valle de la mentefactura

En sus marcas, ¿Listas? ¡WOMENTEFACTURA!

Silao de la Victoria, Gto. a 15 de julio de 2022.-  Con el objetivo de empoderar a las mujeres STEM Y TIC´S GUANAJUATENSES en habilidades blandas y contribuir a su crecimiento personal y professional, es que surge el programa WOMENTEFACTURA.

Con la participación de 30 emprendoras, el día de hoy dió inició este programa que IDEAGTO a través de su Dirección de Emprendimiento, realiza para desarrollar a las mujeres en la Mentefactura y brindar formación en alta gerencia empresarial para catalizar el liderazgo de las mujeres guanajuatenses como impulsoras de las organizaciones en el estado.

En las instalaciones de IDEAGTO y con la premisa de que “Todo comunica”,Sara Miranda, quien es comunicóloga, estratega y consultora empresarial, conferencista, gestora de cambio y mentora de innovación y emprendimiento social, dio inicio al primero de seis módulos de capacitación, en los temas de comunicación, estrategia, inteligencia emocional, negociación y mentoría.

Para las emprendedoras en Stem y tic´s, es de suma importancia desarrollar y fortalecer sus habilidades blandas, pues les permitirá un mejor manejo de ellas mismas al momento de hablar de su emprendimiento, cerrar una negoción, entablar una relación acertiva con sus proveedores, etc.

Durante el arranque también se contó con la participación de Josué Alejandro Vázquez Banda, especialista de formación laboral de SDES, quien felicitó a las participantes por su valor y compromiso para seguir fortaleciendo sus habilidades.

De igual manera la Directora del Valle de la Mentefactura, Ana Luisa Loza les dio la bienvenida a IDEAGTO y les brindó su agradecimiento por ser miembros activos del ecosistema de emprendimiento en Guanajuato, pues la fuerza emprendedora de las mujeres es un factor primordial en la reactivación económica del estado.

Con iniciativas como Womentefactura IDEAGTO fortalece y consolida el Valle de la Mentefactura.

La Aceleradora de Singapur TRIBE ya es parte del Valle de la Mentefactura

Silao, Guanajuato. a 25 de mayo de 2022.- Tribe, aceleradora de Singapur líder en Blockchain, tuvo acercamiento con integrantes de incubadoras, gimnasios de emprendimiento y la Dirección General de Innovación de León en las instalaciones de IDEAGTO, con el propósito de compartir sus experiencias, mejores prácticas e importancia de un ecosistema de innovación y emprendimiento.

En la charla impartida por Edison Montoya, Country Manager de Tribe, compartió la experiencia como aceleradora  y su impacto para impulsar y consolidar el ecosistema de Blockchain en Singapur, y cómo esto puede ser referencia para Latinoamérica y sus startups.

“Tribe es el primer generador de ecosistemas de Blockchain respaldado por el gobierno de Singapur que conecta nuevas empresas y talentos tecnológicos con nuevas oportunidades, y ahora queremos trabajar en Guanajuato y decirles que encontramos en IDEAGTO con el Valle de la Mentefactura a un gran aliado” aseveró Montoya.

Informó que la intención de Tribe es traer el aprendizaje de más de 4 años en Singapur para poder replicar y mejorar esas prácticas en Latinoamérica y por ende en Guanajuato, ya que hay un gran potencial, ya que Asia tiene una fuerte intención de trabajar en Latinoamérica, porque es aquí donde se están gestando los nuevos unicornios (empresas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa).

Ben Lai, Director Regional de la oficina de en México de Enterprise Singapore, vía zoom dijo que desde el año 2019, apoya a las empresas de Singapur en su internacionalización en América Latina y facilita la interacción entre los ecosistemas de tecnología e innovación de Singapur y América Latina.

Por su parte Israel Pérez Noyola, Director General de emprendimiento de IDEAGTO, hizo referencia a la importancia de aprovechar este tipo de contenidos, que va a generar un cambio de pensamiento, pero sobre todo a entender, cómo poder hacer realidad estos modelos exitosos y sostenibles a largo plazo y no quedarse sólo con ciertos Fondos de inversión que ya se están manejando.

Acerca de TRIBE LATAM

Tribe LATAM amplía esfuerzos centrándose en hacer crecer el ecosistema tecnológico en la región de Latinoamérica. Al trabajar en estrecha colaboración con organizaciones que incluyen Blockchain, corporaciones, gobiernos, nuevas empresas y comunidades de desarrolladores, se esfuerza por impulsar la próxima ola de talentos y el salto de las empresas de Web2 a Web3. 

Algunas empresas con las que trabaja Tribe son: Enterprise Singapore, Pfizer, IMDA, BMW Group Asia, ConsenSys, IBM, Intel, R3, Temasek, Algorand y Polkadot, entre otras. Para obtener más información, se puede consultar la siguiente liga: https://tribex.co/.