vacuna contra la influenza

Reporta Jurisdicción VI un 89% de avance en la aplicación de vacuna contra la influenza

Irapuato, Guanajuato, 2 de febrero de 2024.- Personal de enfermería de la Jurisdicción Sanitaria VI ha protegido a más de 140 mil personas con la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional lo que representa un avance del 89% de la meta programada para los seis municipios de su área de responsabilidad.

    El Sistema de Salud GTO puso en marcha esta campaña desde octubre del año anterior con el objetivo de evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones. Por este motivo es de suma importancia que la población más vulnerable reciba su vacuna y evite enfermar.

    Dentro de estos grupos se ha protegido a los niños y niñas de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre y mujeres lactantes 6 meses después del parto.

    De igual manera el personal de salud fue vacunado al igual que la población de 5 a 59 años que viven con diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, hipertensión, insuficiencia renal, inmunosupresión, cáncer y VIH.

      Todas las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria VI aplican esta vacuna en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas y sábado y domingo horario de 8:00 a 18:00 horas en CAISES Benito Juárez, CAISES Colón, HC. Huanímaro, CESSA Cuerámaro, CESSA Pénjamo, CESSA Santa Ana y UMAPS Pueblo Nuevo.

     La meta programada es aplicar más de 160 mil dosis y al día de hoy se han aplicado más de 140 mil vacunas por lo que se hace un atento llamado a la población a no dejar pasar más tiempo y evitar una complicación por enfermedad respiratoria.

SSG explicará  más de 160 mil dosis de vacuna contra la influenza en la Jurisdicción Sanitaria VI

Irapuato. Guanajuato. 19 de octubre del 2023. Más de 200 enfermeros y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato aplican más de 160 mil dosis distribuidas en varios municipios de la región.

   Abasolo con 20 mil 549 dosis, Cuerámaro 6 mil 877, Huanímaro 5 mil 809, Irapuato 93 mil 69, Pénjamo 31840 y Pueblo Nuevo con 3 mil 760 dosis.

   Será muy importante que al acudir al Centro de Salud a recibir la vacuna, es importante no olvidar la cartilla nacional de salud para que actualicen tu historial de vacunas.

     Como cada año, el Sistema de Salud Gto puso en marcha la campaña de vacunación contra la influenza en su temporada invernal 2023-2024.

    La influenza es una enfermedad infecciosa causada por un virus que afecta principalmente los pulmones. Sus síntomas son fiebre, malestar general, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza y postración.

    Dicha enfermedad se encuentra circulando en todo el mundo y ha cobrado la vida de millones de personas. Se propaga fácilmente de una persona a otra a través de pequeñas gotas de secreciones respiratorias que se producen al toser, estornudar o hablar.

Todas las unidades del Sistema de Salud Gto en los 46 municipios de la entidad, aplica esta vacuna en temporada invernal con la  finalidad de evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones por lo tanto, es fundamental vacunar a la población más vulnerable de enfermar, entre ellos: los niños y niñas de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier  trimestre y mujeres lactantes 6 meses después del parto.

    De igual manera el personal de salud y población de 5 a 59 años con diabetes, obesidad, EPOC, asma, hipertensión, insuficiencia renal, inmunosupresión, cáncer y personas que viven con VIH.