Yuriria

SSG realiza más de 8 mil exploraciones clínicas de mama a guanajuatenses de la zona de Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria y Jaral

Salamanca, Guanajuato.8 de octubre de 2024 – Más de 8 mil guanajuatenses se han practicado alguna exploración clínica de mama entre los municipios de Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria y Jaral del Progreso.

     La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V y sus 59 unidades de salud buscan promover, comunicar e incrementar el acceso a los servicios de prevención primaria y secundaria del cáncer de mama para todas las mujeres.

     Promoviendo la autoexploración mensual a partir de los 20 años de edad, el examen clínico de mamas a partir de los 25 años y la mastografía cada dos años en mujeres entre los 40 a los 69 años de edad.

   Sin descuidar la implementación de los estilos de vida saludables y la eliminación del alcoholismo y tabaquismo.

     El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, bajo el lema de “La prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno salvan vidas”. Se realizarán campañas de promoción del 1 al 31 de octubre para que la mayor cantidad de mujeres sean beneficiadas y atendidas.

     Durante el año 2023, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca atendió a nivel jurisdiccional a 14 mil 61 mujeres entre los 25 a los 39 años que acudieron a exploración clínica de mamas.

    De la misma forma, se hicieron 2,999 mastografías a féminas entre los 40 a los 49 años y 4 mil 595 a mujeres entre los 50 a los 69 años.

      Del mes de enero a septiembre de este año, se han hecho 8,143 exploraciones mamarias a mujeres entre 25 a los 39 años, 2 mil 281 mastografías a féminas de 40 a 49 años y 2 mil 974 a mujeres entre los 50 a los 69 años.

     Esta información es proporcionada por el Sistema de Información de Cáncer de la Mujer (SICAM).

      Es importante usar las medidas preventivas para reducir los riesgos de padecer cáncer de mama, entre ellos se encuentra: tener un estilo de vida saludable, evitar consumir alimentos ultra procesados, hacer ejercicio de manera diaria al menos 20 minutos, evitar consumir tabaco y alcohol.

    Durante el mes de octubre se intensifican las actividades para promover la detección oportuna del cáncer de mama.

    Es conocido que este padecimiento es el tipo de cáncer más común siendo una afección que ataca en su mayoría a mujeres y que puede aparecer a cualquier edad después de la pubertad, pero con la mayor tasa de incidencia en la adultez.

SSG informa la recolección de 250 llantas en el Llantatón de Yuriria.

Yuriria, Guanajuato, 2 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informó la recolección de 250 neumáticos producto de Llantatón en Yuriria.

    La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud han sumado esfuerzos para organizar un “Llantatón Jurisdiccional” que impacte positivamente y reduzca los criaderos de mosquitos transmisores del dengue.

     El CAISES Yuriria por su parte, se sumó a esta intensa labor de manera municipal, iniciando un Llantatón con un punto de recolección principal que es el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) localizado en la calle Leona Vicario No. 115, de Yuriria.

    La Secretaría de Salud agregó que se logró recolectar 250 neumáticos, los cuales con apoyo del equipo de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector son transportados a Valle de Santiago.

    La participación de la ciudadanía es primordial para que se reduzca el riesgo de que haya mosquitos transmisores del dengue en los hogares guanajuatenses.

     Por eso, en coordinación con la Cementera Fortaleza, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca está llevando a cabo la difusión y promoción para la recolección de llantas en el Centro de Acopio en Valle de Santiago, localizado en el Vivero Municipal.

    En el cual se pretende que este próximo viernes 04 de octubre se reúnan mil 500 llantas y sean reutilizadas debidamente, reduciendo los cacharros en toda la zona jurisdiccional.

    La población debe dar continuidad a la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, con el fin de evitar la acumulación de agua en sus hogares que puedan ser el origen de un perfecto criadero para que el mosquito se reproduzca.

SSG acreditó en Yuriria a un Grupo de Ayuda Mutua de pacientes crónicos

Yuriria, Guanajuato, 20 de septiembre de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria acreditaron el Grupo de Ayuda Mutua “La cima de la experiencia” con pacientes en control de sus enfermedades crónico-degenerativas.

    El grupo se conformó el pasado mes de febrero con 18 usuarios, quienes a lo largo de 7 meses han llevado un control médico, de la mano del personal de salud para lograr un mejor bienestar físico y mental, disminuyendo considerablemente su peso corporal y talla, controlando a su vez, la presión arterial, el colesterol, la hemoglobina glicosilada y los triglicéridos.

   Se contó con el apoyo de las Jurisdicciones Sanitarias VI y VII, así como el personal estatal del programa de Enfermedades Cardiometabólicas para hacer una revisión detallada de los avances de las y los pacientes, teniendo como resultado la acreditación del equipo.

    La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, invita a toda la población guanajuatense a llevar una calidad de vida óptima, además de que siempre pueden acudir a las unidades médicas y solicitar asesoría del personal capacitado.

   En todos los centros médicos se cuenta con los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), cuyo objetivo es asesorar e incorporar de conocimientos a las y los pacientes que presentan enfermedades crónico-degenerativas, a fin de que lleven a futuro una mejor salud que impacte positivamente en su calidad de vida.–

Yuriria programa Jornadas de Limpieza para eliminar el dengue

Yuriria, Guanajuato. 12 de agosto de 2024.- La Secretaría de Salud con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria anuncia jornadas de limpieza en Yuriria.

    Se realizarán  en la colonia La Aldea y en la comunidad Porullo. Participarán los departamentos de Promoción de la Salud, Epidemiología y personal de salud, así como el área de Servicios Públicos Municipales y las personas de ambas localidades.

    La primera Jornada de Limpieza será el lunes 12 de agosto en la comunidad de Porullo.

    Con apoyo de difusión en redes sociales y medios informativos se busca que las personas interesadas acudan a las 12:00 del mediodía.

     En la localidad se contará con dos puntos de recolección de cacharros que serán en “La Cruz” y en “la Esquina Trinidad Orozco”. Pueden llevar llantas, botes, cubetas o cualquier otro objeto que no sirva ni se necesite en casa.

    La segunda jornada se llevará a cabo el viernes 16 de agosto en la colonia La Aldea. Se mantiene el mismo horario de recolección, con tres puntos principales para almacenar los cacharros que son: Calle del Pozo, esquina con Arroyo del Capulín; la esquina de Mezquite con San Cayetano y a un costado de la Telesecundaria del lugar.

     La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a evitar la acumulación de basura, llantas, botes u otros objetos que puedan acumular agua.

   A la vez de seguir la estrategia de lava, tapa, voltea y tira para disminuir la reproducción del dengue y evitar más casos positivos de personas infectadas en el Estado de Guanajuato.

SSG realizó en Yuriria una Feria preventiva con más de 250 asistentes

Yuriria, Guanajuato. 18 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó una Feria preventiva en Yuriria con la asistencia de más de 250 personas.

    El objetivo de estas ferias preventivas es informar a la población, que puedan conocer y prevenir diversas circunstancias que afecten su salud física y mental, y en caso de requerir apoyo, conozcan las dependencias e instituciones que les pueden brindar ayuda.

      La Dra. Ligia Arce Padilla Secretario de Salud informó que la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria organizaron una feria enfocada en la prevención con estudiantes, docentes, madres y padres de familia de la Escuela Primaria Justo Sierra y en la Escuela Secundaria Rafael Ramírez Castañeda.

     Al evento acudió también personal de las dependencias municipales de Deportes, Instancia de la Mujer Yurirense, Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil.

     Se organizaron diversas actividades dirigidas a todos los presentes, enfocadas en temas de prevención.

   Cada módulo se encargó de informar sobre los asuntos que engloban la prevención y el salvaguardar la integridad física y mental de las personas. Se contó con la asistencia de 250 personas entre ambas instituciones educativas.

     Violentómetro, ¿qué es? ¿cuáles son las señales de alarma y violencia que se presentan en una relación en pareja? ¿a dónde acudir cuando alguien sufre violencia?, esta información fue dada por personal de la Instancia de la Mujer Yurirense.

        Por parte de Protección Civil, se dirigieron los temas a la prevención de accidentes, qué hacer y cómo actuar si soy un primer respondiente a un accidente, desastre natural o ante una lesión que involucre a otra persona.

     La prevención en la salud mental, esto por parte del personal de CAISES Yuriria, quienes dieron información sobre los trastornos mentales, cuáles son los síntomas de una persona que presenta depresión, ansiedad, que tiene pensamientos suicidas o que padece violencia en su entorno.

SSG recibe capacitación en Yuriria sobre la atención de emergencias

Yuriria. Guanajuato. 12 de julio de 2024 – El Sistema de Salud Gto recibió capacitación en Yuriria sobre la atención de emergencias.

   Como parte de las capacitaciones que el personal que conforma la Secretaría de Salud de Guanajuato deben tener, la dependencia de Protección Civil de Yuriria, a cargo del Lic. José Rafael Aguilera, brindó varios cursos al personal del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) y de las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) del municipio de Yuriria.

    Con apoyo y organización del Ing. Uriel Nicolás Jímenez Chávez, quien trabaja en CAISES Yuriria, se logró capacitar a todo el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato que labora en el municipio de Yuriria, dividiendo la información en tres capacitaciones para lograr un mejor aprendizaje y que todas y todos los presentes tuvieran oportunidad de participar.

    Aproximadamente cien personas asistieron, entre el personal de enfermería, médico y administrativo, quienes recibieron información sobre la atención en desastres naturales, las brigadas de ayuda y el manejo correcto de los extintores en caso de incendio.

    A través de estos cursos se pretende que el personal de salud esté enterado y sepan organizarse dando una respuesta inmediata ante el acontecimiento de una emergencia o desastre natural.

SSG lanza la realización de más vasectomías en Yuriria, Salamanca y Valle de Santiago

Salamanca; Guanajuato, 11 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V presenta más tres jornadas más de vasectomías en Yuriria, Salamanca y Valle de Santiago.

      Cada una de estas unidades médicas cuenta con profesionales en la salud que brindarán estas campañas para promover la paternidad responsable y deseada en los varones guanajuatenses.

     En el caso de CAISES Yuriria tendrá su jornada gratuita el próximo 12 de julio, en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, contemplando poder intervenir a diez varones.

      Por su parte el municipio de Salamanca abrió la fecha del 19 de julio, donde varones de las comunidades y la zona urbana puede acudir al servicio, el cual es gratuito y no lleva mucho tiempo en la intervención, las atenciones se realizan en la Av. Valle de Santiago S/N y los hombres interesados pueden acudir a la unidad para agendar su cita o llamar al número 464 205 2282.

      Así mismo, el CAISES de Valle de Santiago cuenta con una fecha para su jornada mensual de vasectomías sin bisturí, misma que está programada para el sábado 20 de julio en un horario de ocho de la mañana a 3 de la tarde.

       Durante este año, entre las tres unidades de salud han realizado un total 231 procedimientos de vasectomía sin bisturí, beneficiando a los hombres y sus parejas.

     Quienes aseguran que el procedimiento es rápido, no presenta muchas molestias y por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato se les ofrece toda la atención sin costo, desde el procedimiento, los medicamentos y antibióticos que deben tomar durante la primera semana, la revisión que se hace siete días después de la operación, hasta el conteo de espermas que se brinda tres meses después de la intervención, todo esto sin ningún costo para el usuario.

Estudiantes del municipio de Yuriria aprenden sobre su centro histórico.

· Participan niñas y niños de 5to y 6to grado de primaria en el programa Territorios de Aprendizaje.

Yuriria, Gto. 5 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través del programa Territorio de Aprendizaje, realizan un recorrido por el centro histórico de esta ciudad con 23 alumnas y alumnos de la escuela primaria Complejo Educativo Euroamericano.

Con el objetivo de que, los estudiantes aprendan sobre el valor histórico y cultural del Centro Histórico de Yuriria; conozcan su historia, arquitectura, y el arte que se refleja en él. Además de sensibilizarlos sobre la necesidad de respetar y proteger este legado para las generaciones futuras.

Este recorrido escolar es parte de las actividades educativas desarrolladas en el entorno inmediato de la institución educativa, que implican una caminata o travesía fuera de la escuela, promoviendo así, el reconocimiento de su comunidad.

Territorios de Aprendizaje es un proyecto de atención pedagógica que busca crear experiencias de enseñanza-aprendizaje entre estudiantes y docentes a partir de la realidad para aprovechar los contextos geográficos, sociales, históricos, culturales y naturales que impulsen los aprendizajes significativos y fortalezcamos las habilidades, competencias cognitivas, socioemocionales y multiculturales de nuestros educandos.

Además, contribuye a la mejora en los aprendizajes y desarrollo académico, vocacional y profesional de estudiantes, complementa las prácticas pedagógicas del aula con prácticas innovadoras y disruptivas, busca integrar al ecosistema de Guanajuato con la comunidad educativa.

En esta ocasión las y los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca sitios históricos, tales como: El Centro histórico de Yuriria, comprendiendo la Presidencia Municipal, los Ahuehuetes y las iglesias principales, como lo son; Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, Templo del Señor de la Salud, Templo de la Purísima Concepción y San Antonio, además del Templo del Antiguo Hospital de Indios.

El cronista municipal, Ignacio Núñez Gaviña, les explico que, Yuriria es un nombre purépecha, que significa “Lugar del lago de sangre”, agregó que, ¨Es un municipio lleno de historia y cultura, es conocido por su relevante pasado histórico y su ubicación estratégica, famoso por su impresionante laguna artificial, conocida como la Laguna de Yuriria, la cual no solo es un atractivo turístico, sino también una fuente importante de biodiversidad y un elemento vital para la agricultura local”.

En cada uno de los sitios visitados, aprendieron de cada una de las características más representativas, su historia, arquitectura y el arte que cada uno de estos lugares reflejan.

Dentro de este recorrido, el director de educación del municipio, Francisco Javier Torres, selló cada uno de los pasaportes de Territorios de Aprendizajes de la SEG, que cada uno de los niños y niñas tenían, simbolizando que este lugar ya fue visitado.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, impulsa el aprovechamiento del contexto geográfico de Guanajuato, para impulsar aprendizajes significativos adaptados a las necesidades curriculares para fortalecer las capacidades cognitivas de estudiantes en todos los niveles.

Planet Youth Yuriria implementa Caravana 2024

Yuriria, Guanajuato. 5 de junio de 2024– Yuriria implementa la caravana Planet Youth 2024.

La Secretaría de Salud por conducto de Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria continúan implementando la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth.

   Con apoyo de la Caravana “En la unión está la fuerza”, cada mes se visitan diferentes comunidades del municipio para llevar actividades de concientización en coordinación con varias dependencias gubernamentales, a fin de incluir a más adultos a la suma de acciones dirigidas en la prevención del consumo de sustancias a temprana edad.

   En esta ocasión se visitó la comunidad de Porullo, la cual cuenta con un aproximado de 715 habitantes. El evento se llevó a cabo en el jardín principal de la comunidad, donde las dependencias que conforman la Carava Planet Youth se instalaron.

   El evento estuvo coordinado por el personal de Casa de la Cultura, Seguridad Pública, Instituto de la Mujer Yurirense, Deportes y el personal de Salud Mental/Planet Youth de CAISES Yuriria.

   Se realizaron conferencias dirigidas a la población, para abordar temas preventivos sobre el consumo de sustancias y el impacto positivo de los factores de protección en las niñas, niños y adolescentes. Además, el personal de SSG realizó 56 detecciones integrales gratuitas para identificar diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias a personas que acudieron al lugar.

Por parte del personal de Deportes se realizó una actividad de ejercicio físico con niñas y niños de la primaria de la comunidad.

El evento culminó con la participación de estudiantes de Casa de la Cultura, quienes presentaron un evento cultural con danza tradicional.

    “La participación y suma de todas las personas favorece que haya más entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

     “El personal de CAISES Yuriria junto a las dependencias municipales han destacado en la Estrategia de Planet Youth, ya que estás acciones impactan favorablemente a las comunidades, sumando factores de protección a la vida de las niñas y niños yurirenses”.

Maestras y maestros participan en sesión de trabajo para impulsar la implementación del Plan de Mediación Escolar desarrollado en los “Talleres Formativos en Mediación Escolar”.

Yuriria, Gto. 15 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, llevó a cabo una sesión de trabajo con docentes, con el objetivo de fortalecer los conocimientos adquiridos en los Talleres Formativos en Mediación Escolar, a fin de favorecer una convivencia armónica como resultado de la implementación efectiva del plan de mediación escolar en su centro de trabajo.

El punto de reunión fue la Escuela Secundaria 5 de Mayo, ubicada en la cabecera municipal de Yuriria, donde se dieron cita autoridades escolares, directivos y docentes de nivel preescolar, primaria, educación física y educación especial, de los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria.

Personal del departamento de Desarrollo para la Convivencia Escolar, adscritos a la Delegación Regional VII, con sede en Acámbaro, fueron los ponentes de dicha sesión.

Durante esta sesión se revisaron los protocolos de atención de convivencia escolar, conciliación escolar y pautas para la implementación del plan de mediación escolar.

Con estas acciones la SEG reitera su compromiso de cuidar el bienestar de la comunidad educativa, promoviendo entornos escolares seguros y con ambientes sanos, lo cual es esencial para su óptimo desarrollo.