29 de abril de 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se sumó a la campaña “Unidos trascendemos” organizada por el Sistema Integral de la Familia del municipio de Purísima del Rincón, con el objetivo de recolectar juguetes para entregar a niñas y niños en zonas más vulnerables.
“Aquí en la UVEG emprendemos acciones de corazón, eso lo valoramos y agradecemos. Yo también pensaría que más adelante podríamos dar, no solamente un juguete, a lo mejor darles algo más, alguna plática, algún tema, o por qué no, un cuenta cuentos que podamos hacer aquí. Gracias por confiar en esta universidad virtual”, comentó el Maestro Ricardo Narváez Martínez, titular de la UVEG.
Señaló que con el objetivo de fortalecer el tejido social y mantener un entorno familiar de paz, es importante que las y los menores de edad conozcan sus derechos y puedan compartir con sus padres.
El vestíbulo de las Oficinas Centrales de UVEG se convirtió en centro de acopio, pues gracias a la buena respuesta y voluntad del personal administrativo se cumplió la meta de 200 juguetes, mismos que fueron entregados este sábado por la Mtra. Enriqueta Martínez López, en compañía de autoridades municipales, a niñas y niños en las localidades de Aguilillas, Álamos, y sus alrededores.
“Ustedes son ángeles de apoyo. El gran corazón que tienen ustedes, hoy nos permite llevar sonrisas a pequeños. (https://rpdrlatino.com) Son almas que suman, agradecemos el tiempo para ir a conseguir un juguete. Lo padre con ustedes es que tocamos puertas, y nos abrieron corazones”, expresó la Presidenta del Patronato del DIF Municipal, Enriqueta Martínez.
Con acciones como estas, UVEG refrenda su compromiso a favor de la niñez.
#UVEG #DíadelNiño #PurísimadelRincón #Escuela #Virtual #Guanajuato #UVEGConCausa #SomosUVEG
27 de abril de 2023. Guanajuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] realizó de manera presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia, la Ceremonia de Egreso, en la que 2 mil 028 alumnas y alumnos culminaron sus estudios.
La celebración se llevó a cabo en el Auditorio de Guanajuato, capital. Un total de 445 mujeres y hombres fueron los que asistieron y, ahora, avanzaron en su formación académica a través de los distintos programas que ofrece la UVEG.
“Muchas felicidades, siéntanse orgullosos, por todo el esfuerzo que le pusieron. Ustedes son lo que Guanajuato y México necesitan. Estamos en el lugar ideal, en esta Universidad que ha sido reconocida por la UNESCO”, comentó en su mensaje de bienvenida el Alcalde de la ciudad, Alejandro Navarro Saldaña.
Los egresados son originarios de 31 estados del país, incluyendo a Guanajuato, siendo éste el que presentó el mayor número de estudiantes, con 1 mil 275.
“Nadie sabe mejor que ustedes lo que implicó llegar al día de hoy. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo celebra este logro ya que la UVEG está rompiendo fronteras. Guanajuato es Grandeza de México”, expresó Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación del C. Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El mandatario estatal envió un mensaje a la comunidad educativa, donde reconoció a esta casa de estudios como una de las mejores universidades virtuales en el país.
“Es un orgullo para nuestro estado y para sus familias este gran logro que hoy han alcanzado. Las y los invito a que continúen aplicando los conocimientos adquiridos y su profesionalismo por el bien de la sociedad”, compartió el Gobernador.
Por nivel educativo, concluyeron 1 mil 111 estudiantes de bachillerato, mientras que de Carreras Profesionales 499 y de Maestrías un total de 418.
“En Guanajuato estamos seguros que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo, por eso hoy, no solo somos destino turístico, cultural, industrial, sino también educativo. Desde hace 30 años, este estado ha tenido una evolución en muchos aspectos y de manera acelerada, pero también, es producto de políticas públicas a largo plazo.
Agradezco al Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el gran impulso que le ha dado a la UVEG.
Fuimos un referente nacional e internacional, orgullosamente la UVEG es la segunda universidad virtual más grande de México y es la única integrante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Es muy importante para todos tener siempre el respaldo de las familias, son ellas quienes nos impulsas a hacer las cosas de la mejor manera, es parte de la motivación que tenemos en nuestras vidas“, destacó el Maestro Ricardo Narváez Martínez, titular de la UVEG, en su mensaje de toma de protesta a los egresados de Carreras Profesionales y Maestrías.
Uno de los momentos más memorables fue el mensaje que dio la alumna Brenda Yasbel Olvera Nava, egresada de la primera generación de la Licenciada en Pedagogía, quien habló a nombre de la comunidad estudiantil.
“El estudiar en línea aporta muchos beneficios, como flexibilidad y accesibilidad, pero principalmente, el control del tiempo para que cada uno de nosotros se dedicara a avanzar a su ritmo. Estoy muy agradecida y soy orgullosamente UVEG”, acotó.
Durante el acto protocolario, la joven estudiante, gracias a su rendimiento académico, fue reconocida con mención honorífica en el programa de licenciaturas en la modalidad virtual.
Por su parte, el estudiante de la maestría de Educación con Enfoque en innovación de la Práctica Docente, Armando Fabricio Arredondo, recibió doble felicitación; en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica.
Con un recinto lleno, los asistentes se llevaron una agradable experiencia al ser testigos del momento en que sus familiares fueron nombrados para recibir en manos del presídium su tan esperado reconocimiento.
Otras autoridades que también asistieron a la entrega fueron:
1. Diputada María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología y Cultura, en representación del Congreso del Estado.
2. Margarita Arenas Guzmán, Integrante del H. Consejo Directivo de la UVEG.
3. Octavio Espinoza Pérez, Director General de Auditoría Gubernamental en representación de la Secretaría de Transparencia como integrante del Consejo Directivo de la UVEG.
4. Francisco Villarreal Segoviano, Secretario Académico de la UVEG.
5. Rafael Galíndez Ballesteros, Secretario Administrativo de la UVEG. 6. Además de invitados especiales dentro del Sector Empresarial.
Numeralia
Distribución de egresados por estado de la república mexicana: Guanajuato 1275, México 126, Ciudad de México 98, Querétaro 83, Jalisco 67, Michoacán 44, Hidalgo 34, Veracruz 27, Nuevo León 24, Oaxaca 19, Baja California 17, Puebla 17, Chihuahua 16, San Luis Potosí 16, Tamaulipas 15, Yucatán 15, Chiapas 14, Quintana Roo 14, Aguascalientes 12, Sonora 10, Tabasco 10, Tlaxcala 10, Morelos 9, Coahuila 8, Baja California Sur 6, Guerrero 6, Sinaloa 5, Zacatecas 5, Durango 4, Campeche 3, Colima 2, Nayarit 1, dando un total 2012.
Puntos a destacar
Egresados en México: 2012
Egresados fuera de México: 16
País | Número de egresados |
México | 2012 |
Estados Unidos | 8 |
Honduras | 2 |
Canadá | 1 |
Guyana | 1 |
Japón | 1 |
Perú | 1 |
República Checa | 1 |
Suiza | 1 |
Total | 2028 |
#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato
15 de febrero del 2023. Guanajuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración para impulsar el conocimiento de la cultura legal de la mano del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
Entre los objetivos de este convenio se encuentra la realización de actividades de investigación jurídica e institucional, la difusión de las perspectivas judiciales y académicas, la promoción de programas formales, de educación continua y servicios de extensión, así como la realización de visitas académicas, proyectos y movilidad académica.
Sobre ello, el titular de UVEG, Ricardo Narváez Martínez mencionó durante la firma de este convenio:
“Este convenio no solamente refuerza al Poder Judicial, sino a nosotros mismos también. La educación es una vía de ida y vuelta. Vemos una evolución. El derecho es una ciencia que requiere innovación. (www.whitestallion.com) Para nosotros en la UVEG es un orgullo poder abonar a la parte formativa de los conocimientos de las ciencias jurídicas y el uso de las herramientas virtuales que nos permite desarrollar habilidades no sólo para funcionarios, sino para la ciudadanía también.”
Por su parte, la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, señaló:
“Estamos muy entusiasmados por la firma de este convenio con una institución de alto prestigio a nivel nacional e internacional como UVEG. Ampliamos así la oportunidad de realizar actividades de capacitación y profesionalización del personal con competencias que contribuyen para realizar sus labores de mejor manera”.
Es así como este convenio permitirá a la comunidad educativa acceder a actividades académicas y de capacitación, incluyendo conversatorios, foros, talleres, cursos, conferencias, entre otras, impactando directamente su formación académica.
#UVEG #PoderJudicial #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual
UPIIG IPN Puerto Interior a 18 de noviembre 2022. Con la finalidad de impulsar las vocaciones científico-tecnológicas en los estudiantes de Telebachillerato Comunitario, se participó en el Encuentro de Ciencia y Tecnología 2022, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, UPIIG IPN Puerto Interior, realizado en el marco del décimo aniversario de esta institución educativa.
En este evento se llevó a cabo una competencia de diseño aeronáutico de planeadores, en el que estudiantes del Telebachillerato Comunitario Pueblo Nuevo – Yostiro (Yostiro de San Antonio) participaron en diversas pruebas de los principios aeronáuticos compartiendo la experiencia con más de 50 estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica.
Se realizó también un concurso de mini-robótica, en el que los estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salamanca – San José de Mendoza: Selene Abigail Ríos Gómez, Joel Rangel Díaz y Alma Celeste Prieto Diaz quedaron en primero y segundo lugar en Robótica Abilix Sumo, compitiendo ante estudiantes de Ingeniería Automotriz del Politécnico Nacional, UPIIG IPN.
Tras estas actividades, los alumnos y alumnas de los dos telebachilleratos comunitarios dieron un recorrido guiado a las instalaciones del UPIIG IPN y recibieron una charla sobre la “Pasión por la Ciencia y la Tecnología”.
#UVEG #Guanajuato #TBCGTO #TBCUVEG
Purísima del Rincón a 14 de noviembre 2022: Con el compromiso que existe por parte de los docentes de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para desarrollar las vocaciones científicas y tecnológicas de nuestros estudiantes de Telebachillerato Comunitario, el pasado 12 de noviembre, se llevó a cabo la competencia de robots “Robolympics 2022 Autumn Edition” en el Tecnológico de Monterrey Campus León, lugar donde se reunieron jóvenes entusiastas de la robótica del estado de Guanajuato.
En dicha competencia se contó con la participación de los alumnos Ana Karen Almodóvar, Mauro Camarillo, Ana Caren Mejía, Jesús Cena, Juan Luis Patiño y Marco Antonio Galván, estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salvatierra-La Luz, bajo la coordinación de la maestra Claudia Liliana Corona en diferentes categorías de los cuales, Miguel Ángel López Ochoa y José Guadalupe Arias Paredes obtuvieron el 1er lugar en la categoría Sumo Abilix venciendo en un intenso combate contra alumnos y alumnas del Tecnológico de Monterrey Campus León.
Por lo que extendemos una cordial felicitación a todos nuestros competidores y a su trabajo en equipo, esperando cosechar más triunfos, en hora buena
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE
14 de noviembre del 2022. Irapuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable [SDES] realizan la firma de convenio de colaboración para la creación del Centro de Entrenamiento 4.0 cuyo objetivo principal es brindar una plataforma que impulsará el desarrollo y fortalecimiento de talentos guanajuatenses.
Esta importante iniciativa surge de la Comisión Estatal de Productividad que a través de Subcomisión de Producción Laboral gestionó un espacio virtual que ofrece el acceso gratuito al estudio de inglés, japonés, alemán y francés; así como cursos que potencializan las competencias y habilidades cuya demanda ha ido en aumento y que colocarán a Guanajuato como punta de lanza en actualización con enfoque de mentefactura, innovación y dominio de tecnologías.
Los principales beneficiarios del Centro de Entrenamiento serán cientos de colaboradores y colaboradoras de las empresas vinculadas con SDES; a quienes se han puesto a disposición valiosos cursos 100% en línea que fortalecerán sus perfiles profesionales, además de sumar a su crecimiento personal con temas como liderazgo, trabajo en equipo, gestión del tiempo, automotivación, comunicación asertiva; los cuales son altamente valorados en los sectores productivos como diferenciadores de éxito y buen rendimiento (soft skills).
Al evento de firma de convenio acudieron:
Con este convenio se busca promover un trabajo colaborativo entre los sectores empresarial, educativo y gubernamental para la generación de estrategias conjuntas que permitan incrementar la productividad de las empresas y la empleabilidad de las personas, mejorando y capacitando la mano de obra de la región.
La plataforma sde.guanajuato.gob.mx y en centrogto4.uveg.edu.mx repercutirá positivamente en los índices de empleabilidad, productividad y reactivación económica local, regional y nacional, pues una de sus principales ventajas es la accesibilidad 24 horas de los 364 días del año y permitirá a los colaboradores conectarse desde cualquier lugar, aspecto que es altamente conveniente para quienes buscan conjugar sus actividades laborales, familiares y profesionales.
Con acciones como el Centro de Entrenamiento 4.0 se suma a los acuerdos interinstitucionales de ofrecer oportunidades para la mejora de la calidad de vida de la población guanajuatense y el crecimiento económico de la región.
#AulaVirtual #Mentefactura #Industria #Productividad #Innovación #UVEG #SDES #Online
08 de noviembre del 2022. León, Guanajuato. Celebran la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] y el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato [IACIP] a 46 egresados del Diplomado de Transparencia, Gobierno Abierto, Protección de Datos Personales y Anticorrupción que surgió con el objetivo de realizar actividades enfocadas al fortalecimiento de una cultura de la transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, gobierno abierto y anticorrupción, así como la profesionalización y capacitación de los servidores públicos de nivel municipal y estatal.
Durante el evento de entrega de Diplomas, el titular de la UVEG el Ricardo Narváez comentó:
“Muchas felicidades por su compromiso por concluir este diplomado sin duda los ayudará a dar lo mejor de ustedes como funcionarios públicos, les invitamos a continuar capacitándose por medio de la UVEG, contamos con los recursos tecnológicos y los ayudaremos a explotarlos estamos abiertos para esperarlos y estamos comprometidos en mejorar nuestros programas y recursos.”
La Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela del Carmen Huerta Guerrero felicitó a los asistentes mencionando:
“Seguimos apostando para la profesionalización del servicio público y el ejemplo es este Diplomado que marca la pauta para generar más actividades a beneficio del servicio público. Estos temas abordados son pilar de nuestro estado, somos referente en implementar sistemas anticorrupción, estos esfuerzos se ven reflejados con el compromiso de todos ustedes, agradecemos y su confianza en el IACIP y en la UVEG”.
Con estas colaboraciones se refrenda el compromiso de cerrar la brecha digital y explotar los recursos que cuenta la UVEG ofreciendo alternativas educativas de calidad a los servidores públicos de todo el estado, ofreciendo capacitación constante que fortalezca la cultura de transparencia, apertura hacia los ciudadanos por parte de un gobierno capaz y que promueva la anticorrupción.
#UVEG #Guanajuato #AulaAbierta #Diplomado #EducaciónEnLínea
Purísima del Rincón a 28 de octubre 2022. A través de la búsqueda e inclusión de talentos para el desarrollo de modelo que ayuden a comprender y afrontar los retos científicos y tecnológicos actuales, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) impulsó la convocatoria “Track Talents” en la cual se contó con la participación de nueve planteles de Telebachilleratos Comunitarios de distintos municipios del Estado de Guanajuato.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] a través de los Telebachilleratos Comunitarios tuvo el gusto y honor de participar en la convocatoria, quedando en 3er lugar de la competencia con el desarrollo de distintas tareas por medio de aplicaciones tecnológicas para el desarrollo de videojuego. El equipo ganador es del Telebachillerato Comunitario San José de Mendoza en Salamanca, conformado por cinco estudiantes (Fernando Cordero Martínez, Joel Rangel Díaz, Alma Celeste Prieto Díaz, Selene Abigail Ríos Gómez y Esmeralda Cervantes Oros) y un profesor como líder guía (Jorge Eduardo Montes Robles)
El concurso “Track Talents” tuvo la duración de 40 horas en las cuales se ofreció un taller para los estudiantes y un curso de inducción para los profesores como guías o asesores en los proyectos.
Destacan el compromiso y participación de nuestros Telebachillaratos que también participaron a lo largo de esta convocatoria poniendo en alto nuestra institución (TBC Apaseo el Alto -El durazno, TBC Pueblo Nuevo – Yostiro, TBC Irapuato – San Roque, TBC Irapuato – Paso Blanco, TBC Salvatierra – La Luz, TBC Tarimoro – Los fierros, TBC Silao – San José de Gracia y TBC San Felipe – Molino de San José).
Con acciones como esta, UVEG y los Telebachilleratos Comunitarios impulsan la visión de competencia y superación entre su comunidad educativa, fortaleciendo las habilidades de sus estudiantes preparándolos hacia el futuro.
https://www.facebook.com/tbcuvegGTO
#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato
21 de octubre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y en colaboración con el H. Congreso del Estado de Guanajuato organizan la cuarta edición del Foro de Derecho y Gobierno Tendencias 2022, en el cual participaron líderes de opinión, experimentados ponentes y panelistas, estudiantes y académicos.
Destacó por el abordaje de temáticas altamente pertinentes para la sociedad como: parlamento abierto, combate a la corrupción, plataformas digitales y gobierno. Este espacio marca un paso más hacia la transformación pública que demanda la consolidación de un gobierno y parlamento abiertos, con cambios tangibles en participación ciudadana y co-creación gubernamental, transparencia e innovación en sus diferentes campos de acción.
Por su parte, el Secretario de Educación del Estado, el maestro Jorge Hernández agradeció a las autoridades y al público asistente a este Foro:
“La UVEG siempre ha buscado cambiar para estar actualizada. Agradezco el esfuerzo por ser un soporte en el Estado y el país en la temporada de pandemia, lo cual ahora han quedado como un referente de cómo se deben hacer las cosas, el reto es seguir prestando servicio a los estudiantes y continuar mejorando sus herramientas para ser ese soporte que han sido, acercando el conocimiento a las personas y ayudando a ser ciudadanos conscientes con su entorno.”
Por su parte, el titular de UVEG, el maestro Ricardo Narváez Martínez mencionó:
“En este gobierno Estatal ha tenido la visión a largo plazo, y la UVEG ha sido esa visión, ya que somos la educación virtual. Seguimos trabajando en calidad educativa y en investigación. Ayudamos a las personas a crecer, estamos trabajando día a día en cerrar la brecha digital para que cada vez más personas puedan estudiar desde cualquier parte del mundo. Celebro este Foro, hay temas que el derecho y la tecnología empatan cada día más ya que estamos en un mundo cambiante, muchas felicidades y aprovechen todo el conocimiento que se ofrece este día.”
La Diputada María de la Luz Hernández Martínez comentó a los participantes:
“Nos da mucho gusto esta apuesta por el conocimiento y profesionalización, algo que nos debe alcanzar a todos. Quisiera recalcar el compromiso que tenemos con el Congreso y la UVEG para trabajar por la educación y así llegar a más personas. Este espacio ofrece las herramientas para obtener más conocimiento de parlamento abierto, combate a la corrupción y más. Bienvenidos a este su Congreso.”
Las ponencias impartidas en este 4to Foro de Derecho y tendencias 2022 fueron:
El Foro sobre tendencias en Derecho y Gobierno 2022 busca presentar de manera clara y con amplitud, las tendencias que están cobrando gran relevancia dentro de la acción gubernamental y legislativa en la actualidad en un contexto de gobernabilidad y estabilidad social.
#UVEG #Guanajuato #Foro #AulaVirtual #Derecho #Educación #EnLínea
6 de octubre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] ha reconocido al Modelo Educativo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] como referente internacional por su calidad.
De esta manera, UNESCO través de Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe [IESALC], vinculó a UVEG con la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle [UNE] del Perú; para compartir la experiencia obtenida durante 15 años en el desarrollo de programas y procedimientos para la implementación de contenidos académicos hacia la virtualidad.
Durante la sesión impulsada por la Dra. Ivory Mogollón, de Coordinación Académica de UNESCO, UVEG compartió con 40 Directores del Programa de Capacitación en Metodologías Ágiles y Gestión de Cambio, la base del Modelo Tecnopedagógico para el desarrollo de programas y atención al estudiante en una modalidad 100% virtual, que ha beneficiado las vidas de miles de usuarios dentro y fuera de Guanajuato.
Este vínculo, abre las puertas a futuras colaboraciones en favor de la educación, y coloca a UVEG como referente inmediato de calidad e innovación a nivel internacional.
Con acciones como estas, UVEG reafirma su compromiso en construir y compartir redes de conocimiento que encaminen el desarrollo de las sociedades hacia el futuro.
#UVEG #Guanajuato #UNESCO #AulaVirtual