Vida Saludable

SSG fomentó actividades para una vida saludable en la Telesecundaria 35 de Coroneo

Coroneo, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria IV fomentó actividades relacionadas con una vida saludable en la Telesecundaria #35 del municipio de Coroneo.

     En coordinación con el Consejo Municipal de Participación Escolar, el DIF Municipal y el Centro de Salud con Servicios Ampliados se atendieron de manera directa a 179 alumnas y alumnos de entre 12 y 15 años.

La adolescencia y la juventud son etapas de gran desarrollo físico, mental y emocional, que, durante estos años, se establecen hábitos que pueden influir en la salud a lo largo de toda la vida.

Por ello, la Secretaría de Salud emprende este tipo de actividades que aproximan a los estudiantes a una vida más saludable.

La directora de educación de la Administración Pública 2024-2027, Elizabeth López Trenado, invitó a todo el alumnado a que participen en todas estas actividades para beneficio de su salud.

 Hizo hincapié a que es común que las y los jóvenes subestimen la importancia de cuidarse, ya sea por falta de información o por priorizar otros aspectos como los estudios, el trabajo o la vida social.

En su intervención, la Dra. Nadia Berenice Lozano Correa mencionó que los estudiantes son las y los promotores de salud para sus casas, son los eslabones de este trabajo en equipo y pioneros en el municipio en este proyecto.

Durante las jornadas de trabajo se realizaron talleres preventivos en temas de salud mental, prevención de suicidio y prevención de la violencia.

Se aplicaron detecciones de riesgo psicosociales, consulta y seguimiento nutricional, aplicación de cédulas de cáncer de la infancia y la adolescencia, orientaciones en estilos de vida saludables y servicios amigables, pláticas sobre el cuidado de la salud bucal y aplicación de flúor.

Finalmente, la directora de la Telesecundaria 35 del municipio de Coroneo, Profa. Amira Elisa Camacho Morales, expresó un agradecimiento por la presencia del personal de CESSA Coroneo y reiteró que siempre se han realizado las acciones con el mayor empeño, seriedad y entusiasmo para el beneficio de todas y todos.

La Secretaría de Educación de Guanajuato promueve estilos de vida saludable en la comunidad estudiantil

  • Participan 180 alumnas y alumnos de educación básica.

Acámbaro, Gto. 12 de junio de 2023.- Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de una alimentación saludable, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII de Educación, llevó a cabo el ¨Taller de preparación de Alimentos¨, dirigido a alumnas y alumnos de educación básica.

En el taller, se contó con un aproximado de 180 estudiantes, las escuelas que participaron son:primaria ¨Niños Héroes¨, del municipio de Jaral del Progreso; primaria ¨Aurora Jiménez Alderete¨ y Telesecundaria No. 207, ambas del municipio de Acámbaro.

Diana Yuliana Hernández Barrera, nutrióloga, comentó que, para tener una dieta completa, hay que incluir todos los nutrimentos o grupos de alimentos, es decir, proteínas, lípidos e hidratos de carbono, e incluir los grupos de alimentos en cada comida: frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal y cereales, además de una hidratación adecuada, preferentemente con agua natural.

La nutrióloga Elvira López Villagómez compartió, que el etiquetado que traen los alimentos nos sirve para ver la calidad de producto que se consume; utiliza como guía el listado de ingredientes para elegir el más adecuado, e identifica que el primer ingrediente sea el ideal como base de elaboración del producto, ejemplo: en un yogurt el principal ingrediente debe ser leche y no azúcar.

Por su parte, Alejandra León Soria, nutrióloga, recalcó que es importante tener una despensa saludable en el hogar, que sea preferentemente de cereales integrales; ya que por su contenido de fibra mejoran la digestión y producen sensación de saciedad. Y al realizar las compras es importante integrar a las niñas, niños y adolescentes para que estén informados de los alimentos que integran la canasta básica.

Con estas acciones, la SEG, promueve el desarrollo de competencias para la adopción de estilos de vida saludables dentro de la comunidad educativa.

Ofrece SEG orientación del programa Red Estatal de Nutrición para la asignatura Vida Saludable

  • Se fortalecen temas de nutrición e higiene.

Guanajuato, Gto. 28 de enero de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Red Estatal de Nutrición ofrece orientación, asesoría y capacitación con el programa “salud a la carta”, como una herramienta didáctica que brinda capacitación y orientación a la comunidad educativa en temas de nutrición e higiene.

El programa establece la asignatura Vida Saludable en primaria y secundaria, cuyos propósitos generales buscan propiciar el pensamiento crítico y la toma de decisiones acerca de la dieta y su impacto en la salud y en el medio ambiente, como base para asumir la necesidad de una alimentación saludable y sostenible a lo largo de la vida.

En el desarrollo del proceso se favorecer el cuidado de sí mismo, mediante la formación de hábitos de higiene personal y limpieza, así como la corresponsabilidad para el cuidado colectivo, con énfasis en acciones encaminadas a la prevención de enfermedades infecciosas y otros riesgos para la salud física y mental.

También busca fortalecer la conciencia respecto de la importancia de las actividades físicas dentro y fuera del contexto escolar, así como cultivar la perseverancia para su práctica habitual.

Para favorecer la implementación de hábitos saludables la Red Estatal de Nutrición, brinda apoyo para elaborar un plan de trabajo de acuerdo con las necesidades de la comunidad educativa. Para más información escribe al correo electrónico educación_salud@seg.guanajuato.gob.mx