Baja California a 30 de abril de 2025.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, junto con Turismo Alternativo en Guanajuato y el Hotel Corazón Mexicano, presentó de manera oficial la nueva ruta “Diego, El Corazón de Frida”, una experiencia turística que enaltece el legado artístico y personal de Diego Rivera, destacando su profunda conexión con Frida Kahlo.
La ruta es resultado de la alianza con la DMC Vive Frida, y tiene como objetivo ofrecer una nueva forma de recorrer Guanajuato, promoviendo el turismo cultural y vivencial en torno a dos de las figuras más icónicas de México.
“Diego, El Corazón de Frida” es un viaje de 3 días en la ciudad de Guanajuato que incluye:
Visita a la casa natal de Diego Rivera y apreciación de sus obras más representativas.
Estancia en el Hotel Corazón Mexicano, que ofrece una habitación decorada con la esencia de Frida y Diego.
Taller creativo en el espacio artístico “Taller 23”, donde los visitantes podrán pintar y moldear barro, dándole forma y color a su propio corazón.
Esta nueva propuesta no solo posiciona a Guanajuato como destino cultural de primer nivel, sino que también impulsa el desarrollo del turismo alternativo y el trabajo colaborativo con el sector privado.
La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, en conjunto con los encargados de esta experiencia, Raúl Jaramillo y Mónica López, presentaron la ruta en el Tianguis Turístico 2025.
SOP/COM2017/283
Salamanca, Gto., a 02 noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició el proceso para construir la segunda etapa del Parador Turístico del Nopal en Valtierrilla, Salamanca.
“Para la construcción de esta segunda etapa contamos con una inversión asignada de 10 millones de pesos, y el día de hoy iniciamos con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García
Detalló que esta etapa consiste en construir el edificio principal, el cual contará con locales comerciales, estacionamiento, obra exterior, sanitarios y las luminarias fotovoltáicas.
“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el 17 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Subsecretario de Programación.
La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 28 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 150 días naturales para ejecutar la obra.
En la primera etapa del Parador Turístico del Nopal se invirtieron 15 millones de pesos en la construcción de la plataforma general y el bardeado perimetral en un terreno intervenido de 4 mil 836 metros cuadrados.
Meza García, destacó que esta obra es de gran impacto tanta para el municipio de Salamanca como para el estado, ya que Valtierrilla es conocida como “la capital mundial del nopal”, donde se ofrece todo tipo de productos como: jabón, perfume, shampoo, gel, pasta, fibra, nieve, aguas frescas, salsa, tortillas, escabeches, preparados de tuna y xoconoxtle, así como la tradicional penca de nopal rellenas con ingredientes como el choriqueso, carne al pastor, etc.
La Expo Nopal representa para los habitantes de la comunidad de Valtierrilla una gran oportunidad de promocionar sus productos y ampliar su mercado local a regional, nacional y hasta el extranjero, y con la construcción de este Parador Turístico, el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo económico y turístico con obras dignas para los guanajuatenses.