Enrique Ortiz convoca a otras comunidades escolares a preservar su memoria a través de la escritura
Valle de Santiago, Gto. 30 de julio de 2025.- “Hoy no solo presentamos un libro, hoy encendimos una chispa para que la historia de nuestras escuelas siga viva, contada por quienes la construyen cada día”, maestro Enrique Ortiz, docente de la primaria Profra. Elpidia Vera.
En un emotivo evento lleno de nostalgia y orgullo, se presentó el libro “Memorias de una Escuela” en la Primaria Urbana No. 12 “Profra. Elpidia Vera Martínez”, un homenaje escrito por el maestro Enrique Ortiz a la institución que lo forjó como docente. La obra no solo documenta la historia de la institución, sino que honra la huella de generaciones enteras de maestras, maestros, estudiantes y familias que han sido parte de su vida escolar.
La iniciativa surgió al descubrir que no existía ningún registro oficial de la escuela en el Archivo Histórico Municipal. Lo que inició como un ejercicio en clase, derivó en una investigación de ocho meses: entrevistas a exdirectores, recolección de fotografías, verificación de fechas y recuperación de recuerdos dispersos que hoy se consolidan en una sola voz narrativa.
Este tipo de trabajos no solo rescatan datos; construyen identidad. Permiten que las comunidades escolares reconozcan su historia como parte de un patrimonio cultural vivo. Son también una forma de rendir homenaje a quienes, desde el aula, han contribuido a formar ciudadanos con valores y compromiso. Preservar la memoria de las escuelas es también fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo local.
Durante el evento, se vivieron momentos de gran emotividad. La presentación de la canción “Legado Azul”, compuesta especialmente para la ocasión, y la intervención de la alumna Andrea Ornelas, quien caracterizó a la maestra Elpidia Vera, arrancaron lágrimas y aplausos al recordar la figura entrañable que da nombre al plantel.
El maestro Enrique Ortiz concluyó con un llamado a sus colegas del municipio: invitarles a escribir la historia de sus propias escuelas —como la Josefina Chávez, María Concepción Juárez, La Corregidora, Ausencio Alvarado, Benjamín Lara, Rodolfo Chávez, entre muchas otras— ya que en cada rincón habita una memoria que merece ser contada y valorada.
León, Guanajuato, 28 de julio de 2025. Personas mayores de 15 años que no cuenten con certificado de primaria o secundaria podrán acreditar sus estudios en una jornada especial que se llevará a cabo del 29 de julio al 1 de agosto en los municipios de León, Valle de Santiago y Celaya.
La jornada es organizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en coordinación con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), y se realizará mediante la modalidad de Reconocimiento de Saberes y la aplicación de un examen diagnóstico, este último diseñado para personas de entre 15 y 18 años.
La modalidad de Reconocimiento de saberes está dirigida a personas con experiencia laboral o antecedentes escolares, sean o no parte del INEA. Los aspirantes deben presentar constancias de capacitación emitidas por su centro de trabajo o instituciones formativas. Quienes acrediten esta evaluación podrán obtener directamente su certificado de primaria o secundaria.
Por su parte, el examen diagnóstico está dirigido a nuevos educandos, personas reincorporadas al INAEBA, educandos activos que adeuden cinco o más módulos, así como a quienes cuenten con boletas de primero y segundo grado de secundaria del sistema escolarizado. El instrumento consta de 70 preguntas de conocimientos generales que permiten ubicar al participante en el nivel educativo correspondiente.
La jornada se llevará a cabo en un horario de 8:30 a. m. a 3:00 p. m. en las siguientes sedes:
León
Primaria “Nueva Creación” en la colonia Brisas del Campestre
Calle Dovelas 278, Col. Canteritas de Echeveste
Informes: 477 772 4500 y 477 776 0845
Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
Valle de Santiago
Casa Dago
Portal Hidalgo 185, Centro, C.P. 38400
Informes: 456 649 8158
Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
Celaya
Iglesia de la Primera Fracción de Crespo
Calle Benito Juárez, Col. Primera Fracción de Crespo, C.P. 38067
Horario de informes: 461 613 0837
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
Para inscribirse, los aspirantes a nivel primaria deben presentar su CURP, mientras que quienes deseen acreditar secundaria deberán presentar su CURP y una copia del certificado de primaria.
Jesús Correa, director del INAEBA, informó que el objetivo de esta jornada es acercar los servicios educativos a las y los guanajuatenses para brindar la oportunidad de certificar los estudios de primaria y secundaria mediante un solo examen a quienes por diversas razones no han concluido su educación, reconociendo aquellos aprendizajes obtenidos a lo largo de la vida y experiencias laborales.
Todos los servicios del INAEBA son gratuitos. Las personas interesadas pueden consultar más información en el sitio web oficial: https://inaeba.guanajuato.gob.mx y a través de redes sociales.
Guanajuato, Guanajuato, a 22 de junio de 2025.– La Secretaría de Obra Pública (SOP), continúa ejecutando contratos para la conservación de las carreteras de Guanajuato, pues mantenerlas en óptimas condiciones es una prioridad del gobierno que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Así lo señaló Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, quien dijo que “contar con carreteras en buen estado es un factor que, además de proporcionar comodidad y seguridad a los usuarios, permite a Guanajuato impulsar la economía y mejorar el acceso a servicios”.
Por ello, la Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación de más de 600 kilómetros de la red estatal en nueve municipios del estado: Guanajuato, Silao de la Victoria, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro y Huanímaro, que corresponden a las zonas Guanajuato 1, 2 y 3.
Pérez Beltrán destacó que contar con caminos en óptimas condiciones mejora el traslado de personas y mercancías, y acerca a la gente a mayores oportunidades.
Los trabajos contemplan bacheos aislados, renivelaciones con mezcla asfáltica, riegos de sello premezclado, así como limpieza de la superficie de rodamiento, acotamientos, cunetas y obras de drenaje, así como labores de vigilancia mediante patrulla volanta.
En la zona Guanajuato 1, que abarca los municipios de Guanajuato y Silao de la Victoria, se intervendrán 133,98 kilómetros, con una inversión de 16.69 millones de pesos.
En la zona Guanajuato 2, que corresponde a los municipios de Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago, se realizarán trabajos en 214.94 kilómetros, con una inversión de poco más de 18 millones de pesos.
Finalmente, en la zona Guanajuato 3, que comprende Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro y Pénjamo, se intervendrán 269.21 kilómetros, en la que se invierten 17.63 millones de pesos.
Con acciones como estas, el Gobierno de la Gente garantiza que Guanajuato continúe siendo un referente nacional por las buenas condiciones de sus carreteras.
Pénjamo, Guanajuato, 18 de junio del 2025. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, estos municipios representan un motor de desarrollo económico y social.
La Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, a través de programas como Tú Puedes Guanajuato y la apertura de ventanillas de atención directa, se implementan y acercan iniciativas de crédito y apoyo a productores y emprendedores locales, para fortalecer el desarrollo agrícola e industrial.
“Nosotros traemos estos servicios a la población a los ciudadanos de aquí, estoy muy contenta y con la apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato impulsamos la visión de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, en acercar los servicios a la gente y que nadie se queda atrás”.
“También no hay que olvidar por quiénes estamos aquí, tenemos que seguir trabajando juntamente con ustedes para lograr un mejor bienestar de todos nuestros guanajuatenses. Así que, a partir de hoy, ya estamos recibiendo solicitudes y ya están pidiendo financiamientos”.
Agregó que, la apuesta que el gobierno de la Gente hace por Pénjamo y Valle de Santiago responde a la necesidad de diversificar el crecimiento económico y garantizar oportunidades accesibles para todos los sectores de la población, fomentando así un desarrollo más equitativo.
Al respecto, la Alcaldesa de Pénjamo Yozajamby Florencia Molina Balver dijo que, su municipio es reconocido por la producción agrícola, su riqueza histórica, es una ciudad con fuerte presencia en el sector agroindustrial y ocupa un lugar importante en la cosecha de maíz, sorgo y hortalizas.
“Es una coadyuvancia entre el comercio, los emprendedores para que puedan arrancar sus negocios y surtirlos. Hay muchas oportunidades y nosotros aquí en Pénjamo, siempre seremos partícipes de las cosas que son en beneficio de los ciudadanos y esto es en beneficio de los ciudadanos.
Agregó que la ventanilla de atención directa para los financiamientos estará ubicada en la casa de la cultura, sobre la calle Portal Zaragoza 44, Zona Centro y beneficiará a productores de la agroindustria.
Por su parte, Israel Mosqueda Gasca Presidente Municipal de Valle de Santiago dijo que, cuentan con un alto potencial industrial, agrícola y su ubicación estratégica los han convertido en un punto de atracción para inversiones en manufactura y procesamiento de productos agrícolas y contar con las opciones financieras de Tú Puedes Guanajuato catapultará a la ciudad a otro nivel.
“Estoy muy contento por la inauguración de esta ventanilla financiera, que la llamo de esta forma: Ventanilla de Atención programa Tú Puedes Guanajuato, porque sé que de esta manera vamos a poder impulsar los negocios y los emprendimientos y muchas de las personas que se encuentran aquí presentes, precisamente eso me motiva”.
La oficina de atención está disponible en la Dirección de Economía, localizada en la calle Carranza #27, Zona Centro.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 21.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, a 25 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el municipio de Valle de Santiago, para convertirlo en un centro de oportunidades para negocios y el emprendimiento.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo durante el acto protocolario que con esta colaboración se pretende también apoyar al talento local y crear un entorno en el que las ideas puedan florecer y convertirse en negocios exitosos.
“Firmamos un convenio de colaboración el cual nos permitirá impulsar un centro de oportunidades para negocios y emprendimientos, esto es al contar con una ventanilla de atención para todas aquellas personas que necesiten de un financiamiento para lograrlo”.
“Sabemos que Valle de Santiago forma parte de la cadena de valor de nuestro estado y que alberga diversos sectores productivos, por eso vimos la necesidad de sumarlo a esta estrategia que nos ha encomendado la gobernadora de la Gente Libia Dennise para reactivar la economía regional”.
Por su parte el alcalde, Israel Mosqueda Gasca dijo sentirse contento de participar con el gobierno estatal y así reflejar una verdadera cercanía con la gente al brindarle alternativas de solución financiera más accesibles.
“Con la firma de este convenio sabemos que el beneficio va a ser directo para los ciudadanos y nosotros vamos a estar trabajando de la mano junto con ellos para que sean aplicados directamente con los proyectos”.
“Estaremos listos y a la brevedad les vamos a avisar cuando van a estar abiertas las ventanillas para que ahora sí, echemos a andar los changarros o los emprendimientos que ya tienen o los diferentes negocios”.
Al final Ivon Padilla Hernández dijo que con estas acciones las y los ciudadanos serán los beneficiarios directos para que juntos construyamos un Guanajuato más próspero en el que nos vaya bien a todas y todos.
En este evento, estuvieron presentes:
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. Los municipios son la base para lograr un impacto en el desarrollo económico de Guanajuato; por ello es importante fortalecer sus capacidades para convertirse en el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el país.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con alcaldes, regidores y directores de desarrollo económico de varios municipios para hablarles sobre la importancia que tiene para el gobierno de la Gente abrir nuevas formas de llegar a más guanajuatenses.
“Le agradezco a los municipios con los que me he reunido, que sepan que estamos trabajando para todos los ciudadanos que requieran y que vamos a estar muy cercanos a través de estas 46 ventanillas en los municipios”.
Reconoció los retos que cada localidad enfrenta en el tema económico, pero una ventaja que tiene “La Financiera de la Gente” es que no está limitada a impulsar a un solo sector, sino que dentro de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está el que ninguna persona se quede sin poder realizar su sueño de emprender o hacer crecer su negocio.
Al respecto, Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar dijo que, al revisar los financiamientos que ofrece el gobierno de la Gente vienen muy buenos proyectos que mejorarán la economía no solo de los municipios, sino de Guanajuato.
Agregó que, en su localidad, los cortazarenses se han acercado a solicitar apoyos para emprendimientos o hacer crecer los negocios y al estar ubicados dentro del corredor industrial, tiene la capacidad para un proyecto de esta índole.
“Que bueno que nos estén apoyando, porque no nada más es que te sueltan la lana, sino que también te están acompañando. Vemos esta propuesta de trabajo con muchísimo gusto, me llevo de tarea dónde podremos poner la ventanilla para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, tanto las comunidades rurales que son muy importantes y la cabecera municipal”.
Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública, de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social dijo sentirse emocionada al conocer todo lo que el gobierno del estado ofrece, sobre todo con apoyos y beneficios enfocados también para las mujeres guanajuatenses, y lo calificó como un gran logro.
“La responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise con cada una de las mujeres guanajuatenses, sin duda aquí lo demuestra, con esto nadie se queda atrás y es de suma importancia que nosotros como integrantes del ayuntamiento o bien como servidores públicos llevemos esta información a cada rincón de nuestro municipio”.
Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón dijo que, esta ciudad es muy comercial al tener mucha industria que es la principal fuente de desarrollo para esta localidad.
Agregó que los 9 financiamientos que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son factibles y accesibles para las y los francorrinconenses, tan solo en el tema de los requisitos, son apegados a la realidad de lo que vive el comercio y la industria.
“Esta es una estrategia justamente muy focalizada para poder reactivar la economía en nuestro municipio, sabemos que a raíz de la pandemia la economía no se ha restablecido al 100 por ciento, ni como estaba antes. Esto viene a ser una estrategia que tiene el gobierno de la Gente y la Financiera Tú Puedes Guanajuato para ayudarnos y reactivar la economía de nuestros comercios y la industria de San Francisco del rincón”.
Al final, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz comentó que los esquemas de financiamientos son muy favorables sobre todo para la economía de su municipio, tan solo por el tema de las tasas de interés, que son las más bajas del mercado en la zona noreste de Guanajuato.
“Lo que te puedo decir, es que podemos abarcar mucho, tan solo desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos, la verdad es que para mí como presidente municipal, es un gusto poder llevar estas buenas noticias a nuestro municipio y bueno, incentivar y motivar también a nuestros comerciantes a que se acerquen y se hagan de un crédito de este tipo”.
A la reunión asistió también, el Presidente de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano y los directores de Desarrollo Económico y Turismo de los municipios de: León, Santiago Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago y Pénjamo.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Salamanca, Guanajuato, 20 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado inició el ciclo de trabajo contra el dengue en Valle de Santiago y Salamanca.
Como parte de las acciones de vigilancia y prevención contra el mosquito transmisor del dengue, el Programa de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca inició con un primer ciclo de trabajo en Valle de Santiago y Salamanca.
De acuerdo con la información del Sistema Integral de Monitoreo de Vectores (SisMV) con corte a la semana epidemiológica 7, el componente de Control Larvario ha visitado un total de 28 mil 49 viviendas.
Logrando una cobertura del 61.09% en la zona centro de Valle de Santiago y Salamanca.
Las brigadas han trabajado en 19mil 218 casas, inspeccionando 162,101 depósitos de agua, los cuales han sido abatizados, eliminados o controlados por el personal. Actualmente, el primer ciclo de trabajo ha alcanzado un avance del 100%.
Adicionalmente, como parte de las estrategias para reforzar la captura de mosquitos, el componente de Entomovirología ha intensificado la instalación de ovitrampas y la implementación de operativos integrales en zonas de posible riesgo.
Durante el mes de enero de este año, 160 manzanas fueron intervenidas por especialistas, logrando la captura de 458 mosquitos en Salamanca y 204 en Valle de Santiago. Hasta el momento, ninguno ha resultado positivo al virus del dengue.
Por su parte, el componente de Nebulización Espacial ha intervenido un total de 87 hectáreas en ambos municipios, beneficiando a 5 mil 580 habitantes en Salamanca y 2 mil 500 en Valle de Santiago, de acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 5.
Es fundamental reforzar acciones de prevención en los hogares, evitando la acumulación de agua y eliminando posibles criaderos de mosquitos.
Se recomienda seguir la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, promoviendo así la colaboración de la comunidad para reducir la reproducción del vector y prevenir contagios y complicaciones en la salud.
Valle de Santiago, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud llevó a cabo la Mega Campaña de Esterilización Canina y Felina en el municipio de Valle de Santiago.
Organizada por la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Valle de Santiago y diversas Organizaciones No Gubernamentales dedicadas al rescate y protección animal.
En total, 300 mascotas fueron operadas, consolidando el éxito de la campaña. Asimismo, aquellos perros y gatos que no fueron intervenidos en esta jornada quedaron registrados en una lista de espera, con el fin de que sean atendidos en las campañas permanentes de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Además, se tiene contemplado realizar tres campañas más durante este año, con el objetivo de reducir la sobrepoblación canina y felina, disminuyendo así el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, como la rabia.
Por otra parte, el alcalde, Lic. Israel Mosqueda Gasca, anunció el proyecto de construcción de un centro de control animal, tipo albergue, el cual, en colaboración con la ciudadanía y la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Valle de Santiago, permitirá un mejor control de los animales en situación de calle.
Es importante señalar que, en Valle de Santiago, durante el año 2024, se llevaron a cabo tres mega campañas de esterilización canina y felina, en las cuales 989 perros y gatos fueron operados.
Además, gracias a la campaña permanente de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, cada dos semanas aproximadamente, personal veterinario acudió a las comunidades y colonias del municipio para esterilizar perros y gatos, logrando así que 825 mascotas fueran intervenidas.
En total, 1 mil 814 animales fueron esterilizados, rebasando por mucho la meta anual de 1,100 esterilizaciones y posicionando a Valle de Santiago como el municipio que ha beneficiado a más animales.
A nivel jurisdiccional, y con el apoyo de los gobiernos municipales, se tenía una meta anual de 5,750 mascotas por esterilizar en el año 2024, logrando un total de 8 mil 648 procedimientos, lo que representó un incremento del porcentaje de éxito en un 50.43%.
Salamanca, Guanajuato, 17 de enero de 2025.– Dentro de la Secretaría de Salud de Guanajuato, se ofrecen los métodos de planificación familiar temporales y permanentes, destinados a beneficiar tanto a mujeres como hombres.
Uno de los más populares en la población masculina es la vasectomía sin bisturí.
El cual es un procedimiento rápido, seguro y completamente gratuito, que se ofrece en las unidades de salud del Estado de Guanajuato.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se ofrecen jornadas gratuitas cada mes. Este año, los municipios de Salamanca y Valle de Santiago arrancan con dos campañas gratuitas para todos los varones que estén interesados en un método anticonceptivo permanente.
La primera se llevará a cabo el 24 de enero en el municipio de Salamanca. Para mayores informes se puede solicitar información al 464 205 2282 o directamente en el CAISES, localizado en la Av. Valle de Santiago S/N de Salamanca.
Por su parte, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Valle de Santiago, tiene programada su jornada el 25 de enero. Para mayores informes pueden mandar un mensaje de WhatsApp al 464 653 9444.
Es importante mencionar que, de acuerdo al Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), durante el 2024, con corte preliminar al 24 de diciembre; se realizaron en total 548 vasectomías sin bisturí en los seis municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, siendo Salamanca el que más respuesta tuvo, beneficiando a 295 hombres.
Este procedimiento es sumamente ventajoso, ya que la invasión es mínima, no requiere hospitalización, tiene una recuperación rápida. es 99.9% efectivo y completamente gratuito.
Valle de Santiago, Guanajuato. 14 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y en coordinación con el H. Ayuntamiento de Valle de Santiago, realizarán una “Mega Jornada de Esterilización Masiva Canina y Felina”.
Se llevará a cabo el próximo 7 de febrero en las instalaciones del DIF Municipal, iniciando la jornada a partir de las 8:00 de la mañana.
Como meta se tiene contemplado operar a 300 perros y gatos, mismos que deberán contar con los siguientes requisitos:
· Edad mínima 3 meses.
· No hembras gestantes ni que se encuentren en celo.
· Que los animales no presenten ninguna enfermedad y se encuentren sanos.
· Ayuno de ocho horas (agua y comida).
El procedimiento no tiene ningún costo, por lo que todas las personas interesadas pueden acudir al Departamento de Salud, localizado en las oficinas municipales en el Jardín Principal de Valle de Santiago. Se les solicitarán copia de la CURP, comprobante de domicilio y Credencial de Elector del dueño del perro o gato a operar.
Esterilizar a las mascotas es de gran importancia, ya que ayuda a controlar la población animal, reduciendo así la sobrepoblación y el abandono. Además, es una forma de prevenir enfermedades en los perros y gatos, reduciendo las infecciones uterinas y ciertos tipos de cáncer, incrementado así, su tiempo y calidad de vida.