Valle de Santiago, Gto. 20 de septiembre de 2023.- Como muestra del trabajo coordinado y en apego a los lineamientos contemplados en el Pacto Social por la Educación, teniendo como fin, el beneficio de la educación de niñas, niños y adolescentes, la Delegación regional VI llevó a cabo la 1.ª Sesión del Consejo Municipal de Participación Escolar, donde se analizaron las acciones y los avances, resultado de la colaboración interinstitucional.
El COMUPAE, tiene como objetivo incrementar los resultados en el logro educativo, mediante la articulación de acciones dirigidas a fortalecer la participación social y educativa.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, reconoció el trabajo coordinado que se lleva a cabo, tanto con las autoridades municipales, como con las autoridades educativas.
Comentó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo de la escuela primaria Rodolfo R. Ramírez, y que el siguiente paso, es la licitación para el proceso de rehabilitación integral, la cual representa una inversión de más de 17 millones de pesos.
De la misma manera, señaló que se tiene contemplada la rehabilitación de la primaria Ausencio Alvarado, en la que se estarían invirtiendo 5 millones de pesos.
Por su parte, Ricardo Arias Muñoz, Presidente del Consejo, destacó que en esta sesión se trabajó en cinco mesas: el fomento a la participación social y educativa; atención a las necesidades de infraestructura; reconocimiento social a alumnos, maestros, directores escolares, madres y padres de familia; fortalecimiento de la cultura, la identidad y la rendición escolar; y adopta una escuela.
La USAE, dio cuenta, de los trabajos realizados por medio de Mantenimiento Menor en los centros de trabajo, en los cuales se ha invertido un monto de 907 mil 164 pesos en beneficio de 19 escuelas del municipio.
Estos trabajos concentran principalmente acciones de rehabilitación de redes hidrosanitarias, rehabilitación de redes eléctricas, colocación de impermeabilizante, rehabilitación de sanitarios y colocación de malla ciclónica.
El COMUPAE, es un organismo conformado por autoridades educativas, autoridades municipales y autoridades del sector salud, que tiene como objetivo la suma de esfuerzos, así como impulsar acciones que potencialicen la formación integral de las niñas, niños y jóvenes.
Valle de Santiago, Guanajuato, 13 de septiembre de 2023.– Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V reforzó las acciones de atención de personas con este riesgo.
A esta conmemoración asistieron autoridades municipales, jurisdiccionales y estatales con un fin en común, hablar abiertamente de la problemática que enfrenta la sociedad en torno a la cantidad de muertes que están ocurriendo por suicidio en la población.
El Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental del Estado de Guanajuato invitó a las dependencias municipales de cada localidad, quienes de viva voz narraron las experiencias que han tenido con la población que ha presentado ideación suicida y la ayuda que se les ha brindado para evitar el acto.
Bajo el lema de” Creando esperanza a través de la acción” se hizo una cordial invitación a toda la población a iniciar acciones, identificando los síntomas que presenta una persona con pensamientos suicidas y el acompañamiento que deben de tener para un tratamiento eficaz.
Así mismo, se reconoció a los municipios de Salamanca y Valle de Santiago por las acciones que las redes municipales han tenido para la prevención del suicidio, lo cual es el resultado de una lucha constante contra los factores de riesgo que envuelven a la sociedad y como en conjunto con la Secretaría de Salud de Guanajuato están creando entornos que apuestan a la prevención, la salud mental y a la convivencia familia.
“La campaña de prevención invita a la población a hablar, a llorar, a pedir ayuda, a quitarnos la pena, no la vida”.
El Sistema de Salud Gto pone a disposición de la población los servicios de atención psicológica en el número 800.290.00.24 y el chat de dinámicamente.mx, donde se ofrece servicio a la población las 24 horas del día, los 365 días del año”, concluyó Aguilar Romo.
Valle de Santiago, Gto a 29 de agosto de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio Valle de Santiago construyen más y mejores obras hidráulicas para las familias que habitan esta zona de la Entidad.
Se trata de la construcción de tanque público de agua potable que beneficiará a las y los habitantes de la colonia el calvario de la cabecera municipal.
La obra para agua potable que lleva un avance del 50 por ciento constará de un tanque metálico elevado de 200 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable, cimentación e interconexiones a línea de conducción y red existente.
Esta acción hidráulica que contribuirá para que quienes viven esta zona del municipio cuenten con agua, en cantidad, calidad y oportunidad, se estará consolidando mediante una inversión de 3.2 millones de pesos en beneficio de 5 mil 681 habitantes.
Tan sólo durante el año 2022 a través de una inversión por 5 millones de pesos, la CEAG, construyó 3 obras y acciones hidráulicas para la cabecera municipal como lo fueron:
De esta forma con acciones hidráulicas que impulsan la mejora continua de la infraestructura, se avanza en la cobertura de estos servicios para que cada vez más habitantes cuenten con agua y drenaje en sus hogares.
#ContigoSiempre
Valle de Santiago, a 25 de agosto de 2023. Con entusiasmo y llenos de satisfacción 56 personas recibieron su certificado de primaria y secundaria del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, luego de concluir su proceso educativo.
Continue readingValle de Santiago, Guanajuato, 16 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto anunció una jornada de vasectomías en Valle de Santiago para este fin de semana.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de la coordinación de Planificación Familiar y del CAISES Valle de Santiago hacen la cordial invitación a todos los hombres que ya tengan la cantidad de hijos deseados y deseen realizarse la vasectomía sin bisturí a que acudan a las instalaciones de la unidad médica para registrarse en el procedimiento médico.
El sábado 19 de agosto se llevará a cabo la Jornada de Vasectomías sin Bisturí en las instalaciones del CAISES Valle de Santiago.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez compartió que es una oportunidad para que los varones puedan iniciar una planificación familiar con su pareja, con una intervención que no lleva más de 20 minutos, es completamente gratuita, no necesita hospitalización y en menos de dos días la persona regresa a sus actividades normales.
La vasectomía sin bisturí consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.
Ante cualquier duda referente a la vasectomía sin bisturí pueden acudir directamente al CAISES Valle de Santiago ubicado en la Av. Emilio Carranza #9, zona centro de Valle de Santiago, o bien puede llamar al 464 643 94 44.
Valle de Santiago, Gto. 08 de agosto de 2023.- La Delegación Regional VI implementa el programa Adopta una Escuela en la primaria Emiliano Zapata turno matutino e Independencia turno vespertino, ambas alojadas en el mismo inmueble, beneficiando a 729 estudiantes, el cual está contemplado dentro del Pacto Social por la Educación.
El programa Adopta una Escuela, es un esfuerzo conjunto entre Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato y empresarios, cámaras, organismos ciudadanos y sociedad en general que quieran contribuir con la educación, el cual tiene como objetivo la dignificación, equipamiento y apoyo con herramientas que contribuyan a mejorar la educación de las y los estudiantes, así como sus instituciones educativas.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, agradeció el apoyo y compromiso de Ing. Benjamín Rico Mosqueda, quien adoptó a este centro educativo, a través de la donación de pintura, misma que ayudará a mejorar la imagen del plantel.
Destacó que con esta gestión que se realizó con el sector empresarial, se da cumplimiento a una solicitud previa; señaló que estas son acciones que motivan a las niñas y a los niños que asisten a esta reconocida escuela, así como a los docentes, al tener un centro de trabajo en mejores condiciones.
Por su parte, el alcalde Alejandro Alanís Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago, destacó el trabajo conjunto que se realiza entre la sociedad civil y los distintos órdenes de gobierno, a la vez que destacó el trabajo de las mesas directivas y de las autoridades escolares, quienes a menudo tienen la iniciativa de mejorar el entorno escolar, lo que favorece notablemente la educación y el desempeño de las y los menores.
Benjamín Rico Mosqueda, representante de la empresa PROCOVA, reconoció que participar en Adopta una Escuela, es una oportunidad, para, desde el ámbito privado-empresarial, devolver a la sociedad lo que la misma les ha dado.
Reconoció a las madres y padres de familia, ya que son la principal complicidad que se tiene en una sociedad para lograr el objetivo de la educación.
La educación, dijo, “en términos generales, viene a conformar una mejor sociedad y una mayor cantidad de ciudadanos consientes de una problemática actual”.
Finalizó diciendo que la motivación para sumarse a este proyecto nace de la necesidad de que las niñas, niños y adolescentes, sigan sentando su plataforma en una mejor educación, para que sean más allá del futuro, el presente de los tiempos que se viven actualmente.
La señora María Elizabeth Morales Herrera, vocal de la mesa directiva de la primaria Independencia, dijo que el programa Adopta una Escuela, es un proyecto muy importante que motiva mucho a los pequeños al llegar a su escuela y verla muy bonita.
Se dijo contenta de que se trabaje en equipo con las autoridades y con los empresarios para tener más opciones que beneficien a los estudiantes.
Por medio de la aplicación de Adopta una Escuela, se estarán beneficiando a 369 estudiantes de la escuela Emiliano Zapata turno matutino y 360 de la primaria Independencia turno vespertino.
Valle de Santiago, Guanajuato, 1 de agosto de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Valle de Santiago y la UMAPS Copales acreditaron el Grupo de Ayuda Mutua “Las Copalitas”.
Participaron 20 mujeres de la comunidad Los Copales, quienes lograron la reducción de peso, talla, control de glucosa, presión arterial y triglicéridos con el apoyo y seguimiento del personal de salud de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la localidad.
Al evento acudió en representación del jefe jurisdiccional el Dr. Juan Jesús Martínez García, el coordinador médico Dr. Jorge Núñez López, así mismo, estuvo presente el director del CAISES Valle de Santiago Dr. Eduardo Valencia Zambrano y la médica pasante de servicio social de la UMAPS Copales Dra. Jocelyn Melissa Hernández.
El personal de salud a cargo del evento y por iniciativa propia, dio premios a las personas que obtuvieron mejor control de diabetes, lípidos y peso.
De igual forma, se contó con la supervisión del personal estatal del programa de control de enfermedades cardiometabólicas para la revisión administrativa del proceso de acreditación.
Hoy además de lograr una acreditación, se ganaron a veinte pacientes más saludables.
Los GAM son una pequeña reunión de personas. Sus miembros se reúnen de forma voluntaria y libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a un problema/enfermedad compartida por todos ellos, de afrontar y superar una misma situación conflictiva, o de lograr cambios personales y/o sociales.
Valle de Santiago, Gto. 12 de julio de 2023.- Alumnos de 6to. grado de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, obtuvieron su certificado de inglés por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato y Michigan Language Assessment.
Cincuenta alumnas y alumnos de los dos grupos que cursan el último grado recibieron su certificación MYLE (Michigan Young Learners English), la cual es una evaluación divertida y motivacional, que certifica el dominio del idioma inglés en niñas y niños entre los 7 y 12 años de edad y mide un nivel básico en habitantes no nativos.
Para Manuel Emiliano, alumno de 6to grado, dijo que esta certificación es muy importante, ya que llega más preparado y puede aspirar a una mejor carrera. Comentó que, al ser alumnos de último año, también son un ejemplo para los más pequeños.
Dijo que el inglés es un idioma que le gusta mucho y que va a seguir estudiando; también agradeció a su maestro, “fue nuestro apoyo para enseñarnos durante los seis años de primaria”.
Por su parte, José Javier Juárez Moreno, maestro de inglés, mencionó que, para este proceso, se escogió a una escuela por Delegación, posteriormente se implementa el plan de trabajo y se les prepara para obtener la certificación.
“El aprendizaje del inglés es una puerta muy grande para que niñas y niños puedan destacar en cualquier ámbito”, dijo el docente.
Agregó que es un motivante para los menores, ya que es una manera de reconocerles que han estudiado la asignatura de inglés desde primer grado, y ahora se ve recompensado con esta certificación.
En representación del delegado regional VI, Anselmo Conejo Cornejo; Rocío Alfaro del departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje, les dijo a las y los estudiantes, que, así como aprovecharon esta oportunidad de certificarse en inglés, participen en todas las oportunidades que se les presenten, ya sea de inglés, de matemáticas, de español, de todas las asignaturas, pues son en estas, donde pueden descubrir lo que más les gusta.
La Certificación entregada por la Secretaría de Educación de Guanajuato y Michigan Language Assessment, da a los estudiantes, herramientas internacionales para su desarrollo.
Valle de Santiago. Guanajuato. 12 de julio de 2023.– La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES “La loma” del municipio de Valle de Santiago, llevaron a cabo con éxito la “Feria de la Salud Planet Youth”.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que participó el área de Servicios Amigables, con el fin de orientar a las y los jóvenes sobre temas de sexualidad, planificación familiar y pruebas de VIH, personal de salud bucal, quienes brindaron orientación del correcto cepillado de dientes.
Además, hicieron revisiones para evitar las enfermedades bucodentales más frecuentes y el área de Salud Mental para orientar sobre prevención del suicidio, signos y síntomas de la ansiedad y depresión, así como detecciones de violencia.
Asistieron aproximadamente 200 personas entre adultos y menores a quienes se les dio atención y asesoramiento gratuito.
El objetivo de esta feria de salud, explicó Díaz Martínez fue promover los factores protectores que envuelven los entornos de las niñas, niños y adolescentes, con actividades positivas, de bienestar, calidad y prevención, las cuales van de la mano con evitar que las y los menores consuman sustancias a temprana edad.
Algunas de las dependencias que se sumaron al evento fueron el DIF municipal con actividades de rehabilitación y asesoría jurídica, COMUDE con activación física para adultos y jóvenes y el Instituto de la Juventud.
Se sumaron Alcohólicos Anónimo con testimonios sobre la adicción a la ingesta de bebidas alcohólicas y el apoyo que han tenido en la asociación.
Valle de Santiago, Gto. 10 de julio de 2023.- Con una muestra de unión, participación y compromiso, se realizó el cierre de los Consejos de Participación Escolar y Asociación de Padres de Familia para el ciclo 2022-2023.
Poco más de 600 madres y padres de familia se dieron cita en las instalaciones de la Unidad Deportiva profesor Santiago García Lira, para ser partícipes de las actividades que constataron el trabajo realizado a lo largo del ciclo escolar y que tienen con fin fortalecer la calidad educativa de manera equitativa, con la transparencia y rendición de cuentas para quienes conforman la comunidad escolar.
La Asociación de Padres de Familia trabaja de manera coordinada con las autoridades en temas relacionados con la educación de sus hijas e hijos, incluyendo también aquellas acciones que mejoran a los propios planteles educativos.
En su mensaje, Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la región VI, destacó que la clave del éxito es el trabajo coordinado, una muestra de ello son los Consejos de Participación Escolar y las Asociaciones de Padres de Familia, que van codo a codo buscando las mejore condiciones para sus hijos. “Ustedes mamás y papás no se les olvide, ayuden y fomenten los sueños de sus hijos, ustedes tienen esa responsabilidad. Todos queremos que sean grandes personas, grandes profesionistas, grandes ciudadanos”.
Otra muestra de ello es el trabajo que realizamos desde la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Delegación VI y el municipio de Valle de Santiago por medio de su alcalde Alejandro Alanís Chávez.
Como parte del programa, se contó con la participación de los representantes de la primaria urbana no. 5 Gervasio Mendoza de la comunidad Magdalena, quienes realizaron la actividad “La Caminata de la Familia”; un juego en el cual, al ir avanzando, se hacen preguntas que ayudan a reflexionar sobre la responsabilidad que se tiene como padres, formadores y principales educadores de hijas e hijos. Busca valorar el tiempo de calidad que se pasa con los menores en el hogar, así como identificar y reconocer las cosas que se saben y se desconocen de ellos.
Se contó también con una demostración del programa “Tejiendo Liderazgos”, por parte de madres de familia de la primaria Lázaro Cárdenas, donde madres y padres del siglo XXI trabajan para crear juventudes responsables, por medio del fortalecimiento parental.
En la parte musical, el Consejo de Participación Escolar y la Asociación de Padres de Familia de la primaria rural no. 4 Cuauhtémoc, presentó un remix vaquero, por su parte, el señor Jesús Alejandro Gutiérrez y el alumno Jorge Antonio Gutiérrez de la primaria La Corregidora interpretaron Amor Eterno.
Posteriormente, las y los pequeños del preescolar Camembaro, presentaron el bailable “El Monstruo de la Laguna”, para cerrar la comunidad de la primaria Elpidia Vera, montaron un popurrí de Timbiriche.