Guanajuato, Gto., a 02 de julio de 2024.- Con siete montajes escénicos de varios puntos del país, regresa por quinto año consecutivo a Guanajuato el Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz, está vez en su décimo novena edición con presentaciones del 9 al 15 de julio, teniendo como escenario el Teatro Cervantes.
La cita, preparada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Estatal de la Cultura, reúne lo más representativo del teatro unipersonal en México, con propuestas para distintos públicos: desde historias para infancias, como: “Miedo come todo… sueños al vuelo” o “El príncipe feliz”; hasta representaciones irreverentes nutridas con el espíritu del cabaret, como “Cuatzimiro. El hijo de Cuasimodo y Lupita Ions”, o montajes a miran a problemáticas de actualidad, como “Sabueso”.
El festival iniciará el martes 9 “Miedo come todo… sueños al vuelo”, propuesta veracruzana de la agrupación Flores TeatroDanza, cuya dramaturgia, dirección y actuación estará a cargo de Fernando Alfonso Leija Flores, quien mostrará un trabajo escénico que se ayuda del lenguaje en danza conteporánea en su búsqueda de dialogar con los más pequeños. Es una invitación a decir: ¡No! al miedo y dejar los sueños a volar.
En la segunda función, el público conocerá a “Cuatzimiro. El hijo de Cuasimodo y Lupito Ions”, como también se llama la puesta en escena que presenta Regordet Cabaret, que nos cuenta la maldición que cae sobre Cuatzimiro que lo deja deformado. Sin embargo, en su cumpleaños 18 podrá revertirla, debiendo elegir entre someterse a una cirugia plástica con 99% de riesgo de morir o quedarse para siempre con su peculiar apariencia.
Teatro a una Sola Voz continuará con una pieza escénica para adolescentes y adultos llamada “Sabueso”, que presenta La Terca Teatro, compañía originaria de Sinaloa que enseñará en escena parte de la investigación del grupo de búsqueda Sabuesos Guerreros, su historia a partir de la desaparición de Yosimar, basado en el testimonio de María Isabel Cruz Bernal.
Con una adaptación de Alfredo Payán a partir del cuento de Oscar Wilde, se presentará “El príncipe feliz”, por “Maika Teatro, que contará la historia de amor entre una estatua dorada y una golondrina, seres compasivos quienes logran superar todo, incluso la muerte, gracias al compañerismo, la generosidad y el afecto que los une.
Ánima Escénica del estado de Jalisco presentará “Ifigenia en Orem”, que trata de un hombre de negocios que elige a un extraño en un hotel para compartirle un suceso estremecedor que lo marcó para siempre. Un relato oscuro, crudo y voraz sobre las contradicciones que habitan en el poder, la familia, la pérdida y el status quo.
De Michoacán, junto con Los Weros Teatro, llegará un clown filósofo entrañable que recordará en tiempos difíciles lo necesario que es reír, él se llama “Parrot contestatario”, que hará al público hacerse preguntas e imaginar mundos distintos. Un espectáculo de improvisación donde la magia del teatro renueva el significado de la risa.
Cerrará este festival “Corazón de Mantou”, de Aurora Teatro, monólogo que trata sobre una mujer que cree tener su vida planeada y bajo control, pero da un giro inesperado al ser deportada de China. La historia, basada en una experiencia real de la actriz, se cuenta entre pasajes oníricos, anécdotas y el persistente e infructuoso intento de cocinar mantou, el panecillo tradicional chino cocido al vapor.
La entrada a cada montaje tiene un costo de 80 pesos, hay un bono para tres funciones de 200 pesos, que se puede adquriir en la taquilla del Teatro Juárez, en un horario de miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 horas o el día de la función en el Teatro Cervantes.
19° Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz
Del 9 al 15 de julio, 2024
Teatro Cervantes | Guanajuato
Miedo come todo… sueños al vuelo
Flores TeatroDanza (Veracruz)
Dramaturgia, dirección y actuación: Fernando Alfonso Leija Fores
Martes 9, 20:00 h
3+ | 60 min
Cuatzimiro. El hijo de Cuasimodo y Lupita Ions
Regordet Cabaret (Veracruz)
Dramaturgia, dirección y actuación: Andrea Maliachi
Miércoles 10, 20:00 h
12+ | 70 min
Sabueso
La Terca Teatro (Sinaloa)
Dramaturgia, dirección y actuación: Teresa Díaz del Guante
Jueves 11, 20:00 h
16+ | 60 min
El príncipe feliz
Maika Teatro (Durango)
Adaptación de Alfredo Payán, a partir del cuento de Oscar Wilde
Actuación y dirección: Alfredo Payán
Viernes 12, 20:00 h
4+ | 50 min
Ifigenia en Orem
Ánima Escénica (Jalisco)
De: Neil LaBute
Dirección: Karina Hurtado
Con: José Jaime Argote
Sábado 13, 19:00 h
15+ | 55 min
Parrot contestatario
Los Weros Teatro (Michoacán)
Dramaturgia, dirección y actuación: Natalia Goded
Domingo 14, 18:00 h
5+ | 60 min
Corazón de Mantou
Aurora Teatro (Puebla)
De: José Manuel Sánchez
Dirección: Patricia Madrid
Con: Gina Sägar
Lunes 15, 20:00 h
12+ | 75 min
Guanajuato, Gto. 12 de junio de 2024. La compañía argentina Comedias Negras visitará por primera vez Guanajuato este jueves 13 para ofrecer el unipersonal “Si alguien lo sabe, por favor que lo diga” como parte de la programación escénica del Instituto Estatal de la Cultura en el Teatro Cervantes.
La pieza escrita y dirigida por Claudio Gotbeter y protagonizada por AnaMar Wright trata sobre una mujer que intenta en forma desesperada saber si está dormida o despierta.
“Si alguien lo sabe por favor que lo diga”, sumerge al espectador en un mundo donde la duda se presenta como una protagonista implacable, despiadada. Sus pensamientos y elucubraciones, inducen a la protagonista a reflexionar sobre su propia naturaleza y los secretos de la existencia. ¿Logrará distinguir la diferencia entre la realidad y lo sueños”.
La obra es presentada por la compañía argentina que nació en 2003 para saciar la necesidad de investigar lenguajes teatrales no convencionales. Sostiene una búsqueda estética que gira en torno de un puñado de premisas: investigar los recursos del idioma, trabajar en la búsqueda de lenguajes teatrales sobre la base del humor, utilizar la menor cantidad posible de artilugios escénicos con el fin de obtener una suerte de estética de desposo.
En sus textos aborda, con humor, alguna de las partes más oscuras y escabrosas de la humanidad. Se meten en el sótano de la conciencia colectiva para reírse a destelladas de las partes menos confesables de la naturaleza humana.
La actriz AnaMar Wright ha realizado cursos de dirección de arte, color en el vestuario y realización de títeres; ha trabajado como asistente de dirección y de escenografía. Desde 2021 trabaja como asistente de grupos de formación actoral, además como docente de artes visuales y de teatro para niñas y niños.
El creador y director de la obra, Claudio Gotbeter es además docente. Ha presentado sus obras en más de 20 países, la mayoría en gran parte del América y al otro lado del mundo en: Alemania, Francia, Inglaterra, España y Argelia. Su obra “Irreverente” recibió el primer premio a la mejor obra en el Festival de Engativa 2003, que se realiza en Bogotá, Colombia. Además de trabajar con grandes figuras nacionales del ámbito teatral y musical, dicta seminarios y muchos de sus textos han sido traducidos en otros idiomas.
“Si alguien lo sabe, por favor que lo diga” se presentará el jueves 13 de junio, a las 20:00 horas. La entrada tiene un costo general de 120 pesos y preferencial de 100 pesos. Los boletos ya están disponibles en la taquilla del Teatro Juárez, en un horario de 11:00 a 18:00 horas, y el día de la función en el Teatro Cervantes.
Guanajuato, Gto., a 21 de abril de 2022.- La Compañía Nacional de Teatro volverá a hacerse presente en Guanajuato este domingo 24, cuando el Teatro Cervantes reciba a “Ricardo III (Un sueño)”, adaptación en formato unipersonal de uno de los clásicos de William Shakespeare, a cargo del experimentado actor Erando González.
Con tal de llegar al trono de Inglaterra que ocupa su hermano mayor Eduardo IV, Ricardo intriga y trama su muerte. Para ello, desposa a Lady Ana (nuera de Enrique VI y viuda de Eduardo, Príncipe de Gales, ambos asesinados por Ricardo), calumnia a la reina, ordena la ejecución de nobles que le son adversos.
A la muerte de su hermano el rey, siembra el rumor de que los hijos del difundo Eduardo son bastardos, se hace coronar por falsa aclamación; liquida a su esposa para conservar el trono, manda asesinar a sus sobrinos, traiciona a sus leales; casi todos se levantan en su contra la noche previa al combate en el que lo visitan los fantasmas de sus víctimas, tiene su anagnórisis, entra en batalla y muere.
Lejos de un montaje formal, la propuesta pone ante los espectadores a un actor que piensa, imagina, ensaya y construye a un Ricardo. Se trata, pues, de una apuesta clara a la actoralidad sin aparato, a la telepática complicidad que entre actor y público produce el frágil fenómeno de la ficción en escena.
Además de actor, Erando González es músico, ha compuesto, realizado arreglos y dirección musical para numerosas puestas en escena: El Destierro, Las Adoraciones y Manga de Clavo, de Juan Tomar; Amor es más laberinto, de Sor Juana Inés de la Cruz; lo que cala son los filos, de Mauricio Jiménez; El solitario de Pessoa, de Cordelia Dvorak. Para algunas películas como Danzón, de María Novaro; La Orilla de la Tierra, de Ignacio Ortiz y Salón México, de José Luis García Agraz.
Tiene trabajos de dramaturgia y algunos montajes teatrales como director. Como actor, ha dedicado su trabajo al teatro experimental, de búsqueda. Tiene una carrera cinematográfica en la que destacan “Winter Tann” de John Frizell, “El carnaval de Sodoma” de Arturo Ripstein, “El mago” de Jaime Aparicio y “Sin muertos no hay carnaval” de Sebastián Cordero.
La Asociación Mexicana de Críticos de Teatro le otorgó el Premio Silvestre Revueltas a mejor música original para teatro por Manga de Clavo; en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, su trabajo “El mago”; obtuvo el premio Mayahuel como mejor actor masculino y fue nominado al Ariel por la composición de “Antonieta”, canción tema de la película “Danzón”, de María Novaro.
Domingo 24, 18:00 horas.
General: 120 pesos, local: 60 pesos
Acceso para mayores de 15 años