Guanajuato. Guanajuato. 31 de enero de 2024.- En el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) prevalece una lista de espera de 1336 guanajuatenses entre 15 y 50 años de edad que necesitan un trasplante renal para vivir este 2024.
La insuficiencia renal es un mal que cada vez se presenta en edades más tempranas, informó el Dr. Rodrigo López Falcony, Director del Centro Estatal de Trasplantes.
A nivel Nacional son más de 20 mil personas las que están esperando un riñón; en Guanajuato existen mil 700 personas en lista de espera de un trasplante de órgano, de las cuales 1670 ocupan un riñón y 30 están en espera de una córnea.
“La parte más triste es que son pacientes jóvenes, antes en 2000 o 2010 era una enfermedad que se consideraba para las personas mayores y la insuficiencia renal llegaba después de los 50 o 60 años”, detalló.
López Falcony agregó que tristemente en Guanajuato ya se están trasplantado pacientes de 20 años a 25 años, por ejemplo el 80 % en lista de espera en Guanajuato son pacientes de 15 a 50 años, ya que esto nos dice que nos estamos enfermando más jóvenes”.
El Director del CETRA agregó que existen estudios fidedignos de que incluso hay niños que ya no desarrollan de manera correcta sus riñones, aunado a la forma de alimentarse y los estilos de vida.
“El paciente con insuficiencia renal está enfermo con enfermedad renal crónica, está enfermo de los riñones porque no se cuidó o porque abuso de alguna sustancia tampoco es lo correcto, mucho de ellos como los niños no habían empezado una vida adulta y ya están con una de enfermedad renal crónica”, agregó el Director del CETRA.
La enfermedad renal no respeta estratos sociales ya que es la condición más democratizante que ataca por igual.
Guanajuato se ha colocado en los últimos 10 años en los primeros lugares de donación y trasplante y esto es gracias altruismo de la población y al Sistema que se ha instalado en el estado. Cada vez hay más hospitales en Guanajuato facultados para realizar trasplantes,
A partir del año 2013 la insuficiencia renal se ubicó en el primer lugar de mortalidad y en años de vida perdidos por enfermedad.
· Desarrolla uno del clúster de trasplantes y procuración de órganos más grande del país.
Guanajuato. Guanajuato. 29 de mayo de 2023.- Por primera vez en Guanajuato la lista de pacientes por un trasplante de córnea disminuyó drásticamente.
A nivel nacional se encuentran 21 mil personas en espera de algún trasplante de órganos, los principales son de riñones, córnea, hígado y corazón.
En el estado existe un registro de 1600 pacientes en lista de espera de un trasplante; 1549 de ellos esperan un riñón, un paciente espera un hígado y sólo 20 pacientes esperan una córnea.
Por primera vez en su historia en Guanajuato se ha logrado abatir la lista de espera para trasplante de córnea.
Hace 10 años había 300 pacientes en lista de espera por una córnea en Guanajuato, 50 guanajuatenses estaban en esta lista, 30 de ellos lograron ingresar al programa de trasplantes del ISSSTE este 2023.
“Estamos llegando al punto en que los pacientes no duran más de un año en lista de espera, este es un logro importantísimo”, detalló el Dr. Daniel Díaz Martínez.
No así con el trasplante de riñón, existen pocos candidatos a donar, este problema corresponde a problemas de salud que el mayor índice de población tiene.
El Sistema de Salud de Guanajuato, en coordinación con el IMSS y el ISSSTE convergen creando un clúster de trasplante y donación de órganos de los más exitosos del país, agregó Díaz Martínez.
“Contamos con una estructura tan fuerte de todo el sector salud incluyendo unidades médicas privadas donde brindamos la oportunidad de vida”, mencionó.
Este año el estado se mantiene en segundo lugar en donación y trasplante de órganos solo después de la ciudad de México.
El Hospital General de León fue uno de los pioneros en donación y trasplante, sumándose tiempo después al Hospital Regional de Alta Especialidad.