Purísima del Rincón, Guanajuato, a 03 de agosto de 2025. Lupita Florido Montes es una joven repostera en Purísima del Rincón. Desde que se acercó a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato su vida cambió para mejorar tanto emocionalmente como económicamente.
Contó que desde muy joven se convirtió en mamá de una linda niña; años más tarde volvió a ser madre de otra niña. Como mamá soltera no ha sido fácil su vida, toda vez que las enfermedades se han presentado a la puerta de su hogar.
“La enfermedad se hizo presente en nuestras vidas y no nos ha dejado; pero trabajo todos los días para salir adelante por mis hijas, ellas son mi impulso y mi felicidad”, mencionó. Su pequeña hija padece de problemas crónicos respiratorios mientras que a ella le aquejan enfermedades que frecuentemente generan gastos adicionales a la economía familiar.
Hace un par de año aprendió repostería en un Centro Nuevo Comienzo y comenzó con un pequeño negocio de elaboración de pasteles, roscas, panes y pays.
Ella se enteró del nuevo programa “Creemos en ti” de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato; se inscribió al taller inicial del emprendedor que se realizó en su municipio. Semanas después ya estaba recibiendo su apoyo no reembolsable de siete mil pesos.
“Para mí el Taller del emprendedor fue maravilloso, nos hicieron ver la importancia de creer en uno mismo; cada una de nosotras tenemos el potencial para hacer realidad nuestros sueños de emprendimiento y este apoyo es el empujón que a muchas emprendedoras nos hace falta para despegar. Esto es una esperanza”.
Con este apoyo, Lupita Florido pudo comprar una batidora semiprofesional nueva, una báscula de precisión, moldes y otros utensilios para la repostería, además de adquirir materias primas para la elaboración de sus pasteles y bizcochos.
“Estoy muy agradecida porque confiaron en mí. Muchas personas creen que los milagros no existen. Yo creo que sí. Y creo que tu misma vas construyendo tu propio destino con tu propio esfuerzo y trabajo. El ingrediente secreto para tener éxito es tener actitud positiva y creer en ti. Ahora tengo la certeza de que puedo sacar adelante a mi familia; mis sueños se están cumpliendo”, dijo.
Mediante Convocatorias regionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato organiza los Talleres iniciales de emprendimiento para las mujeres y jóvenes que viven, preferentemente, en las zonas rurales y que tienen alguna vulnerabilidad. Una vez que toman dicho taller, las personas son candidatas para solicitar el apoyo económico de siete mil pesos “Creemos en ti”.
Ya se han realizado estos talleres y entregado los apoyos en los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, León, Romita, Guanajuato, Silao, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide y Tierra Blanca.
La información del programa Creemos en ti y otros financiamientos se encuentra en la página oficial creemosenti.com y en el teléfono 477 148 12 42 de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Celaya, Guanajuato, 30 de julio de 2025. Contar con capital semilla representa una herramienta esencial para quienes buscan poner en marcha un negocio. Esta forma de financiamiento no solo ayuda a cubrir los costos iniciales, sino que también fortalece la confianza de quienes emprenden y estimula la generación de empleos locales.
Así lo dijo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante una reunión con en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Celaya.
“En muchas regiones, no solo de nuestro estado, sino incluso del país, las mujeres enfrentamos obstáculos sistemáticos para acceder a créditos y apoyos financieros. Desde la falta de garantías patrimoniales hasta el sesgo en instituciones crediticias, miles de emprendedoras ven limitadas sus posibilidades de desarrollar ideas con alto potencial”.
“Por eso es que desde el Nuevo Comienzo y con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, pretendemos cerrar esta brecha para catapultar a las mujeres que sí quieren salir adelante y que ninguna se quede atrás en su desarrollo”.
Agregó que, esta exclusión no es solo una injusticia individual; es una pérdida colectiva que afecta en la innovación, productividad y desarrollo personal, familiar que repercute en las comunidades.
Es por eso que la titular de Tú Puedes Guanajuato exhortó a que más mujeres se sumen a este llamado y todas tengan un acceso justo al capital semilla que significa abrir caminos para que lideren empresas y generen empleos.
“Iniciativas como Tú Puedes Guanajuato apuntan a construir ecosistemas de emprendimiento más inclusivos y durables que benefician al tejido social”.
Por su parte, Agri Hernández Hernández, titular de AMEXME Capítulo Celaya dijo que, para un gran número de mujeres que no cuentan con la posibilidad de tener acceso a un crédito, un financiamiento es un salvavidas para mejorar su calidad de vida y salir adelante.
“El tema siempre de poder disponer de capital para seguir adelante con la empresa, con el negocio es importante. Muchas veces hay mujeres que no tienen esta posibilidad de acceder a banca de primer piso o no tienen algún tema o ninguna estructura inicial de algún negocio, entonces empezar con estos capitales semilla para proyectos emprendedores a través de ser financiados, me parece excelente”.
“Y adicionalmente a ello, le abre la ventana especialmente a las mujeres, porque bueno y nos lo dicen, es dato duro no, las mujeres pagamos bien y nosotras siempre decimos que las mujeres facturamos y pagamos”.
La representante de las mujeres empresarias en Celaya dijo al final que, apoyar a las emprendedoras no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión estratégica para el desarrollo sostenible del futuro que todas y todos queremos para Guanajuato.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Miguel de Allende, Guanajuato, 30 de julio de 2025. El gobierno de la Gente cuenta con créditos diseñados para adaptarse a las necesidades de cada solicitante, para facilitar la adquisición de insumos, maquinaria o bien una expansión comercial.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con comerciantes y tianguistas del municipio de San Miguel de Allende para decirles que esta iniciativa es una herramienta clave para el crecimiento del sector comercial en la región.
“En Guanajuato, los tianguis representan una tradición arraigada que ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las necesidades de los consumidores y a los cambios en el entorno económico”.
“Para nuestra gobernadora Libia Dennise, ustedes desempeñan un papel fundamental en la economía de nuestro estado, al contribuir en el dinamismo comercial, desarrollo de las comunidades, generación de empleos, el fortalecimiento del mercado local y ofrecen productos accesibles a la población, convirtiéndose en un pilar primordial para la estabilidad económica”.
Padilla Hernández dijo que, los comerciantes y tianguistas se mantienen activos, competitivos, donde su impacto en la economía regional es significativo y con el respaldo del gobierno de la Gente, ahora obtener un financiamiento es más fácil si cumplen con los requisitos.
Miriam Nancy Santana Peña, representa a la “Unión Pioneros de los Tianguis de los Domingos”, en San Miguel de Allende, entre sorpresa y emoción dijo que, contar con una nueva opción financiera creada y dirigida especialmente para su sector, es una oportunidad segura de desarrollo y crecimiento.
“Aquí, nos creen y confían en nosotros porque no en cualquier lado vemos que los intereses son bajos, esperemos que todos podamos aplicar para hacer crecer nuestros negocios y poder impulsar la economía tanto en San Miguel de Allende y para todos los comerciantes”.
“Ahora vemos que hay gente que presta dinero por teléfono, si son fraudes, gente que lo hace de manera muy lucrativa muy fuerte y aquí el gobierno del estado, nos está apoyando muy fuerte para que los intereses sean bajos, a veces no podemos pagar y nos consumen los intereses en las cajas o en otros lados”.
Por su parte, Rubén Martínez Muñoz, representante de comerciantes de la Avenida Guadalupe en la Plaza Comercial Guadalupe, también de San Miguel de Allende dijo que, los mercados contribuyen a la generación de ingresos y al desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
“La verdad es que si es una gran necesidad y estamos muy agradecidos por estas oportunidades que nos dan con este tipo de préstamos. Es muy importante porque siempre hay necesidades en cada uno de nuestros compañeros y yo pienso que si se puede aprovechar el máximo. Entonces quisiera darle un agradecimiento a la gobernadora Libia Dennise porque siempre ha estado al tanto de los comerciantes”.
El también comerciante dijo al final que para ellos es importante que el gobierno del estado reconozca la importancia que ellos tienen en la economía de Guanajuato y en el fortalecimiento del tejido social, con ello se estructuren políticas que favorezcan su desarrollo y garanticen su estabilidad.
Si eres parte del sector, este es el momento ideal para aprovechar las oportunidades que ofrece Tú Puedes Guanajuato y hacer que tu negocio alcance nuevos niveles de éxito y estabilidad.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
León, Guanajuato a 28 de junio de 2025. Al fortalecer el ecosistema empresarial y promover la creatividad, el estado avanza hacia un futuro más dinámico y competitivo.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con integrantes del consejo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en León, donde dijo que, con este impulso, Guanajuato se posiciona como un referente de crecimiento y desarrollo, al aprovechar una oportunidad crucial, no solo para fortalecer su economía sino generar cambios positivos a nivel regional.
“Esta iniciativa de la gobernadora Libia Dennise, no solo beneficia a los jóvenes emprendedores, sino que también abre nuevas oportunidades para empresarios de todos los sectores, se fortalece el ecosistema de negocios, promueve la creatividad y contribuye al crecimiento sostenible del estado, al generar empleos, se diversifica la economía”.
“Con un enfoque en la inversión y el apoyo a nuevas ideas, el gobierno busca facilitar el acceso a recursos y capacitación para todos aquellos que desean transformar sus proyectos en negocios exitosos”.
Dijo que, con este esfuerzo, Guanajuato avanza hacia un futuro más dinámico y competitivo, enfocado en la creatividad, la visión de todos los sectores que se convierten en motores clave para la evolución del estado.
La oportunidad está aquí, y depende de la sociedad aprovecharla para construir un entorno próspero para todos.
Al respecto, Alejandro Arenas Barroso, Presidente de la Cámara de Nacional de Comercio en León (CANACO) comentó que con esta estrategia implementada por el gobierno del estado era una necesidad real y urgente para muchos comerciantes y empresarios.
“Que el gobierno haya reaccionado a tiempo ante una situación crítica considero yo, de la economía a nivel nacional y que esto bueno pues impulsa la innovación, impulsa el emprendedurismo, no nada más de jóvenes sino de cualquier tipo de empresarios y con la segmentación que hacen creo que está muy bien clasificado”.
Añadió que, bajo estos esquemas, cualquier persona pueda animarse y calificar en estas nueve modalidades, que además tienen tasas de interés muy accesibles y favorables a comparación de lo que se ofrece en el mercado financiero tradicional.
Por su parte, José González López, secretario general de CANACO León, dijo que, desde su punto de vista es un acierto que el gobierno del estado haya abierto la financiera para tanta gente.
“Es un pro y es un siempre una bandera verde para nosotros como comerciantes. Decirles a los afiliados que siempre estén al pendiente de las convocatorias que participen que se animen a pedir un crédito. El que se endeuda crece y pues el que paga, más. Entonces siempre hay que estar a la vanguardia en los en los negocios”.
Al final de la exposición, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 27 de julio de 2025. Maricruz Medina Navarro es una emprendedora. Desde hace 15 años comenzó con su pequeña barbería que es el sustento de su familia. Es mamá de dos pequeños y ella sola, con su negocio, amor y dedicación, los ha podido sacar adelante.
Ella vive en la comunidad de San José de la Calera del municipio de San Francisco del Rincón; en su casa habilitó un espacio donde atiende a niños, niñas, mujeres y hombres con diferentes servicios: cortes de pelo, peinados, maquillaje, depilaciones, tratamientos capilares y barbería.
En entrevista, ella nos contó que cada día su clientela va creciendo, pues muchas personas vienen desde comunidades vecinas por un servicio; “necesitaba crecer con un par de maquinas rasuradoras y otros insumos”. Por ello, el programa Creemos en ti fue una oportunidad para crecer su negocio.
“Me di cuenta del programa Creemos en ti, de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato gracias a unas amigas de la comunidad; entré a la página, vi la Convocatoria y me inscribí. Al poco tiempo me llamaron para acudir al Taller inicial del emprendedor”.
Maricruz aseguró que el Taller superó sus expectativas, pues creyó que sería puramente teórico, pero se llevó un grato sabor de boca. “La platica fue sobre nuestros sueños de emprendimiento, sobre nuestros problemas y retos personales y la manera en que podemos superarlos; tomamos conciencia sobre nuestros talentos y tomar la decisión de ir por nuestros sueños; ¡fue como prender la mecha a un cohete y subir y subir!”
Al final del Taller, Maricruz formalizó su solicitud para acceder al programa Creemos en ti, que consiste en un apoyo no reembolsable de siete mil pesos para cubrir insumos, materiales y herramientas del proyecto emprendedor o negocio. Fue aprobada y recibió su cheque en el pasado mes de marzo.
“Con el apoyo Creemos en ti pude comprar herramientas, le di mantenimiento a unas rasuradoras, compré tratamientos y me pagué un curso de colorimetría; estoy muy contenta porque este es mi sueño y voy por más. ¡Es mi sueño logrado!”
A través de Convocatorias regionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realiza los Talleres iniciales de emprendimiento para las mujeres y jóvenes que habitan, preferentemente, en las zonas rurales y de atención prioritaria en el estado. Una vez que toman el taller, las personas son candidatas para solicitar el apoyo económico de siete mil pesos “Creemos en ti”.
Hasta el momento, ya se han realizado dichos talleres y entregado los apoyos en los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, León, Romita, Guanajuato y Silao.
La información del programa Creemos en ti y otros financiamientos se encuentra en la página oficial creemosenti.com y en el teléfono 477 148 12 42 de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
San Luis de la Paz, 22 de abril de 2025. El Gobierno de la Gente avanza en su compromiso de facilitar y acercar los servicios y apoyos a los ciudadanos al inaugurar ventanillas de atención en diversos municipios de Guanajuato.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, asistió a la apertura de la primera de estas en el municipio de San Luis de la Paz, en compañía de ciudadanos y autoridades municipales, dijo que estos espacios están diseñados para facilitar la gestión y acceso a un crédito que ayude a la gente en su negocio y/o emprendimiento.
“La encomienda de nuestra gobernadora desde el primer momento, fue tener mucha cercanía con todos los ciudadanos y que llegaran a todos los programas, todos los apoyos a cada rincón de cada municipio y eso hacemos el día de hoy aperturando esta ventanilla. Con esta acción, la gente no tendrá que trasladarse a otra sucursal para tramitar los financiamientos, sino que aquí desde esta ventanilla van a poder realizar sus trámites”.
Comentó la directora de la Financiera que con esta colaboración entre ambas instituciones se refleja la visión de la gobernadora Libia Dennise como un esfuerzo por poner a las personas en el centro de las decisiones para trabajar de manera más cercana con los sectores económicos y comunidades.
De forma simultanea se reunió con comerciantes y tianguistas de la región, en conjunto con la dirección de comercio de la Secretaría de Economía para ofrecerles los nueve esquemas de financiamiento.
Por su parte, Rubén Urías, Presidente Municipal de San Luis de la Paz dijo que esta herramienta de gestión servirá para que los negocios de la localidad despeguen y salgan adelante
“Sabemos que lo que hoy se presenta aquí, va a ser en beneficio del comercio ludovicense y de la región”.
Dijo que el impacto de atención de esta ventanilla está dirigido a 604 comunidades que comprenden con un total de 4 mil 238 unidades económicas.
Aperturan otra en Doctor Mora
Como parte de la gira de trabajo por esta zona del estado, Ivon Padilla Hernández dijo que es importante para el gobierno del estado que exista un espacio accesible y directo donde los ciudadanos puedan recibir orientación y realizar trámites relacionados con los financiamientos.
“La ventaja de tener hoy la ventanilla aquí en nuestro municipio, no es cualquier cosa. He tenido la oportunidad de acudir a diversas secretarías, a diversas instancias no solo del estado, sino incluso a nivel federal y tengo que reconocer que aquí ellos me han tratado de lujo. El día que me tienden a mí, así quiere decir que los están atendiendo a ustedes”, dijo el alcalde Javier Resendiz Jacobo, Presidente Municipal de Doctor Mora.
El alcalde dijo al final que el impacto positivo de este espacio de atención será para 63 comunidades.
El Dato:
Dirección de la ventanilla en San Luis de la Paz:
Calle Luis Calderón #301, 2do piso. Colonia Luis Gonzaga.
Horario: 08:00 a 15:00 horas.
Dirección de la ventanilla en Doctor Mora:
Calle: Jardín Principal S/N (Presidencia Municipal).
Horario: 10:00 a 15:00 horas.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, 14 de abril de 2025. Con el financiamiento “Tú Puedes” se ha el gobierno de la Gente busca el empoderamiento económico de las mujeres, al impulsar oportunidades reales para emprendedoras y trabajadoras, al brindarles herramientas que fomenten la creación y el fortalecimiento de negocios liderados por mujeres.
Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que se trata de la primera institución de crédito social, con un enfoque más incluyente, que promueve la autonomía económica y refuerza la igualdad de género en el ámbito empresarial.
“La gobernadora, Libia Dennise nos pidió que ofrezcamos esquemas de crédito accesible para mujeres preferentemente, jóvenes y hombres de 18 a 70 años que tienen en mente iniciar un pequeño negocio o hacer más grande el que ya tienen para convertir esta estrategia de la gobernadora Libia Dennise, en algo tangible que brinde certeza y sea un legado para las familias de nuestro estado, tener su propio negocio o empresa”.
Dijo que con las opciones financieras que ofrece el gobierno de la Gente, no solo se potencia la innovación y la creación de empleo, sino que también fomenta el desarrollo económico y la competitividad a nivel local, regional y nacional.
Explicó que de inicio para todos ellos que están por despegar en el mundo del emprendimiento, se tiene el financiamiento denominado “Tú Puedes”.
Y fue diseñado, para todas aquellas personas que habitan en las zonas rurales del estado de Guanajuato que ya cuentan con un pequeño negocio o que tienen en mente emprender uno. El monto máximo de este financiamiento es de 10 mil pesos.
Las ventajas de este crédito es que cuenta con una tasa de interés anual del 6.75 por ciento y con un plazo para pagar hasta de un año, con pagos quincenales.
En comparación con las cajas populares y bancos tradicionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato tiene la tasa de interés más baja del mercado.
“Nadie nos puede igualar, porque una vez otorgado el financiamiento se cuenta con un periodo de gracia de 2 quincenas, es decir, se comienza a amortizar el crédito hasta la tercera quincena lo cual permite que el negocio arranque y vaya madurando y con ello comience a rendir frutos, eso es lo que en el gobierno de la Gente buscamos”.
Padilla Hernández dijo que el financiamiento “Tú Puedes” puede ser destinado a la adquisición de mercancías, insumos, materias primas, maquinaria, mobiliario para el negocio y gastos de operación de éste.
Para tramitarlo, la persona interesada debe acudir a la sucursal más cercana con la siguiente documentación:
Además, la persona interesada deberá llenar una solicitud y un plan de negocio, documentos que le pueden ser proporcionados en la sucursal o bien, se pueden descargar desde la página oficial creemosenti.com
El personal de las siete sucursales regionales de la Financiera está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Salamanca, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Con la finalidad de generar vínculos directos con organismos públicos o privados, que aporten un valor agregado al desarrollo empresarial, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la COPARMEX Irapuato-Salamanca.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia, asistió a la reunión mensual en la que presentó a los socios y jóvenes empresarios de este organismo, las propuestas que el gobierno de la Gente ofrece a la población, como una estrategia para detonar la economía local y regional mediante ideas nuevas e innovadoras.
“En esta ocasión me dio mucho gusto saber que las y los jóvenes empresarios, están interesados en las opciones de Financiamiento para ir construyendo sus sueños al igual que sus negocios, hasta ser las grandes empresas del mañana para Guanajuato. Es por ello por lo que, a partir de hoy, trabajaremos de forma conjunta con la COPARMEX Irapuato-Salamanca para brindarles atención personalizada cercana y la asesoría necesaria”.
Explicó que, para ellos, los jóvenes, el gobierno de la Gente diseñó el Financiamiento “Tus Ideas Valen” que tiene un monto de hasta 500 mil pesos, con un plazo de pago de 48 meses o 4 años con una tasa de interés del 8.84 por ciento.
Enfocado para aquellas personas que busquen emprender y que ya cuentan con un proyecto de negocio calificado por incubadora o consultor certificado en el estado de Guanajuato.
Por su Parte, Valentín Barajas, Presidente de la COPARMEX en la región Irapuato-Salamanca dijo que este tipo de proyectos son innovadores y ahora que están más enfocados al tema financiero, los vuelve de alto valor porque impulsan políticas públicas en favor de las y los guanajuatenses.
“En la COPARMEX siempre le hemos apostado que el gobierno vaya impulsando, a través de la política pública, acciones completas que empujen el desarrollo económico de las regiones, consideramos que este esquema de financiamientos es amigable, es oportuno, es competitivo y le puede servir a los empresarios o emprendedores para estar realizando un crecimiento exponencial de los negocios a través de este tipo de créditos”.
Comentó el líder de los empresarios que esta estrategia le permitiría al sector que representa, asumir ciertos riesgos, ya minimizados, con el esquema del financiamiento para hacer nuevas apuestas, reinvertir, crecer, expansión o hasta ampliar su inventario y su capital de trabajo con lo cual se verían muy beneficiados en la dinámica de la economía local.
Al final Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera dijo que, en el gobierno de la Gente hay un Financiamiento para cada persona, para cada emprendedor y para cada empresario y empresaria, que van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos con las mejores tasas de interés y periodos de gracia para que despeguen su negocio.
A esta reunión también asistieron representantes de la banca tradicional y de factoraje, que permite a las empresas obtener liquidez a corto plazo, quienes también ofrecieron a los empresarios sus alternativas de solución financiera.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
León, Gto. 10 de febrero de 2025. “La apuesta de este Gobierno es respaldar a la gente trabajadora, hacer que las familias vivan mejor y que puedan ver materializados sus sueños, por eso quiero invitarlas e invitarlos a que se acerquen a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
Acompañada de Ivón Padilla, directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, la Gobernadora explicó que en los primeros 10 días de sucursales abiertas al público se han recibido a más de 4 mil 500 personas que solicitan información sobre los créditos.
Con el objetivo de darle ese empujoncito a las y los guanajuatenses emprendedores, este año se otorgarán 2 mil 705 financiamientos con un monto global de 375 millones de pesos para la gente trabajadora, agregó la Mandataria Estatal.
De las personas interesadas, el 30 por ciento se dedican al sector calzado; el 30 por ciento comercializan diversos productos; y el 40 por ciento son taxistas verdes, empresarios y emprendedores del sector agrícola.
La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato cuenta con nueve programas con diferentes tipos de créditos y bajas tasas de interés
El programa “Tú Puedes” está dirigido a guanajuatenses de 18 a 70 años con conocimientos en oficios como repostería, artesanías, corte y confección, carpintería, herrería, plomería, etcétera. O bien, que comercialicen mercancía, productos personalizados, reventa de ropa, diseño de páginas web y productos hechos a mano. Para el programa “Tú Puedes” los créditos son de hasta 10 mil pesos con un plazo de pago de 24 quincenas y una tasa de interés de 6.75%.
Para quienes hayan liquidado puntualmente el financiamiento del programa “Tú Puedes”, pueden acceder al programa “Lealtad”, que ofrece créditos de hasta 50 mil pesos a 24 meses y una tasa de interés del 8.84%.
“Confiamos en ti” es un programa dirigido a pequeños negocios que buscan dar su primer paso hacia el crecimiento, como las fondas, tiendas de abarrotes, productos artesanales, salones de belleza y cerrajerías; los créditos son de hasta 50 mil pesos a 24 meses con una tasa de interés de 9.89%.
“Estamos Contigo”, otorga créditos de hasta 100 mil pesos a un plazo de 78 semanas con una tasa de interés del 6.75% y está dirigido a comerciantes y tianguistas pertenecientes a una unión o asociación de comerciantes que requieran capital de trabajo para seguir funcionando.
“Alcanza tu Sueño”, está dirigido a empresarias y empresarios que buscan equipamiento e infraestructura, consta de un crédito de hasta 500 mil pesos a 48 meses con una tasa de interés del 14% anual. Cuenta con un incentivo anual del 2% a quienes paguen de manera puntual.
“Progresa”, es un programa que está dirigido a productores del sector primario como agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y apicultura; ofrece créditos de hasta 500 mil pesos a un plazo de seis meses con 12% de tasa de interés y con un incentivo anual del 3% por concepto de pagos puntuales.
“Renueva tu Taxi”, dirigido a taxistas verdes que necesitan renovar su unidad por siniestro o porque su vehículo ya cumplió su vida útil; en este programa el crédito es de hasta 350 mil pesos para automóviles de combustible y hasta 500 mil pesos para autos híbridos y eléctricos. El plazo es de 60 meses y una tasa de interés del 12%. En este caso el incentivo anual por concepto de pago puntual es del 2%.
El programa “Tus Ideas Valen” está dirigido a jóvenes que quieren emprender y que ya cuentan con un proyecto de negocio calificado por incubadora o consultor certificado en el estado; el crédito es de hasta 500 mil pesos a un plazo de 48 meses y con una tasa del 8.84% de interés.
“Evoluciona”, es el programa que va dirigido a empresas que se dediquen a actividades artesanales, industriales, agroindustriales, comerciales y/o de servicios, incluyendo empresas del ramo de la construcción; el crédito es de hasta 3 millones de pesos a 60 meses con una tasa de interés del 12% con un incentivo anual del 2% por concepto de pago puntuales.
Las ventajas competitivas que ofrecen estos créditos son las tasas de intereses más bajas del mercado, cero por ciento de comisiones por apertura ni costos adicionales, acceso directo a financiamientos sin necesidad de ser cuentahabiente, un incentivo de reducción de tasas por pago puntual en algunos de los financiamientos, no se cobra por consulta en el buró de crédito, esquemas de renovación en los financiamientos y lo más importante es la atención cálida, humana, cercana y personalizada.
Además de los créditos contemplados en los nueve programas mencionados, está el programa especial de apoyo económico “Creemos en Ti”, el cual otorga 7 mil pesos no reembolsables, dirigidos preferentemente a mujeres y jóvenes emprendedores para comenzar un pequeño negocio; y población de comunidades rurales y pertenecientes a sectores vulnerables, que vivan en zonas de atención prioritaria.
La persona interesada en este apoyo debe de ingresar a la a la página https://tupuedes.guanajuato.gob.mx/creemos-en-ti, revisar la convocatoria vigente y revisar las fechas del municipio en el que viva; debe de registrarse y participar en el taller inicial de emprendedores. La próxima convocatoria sale en marzo y será para la región que comprende los municipios de Romita, Silao y Guanajuato
Una vez que la persona interesada asista al taller obtendrá un pase para ingresar su solicitud con la documentación requerida; después debe de ingresar los documentos. Posteriormente se le notificará la entrega del apoyo económico, en caso de aprobarse.
“Muchas de las personas trabajadoras no tienen acceso a un financiamiento tradicional de los bancos y es difícil obtener un crédito para poder echar a andar su negocio, por eso la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es una oportunidad para fortalecerlos, para apoyar a la gente chambeadora, a la gente de bien que se la juega por Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.
La gente que desee más información puede acudir a alguna de las siete sucursales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, ubicadas en Celaya, calle Manuel Doblado #102, segundo piso, zona centro; Dolores Hidalgo, calle Querétaro #4, local 3, zona centro; Irapuato, bulevar Díaz Ordaz #3274, local 101, col. Las Reynas; León, bulevar Juan José Torres Landa #3201, col. Jardines de Jerez; Moroleón, calle Prolongación Américas #855, tercer piso, col. Progreso; San José Iturbide, Plaza Principal #7, interior I, zona centro; y una nueva sucursal en Silao, ubicada en Av. Mineral de Valenciana s/n, Guanajuato Puerto Interior.
También pueden consultar las redes sociales de @tupuedesgente o llamar al teléfono 4771481242.