washington

Guanajuato en alerta por inundaciones en California.

Audio: Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Guanajuato 12 de enero de 2023.- En estado de alerta se mantiene la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, con respecto a las intensas lluvias que mantienen bajo el agua al estado de California desde hace dos semanas.

Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es mantener estrecha comunicación con las autoridades mexicanas y norteamericanas, a través de los consulados para ofrecer a los migrantes guanajuatenses el apoyo que necesiten en este caso.

“Por el momento, no sabemos de algún guanajuatense que requiera de nuestro apoyo, pero estamos en comunicación con nuestra oficina en Los Ángeles, con el consulado de México en Los Ángeles y nuestros clubes”.

Hernández dijo que el gobierno federal y estatal estadounidense ya dispuso refugios y albergues para los millones de residentes que estaban en alerta por las inundaciones en: California, Nevada, Oregón, Washington, Utah, Arizona y Wyoming.

También para las casi 50 mil personas que recibieron órdenes de evacuación y más de 110 mil hogares y negocios que desde el martes, se encontraban sin electricidad debido a las fuertes lluvias, rayos, granizadas y deslizamientos de tierra.

“Lo que sí sabemos es que hay un mínimo de 18 personas que han fallecido, nuevamente, según el consulado de Los Ángeles, parece que no ha habido ninguno de Guanajuato”.

El titular de la SMEI informó que en California, de acuerdo con el último censo del Consejo Nacional de Población, CONAPO, en esa zona de los Estados Unidos, radican alrededor de 350 mil guanajuatenses y hay 91 clubes migrantes originarios de Guanajuato.

Dijo que las alertas de inundación continúan y abarcan principalmente el norte y centro de California, en los condados de: El Dorado, Monterey, Santa Cruz, Santa Clara, Alameda, Montecito, partes de Santa Bárbara, Sacramento, Summerland, North Bay y Redding, por mencionar algunos puntos, en donde se espera que caigan más de 12 milímetros de lluvia por hora en las tardes, según el Centro de Predicción Meteorológica.

Ante esta situación, Juan Hernández puso a disposición de los guanajuatenses que se encuentren en la unión americana el siguiente número telefónico de la Secretaría para brindar toda la información y gestiones posibles: (52) 473 459 97 94, este teléfono es directo y recibe mensajes de WhatsApp.

También pueden contactarse, a través de las redes sociales en: @MigranteGto.

Participan estudiantes del estado en seminario internacional

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

León, Gto., 18 de junio de 2018.  Alrededor de 40 estudiantes de Guanajuato participaron en el seminario internacional “Construyendo liderazgo público y político desde la sociedad civil” como parte de la evaluación para elegir a los 10 jóvenes que podrán participar en la octava edición del Programa Gobernadores 2018.

Esta experiencia tiene la finalidad de estimular el liderazgo de los estudiantes guanajuatenses que participan, a través del desarrollo de competencias profesionales y académicas con una pasantía educativa en un contexto internacional.

EL primer día del seminario se realizó la presentación de The Washington Center for Interships and Academic Seminars asociación fundada en 1975 en Washington D.C., con la finalidad de reunir líderes universitarios y profesionales para una vida de logros y de responsabilidad social. Cuenta con más de 40 mil ex alumnos que se han posicionado en los sectores público, privado y no lucrativo alrededor del mundo.

Además, abordaron temas como la disrupción social y ciudadana: una experiencia para transformar a México, políticas públicas en un mundo globalizado, liderazgo internacional público ciudadano y el futuro de la región con el libre comercio.

El segundo día de trabajo compartieron temas sobre emprendimiento social y los reto en México, así como Relaciones Públicas internacionales con la finalidad de darles una visión global de cómo relacionarse en un país diferente al de su origen, el cual fue impartido por el RRPP Christian Británico Córdova Azuela.

Para elegir a los representantes de esta edición los candidatos deben presentar una idea-proyecto que contribuya a mejorar el desarrollo social, económico, político y público de sus comunidades, mismos que serán evaluados por miembros de Educafin y por The Washington Center, organización con la que se trabaja en conjunto para ofrecer estas oportunidades. Además, los participantes tendrán que completar una evaluación general del seminario.

Los 10 estudiantes o recién egresados guanajuatenses que sean seleccionados participarán en el programa durante los meses de agosto a diciembre del año en curso.

Desde el 2014 este programa se coordina por Educafin en colaboración The Washington Center, Esta organización ha llegado a ser un modelo en el campo de la educación vivencial al invitar a estudiantes a aprender de la mano de líderes sobre asuntos profesionales, comunitarios y globales que puedan incorporar a sus habilidades y que transformen positivamente a través de sus acciones.