Con entusiasmo y compromiso, los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) iniciaron el ciclo escolar enero-julio 2025, con el respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), dando la bienvenida a 13,684 alumnas y alumnos de 354 planteles distribuidos por el estado.
El arranque oficial se llevó a cabo en el TBC de Santa Ana-León, donde el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, destacó la importancia de este modelo educativo en comunidades rurales y motivó a los estudiantes a comprometerse con su formación académica.
“Hoy inician su ciclo escolar, los saludo de parte de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, nos ha pedido estar cerca de ustedes, brindarles atención y vamos a estar con ustedes. Para ayudarles en tener un entorno mejor desde la salud, la educación, lo que ustedes necesiten. La educación es lo mejor que pueden tener, nos interesa que ustedes estén bien, que se sientan queridos, amados e importantes”.
Durante el evento, se presentó la visión del TBC, subrayando su papel en la educación media superior, además de compartir programas y expectativas para 2025. Se resaltó también el impacto positivo de la participación de familias y comunidades en el éxito académico de los jóvenes.
“Hoy iniciamos un nuevo ciclo escolar en el cual aprenderemos cosas interesantes y mejoraremos nuestras habilidades. Las y los invito a dar lo mejor de nosotros con empeño y esmero en todas las actividades que los docentes nos indiquen para que al final podamos lograr nuestras metas y aprendizajes deseados”, expresó Naomi Citlally Rocha Negrete, alumna representante de la comunidad educativa.
El evento incluyó dinámicas interactivas con TOMMi, una herramienta innovadora que fortalece el aprendizaje de los estudiantes. Al cierre, los asistentes compartieron un refrigerio proporcionado por UVEG, fomentando la convivencia y el sentido de comunidad.
Con estas acciones, UVEG reafirma su compromiso con la educación en comunidades rurales, impulsando el desarrollo integral de la juventud guanajuatense con el mundo.
Purísima del Rincón, Gto., 29 de enero de 2025. – El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un sistema educativo sólido y transformador.
El titular de la SEG visitó el Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri” y las instalaciones de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato en Purísima del Rincón, donde diálogo con autoridades escolares y destacó la importancia de implementar acciones estratégicas que garanticen una educación de calidad desde la primera infancia hasta la culminación de la formación académica.
En el Jardín de Niños, durante una reunión con la directora del plantel, Dora Josefina Méndez Medina; la supervisora, Verónica Hernández Araujo; la jefa de sector, Georgina Santiago Robles, y el delegado de la Región IV, Juan Luis Saldaña López; el secretario destacó tres prioridades fundamentales para fortalecer el sistema educativo:
En primer lugar, promover un desarrollo integral en niñas y niños menores de seis años mediante experiencias formativas, educativas y afectivas. Asimismo, implementar estrategias que refuercen el sentido de pertenencia y aseguren la permanencia escolar. Finalmente, fortalecer la labor de supervisoras, supervisores, jefas y jefes de sector para mejorar las prácticas pedagógicas en las instituciones educativas, con el objetivo de consolidar un sistema de calidad enfocado en el bienestar y aprendizaje de la infancia.
Sánchez Gómez subrayó que la colaboración entre autoridades educativas, docentes y padres de familia es esencial para impactar positivamente en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo y, por encomienda de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de impulsar la educación inicial, se abordó la creación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) en el estado. Estos centros estarán enfocados en ofrecer formación a madres y padres sobre educación inicial no escolarizada para niñas y niños menores de tres años, con el objetivo de promover prácticas de crianza amorosa y fomentar la salud alimentaria.
Posteriormente, en las instalaciones de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), el Secretario de Educación felicitó al personal de la institución y a su rector Ricardo Narváez Martínez, por alcanzar la matrícula más alta en su trayectoria, con 62 mil 023 estudiantes inscritos en este 2025.
Este avance posiciona a la UVEG como una de las opciones más sobresalientes en educación virtual en Latinoamérica y confirma la confianza en la calidad educativa de la UVEG.
Purísima del Rincón, 17 de diciembre de 2024. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), a través de la Coordinación de Internacionalización, llevó a cabo el 1er Encuentro de Beneficiarios en un formato remoto.
Este evento tuvo como objetivo compartir los testimonios de jóvenes que, a lo largo del año, participaron en experiencias internacionales gracias a las convocatorias promovidas por la institución.
“Ustedes, con esta experiencia vivida, son un reflejo de lo que es la internacionalización en un proceso que también forma parte fundamental de la enseñanza-aprendizaje. Esto los hace diferentes, los hace mucho más, potencialmente hablando. Los felicito porque pueden dejar testimonio de lo que hicieron y de cómo lograron su sueño, esta experiencia, para que todos los alumnos de la Universidad Virtual y de otras universidades puedan arriesgarse”, expresó el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, al encabezar el evento.
A lo largo del año 2024, con corte al 15 de diciembre, se registraron 6,603 postulantes de los cuales 3,017 fueron hombres y 3,586 mujeres. De ellos, 2,311 resultaron beneficiados al participar en alguna de las 106 convocatorias disponibles a través del campus virtual y los canales de comunicación institucional.
“Sabemos que el esfuerzo ha valido la pena. Ustedes son prueba de que sí se puede. Me da mucho gusto que podamos compartir estas historias con más personas, porque podemos enseñarles que la virtualidad no nos limita, sino que nos fortalece para alcanzar estas experiencias. Agradezco al personal académico, al equipo de Internacionalización, así como a Supervisores de Telebachilleratos Comunitarios, Coordinadores y Jefes de Programa por su apoyo para promover estas oportunidades”, añadió Itzel Casilla Casillas, Coordinadora de Internacionalización de UVEG.
En los últimos tres años, la UVEG ha logrado una cobertura histórica, promoviendo la movilidad de estudiantes a destinos como: Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Reino Unido, España, Suiza, China, Japón, Emiratos Árabes y Singapur.
Jazmín Rangel, de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente, compartió su experiencia tras participar en la convocatoria Hospitality Management en Dubái:
“Me siento muy afortunada por haber sido seleccionada. Pude conocer más a fondo este país, fue una riqueza cultural impresionante. Esta convocatoria me motivó bastante cuando la vi; me interesaba conocer cómo se consolidaban los trabajos en esa parte del mundo: el turismo, la calidad de vida. Fue una experiencia de 12 días sumamente enriquecedora que me ha motivado para seguir preparándome”.
Por su parte, Josué Tadeo Serna, de la Ingeniería en Gestión de Proyectos y beneficiario de la convocatoria Global Shapers Annual Summit, relató:
“Este evento ha sido uno de los más importantes de mi vida. Quedé tremendamente impactado; mi visión del mundo cambió. Global Shapers es una comunidad de voluntariado internacional donde jóvenes de todo el mundo intentan hacer un cambio positivo en sus comunidades. Conectas con profesionales, jóvenes y esa parte más íntima que tenemos, que es nuestra vulnerabilidad”.
También se destacaron las experiencias de:
Ana Sofía, del Bachillerato General, ganadora del Premio de la Juventud CDMX.
Ana Ivonne, de la Licenciatura en Administración de las Finanzas, participante de la convocatoria Global Citizens en Estados Unidos.
Alondra Luna, de la Licenciatura en Derecho, beneficiaria de la convocatoria Rumbo a Japón.
Jared Hortiales, de la Licenciatura en Derecho, participante en la convocatoria Cumbre del Futuro ONU.
Este encuentro no solo fortalece la relación entre la UVEG y sus estudiantes, sino que también fomenta una visión global y transformadora de la educación. Representa una oportunidad estratégica para formar profesionistas altamente capacitados, así como ciudadanos responsables, conscientes y conectados con el mundo.
UVEG se une a Huawei ICT Academy
Purísima del Rincón, 10 de diciembre de 2024. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), a través de su Coordinación de Internacionalización, anuncia con orgullo su integración a las academias de Huawei ICT Academy. Este logro significativo reafirma el compromiso de la UVEG con la educación de calidad y la innovación tecnológica, consolidado durante el 4º Foro de Rectores de México-China, donde se estableció esta valiosa colaboración con una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo.
El Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, expresó:
“Querida comunidad estudiantil, recuerden que la educación es el motor que impulsa su desarrollo a lo largo de la vida. Obtener la Certificación de Huawei ICT Academy les abre la puerta a oportunidades únicas: desde formación en línea o presencial con expertos, hasta el acceso a cumbres educativas globales y soporte de socios estratégicos. Esta certificación enriquecerá su perfil profesional y los conectará con una red de conocimiento que transformará su futuro. ¡El aprendizaje es para siempre, y esta es una gran oportunidad para avanzar juntos!”.
Este esfuerzo permitirá a la comunidad educativa de la UVEG acceder a herramientas de vanguardia, certificaciones técnicas y una red global de aprendizaje. Además, contribuirá a la formación de talento innovador y orientado a la aplicación práctica en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Itzel Casillas Casillas, Coordinadora de Internacionalización, destacó:
“El impacto de esta iniciativa trasciende el aula virtual: se trata de convertir su aprendizaje en una realidad tangible. Gracias a los recursos y certificaciones que una empresa líder como Huawei ofrece, nuestros estudiantes tienen acceso a herramientas que transforman su futuro. Ser parte de la comunidad UVEG es una garantía de oportunidades para crecer y destacar en un mundo cada vez más conectado.”
Con estas acciones, la UVEG refuerza su compromiso de transformar el mundo virtual de sus estudiantes en una realidad llena de oportunidades.
¿Te interesa certificarte o deseas más información?
Contáctanos al correo: internacional@uveg.edu.mx
Purísima del Rincón, Guanajuato; 27 de noviembre de 2024. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) concretó un importante convenio de colaboración con Santander Universidades, fortaleciendo las oportunidades educativas y de desarrollo para su comunidad estudiantil y docente. Esta alianza se alinea con el compromiso de ambas instituciones de promover el Plan de Apoyo a la Educación Superior, impulsando beneficios clave para el ecosistema educativo.
“Esta alianza es para ustedes, alumnas y alumnos, y también para los docentes. Queremos que aprovechen al máximo las oportunidades que nos brinda Santander en la educación en línea. Es un ecosistema que incluye becas, opciones de estudio para diferentes programas y una mayor facilidad y seguridad en los pagos. Todo esto representa una ventaja para nuestra comunidad”, destacó el rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Entre los beneficios de este acuerdo se incluyen la posibilidad de gestionar programas de prácticas profesionales y el otorgamiento de becas, contribuyendo a que los estudiantes completen con éxito sus planes académicos.
“Para nosotros es un honor ofrecer los programas que Banco Santander tiene disponibles. Colaborar con una institución innovadora y de vanguardia como UVEG, que además es un ejemplo para otros estados del país, es un privilegio”, expresó el Mtro. Jaime Valls Esponda, Director Adjunto de Santander Universidades.
Con este convenio, UVEG reafirma su compromiso de abrir puertas y generar más oportunidades que permitan a su comunidad acceder a una educación de calidad, impulsando la innovación y el desarrollo.
León, Guanajuato, 27 de noviembre. En el marco de la Semana de Profesionalización de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), se entregaron constancias a 120 estudiantes que concluyeron exitosamente los módulos de Inglés Básico 1 y 2 ofrecidos por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
“En esta segunda universidad virtual más grande del país, y con mucho orgullo lo digo, eso es por ustedes, porque confiaron en nosotros. Ya son parte de UVEG y hacen más grande a la universidad. Ahora que terminaron, pueden obtener una certificación internacional de inglés llamada English Score a través del British Council, que les permitirá acreditar su nivel de inglés en cualquier parte del mundo”, comentó el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Por su parte, la Dra. Martha Angélica Delgado Luna, directora de la UPN, destacó el compromiso de los estudiantes de las licenciaturas en Intervención Educativa y Pedagogía, y los alentó a continuar su preparación:
“Es para mí un paso de uno de los sueños hecho realidad en el inicio de mi gestión. Poder visualizar que nuestras alumnas y alumnos se acerquen cada vez más al manejo de un segundo idioma es invaluable. Se valora su constancia y el esfuerzo que ponen en aprovechar una estrategia que la universidad les propone. Con su empeño, las herramientas de la plataforma y el apoyo docente, ustedes podrán dominar un idioma que hoy por hoy es el idioma de la globalización.”
En representación de la comunidad estudiantil, María Guadalupe Corpus Torres compartió su experiencia:
“Me gustó mucho llevarlo y obtuve un gran beneficio. Aprendí mucho vocabulario y gramática que no había tenido antes. Es una oportunidad que se nos brinda a los estudiantes, y además de inglés, UVEG ofrece cursos de japonés, francés y alemán.”
Si deseas conocer más sobre el Centro de Idiomas de la UVEG, visita www.uveg.edu.mx.
Silao, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2024.
Como parte de la estrategia de educación digital impulsada por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), se llevó a cabo el “Arranque del Uso de Tecnología Educativa en los 354 Telebachilleratos Comunitarios”, con la implementación de la plataforma Tomi, diseñada para transformar las aulas en espacios más interactivos y eficientes.
En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, destacó:
“La educación, con herramientas como estas, facilita el aprendizaje y apoya tanto a estudiantes como a docentes. Tomi se convierte en un aliado que acerca conocimientos de manera visual e interactiva, adaptándose a las necesidades de las nuevas generaciones”.
La plataforma Tomi permite a los docentes diseñar clases dinámicas, agregar recursos como preguntas de seguimiento, realizar evaluaciones y gestionar la asistencia, incluso sin conexión a internet.
El Mtro. Fabián Montoya, Director de Canales de Tomi, subrayó la relevancia de esta herramienta en México:
“Tomi es el asistente perfecto para los maestros. Ustedes, los docentes de los Telebachilleratos Comunitarios, son los primeros en México en beneficiarse de esta tecnología. Ya hemos creado más de 700 clases disponibles y nuestra meta es que los 15 mil estudiantes puedan aprovechar contenidos interactivos en sus aulas sin necesidad de internet”.
Este proyecto surge del convenio firmado entre UVEG y Tomi el 30 de abril de 2024, que busca fortalecer el modelo tecnopedagógico de la institución y certificar habilidades tanto para estudiantes como para docentes.
El Rector de UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, enfatizó:
“Este esfuerzo es un ganar-ganar: ganan los estudiantes, los maestros y la educación del país. Con esta alianza, buscamos que Tomi sea una herramienta que no solo facilite el trabajo docente, sino que también mejore los resultados educativos día a día”.
Durante el evento, se entregaron de manera simbólica 13 equipos a docentes de diferentes Telebachilleratos Comunitarios. En representación de las y los maestros, la Mtra. María Guadalupe del Rocío Ortega Navarro, del TBC El Tejabán, expresó:
“Es un orgullo pertenecer a UVEG. Este proyecto refleja el sueño y trabajo conjunto de nuestra Gobernadora y nuestro Rector. Hoy, la tecnología se convierte en un medio para crear y aprender, siempre en beneficio de nuestros alumnos”.
Con esta iniciativa, UVEG reafirma su compromiso con la innovación educativa y la inclusión tecnológica, fortaleciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje en comunidades de todo el estado.
El esfuerzo que trasciende fronteras: UVEG celebra a 2,911 egresados.
Guanajuato, Guanajuato. 15 de noviembre de 2024.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró con orgullo el egreso de 2,911 estudiantes del periodo junio-septiembre en una ceremonia que destacó por su emoción y reconocimiento al esfuerzo.
Más de 500 egresados, provenientes de distintas partes de México y del mundo, se reunieron en el Auditorio del Estado de Guanajuato para cerrar una etapa que representa sacrificio, tenacidad y grandes oportunidades por venir.
Entre los egresados, destacan 20 estudiantes internacionales de países como: Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, China y España, reafirmando el alcance global de UVEG.
Claudia Paredes Hernández, egresada de la Licenciatura en Ciencias del Comportamiento Humano, expresó:
“Este logro no es solo el fruto de nuestras horas de estudio, sino también de nuestro compromiso y el apoyo de quienes siempre creyeron en nosotros. Sigamos adelante con la misma pasión y dedicación, porque el futuro que soñamos está a nuestro alcance.”
El Rector de la UVEG, Maestro Ricardo Narváez Martínez, celebró las historias de superación detrás de cada egresado, con un énfasis especial en la participación femenina, que representó el 54% de los graduados, equivalente a 1,577 mujeres:
“Hoy es un día para recordar; celebramos la capacidad de humanizar y la tenacidad de cada uno de ustedes. Nuestro compromiso como el Gobierno de la Gente es estar cerca, como lo ha solicitado nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la primera mujer en gobernar nuestro estado. Ella les envía una felicitación y está orgullosa de que cada vez más mujeres en Guanajuato, México y el mundo tengan la oportunidad de estudiar. Agradezco también a las familias por confiar en la universidad y apoyar este esfuerzo.”
Por su parte, el Maestro Aldelmo Israel Reyes Pablo, subrayó:
“Hoy me siento orgulloso de formar parte de esta universidad, que por 17 años ha roto paradigmas y ha demostrado que la educación no tiene fronteras. Ustedes son prueba de que pueden construir su propio futuro.”
La ceremonia concluyó con la toma de protesta liderada por el Maestro Aldelmo Reyes Pablo, en representación de la Gobernadora, marcando oficialmente el inicio de una nueva etapa para los egresados de Licenciaturas, Ingenierías, Maestrías y Doctorado.
Este evento no solo cierra un capítulo importante en sus vidas, sino que abre un horizonte lleno de posibilidades. ¡Felicidades a todos los egresados de la UVEG!
Autoridades presentes en la ceremonia:
Ciudad de México, 24 de octubre de 2024. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) fue galardonada con el tercer lugar en el Certamen de Innovación en Transparencia 2024, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Este reconocimiento resalta el compromiso de la UVEG con la innovación tecnológica y su aplicación para mejorar la atención ciudadana y la experiencia educativa.
El concurso, que tiene como objetivo premiar y difundir las mejores herramientas tecnológicas implementadas por sujetos obligados a nivel federal, estatal y municipal, así como por organizaciones de la sociedad civil, personas físicas e instituciones académicas, destacó el trabajo de la UVEG por su Chatbot IA, una solución de asistencia virtual que optimiza la experiencia de sus estudiantes en el campus virtual.
“Después de la pandemia incrementó la educación virtual, nosotros fuimos una de las universidades que teníamos años. Hay un universo de más de 120 mil, entre alumnos y usuarios en el territorio mexicano y más de cien países. Con mayor razón, la demanda de solicitudes de acceso a la información se incrementó y el personal no era tan grande. Esta tecnología, nos permitió avanzar, teníamos más de 300 solicitudes diarias, y de Septiembre 2023 a la fecha, se han hecho más de 81 mil consultas, lo cual nos ayudó a que disminuyera en más de un 60% las solicitudes de acceso a la información”, comentó el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, quien envió un saludo de parte de la Gobernadora Constitucional del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El Chatbot IA, desarrollado por la Dirección de Tecnologías de la Información de la UVEG, es una herramienta tecnológica que permite resolver de manera rápida y efectiva dudas relacionadas con la plataforma, procesos académicos y orientación tecnológica. Gracias a esta innovación, las y los estudiantes pueden obtener respuestas inmediatas a sus consultas, lo que mejora significativamente su experiencia educativa.
“El desarrollo de esta herramienta implicó la integración de inteligencia artificial avanzada, misma tecnología que usa ChatGPT con la base de conocimiento propia de la UVEG, asegurando que el chatbot pudiera entender y procesar las consultas de los alumnos, porcionando respuestas precisas, claras y consistentes”, detalló Francisco Miguel Vargas Robles, responsable de la herramienta tecnológica y Jefe de Desarrollo Web de la UVEG.
La premiación se llevó a cabo en un evento realizado en la Ciudad de México, donde se entregaron los reconocimientos en la categoría educativa. En representación del estado de Guanajuato, asistió la Mtra. Mariela Huerta Guerrero, Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato.
Con acciones como estas, la UVEG reafirma su visión de ofrecer una educación de calidad, respaldada por soluciones tecnológicas innovadoras, que fortalezcan su relación con los estudiantes y la sociedad en general.
León, Guanajuato, 23 de septiembre de 2024 — En un evento significativo para la comunidad académica, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la defensa de tesis doctorales de dos egresados de nuestro Doctorado en Innovación. Estos investigadores, quienes comenzaron su trayectoria en enero de 2021, presentaron trabajos que reflejan su compromiso con la innovación y la solución de problemas reales.
El Doctor Jorge Ignacio Jarquín Velásquez presentó su tesis titulada “Habilidades de innovación en estudiantes de enfermería”, proveniente del Estado de Oaxaca. Por su parte, la Doctora Guadalupe de la Luz García Bravo defendió su trabajo “Diseño, implementación y adopción de una App Móvil para el soporte informativo de personas amputadas”, siendo ella misma parte de esta comunidad.
Durante este evento el Rector Ricardo Narváez Agregó: “Es un esfuerzo acumulado varias personas para que estemos aquí, esto es una posibilidad las más grandes oportunidades que tiene este país para capacitarse, y que seamos nosotros los que damos luz nos llena de orgullo, que estos conocimientos adquiridos sean para beneficio de la comunidad.”
El programa de Doctorado en Innovación tiene como objetivo formar investigadores capaces de desarrollar un pensamiento crítico, analítico y propositivo. Estos egresados impulsan la gestión de proyectos, servicios y productos innovadores, contribuyendo así a la solución de problemas reales mediante el uso estratégico del conocimiento científico y tecnológico.
Competencias Clave de los Egresados:
Mirando al Futuro: Doctorado en Educación
En un futuro cercano, la UVEG ofrecerá el Doctorado en Educación, contribuyendo al crecimiento de una sociedad más preparada en el ámbito educativo, capaz de proponer soluciones a las necesidades actuales.
Inspiración para Futuros Doctores:
El éxito alcanzado por nuestros dos primeros doctores debe inspirar a los 65 doctorantes que actualmente cursan el programa académico. La UVEG se enorgullece de su compromiso con la excelencia y la innovación.