Irapuato, Guanajuato, 11 de noviembre de 2024.- El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud otorgó un reconocimiento a la Jurisdicción Sanitaria VI por su sobresaliente desempeño en la promoción y prevención de los servicios de vasectomía sin bisturí
En el marco del Mes de la Salud Masculina, se realizó el 1er Foro Estatal por la Salud Sexual y Reproductiva del Hombre, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
Este logro ha posicionado a la Jurisdicción en el lugar número 13 a nivel nacional entre todas las jurisdicciones sanitarias del país.
Este reconocimiento refleja el compromiso y esfuerzo de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato en la implementación de estrategias efectivas de salud reproductiva, aplicadas de manera integral en cada una de sus jurisdicciones sanitarias.
A través de estas acciones, se impulsa el acceso a métodos anticonceptivos permanentes de forma segura, accesible y con los más altos estándares de calidad, contribuyendo a la salud y bienestar de la población masculina.
Además, se otorgó un reconocimiento especial al Dr. Luis Manuel Muñiz Salas, quien ha dedicado 15 años de servicio en la realización de vasectomías a nivel nacional.
Su labor incansable en la Jurisdicción Sanitaria VI ha sido fundamental para garantizar la calidad y seguridad en los procedimientos, beneficiando a miles de hombres que buscan opciones de planificación familiar en la región.
Este logro es un reflejo del compromiso de Guanajuato en brindar servicios de salud reproductiva accesibles y confiables para toda la población.
La Jurisdicción Sanitaria VI continuará fortaleciendo sus programas de prevención y salud pública, con el objetivo de mantener y superar su posición destacada en el ámbito nacional.
San Miguel de Allende, Guanajuato, 29 agosto de 2024.- En el marco de los esfuerzos por fomentar la planificación familiar y la salud masculina, la Secretaría de Salud a través del CAISES San Miguel de Allende invita a los hombres a aprovechar la oportunidad de realizarse una vasectomía sin bisturí, un método anticonceptivo permanente, seguro y gratuito.
Los procedimientos se llevarán a cabo los días 30 de agosto, 13 y 27 de septiembre, brindando una oportunidad ideal para quienes buscan un control efectivo y responsable de la planificación familiar.
Este método anticonceptivo es considerado uno de los más efectivos y menos invasivos para los hombres.
La intervención se realiza bajo anestesia local, lo que permite un proceso indoloro y rápido. Mediante un pequeño orificio, se accede a los conductos deferentes, los cuales son obstruidos para impedir el paso del esperma, eliminando así la posibilidad de fertilización.
Además de su eficacia, la vasectomía sin bisturí ofrece múltiples beneficios: no requiere hospitalización, no afecta el comportamiento sexual del hombre, y no tiene efectos adversos a largo plazo. Es una intervención rápida que no genera molestias significativas y no demanda estudios preoperatorios.
La planificación familiar es una tarea que debe ser asumida por ambos miembros de la pareja, y la vasectomía es una opción viable y responsable para los hombres que desean contribuir activamente en esta decisión.
Para quienes estén interesados en el procedimiento, se recomienda acudir a CAISES San Miguel de Allende antes de las fechas señaladas y aprovechar esta oportunidad de acceso a un método anticonceptivo seguro y sin costo alguno.
Jaral del Progreso; Guanajuato. 21 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud en una misión para persuadir a varones sobre la vasectomía sin bisturí orientó a más de 100 jaralenses sobre este método de Planificación Familiar.
El equipo de Planificación Familiar de CAISES Jaral del Progreso acudió a la empresa Bayer para brindar un taller sobre la vasectomía.
A la capacitación acudieron 110 varones quienes recibieron información sobre los servicios que ofrece la Secretaría de Salud de Guanajuato alrededor de la planificación familiar, concretamente en la adopción de un método permanente como es la vasectomía sin bisturí.
El médico vasectomizador, Dr. Luis Fernando Andrade Carbajal, encargado del área de Planificación Familiar en Jaral del Progreso, habló sobre la técnica que se utiliza al momento de realizar el procedimiento de la vasectomía sin bisturí.
Ofreció una descripción del procedimiento que incluye el recibimiento por el personal de salud hasta el seguimiento tres meses después de la intervención para el conteo de espermas, con el fin de corroborar que la vasectomía haya sido todo un éxito.
De igual forma se abordaron los mitos y realidades alrededor de la vasectomía sin bisturí, cerrando con una invitación a todos los presentes para la próxima jornada que se llevará a cabo el viernes 28 de junio.
En todas las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuenta con personal capacitado para dar información sobre la variedad de métodos anticonceptivos.
Así mismo, en la zona existen tres doctores y una doctora especialistas en hacer este procedimiento garantizando un servicio de calidad en la técnica.
Salamanca. Guanajuato. 20 de febrero del 2024- Como parte de los servicios que ofrece el Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y sus unidades médicas a cargo se continúan llevando a cabo jornadas de vasectomía sin bisturí.
En días pasados, el CAISES Salamanca ofreció una jornada de vasectomía donde se beneficiaron a 19 varones, a su vez, CAISES Valle de Santiago dio el mismo servicio operando a 8 pacientes. De igual forma, el resto de las unidades de salud como son: CAISES Yuriria y CAISES Jaral del Progreso tendrá jornada gratuita el próximo 23 de febrero y CAISES Uriangato los días 16 y 17 de marzo.
Incluso es importante mencionar que no es necesario que haya una jornada de este procedimiento para que el personal vasectomizador pueda ofrecer el servicio, ya que las unidades de salud se adaptan a las necesidades y el tiempo del usuario.
La vasectomía sin bisturí sigue siendo un tema contradictorio en la población masculina, ya que existen tabús alrededor, especialmente en las situaciones referentes a la virilidad y la masculinidad del individuo. Por eso las personas encargadas del área de Planificación Familiar de las unidades médicas están a cargo de orientar a todos los usuarios que presenten dudas sobre este y otros temas de salud.
Por el contrario de lo que muchos piensan, la vasectomía sin bisturí solo genera resultados positivos en los usuarios que se la realizan, ya que dentro del Sistema de Salud Gto el procedimiento es completamente gratuito, no es necesario que el paciente sea hospitalizado, en cuestión de 30 minutos se realiza la pequeña intervención, la cual también no requiere muchos cuidados y en 48 horas el varón retoma sus actividades cotidianas.
Guanajuato, Guanajuato; 19 de noviembre del 2023.- Guanajuato se posiciona a nivel nacional como punta de lanza en Vasectomía sin Bisturí, informó el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director de Salud Pública del Sistema de Salud del estado.
El procedimiento se oferta a los varones mayores de edad con paridad satisfecha, otorgándoles previamente una consejería profesional y oportuna pues al ser un procedimiento irreversible hay que valorarlo minuciosamente, detalló Gastelum.
“Este año que está a punto de cerrar hemos logrado casi un total de 5 mil procedimientos, tenemos la participación más activa de los varones en los últimos 3 años pues se han contabilizado aproximadamente 4 mil procedimientos de manera anual”, acentuó el Dr. Pablo Sánchez.
En los 5 años anteriores se registraron 2 mil 500 procedimientos por año.
La decisión implica una consulta en pareja y resulta muy beneficioso para la familia, insistió.
Generalmente este procedimiento es realizado entre hombres de 32 y 39 años de edad con paridad satisfecha.
Informó que la vasectomía es un procedimiento que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.
Es un procedimiento sumamente sencillo con muy bajo riesgo y que en el estado se realiza de manera gratuita por 44 médicos especializados y certificados por la Federación.
La cirugía se oferta en los 46 municipios del estado en las 8 jurisdicciones y de manera gratuita finalizó.
Salamanca, Guanajuato, 27 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca ha realizado un total de 382 vasectomías sin bisturí en los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
El municipio que más pacientes ha tenido durante este año es Salamanca con 193 vasectomías realizadas, seguido de Valle de Santiago con 62, Uriangato 42, Yuriria 33, Moroleón 27 y Jaral del Progreso 25.
El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca comentó que la planificación familiar debe incluir a hombres y mujeres, es una cuestión de pareja y la vasectomía sin bisturí es recomendable para los hombres que ya tienen el número de hijos deseados, por lo que el procedimiento beneficiará su relación y les permitirá gozar plenamente de su sexualidad
Este procedimiento quirúrgico es realizado mediante una pequeña incisión para acceder a los conductos deferentes, utilizando anestesia local, lo cual permite una recuperación rápida, no causa molestias en la recuperación y es un método definitivo de planificación familiar.
Cabe mencionar, que cada mes las unidades de salud realizan estos procedimientos, completamente gratuitos para todos los varones que estén interesados. Se invita a que se acerquen a su centro médico para solicitar información y accedan a los beneficios de planificación familiar que cuenta la Secretaría de Salud de Guanajuato.
San Francisco del Rincón, Guanajuato, 13 de septiembre de 2023. En lo que va del año el Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria 8 ha realizado 160 vasectomías sin bisturí como parte de los métodos de planificación familiar.
Estos procedimientos se han realizado en los municipios de Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Romita y Silao.
La vasectomía sin bisturí forma parte de los métodos de planificación familiar permanente que se ofrecen en la institución a su cargo de manera gratuita, e incluye asesoría y consejería para la toma de decisión.
Permite la rápida recuperación del paciente al requerir cuatro horas de reposo después de la intervención, sin necesidad de hospitalización. No interfiere con el desempeño sexual y es de muy bajo riesgo.
El municipio que tuvo mayor demanda fue San Francisco del Rincón, el cual hizo 57 procedimientos de vasectomía, seguido por Silao con 53, Purísima del Rincón 36, Manuel Doblado y Romita con 7 vasectomías.
Cabe destacar que se han realizado 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto en el estado y se puede acudir a la unidad más cercana para más información si se quiere practicar la vasectomía.
Cabe mencionar que el Sistema de Salud de Guanajuato superó la meta de vasectomías realizadas en el estado.
La meta estatal para este 2023 fue de 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto.
Ya que se cuenta con un amplio programa de planificación familiar para el cuidado de la salud reproductiva de la pareja.
Guanajuato, Guanajuato, 6 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato superó la meta de vasectomías realizadas en el estado, así lo dio a conocer el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato.
La meta para este 2023 fue de 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto.
La vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar definitivo para el varón que resulta ser un procedimiento rápido y sencillo, donde solo se utiliza anestesia local.
Añadió que requiere mínimos cuidados post-operatorios y resulta una rápida recuperación.
La vasectomía se realiza de manera gratuita, sin bisturí en tan sólo 20 minutos y consiste en un procedimiento sencillo, ambulatorio en el cual, se cortan los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides y así evitar un embarazo.
Díaz Martínez comentó que está dirigido a la población masculina que no desea tener hijos o que ya tuvieron los hijos planificados, en la vasectomía no existe riesgo para la salud del hombre, no afecta en lo absoluto la masculinidad, el deseo sexual, ni las erecciones.
Agregó que este procedimiento no requiere hospitalización y se puede realizar trabajo físico a las 48 horas de la intervención.
Díaz Martínez agregó que en el Sistema de Salud cuenta con un amplio programa de planificación familiar para el cuidado de la salud reproductiva de la pareja, por lo que Díaz Martínez exhortó a los guanajuatenses a acudir a la unidad más cercana a su domicilio.
Acámbaro, Guanajuato, 8 de agosto de 2023.- La Jurisdicción SanitariaIV de Acámbaroamplió el servicio de vasectomías sin bisturí para hombres con paternidad satisfecha.
Como parte de un trabajo de difusión se han brindado78 pláticas intramuros, 17 pláticas extramuros y la entrega de 338 folletos informativos a la población cautiva.
De enero de 2023 hasta hoy día han sido 54 los hombres que se han realizado la vasectomía sin bisturí y han decidido tomar este método de planificación familiar definitivo en Acámbaro.
Al considerar tener una paternidad satisfecha y procurar el cuidado de su salud sexual y reproductiva.
Díaz Martínez resaltó que el Sistema de Salud en la región de Acámbaro ha implementado distintas estrategias para fomentar la vasectomía sin bisturí en toda la población masculina sin distinción alguna.
Este trabajo ha sido respetando los derechos humanos y visitando distintas dependencias de los municipios, incluyendo capital humano y personas privadas de su libertad en el Centro de Readaptación Social de Acámbaro.
Exhortó a la participación del hombre guanajuatense en la anticoncepción, en la planificación familiar, la equidad de género y la prevención de las infecciones de transmisión sexual.
Todo lo anterior para contribuir al disfrute de una vida sexual y reproductiva informada, responsable y satisfactoria, a través de servicios de calidad, basados en el respeto a los derechos humanos, la equidad y la libre decisión, para el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
Por último, Díaz Martínez mencionó que si están interesados o simplemente quieren alguna orientación informativa acudan a su unidad de salud más cercana para recibir la información correspondiente.
Salamanca, Guanajuato, 19 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca promueve entre los guanajuatenses la vasectomía sin bisturí.
El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez señaló que hasta mayo del año en curso, 229 hombres se han practicado la vasectomía, el municipio con mayor participación masculina es Salamanca, ya que se han realizado 110 vasectomías.
Con la vasectomía sin bisturí se promueve un ejercicio responsable de la paternidad y se crea conciencia sobre la importancia de que los hombres se involucren en la planificación de la familia.
La vasectomía es un método anticonceptivo definitivo para hombres que tienen el número de hijos deseado, que no quieren tener hijos y que comparten la responsabilidad de la planificación familiar con su pareja, permite además gozar una vida sexual plena.
Las ventajas de esta técnica son las siguientes: es un procedimiento ambulatorio, no requiere hospitalización, no afecta el comportamiento sexual, no requiere de estudios preoperatorios, se pueden reanudar actividades físicas después de 48 horas y tiene una efectividad de anticoncepción del 99%.
Se descarta que afecte la función sexual, tampoco provoca cáncer o causa cambios hormonales ni lastima otras partes del cuerpo.
Para realizar estos procedimientos, la Jurisdicción Sanitaria V cuenta con médicos certificados en vasectomía sin bisturí.
Por ello se invita a la población interesada a las jornadas intensivas de vasectomías en las siguientes fechas:
UNIDAD | FECHA | LUGAR |
Moroleón | 23 de junio | HC Moroleón |
Salamanca | 29 de junio | CAISES |
Uriangato | 23 de junio | HC Moroleón |
Valle de Santiago | 24 de junio | CAISES |
El procedimiento se ofrece de forma gratuita y permanente en la Secretaría de Salud. Agenda tu cita o solicita más información en el CAISES más cercano a tu domicilio.
En lo que va de este 2023 se han realizado 229 vasectomías sin bisturí en los siguientes municipios:
UNIDAD | VSB 1º TRIMESTRE | VSB 2º TRIMESTRE | TOTAL JURISDICCIONAL |
Jaral del Progreso | 11 | 8 | 19 |
Moroleon | 13 | 5 | 18 |
Salamanca | 49 | 61 | 110 |
Uriangato | 24 | 4 | 28 |
Valle de Santiago | 17 | 14 | 31 |
Yuriria | 14 | 9 | 23 |
TOTAL | 128 | 101 | 229 |