecha de este torneo en donde están participando los talentos deportivos del estado de Guanajuato con miras a la integración de los mejores selectivos de la entidad hacia la Olimpiada Nacional 2016.
En seguimiento a esta Copa Gobernador el próximo sábado 18 se llevará cabo la reunión previa de información para el Boxeo y el domingo 19 con sede en el módulo deportivo del Centro Acuático de León, la primera fecha del karate de este torneo.
ALGUNOS RESULTADOS DE LA JORNADA
Categoría varonil 2001
Uriangato 36 EDTBA Acámbaro 31
Code SHARK (León) 45 Leones Dorados (León) 33
Lechuzas de San Luis de la Paz 29 Tec de Monterrey León 25
Colegio Josefa Ortiz de Salamanca 11 AMBC Celaya B 72
Nueva Generación de San Luis de la Paz 20 Uriangato 27
Attack elite de Guanajuato pierde por default contra Mushus de Comonfort
AMBC A Celaya 17 EDDI de Cortazar 51
Categoría 2003-2003 femenil
AMBC A Celaya 54 Koalas de Comonfort 7
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIALCODE