Con un total de 99,427 computadoras entregadas, Toño Navarro, director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) mencionó que el programa Mi CompuGTO presenta un avance del 99%.
Dicho programa, dijo, surgió de la necesidad de reducir la brecha digital en el estado, pero también de llevar a los estudiantes a otro nivel a
Mi CompuGTO surgió de la necesidad de reducir la brecha digital, pero también de llevar a los estudiantes a otro nivel a través de la innovación, la creatividad e insertarlos en la mentefactura, pues aseguró que uno de los objetivos del instituto es que las juventudes de Guanajuato tengan ventajas sobre los jóvenes de otros estados.
“Esto es una necesidad y hace años es que empezó a serlo para el desarrollo de las habilidades, por supuesto; pero también para tener una mejor oportunidad de empleo. Por supuesto estamos muy contentos y orgullosos de poderles decir el Gobierno de Guanajuato están con ustedes, están apoyándolos, queremos ayudarlos”.
Destacó que hoy Guanajuato es el único estado que cuenta con toda una serie de programas y convocatorias que permitan a los jóvenes desarrollarse de una mejor manera; sobre todo en el tema internacional.
Mencionó además que, durante dos días, se entregaron equipos de cómputo a 69 jóvenes que participaron en la 5ta convocatoria del programa, de los cuales 38 fueron equipos básicos y 31 para jóvenes talento.
Finalmente exhortó a los jóvenes a hacer buen uso de este equipo, pues dijo, es una herramienta que les ayudará a su proyecto de vida.
Generar más y mejores oportunidades para los jóvenes de Guanajuato en materia de educación, empleabilidad y movilidad internacional, fue el objetivo de la reunión que sostuvo Toño Navarro, director general de JuventudEsGto con el Sr. Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León.
El titular de JuventudEsGto destacó que esta reunión fue de gran relevancia pues se exploraron oportunidades para generar una mejor vinculación entre los jóvenes y las empresas japonesas en el estado, pero también con el país de Japón hacia el exterior.
“Le expusimos la nueva visión del Instituto de Desarrollo y Atención de las Juventudes, explicándole respecto a la nueva ley que incluye este nuevo sistema transversal que va incluido el mismo Gobernador y 4 importantes secretarías, como la Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Económico, así como jóvenes Talento del tema cultural, académico, social y político, esta pues fue la intención el acercamiento para exponerle esta nueva visión, estas nuevas gamas de intervención que tendremos como instituto”.
Explicó que, con estas reuniones se pretende integrar todos los esfuerzos de relaciones internacionales enfocados en la juventud y de esta manera poder darlos a conocer a través de diferentes canales, a fin de que los jóvenes puedan conocer a detalle los convenios, descuentos, apoyos, oportunidades, capacitaciones y más que tiene el Instituto.
Por su parte, Enrique Prieto, presidente del Consejo Directivo de JuventudEsGto señaló que también se buscó a través de esta reunión establecer vínculos con EIKEI University en Hiroshima con el objetivo de enviar a más jóvenes a estudiar a este país y a su vez, generar intercambios académicos con universidades del estado.
Históricamente el Instituto ha tenido programas de expediciones culturales a Japón desde el 2017, en donde se han logrado apoyar a más de 400 jóvenes con experiencias internacionales, educativas o de idiomas.
Finalmente, Toño Navarro mencionó que se seguirán teniendo acercamientos con líderes de diferentes países con la finalidad de seguir fortaleciendo o generando nuevas alianzas que permitan cumplir dichos objetivos.
A través de una experiencia vivencial, jóvenes del estado se sensibilizaron sobre el trato y atención de las personas con discapacidad, con la finalidad de generar en ellos el interés para la ejecución de proyectos sociales que ayuden a este sector de la población.
Más de 100 jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en una charla a cargo de José Grimaldo Colmenero, director general de INGUDIS, para después llevar cabo un rally y con ello tener la experiencia de vivir con alguna discapacidad.
Toño Navarro, director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) resaltó la importancia de que los jóvenes se interesen cada vez más por este tipo de temas.
“Me da una enorme alegría saber que nuestros jóvenes en Guanajuato son empáticos y se interesan cada vez más por conocer, aprender y ser partícipes de las soluciones; hoy Juventud es Inclusión. En años anteriores las redes de participación juvenil, cómo los chicos de Red Líder, que hoy nos acompañan han trabajado de manera activa en las colectas del Teletón, además de visitar espacios como este para conocer más sobre la atención que se les da a los usuarios, así como a sus familias”.
Agregó que el joven que Guanajuato necesita son hombres y mujeres que participan, que son proactivos, que innovan y que crean iniciativas para tener un estado más incluyente, con oportunidades para todos.
Destacó que se continuará trabajando en conjunto con instituciones como INGUDIS y el CRIT para impulsar acciones de voluntariado, por lo que exhortó a los jóvenes a sumarse a las redes de participación social o a las comunidades de empoderamiento de JuventudEsGto.
“Soy un convencido que la suma de esfuerzos genera cosas positivas para todos y trabajaremos para poder replicar más actividades como el rally que tendremos hoy, que permiten tener a todos una experiencia vivencial y por ende sensibilizarnos para crear un mejor Guanajuato, que es una de las políticas que nuestro Gobernador Diego Sinhue ha impulsado desde el primer día de su gobierno y que nosotros buscaremos seguir fortaleciendo”.
Finalmente agradeció el trabajo que hacen todos los hombres y mujeres que colaboran en estás instancias pues a través de su trabajo se puede contar con un estado donde todos puedan tener una vida de calidad.