VALLE DE SANTIAGO

Primera Fiesta de la Lectura

Participan estudiantes de 13 primarias de Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto. 27 de junio de 2024.- La Supervisión Escolar 509 de Primarias, perteneciente a la Delegación Regional VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato, celebró la Primera Fiesta de la Lectura del ciclo escolar 2023-2024. Este evento tiene como objetivo fomentar el interés de las y los estudiantes por la lectura, la investigación y la generación de ideas y soluciones ante los problemas de nuestro entorno.

En su mensaje, Gloria Peña García, Supervisora de la Zona Escolar 509, destacó la gran participación de alumnas y alumnos en esta iniciativa, que también busca inculcar el orgullo por nuestra tierra y nuestras raíces, así como, en esta edición, la importancia del cuidado del agua y el legado que dejamos a las futuras generaciones.

La Fiesta de la Lectura se enmarca en el programa de Políticas de Aprendizajes Fundamentales (PAF) impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, con un enfoque especial en la lecto-escritura. En este programa participaron tres escuelas de la Zona 509.

Durante el evento, se conmemoraron los 200 años de Grandeza de Guanajuato a través de representaciones y biografías de personajes ilustres del estado, así como actividades creativas como la elaboración de Cuentos Gigantes, Afiches e Hipótesis Fantásticas. Estas actividades fueron apoyadas por el cuerpo docente y personal de la supervisión escolar.

Otro tema relevante abordado durante la jornada fue el cuidado del agua, ya que al sembrar esta semilla en las y los pequeños, se forman hábitos que coadyuven en el ahorro de agua.

Por su parte,  Rosa Isela Ramos Prieto, encargada de los CEPS (Consejos Escolares de Participación Social) y la APF (Asociación de Padres de Familia), también dirigió un mensaje a los asistentes, en el que agradeció el compromiso y acompañamiento de madres y padres de familia en el proceso formativo de sus hijas e hijos.

Además, se realizaron presentaciones de estudiantes caracterizados como personajes de Guanajuato, presentaciones de equipos de alumnos con Cuentos Gigantes, Hipótesis Fantásticas y Afiches sobre el cuidado del agua, y la entrega de reconocimientos a los equipos participantes.

Las escuelas participantes en esta primera Fiesta de la Lectura fueron: Primaria Niños Héroes, Miguel Hidalgo, Gervasio Mendoza, José María Morelos y Pavón, La Corregidora, Lázaro Cárdenas, Francisco I. Madero, Profra. Ma. Concepción Juárez, Jesús María Maciel, Cuauhtémoc, Profra. Josefina Chávez Gallardo y Profra. Elpidia Vera Martínez.

SSG persuade a jóvenes de Valle de Santiago sobre efectos de consumir sustancias ilícitas

Valle de Santiago; Guanajuato. 25 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato persuadió a más de 800 estudiantes de Valle de Santiago sobre las afectaciones que conlleva el consumo de sustancias ilícitas.

      Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES La Loma en Valle de Santiago se realizó un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas con las y los estudiantes del CETis No. 149 de Valle de Santiago.

    El evento comenzó con una conferencia magistral sobre el día conmemorativo, por parte de la Trabajadora Social, la Lic. Laura Beatriz López Palma del CIJ, seguido de una actividad de ejercicio físico con las y los estudiantes del plantel.

     Por parte de las dependencias: Gimnasio Municipal de Valle de Santiago, Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Salamanca, COMUDE, Casa de la Cultura, DIF, Instituto de la Mujer y CAISES Valle de Santiago (Salud Mental y Servicios Amigables) instalaron módulos informativos en el patio de la institución para compartir contenido relacionado a la prevención del consumo de sustancias, haciendo a la par actividades alusivas a la conmemoración del día en cuestión.

    Para finalizar el evento acudió un rapero de la localidad, quien hizo freestyle con algunos estudiantes del plantel, rapeando de forma improvisada, haciendo alusión a la prevención del consumo de sustancias.

     El evento tuvo una excelente participación de la comunidad estudiantil, ya que se contó con la asistencia de 800 alumnos del plantel.

    El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas refuerza la actuación y la cooperación de toda la sociedad para lograr entornos libres del uso de sustancias.

Campeonato de Ajedrez Escolar Valle 417°

Contó con la participación de estudiantes de 12 municipios del estado

Valle de Santiago, Gto. 25 de junio de 2024.- Se llevó a cabo el” Campeonato de Ajedrez Escolar Valle 417°” en la Escuela Primaria Urbana #1 de Valle de Santiago, con el apoyo de la Presidencia Municipal de Valle de Santiago, la Delegación Regional VI y la organización Chess sin Fronteras.

El torneo, válido para el rating de la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC), contó con la participación de estudiantes de 12 municipios y fue dirigido por el árbitro internacional Hugo Arroyo Arce.

Este evento se desarrolló bajo el sistema suizo a 5 rondas con un tiempo de reflexión de 15 minutos finish. Esta modalidad enfrenta a cada competidora o competidor con otra u otro participante de su misma puntuación en cada ronda. En caso de que no exista una puntuación igual, se seleccionan a las más cercanas. De esta manera, no es necesario enfrentar a cada jugador para determinar su lugar en el ranking.

Las categorías para esta edición, se dividieron en primaria baja, primaria alta, secundaria y preparatoria.

Los ganadores en las categorías mixtas fueron los siguientes:

*Primaria Baja:*

1. Tadeo García Juárez – Valle de Santiago

2. Karel Bravo Álvarez – Celaya

3. Erick Ramírez Hernández – Irapuato

*Primaria Alta:*

1. Alma Noriega Tovar – San Miguel de Allende

2. Melany Serrato Medina – Salvatierra

3. Aranzazú Delgado Moreno – Acámbaro

*Secundaria:*

1. Mateo Velázquez Conde – Cortazar

2. Joshua Arriaga López – San Miguel de Allende

3. Layla Bravo Álvarez – Celaya

*Preparatoria:*

1. Samanta Sinaí Lee Martínez – Salamanca

2. Gael Juárez Cárdenas – Acámbaro

3. Noé Sandoval Hernández – Salamanca

El evento fue organizado por LIA/FDI Miguel Esteban Núñez Cruz y la maestra Yahaira Estefanía Núñez Trejo, quienes destacaron el compromiso de las y los estudiantes y la importancia de fomentar el ajedrez en la región.

El torneo no solo demostró el talento de las y los jóvenes ajedrecistas, sino que también fortaleció los lazos entre los municipios participantes, promoviendo valores como la disciplina, la estrategia y la sana competencia. ¡Enhorabuena a todos los participantes y ganadores!

Menores aprenden y comparten sus conocimientos

Participan 17 primarias en la Feria de Aprendizajes

Valle de Santiago, Gto. 12 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, organizó una exitosa Feria de Aprendizajes en el Jardín Principal de Valle de Santiago, con la participación de aproximadamente 120 estudiantes de primero, segundo y tercer grado de 17 escuelas primarias pertenecientes a la Zona 534.

Durante el evento, los alumnos presentaron diversos proyectos educativos realizados en sus escuelas, abordando temas como el cuidado de la alimentación, prevención de enfermedades, cuidado del medio ambiente, el universo, el ciclo del agua, cuentos y fábulas, titiriteros, crecimiento demográfico y su impacto en el mundo, entre otros.

Las autoridades educativas destacaron el impacto positivo de estos espacios en el fortalecimiento de los aprendizajes, ya que fomentan la ciencia, la tecnología, la innovación y la salud, además de fortalecer el vínculo entre las escuelas y la comunidad. Asimismo, subrayaron que la feria busca incrementar la cultura científica entre la sociedad y promover la participación activa de las familias y la ciudadanía en general.

Entre las escuelas participantes se encuentran: Profra. Rodolfo R. Ramírez, Pedro B. Retana, Emiliano Zapata, Club de Leones, Siete Luminarias, Independencia, Instituto América, Instituto Valle, Cuauhtémoc (de Carmelitas Chico y de Zapote de San Vicente), Lic. Adolfo López Mateos (de San José del Brazo), Miguel Hidalgo (de Cerro Prieto del Carmen y de Rincón de Alonso), General Lázaro Cárdenas (de Los Patios), José María Morelos y Pavón (de San Guillermo), Juan Escutia (de Puerta de San Roque) y Reforma Educativa (de El Tambor).

El Jardín Principal de Valle de Santiago fue el escenario donde más de 100 menores expusieron su valiosa información ante madres y padres de familia, estudiantes y público en general, consolidando así una experiencia educativa y cultural significativa para toda la comunidad.

CAISES Valle de Santiago impacta favorablemente a estudiantes del CECyTE.

Valle de Santiago, Guanajuato. 3 de junio de 2024- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Valle de Santiago realizaron una feria de la salud dirigida a estudiantes del CECyTE.

   Con apoyo de varias áreas se brindaron los servicios de salud, haciendo difusión de los mismos entre las y los estudiantes del plantel.

     El programa de Prevención de Accidentes, aplicó dinámicas para concientizar sobre el uso de alcohol.

       Se usaron “conos” que formaron un circuito donde pasaban los jóvenes usando los “googles” simuladores de embriaguez, esto genera una sensación de mareo lo cual dificulta el caminar correcto creando el efecto de haber ingerido una gran cantidad de alcohol imposibilitando o complicando finalizar el circuito de conos.

      Lo que se busca con esta actividad es concientizar sobre las graves consecuencias que produce consumir bebidas alcohólicas y conducir cualquier vehículo.


      Igualmente, el personal de Promoción de la Salud acudió para informar sobre la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, la cual, realizada de manera correcta, previene la reproducción de mosquitos en los hogares, lo que impacta favorablemente a que el mosco transmisor del dengue se elimine.

    El área de Salud Bucal promovió sus servicios, específicamente sobre el buen cepillado, el cuidado de la higiene bucodental con un uso frecuente de hilo dental, enjuague bucal y una revisión periódica con el dentista.

      Servicios Amigables informó sobre los diversos métodos de planificación familiar que se ofrecen en las unidades de salud, además, promovió los “Derechos de la Salud” entre las y los jóvenes, haciendo énfasis en que todas las unidades médicas cuidan la privacidad del menor al momento de solicitar información referente a su bienestar físico y mental, por su parte, la coordinación de Nutrición habló sobre el plato del bien comer, el cuidado al elegir los alimentos, se promovieron los beneficios de hacer actividad física, tener una rutina adecuada de sueño, con un mínimo de siete horas.

    “Gracias al trabajo que se hace en conjunto con las instituciones educativas, se logra informar a las y los estudiantes sobre cómo llevar una buena salud física y mental”, informó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

     “Muchas veces los jóvenes desconocen los servicios que la Secretaría de Salud ofrece, de manera gratuita y confidencial para ellos, por eso acudimos a las escuelas, así además de informar les hacemos conscientes de la importancia de cuidar su salud en todos los sentidos”.

SSG abre un Consultorio Sexualmente Responsable en Valle de Santiago para jóvenes.

Salamanca, Guanajuato. 29 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa la apertura del“Consultorio Sexualmente Responsable” en el bachillerato CETis No. 149 “Albino García” en Valle de Santiago.

     Este es un proyecto piloto que se implementó en planteles educativos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

     Con apoyo de las unidades de salud específicamente el área de Servicios Amigables de Jurisdicción Sanitaria V, el personal docente y la población estudiante tienen la finalidad de proporcionar orientación y atención amigable en salud sexual y reproductiva a los adolescentes.

     Para favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, previniendo los embarazos adolescentes o las enfermedades e infecciones de trasmisión sexual.

Las acciones a realizar dentro del consultorio son:

  • Adolescentes Saludables: dar orientaciones sobre los cambios primarios y secundarios en el desarrollo, hablar de la higiene corporal y promover la exploración para prevenir cáncer de mama y cáncer testicular.
  • Salud Sexual: se habla sobre los derechos sexuales y reproductivos, practicas sexuales seguras, gestión menstrual e higiene sexual.
  • Salud Reproductiva: educa sobre métodos anticonceptivos y de emergencia, consejería sobre el uso correcto del preservativo masculino y femenino, ITS y embarazo no deseado.
  • Salud Mental: se brinda apoyo para gestionar las emociones, la toma de decisiones, metas en la vida, solución de conflictos, etc.
  • Prevención de la Violencia: cómo identificar las señales de violencia en el noviazgo, de género y sexual.

El evento se realizó en las instalaciones del CETIS No. 149, donde estuvieron presentes los directivos y docentes del plantel, el alumnado y el personal de CAISES Valle de Santiago, específicamente de las áreas de Prevención de Accidentes, Salud Dental, Promoción de la Salud y Servicios Amigables, quienes al finalizar el acto protocolario ofrecieron una feria de salud para promover los servicios de cada programa.

El equipo de Servicios Amigables realizo una calendarización para acudir dos días de cada mes a la institución, con el fin de ir brindando atención de calidad a los 535 estudiantes de la institución.

Sesionan Mesas Interinstitucionales Planet Youth en Valle de Santiago, Uriangato y Salamanca

Salamanca, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- Las mesas interinstitucionales Planet Youth para la prevención de las adicciones sesionaron en los municipios de Valle de Santiago, Uriangato y Salamanca.

    Durante esta sesión se realizó una capacitación a las y los asistentes sobre “Tabaco, Riesgos por Vapeo y Uso de otros Dispositivos”, haciendo énfasis en las repercusiones de estos productos en la salud de quienes los consumen y las personas a su alrededor.

    Haciendo énfasis en la prevención enfocada hacia las niñas, niños y adolescentes y cómo se puede evitar que se consuman estas sustancias a temprana edad.

     El CAISES Valle de Santiago convocó a las y los integrantes de la Mesa Interinstitucional Planet Youth, para revisar a detalle las acciones preventivas que se harán en las comunidades de Magdalena de Aráceo, San Jerónimo, y Gervasio de Mendoza.

   Con el fin de lograr una intervención que involucre a la población de estas localidades para trabajar la prevención de conductas suicidas, ofreciendo tratamiento psicológico oportuno a quienes lo necesiten.

     Finalmente, CAISES Uriangato atendió la reunión mensual con el personal que conforma la Mesa Interinstitucional Planet Youth, para entablar acciones específicas de salud mental y presentar los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2023, específicamente el apartado de los datos arrojados por las y los estudiantes de tercero de secundaria sobre el consumo de tabaco y el uso de vapeadores.

     Las mesas interinstitucionales están conformadas por diversas dependencias municipales, Organizaciones No Gubernamentales, comités de salud, entre otros.

SSG capacitan a estudiantes vallense para atender situaciones de emergencia.

Valle de Santiago, Guanajuato 21 de mayo de 2024.- Como parte del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del personal de CAISES Valle de Santiago brindaron dos capacitaciones preventivas a jóvenes estudiantes de nivel secundaria y preparatoria.

   La primera fue sobre “Primeros Respondientes” dirigida a estudiantes de la Telesecundaria No. 468 de Valle de Santiago.

   Consistió en brindar conocimientos básicos sobre la atención pre-hospitalaria, abarcando temas como son: cuidado de heridas hemorrágicas, la aplicación correcta de vendajes, qué hacer en caso de fracturas, la atención correcta durante la obstrucción de la vía aérea.

    Además, sobre maniobras para hacer la reanimación cardiopulmonar mejor conocida como RCP, cuáles son los principios éticos y bases legales de los primeros respondientes, la movilización correcta de una persona herida incluyendo el arrastre y los levantamientos.

    Así mismo, se ofreció una capacitación al alumnado del CETIS No. 149 de Valle de Santiago, abordando el tema del “Uso correcto del casco en motocicleta”.

     Se ofreció información sobre el conocimiento de las normas generales del uso del casco, como son: la normativa DOT que rige el cumplimiento obligatorio en Estados Unidos, la norma técnica ECE R 22.05 vigente en la Unión Europea y la norma colombiana, esta información está dirigida sobre el tipo de cascos que se debe de utilizar al viajar en motocicleta, conociendo los grados de seguridad que dichas normas manejan y avalan.

     Estas capacitaciones están dirigidas a toda la población, con el fin de prevenir muertes por accidentes viales y saber qué hacer en caso de atender una urgencia, una emergencia o un desastre natural.

LUD

SSG informa sobre dos nuevas Jornadas de Vasectomías en Valle de Santiago y Salamanca.

Valle de Santiago, Guanajuato 10 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa dos nuevas fechas para Jornadas de Vasectomía sin Bisturí en Valle de Santiago y Salamanca.

     Como cada mes la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus unidades de salud ofertan las jornadas de vasectomía sin bisturí, las cuales son completamente gratuitas para todos los varones interesados en un método de planificación familiar efectivo y permanente.

     La Secretaría de Salud, Ligia Arce Padilla informó que el próximo 17 de mayo CAISES Salamanca estará realizando estos procedimientos con una meta de beneficiar a 30 pacientes durante la jornada.

    Se contará con el apoyo del personal de Planificación Familiar y los médicos vasectomizadores jurisdiccionales.

     Arce Padilla señaló que a su vez CAISES Valle de Santiago tendrá disponible también una jornada gratuita de vasectomía sin bisturí el sábado 18 de mayo, con el objetivo de operar a diez varones vallenses o de las comunidades aledañas.

     Este procedimiento consiste en una pequeña intervención quirúrgica con anestesia local, tiene una duración de 20 a 30 minutos, no ocupa hospitalización y el usuario intervenido puede realizar sus actividades normales en 48 horas.

    Este año se han realizado un total de 207 vasectomías sin bisturí en las unidades médicas correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, siendo el municipio de Salamanca el que más procedimientos ha ofrecido con 114 cirugías, seguido de Uriangato con 30, Valle de Santiago 24, Moroleón 21, Jaral del Progreso 10 y Yuriria 8.


     De manera mensual se ofertan este tipo de jornadas intensivas y cada semana se hacen estos procedimientos en el CESSA Valtierrilla del municipio de Salamanca con apoyo del personal vasetomizador de la zona.

      Ante cualquier duda sobre esta intervención se invita a los interesados a que acudan a la unidad médica más cercana para recibir información del personal de Planificación Familiar.

Mejora la educación con innovación

Valle de Santiago, Gto. 18 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato está apostando por la innovación en la formación académica de niñas, niños y adolescentes a través de la implementación de modelos educativos vanguardistas. Estos modelos buscan proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para su aplicación efectiva en el aula.

Un ejemplo de ello fue el reciente taller realizado en la Deportiva de Valle de Santiago, donde alrededor de 300 educadoras de nivel preescolar participaron en un rally. Durante este evento, se les impartieron los fundamentos del método Joy of Moving, el cual se basa en el juego físico para estimular la motricidad, la capacidad cognitiva, la creatividad y otras habilidades esenciales para la vida de los estudiantes.

El método Joy of Moving está diseñado para abordar los cuatro bloques de habilidades fundamentales en la actividad física: forma física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad, así como habilidades para la vida.

En la primaria Elpidia Vera, se presentó una muestra de herramientas didácticas que promueven el aprendizaje de manera lúdica, facilitando la interacción de los estudiantes dentro y fuera del aula.

Mientras tanto, en la Secundaria Benjamín Lara y S., se destacó una exposición que resalta la historia de la institución, que cuenta con 80 años de formación de ciudadanos comprometidos con su comunidad y su estado. Además, en la secundaria se exhibieron trabajos realizados por los estudiantes con la guía de sus docentes, como proyectos de matemáticas, principios de robótica aplicada y sistemas de riego con variadas programaciones enfocadas en diferentes cultivos.

En el CONALEP, los estudiantes junto con sus maestros y maestras exhibieron los avances logrados en robótica, despertando un gran interés entre las y los jóvenes y motivándolos a participar activamente en el desarrollo de proyectos y competencias regionales y nacionales.

Se destacaron especialmente dos disciplinas en las que se han especializado para competir: Sumo, que consiste en el enfrentamiento de robots dentro de un área designada, y seguimiento de línea, donde los robots son programados para realizar tareas específicas al seguir una línea trazada.

Las autoridades educativas resaltaron la importancia de buscar y aplicar modelos educativos transformadores que estimulen el interés de los estudiantes por explorar el conocimiento en diversas áreas, como la ciencia, la tecnología, el deporte y las humanidades.