Tripas de gato

Con su jazz, Tripas de gato prepara presentación familiar para FIC

Guanajuato, Gto., a 17 de octubre de 2024.- Con una combinación de jazz, rock y música tradicional latinoamericana llega al Festival Internacional Cervantino, la agrupación guanajuatense Tripas de gato que se presentará para goce de toda la familia el domingo 20, en Los Pastitos.

Con más de 10 años de trayectoria, la agrupación dirigida por César González presentará un programa basado en arreglos originales de canciones infantiles y recursos jazzísticos como la improvisación e incentivando la interacción con el público, mediante diversas dinámicas y juegos musicales, dando un impulso renovado hacia el rescate de las tradiciones, en su caso, de las rondas infantiles.

Con este concierto, Tripas de gato busca fomentar la inclusión e integración de toda la familia mediante un programa conocido por diversas generaciones con un tratamiento musical, que busca acercar a los más jóvenes a los diferentes estilos que convergen en el jazz, para crear nuevos públicos.

Tripas de gato se destaca por participar en diversos eventos literarios con su toque musical como la Feria Nacional del Libro de León y en la Feria Internacional del Libro de Querétaro. Fueron seleccionados en la convocatoria Más Escena que convoca el Instituto Cultural de León, en el Festival Vive León, en su edición 2023 y el Festival Internacional de Arte Contemporáneo FIAC.

También formó parte del Festival Música Raíz México con presentaciones en diversos estados del país. Además, participó en la celebración por los 70 años del pintor jazzamoart (2021) por parte del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato; en el programa De cerca, concierto para llevar, del Instituto Estatal de la Cultura.

Su director César González cursa la carrera de Educación Artística. En 2008 se integró al Taller de Música Popular de la Universidad de Guanajuato en el que cursó guitarra, bajo, piano y percusiones menores, así como solfeo y armonía. Ha sido alumno regular de la Clínica Intensiva de Jazz de Guanajuato. Además, ha asistido a conferencias, clases magistrales y talleres.

Música

Tripas de Gato

Jazzeando las rondas

Los Pastitos

Domingo 20, 12:00 h

Entrada libre

Festeja a la niñez el Teatro de la Ciudad en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto., a 17 de abril de 2024. El Día de la Niñez impregnará la programación de las próximas actividades del Teatro de la Ciudad en Purísima del Rincón, que recibirá una dotación de alegría, rondas e historias entrañables con talento guanajuatense.

“El Principito”, montaje de danza-teatro de la compañía Laboratorio de con-TACTO, y “Jazzeando las rondas”, propuesta musical de la banda leonesa Tripas de Gato, forman la cartelera que las familias de los Pueblos del Rincón podrán disfrutar el jueves 18 y domingo 28 de abril, respectivamente.

Abre la cartelera la versión dirigida por Jaime Juárez Abiña del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, que narra la entrañable historia, rica en sabiduría, del encuentro de un aviador varado en el desierto con un niño. La puesta en escena cuenta con las actuaciones de Jaime Juárez, Jimena Cuen y la interpretación musical de Iván Arias.

Jaime Juárez, quien realizó la adaptación de la historia y protagoniza la puesta en escena, es un joven talento irapuatense que ha destacado como actor con agrupaciones como FORTEM; bailarín en diversas compañías en México y en Ecuador; y director escénico enfocado en la coreografía y en la dirección teatral.

“Jazzeando las rondas”, por su parte, es un programa dirigido a niñas y niños basado en canciones infantiles latinoamericanas con arreglos originales que incorporan ritmos y recursos de jazz con dinámicas para la interacción con el público y el fomento a la integración familiar. El programa incluye canciones tradicionales como “Naranja dulce, limón partido”, “Arroz con leche”, “Pin Pon”, “Un elefante se balanceaba” y “La cucaracha”, entre otras.

Este espectáculo fue seleccionado por la Secretaría de Cultura Federal para participar en el Festival Raíz México presentándose en diversos estados de la República durante 2023. Tripas de Gato cumple durante 2024 una década de trabajo en la escena del jazz guanajuatense, con participaciones en eventos como el Festival Internacional de Jazz de Querétaro o el Internacional de Arte Contemporáneo en León.

“El Principito”, con el Laboratorio de con-TACTO, se presentará en el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón este jueves 18 de abril, a las 18:00 horas; mientras que “Jazzeando las rondas”, con Tripas de Gato, hará lo propio el domingo 28, a las 13:00 horas. La admisión general en ambos espectáculos es de 50 pesos y los boletos estarán disponibles en taquilla del recinto desde dos horas antes de cada función.

En breve

El Principito
Laboratorio de con-TACTO
Dir. Jaime Juárez Abiña
Jueves 18, 18:00 h

Jazzeando las rondas
Tripas de Gato
Dir. César González
Domingo 28 de abril, 13:00 h

Admisión general: 50 pesos

Completa Raíz México su cartelera de junio con tres propuestas musicales

Guanajuato, Gto., a 14 de junio de 2023.- El Festival de Música Raíz México continúa su caminar por la entidad durante la segunda mitad de junio, con las propuestas de las agrupaciones guanajuatenses Tripas de Gato y Ensamble Zephyrus, y la jalisciense Lira de Apolo.

El jardín principal del Uriangato se prepara para recibir el próximo sábado 17 de junio a las 19:00 horas a Tripas de Gato, una banda de Jazz que interpreta música clásica y temas propios accesibles a nuevos públicos a través una propuesta que incorpora las raíces de cada uno de los integrantes.

Creado en el 2014, el grupo conformado por Antolino Ayala en el saxofón, David Estrada en la guitarra, César González en el bajo, Ricardo Pérez en la batería, e Itzel Rodríguez como vocalista invitada se ha presentado en diversos festivales y foros con música que incluye propuestas para el público infantil también.

Por su parte, Oliver Casillas y Antonio Sánchez, integrantes de Lira de Apolo están listos para hacer vibrar la Explanada de los Perros en Apaseo El Grande el martes 20 de junio con su propuesta musical que elige la tecnología como medio para llevar al mundo sus letras nostálgicas y realistas.

El dueto combina la psicodelia suave, la música folclórica y el rock para definir el vacío y las relaciones humanas en competencia con la tecnología haciendo uso del inglés y el español para llevar su mensaje.

Finalmente, el Templo de la Inmaculada Concepción (Las Monjas) en San Miguel Allende será el recinto que recibirá al ensamble de alientos Zephyrus cuyo programa “El ecléctico siglo XX” se vale de los ritmos tradicionales de los siglos XX y XXI para llevar la música de cámara a todos los niveles.

Con energía y talento los integrantes de este ensamble guanajuatense revivirán música de Nino Rota, Claude-Paul Taffanel, Paquito d’Rivera, y Arturo Márquez en un concierto que tendrá lugar el sábado 24 de junio a las 12:00 horas, marcando así el fin de los conciertos del Festival Raíz México en junio.

Es así como las propuestas artísticas encuentran cobijo al mismo tiempo que se descentralizan las artes en un ejercicio de llevarlas a diversos escenarios para cumplir el propósito del arte, que es llegar a todas las personas para germinar en ellas.