San Luis de la Paz, Guanajuato a 15 de mayo de 2025. El gobierno de la Gente busca potenciar la economía regional, fomentar la inclusión y la sustentabilidad, al contribuir con el desarrollo de la sociedad.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realizó la entrega del apoyo económico no reembolsable “Creemos en ti” de 7 mil pesos de única ocasión, a las personas que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para obtenerlo e iniciar así su negocio.
“Significan mucho más que dinero, significa confianza, significa una mano extendida que dice tú puedes estamos contigo. Gracias a la visión y el compromiso de nuestra gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy estamos sembrando oportunidades donde antes solo había barreras. Porque cuando una mujer emprende cambia su vida, cuando un joven se atreve transforma su futuro y cuando todos avanzamos, Guanajuato florece.
Informó que los municipios en donde se realizó esta entrega fueron: San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora en donde 325 personas de comunidades indígenas y rurales, fueron beneficiadas.
Dijo que la meta para este 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos “Creemos en ti”, equivalentes a 24.5 millones de pesos.
Florencia Ramírez Rangel, habitante de la comunidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, se dedica a la venta de nopales y tunas en temporada. Lo hace a pie casa por casa.
Hace un par de meses atrás, decidió emprender de esta forma para apoyar a su marido en la economía familiar. Para ella este recurso representa mucho.
“Pues se me hace fácil allá donde vivo vender nopales o algo así, cosas del campo. Lo hago para ganar dinero extra y ahorrarme lo que gana mi marido. Apenas empiezo a vender y espero recibir este proyecto de ayuda. Me dijeron que había la oportunidad de un apoyo y me inscribí. Con este triciclo que pienso comprar, me va a ayudar a no caminar tanto”.
La Directora de la Financiera de la Gente le dijo a las y los emprendedores que, a partir de hoy, ya no hay vuelta atrás. Porque con el acompañamiento y seguimiento que les bridará el gobierno del estado, ya no estarán solos.
“Este es su momento, este es su camino, levanten la cabeza, abracen sus sueños, enfrenten al mundo y digan ¡Sí puedo! porque creo en mí y porque hoy también muchos creen en mí”.
Ivon Padilla Hernández los exhortó a que este sueño no quede aquí y que más adelante su negocio prospere y se animen a tramitar un financiamiento de 10 mil o hasta de 3 millones de pesos, porque eso significará que han alcanzado sus metas.
Finalmente, recordó que en alianza con los municipios de: Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina y Atarjea se han aperturado las ventanillas “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los ciudadanos puedan hacer los trámites de sus créditos de una manera fácil, cercana e inmediata.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Tierra Blanca, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Más de 500 niñas, niños y jóvenes, se benefician con la rehabilitación y modernización de las escuelas: Año del Ejército Mexicano, Secundaria General Siglo XXI y Primaria Cuauhtémoc, ubicadas en el municipio de Tierra Blanca.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), informó que en las acciones se invierten más de 3.6 millones de pesos, y que, en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), continúan consolidando la infraestructura educativa en el estado.
Respecto a las obras en ejecución, el funcionario estatal detalló que, en el plantel Año del Ejército Mexicano, se lleva a cabo la terminación del patio cívico, rehabilitación de módulo 1A, que consiste en la sustitución de plafón, pintura en herrería y cancelería, instalaciones eléctricas, de voz y datos. La obra complementaria comprende rampa, muros de contención, alimentadores eléctricos, además de acciones ambientales.
Refugio Camacho, personal de apoyo del plantel Año del Ejército Mexicano, expresó: “La obra que se está realizando aquí es un gran beneficio para toda la comunidad estudiantil. Más de 120 alumnos de distintas comunidades ahora contarán con un espacio más seguro y adecuado para su educación y convivencia. Estos trabajos garantizarán mejores condiciones para todos”.
Por otro lado, en la Secundaria General Siglo XXI, se trabaja en la construcción de una barda perimetral, reubicación de cisterna, así como en la colocación de barandal y cunetas pluviales.
“La barda que teníamos fue construida por los padres de familia, pero no era la adecuada y representaba un riesgo para los estudiantes y el personal. Con esta nueva obra, garantizamos la seguridad de los alumnos y protegemos la infraestructura escolar, evitando que los árboles caigan sobre los edificios. Es una mejora que nos da tranquilidad”, comentó Leticia Zamora Téllez, subdirectora de la Secundaria General Siglo XXI.
También, en la Primaria Cuauhtémoc, se construye una barda perimetral, además de rehabilitación y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
El titular de SOP destacó que seguirá la inversión en materia de infraestructura educativa en el estado, ya que la política de la Gobernadora Lic. Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha sido clara, en el Gobierno de la Gente, la educación es prioritaria.
Gobierno de la gente construye puentes para conectar con el desarrollo a las familias de las comunidades lejanas
Tierra Blanca, Gto., a 21 de enero de 2025.- Atendiendo a la instrucción de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que las obras que construye la Secretaría de Obra Pública (SOP), sean de un gran impacto social, se trabaja en la edificación del puente vehicular sobre el río Pinal de Zamorano en el municipio de Tierra Blanca.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, en esta obra se invierte un monto de 19 millones 597 mil 614 pesos, recursos aportados en su totalidad por el Gobierno del Estado.
Recalcó que con este puente vehicular los habitantes de la comunidad El Picacho, en Tierra Blanca, podrán trasladarse a otros lugares y volver sin interrupciones, ya que el paso sobre el río Pinal de Zamorano lo podrán realizar con la mayor seguridad, aún en temporada de lluvias.
El funcionario indicó que los trabajos presentan un 36.3 % de avance y consisten en la construcción de un puente vehicular y vialidad, con una longitud total de 400 metros; con una estructura de 44 metros, con un ancho de corona de 7 metros para alojar 2 carriles de circulación (más banqueta y parapeto). Detalló que tendrá una superficie de rodamiento de empedrado con huellas de concreto hidráulico.
La empresa a cargo de la obra es Urbanizadora Velcar Constructora, S.A. de C.V. y los trabajos concluirán en la primera quincena de junio de este 2025.
Tierra Blanca, Gto., 18 de septiembre de 2024.- Un hombre originario del estado de Querétaro y otro sujeto, fueron capturados luego de una persecución de la Policía Municipal con el apoyo de operaciones tierra-aire de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Estas personas presuntamente habían privado ilegalmente de la libertad al conductor de un vehículo, robando también la unidad.
Derivado de este operativo conjunto se logró también la liberación de la persona que había sido privada de la libertad, mediante una oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal de Tierra Blanca. En la persecución, uno de los presuntos responsables, de quien se estableció que es originario de Querétaro, resultó con lesiones debido a que se salieron del camino cuando escapaban.
El hecho se registró en el municipio de Tierra Blanca, tras un reporte ciudadano mediante el cual se alertaba a las autoridades sobre el robo con violencia de un vehículo en la comunidad Corralillo y en el que aparentemente privaron de la libertad de manera ilegal al conductor de la unidad de motor.
En cuanto se tuvo conocimiento del reporte, los efectivos policiales implementaron de manera inmediata un operativo de búsqueda para dar con los responsables, desplegando un operativo tierra-aire con la ayuda de las aeronaves del Grupo Arcángeles de las FSPE, logrando visualizar dos camionetas, una de ellas con las características del vehículo robado y otra donde viajaban tres hombres, presuntos cómplices del robo.
En un momento dado, los uniformados interceptaron los vehículos en que escapaban los presuntos responsables, por lo cual les marcaron el alto, pero recibieron como respuesta agresiones con disparos de armas de fuego, sin que ningún oficial resultase herido. Inmediatamente se repelió el ataque, dando inicio así a una persecución.
Con la presencia de las aeronaves y personal de apoyo en tierra de las FSPE, la persecución se extendió hacia la carretera estatal Tierra Blanca-San José Iturbide. En todo momento, los presuntos responsables hicieron caso omiso a las indicaciones para detener la marcha.
Al circular a la altura del entronque a la comunidad de Las Moras, los conductores de ambas unidades perdieron el control, terminando accidentados fuera de la cinta asfáltica y dañando una unidad de la Policía Municipal que los perseguía muy de cerca.
En ese momento, varios sujetos bajaron a toda prisa de uno de los vehículos para escapar pie a tierra. Mientras tanto, la camioneta con las características del reporte de robo, quedó volcada en la zona y ahí se logró la detención de dos sujetos, uno de los cuales resultó con lesiones de consideración. La persona que presuntamente había sido privada de la libertad, fue rescatada y liberada con algunos golpes.
Detenidos:
La víctima es un hombre de 59 años de edad, al servicio de una dependencia estatal. En tanto, las unidades de motor asegurados son: un vehículo marca Chrysler, línea Voyager, color blanco, sin registro de robo y en el cual viajaban los presuntos cómplices. Además de una camioneta marca Nissan, línea NP 300, color blanco, modelo 2018 en donde llevaban a la persona privada ilegalmente de la libertad.
Cabe señalar que durante la persecución resultó dañada una unidad de la policía municipal, marca Nissan, color blanco, tipo pick up.
Derivado de lo ocurrido tanto las personas, así como los vehículos asegurados quedaron a disposición de la autoridad competente.
Tierra Blanca, Gto. 18 de julio de 2024.- Durante el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, integrantes de la zona 531 de preescolar de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina y Tierra Blanca, reflexionaron sobre los logros y desafíos que se presentaron a lo largo del ciclo y compartieron proyectos exitosos que favorecieron los aprendizajes de las niñas y niños.
El taller tuvo lugar en el preescolar Rosario Castellanos, de la cabecera municipal de Tierra Blanca, donde 4 maestras expusieron ante el colectivo docente los proyectos que representaron un mayor impacto en los aprendizajes de las y los alumnos.
En su mensaje de bienvenida, Maricarmen Barrera Martínez, Supervisora de la Zona 531, agradeció al equipo que integra la zona por su compromiso con la educación de la niñez, por la apertura, la escucha activa y por compartir con el resto del personal docente las mejores prácticas que podrán analizar, reflexionar, replicar o tomar elementos que consideren adecuados para enriquecer los aprendizajes de las y los niños el próximo ciclo escolar 2024-2025.
Los proyectos que se compartieron nacieron de problemáticas reales de su entorno y favorecieron los diferentes escenarios de aprendizaje; aula, escuela y comunidad. Fueron planteados con base en el programa analítico de la Nueva Escuela Mexicana, bajo un diagnóstico del contexto socioeducativo de cada escuela.
Bajo este contexto los proyectos presentados fueron:
“Sorbitos de lectura”, a cargo de la maestra Sandra Pérez Esquivel, del preescolar sede, una propuesta que logró despertar el gusto por la lectura en estudiantes de tercer grado, la cual consistió en un diagnóstico previo de sus gustos y con base en ellos montaron una biblioteca, crearon textos literarios, productos gráficos y artísticos.
“Cuidándome”, presentado por Mayra Berenice Palacios Martínez, del jardín de niños Rosaura Zapata de la localidad Las Flores, Doctor Mora, enfocado a la prevención de enfermedades por medio de una investigación y la puesta en marcha de acciones para mejorar la alimentación e higiene personal, así como la hidratación.
“Pequeños botánicos”, por Ruth Mendoza Vela del preescolar de Sacromonte, de Doctor Mora, donde las y los niños elaboraron productos para el cuidado de la salud como pomadas, shampoo y un compendio de remedios caseros con recetas de sus familiares, lo anterior, con apoyo de la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Arte y Matemáticas).
“¿Por qué tenemos tanto calor?”, compartido por la maestra Luz Aranza Juárez Linderos, del preescolar José Vasconcelos, de Cieneguilla, Tierra Blanca, con el cual se llevó a cabo una investigación para conocer el motivo de este fenómeno y sus efectos, para dar respuesta a las interrogantes de ¿por qué los alumnos en tiempo de calor consumen más agua? ¿Por qué sudamos?, ¿Cómo nos quitamos el calor?, etc.
Cabe destacar que, en todas las propuestas destacó la colaboración y participación de madres y padres de familia.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, (SEG) estuvo presente para reconocer el esfuerzo de las maestras durante el ciclo que concluyó con éxito y reconoció el trabajo por proyectos que realizan para enriquecer el Pacto Social por la Educación, en el componente de recuperación de los aprendizajes.
“Las felicito por la creación de estos proyectos que impactan en el aprendizaje integral de las y los estudiantes, así como en sus logros académicos, desarrollo de la creatividad, expresión, la vivencia de valores y la adquisición de habilidades sociales. Esta muestra de proyectos es un testimonio del compromiso docente y del potencial ilimitado del alumnado”.
Además, el momento fue oportuno para reconocer a la maestra Alba Vázquez Corona, por sus 30 años de trayectoria educativa, así como a las docentes que este ciclo cambian de centro de trabajo y finalmente a las 4 maestras que presentaron sus proyectos educativos exitosos.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato avanza en el camino correcto hacia la Construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
Tierra Blanca, Gto. 08 de julio de 2024.- En un esfuerzo por dar a conocer la loable labor de la Cruz Roja Mexicana, se llevó a cabo una demostración de los servicios que esta institución ofrece, en la cual participó la comunidad educativa de las primarias; Cuauhtémoc, Lic. Aguilar y Maya y de la secundaria Siglo XXI, del municipio de Tierra Blanca.
La actividad se puso en marcha debido a la colaboración que existe entre la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG y la Cruz Roja Mexicana, la cual consiste en la implementación de las colectas anuales al interior de las escuelas para apoyar las actividades vitales de la Cruz Roja. Este año 2024 el proceso estuvo a cargo del Voluntariado SEG, encabezado por la Mtra. Adriana Cecilia Gama Hernández.
Bajo este contexto, resulta fundamental que la comunidad educativa tenga conocimiento de la heroica labor que desempeñan las y los paramédicos, especialistas, técnicos y operadores de la Cruz Roja Mexicana, una institución de asistencia privada no gubernamental, humanitaria, imparcial, neutral e independiente; que moviliza redes de voluntarios, comunidades y donantes para operar programas y servicios que tienen como objetivo el preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad.
En representación de la Mtra. Adriana Cecilia Gama Hernández, Alvino Romero Gudiño, Jefe la Unidad de Servicios y Apoyo a la Educación, USAE, Tierra Blanca, e integrante del Voluntariado SEG, agradeció la suma de esfuerzos para hacer realidad la demostración del trabajo y dijo que, “para el Voluntariado SEG es un honor y un privilegio sumarnos a su causa por medio de la colecta anual que se llevó a cabo en el mes de marzo, con una respuesta favorable gracias a la generosidad y solidaridad de las y los estudiantes y sus familias a quienes agradezco profundamente”.
Además, agregó que, “el Voluntariado SEG continuará moviendo corazones para sembrar la semilla de la generosidad que podrá germinar en un futuro prometedor para la comunidad educativa guanajuatense”.
Por su parte, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la SEG mencionó que es fundamental conocer más de cerca la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana, una institución que representa la esperanza y solidaridad, la cual brinda auxilio en momentos de vida o muerte, “por eso es importante ayudar a la Cruz Roja, nuestra colaboración comprometida es lo que hace posible que esta noble institución continúe su misión vital”.
En el mismo sentido, dio a conocer que las y los estudiantes de los 8 municipios que conforman la Delegación II; Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, aportaron su granito de arena durante la colecta 2024.
La demostración del trabajo de la Cruz Roja estuvo a cargo del equipo de paramédicos y especialistas adscritos a la Delegación San José Iturbide donde el 90 por ciento de las y los colaboradores son voluntarios quienes dedican su tiempo, profesionalismo y esfuerzo a la tarea de preservar el bienestar de la sociedad.
En el evento se realizó un simulacro de rescate, conocieron las ambulancias y su sofisticado equipamiento, así como el rol del operador y del técnico en emergencias, el significado de las luces y los sonidos de alerta en las unidades, aprendieron la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP), la utilización de equipo de sobrevivencia y finalmente abordo de las ambulancias realizaron un recorrido por el jardín municipal.
Además, los educandos tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes áreas que las y los voluntarios de la Cruz Roja cubren, desde socorros y atención prehospitalaria, cartografía y orientación, entrenamiento y adiestramiento de perros en situaciones de derrumbes, asistencia psicológica, así como el área de capacitación en primeros auxilios al sector público y privado, entre otras.
Esmeralda Gallegos y García, directora de la primaria Cuauhtémoc, dijo que observó a las y los niños motivados e interesados, “conocer de forma más detallada el trabajo de la Cruz Roja nos motiva a seguir apoyando, es impactante su labor y todo el equipamiento y material que requieren para salvar vidas, este es un llamado a la sociedad en general para sumarnos a las colectas anuales”.
En la actividad estuvo presente Rómulo García Cabrera, presidente de Tierra Blanca, quien solicitó públicamente la instalación de un módulo de la Cruz Roja en el municipio para beneficiar a los habitantes con la amplia gama de servicios que ofrecen. En respuesta, Rafael Becerra, Coordinador de Socorros en San José Iturbide, en representación de César Octavio Mejía, Presidente de Cruz Roja Mexicana en el mismo municipio, planteará la solicitud a quien corresponda y posteriormente emitirán una resolución.
Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, es satisfactorio colaborar con una institución que se rige por los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, como punto de partida para salvar vidas y propiciar el bienestar de la sociedad.
San José Iturbide, Guanajuato a 15 de noviembre de 2023. El trabajo coordinado entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y los municipios de Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora es un acierto, ya que en lo que va del 2023 han concluido más de 1,400 personas la primaria o secundaria, entre los que se encuentran los 150 entregados esta tarde.
Continue readingTierra Blanca, Gto. 14 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación II, organizó el “2do. Torneo de Robótica Educativa”, en la secundaria Siglo XXI, del municipio de Tierra Blanca, donde participaron 18 equipos integrados por estudiantes de primaria alta y secundaria de la región, quienes resolvieron retos centrados en disciplinas de salud y deporte.
El torneo tiene la finalidad de impulsar el desarrollo de habilidades relacionadas con las áreas STEM, enfocadas a la robótica educativa, así como brindar a los estudiantes de educación básica la oportunidad de explorar y aplicar conceptos tecnológicos y científicos en proyectos desarrollados desde el aula y que impacten positivamente en estas áreas esenciales del conocimiento.
Para llevar a cabo la competencia y la presentación de proyectos, las y los estudiantes se dividieron en grupos de acuerdo con el tema; Deportes y Salud.
En deportes, el reto consistió en encestar en un tiempo determinado, la mayor cantidad de veces una pelota en una canasta de basquetbol de 30 centímetros, con un robot armado y programado por cada equipo.
Mientras que, en el área de salud, los proyectos se enfocaron en resolver una problemática en áreas de salubridad, asistencia y bienestar, con propuestas de proyectos como prótesis mecanizadas, robot de apoyo a la educación inclusiva, riego sistematizado de plantas medicinales, puertas automáticas y dispensador de gel con sensores.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, felicitó a los 18 equipos que participaron y reconoció a la comunidad educativa porque con estas actividades enriquecen los objetivos del Pacto Social por la Educación, “puedo notar en cada equipo el trabajo, la pasión con la que realizan sus estructuras, es evidente que invirtieron tiempo, esfuerzo y talento en planear, y ejecutar las bases para estar en este torneo. Ustedes son transformadores de la perspectiva educativa, sigan promoviendo esa visión tecnológica en sus escuelas, estoy convencido de que los llevará a cumplir con sus objetivos profesionales”.
Ramón Amador López, coach y docente de informática en la escuela secundaria Técnica No. 28 de Tierra Blanca, dijo que, “las competencias de robótica educativa motivan a las y los alumnos a prepararse mejor y de forma paralela se fortalecen las habilidades en matemáticas, el razonamiento mental, informática, programación y el trabajo en equipo”.
Por su parte, Lesly Guadalupe Pérez Gutiérrez, estudiante de tercer grado de la secundaria Siglo XXI, comentó que, “estamos muy orgullosos de participar en este torneo de robótica con nuestro proyecto, ya que nos permitió aprender a programar, a armar robots, y a ponernos de acuerdo en equipo”.
Las escuelas que avanzan a la siguiente competencia regional que se llevará a cabo en el municipio de Dolores Hidalgo, el próximo 21 de noviembre, son:
De secundaria en la disciplina de deportes: Telesecundaria 400 con sus equipos 1 y 2, de la comunidad La Redonda, Doctor Mora; Técnica 19 y Bicentenario de la Independencia de San José Iturbide y secundaria Siglo XXI, de Tierra Blanca.
De secundaria en la disciplina de salud: Telesecundaria 1060 de la comunidad Ojo de Diego, San José Iturbide y la Telesecundaria 384 de cabecera de San Luis de la Paz.
De primaria en la disciplina de salud: José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora; Lázaro Cárdenas, de Victoria y la Miguel Hidalgo, de Tierra Blanca.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, refrenda el compromiso de impulsar el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en educación básica, a través del desarrollo de proyectos de robótica, que al mismo tiempo involucran la capacidad de resolver problemas, trabajo en equipo y aplicación práctica de conocimientos.
Tierra Blanca, Guanajuato; 13 de noviembre del 2023.– El Sistema de Salud Gto entregó 7 Insignias Planet Youth a diferentes instancias del municipio de Tierra Blanca.
Como parte de las acciones de prevención en adicciones impulsadas por el programa de Planet Youth, el Sistema de Salud de Guanajuato en colaboración con la administración municipal y profesionales de la Salud del CESSA Tierra Blanca llevaron a cabo un evento significativo en el Municipio de Tierra Blanca.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que esta insignia es un reconocimiento al compromiso de las instituciones educativas, gubernamentales, culturales y deportivas que han trabajado incansablemente para fomentar factores de protección y estilos de vida saludables en sus entornos laborales.
El objetivo principal es crear lugares seguros que propicien el adecuado desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
El evento contó con presencia del Lic. Rómulo García Cabrera, Presidente Municipal; el Dr. (www.pragermetis.com) Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II; y el Dr. Luis Ángel Hernández Zepeda, Director Municipal en Salud CESSA Tierra Blanca.
También estuvieron presentes los miembros de la Mesa Interinstitucional Planet Youth del Municipio, junto con madres y padres de familia que participan en el taller de crianza positiva impartido en el plantel de CECyTE.
El Lic. Rómulo García Cabrera destacó la importancia de reconocer los espacios que impulsan entornos preventivos y la formación de redes de adultos comprometidos en la promoción de factores de protección y la reducción de factores de riesgo. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo forjar un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes del municipio de Tierra Blanca, Guanajuato.
El evento culminó con las palabras del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II, Jorge Vidargas quien destacó el papel crucial de los líderes comunitarios e institucionales como pilares fundamentales para el fortalecimiento de las acciones preventivas y la promoción de valores entre las niñas, niños y adolescentes.
Todo esto, con el propósito de prevenir el consumo de drogas en la niñez y juventud de terrablanquense.
Tierra Blanca, Gto. 22 de septiembre de 2023.- “Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la Administración Municipal de Tierra Blanca, que este Segundo Informe de Gobierno les permita hacer una pausa en el camino para evaluar lo que han hecho y lo que hace falta hacer”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Quinta Sesión Solemne de Ayuntamiento donde el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, rindió su Segundo Informe de resultados.
El Gobernador dijo que en lo que va de la Administración Estatal, de 2019 a julio de 2023, en Tierra Blanca se han invertido 121.7 millones de pesos en obras y acciones con recursos estatales, de los cuales, 25.87 millones de pesos se invirtieron entre 2022 y el primer semestre de 2023 en 34 obras de infraestructura social y 7 caminos rurales.
“El Gobierno del Estado siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Tierra Blanca, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal.
“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que permite avanzar en la modernización del municipio, y fomenta el desarrollo social de las familias”, dijo el Gobernador.
En este último periodo, explicó, los recursos se enfocaron a programas estatales referentes al mejoramiento de vivienda en beneficio de 644 personas, también a 19 Proyectos productivos, 470 Becas con Grandeza, a la entrega de 17 calentadores solares, 20 personas fueron apoyadas con el programa de Empleo Temporal, además de la inversión de 2.12 millones de pesos en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Actualmente, se rehabilitan caminos rurales como El Apartadero-El Cajón en su segunda etapa y el camino Don Blas-Monte Prieto, además de la rehabilitación del sistema de agua potable en El Sauz y el equipamiento del pozo, y la construcción de un aula y otras acciones de mantenimiento en la Secundaria Año del Ejército Mexicano.
Ya se terminó la rehabilitación del Sistema de Agua Potable de Cano de San Isidro en su segunda etapa; la pavimentación de la calle Jardín Bicentenario en su segunda etapa; el empedrado de la calle 5 de noviembre; la rehabilitación de la calle El Caracol en su segunda etapa; la pavimentación de la calle El Camorano en su segunda etapa.
También el empedrado del acceso principal a la comunidad El Picacho; el empedrado de la calle Zaragoza en la comunidad Las Moras; la rehabilitación de la calle Santa Juanita de Aza; la pavimentación de la calle 16 de septiembre en su segunda etapa; además de la octava etapa de sanitarios y biodigestor en la comunidad de Cano de San Isidro; entre otras obras y acciones.
“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en Tierra Blanca; es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Y Anticipó que próximamente iniciarán obras por 38 millones de pesos, donde el Gobierno Estatal invertirá 28.7 millones de pesos y el Municipio 9.3 millones.
Entre estas obras están la rehabilitación de dos caminos rurales: El Roble-El Apartadero, en su primera etapa y el camino a Don Blas-Monte Prieto, en su segunda etapa.
También la modernización de la calle principal de la comunidad de Peña Blanca, la avenida El Zamorano tercera etapa y la construcción de la Plaza Ojo de Agua en la comunidad Fracción de Guadalupe.
“Son obras que van directo a mejorar la calidad de vida de las familias de Tierra Blanca; demostramos con hechos que no están solos y cuentan con el Gobernador”, dijo.
Por su parte, el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, agradeció el respaldo desde el Gobierno del Estado para el impulso social del Municipio y reiteró su compromiso de trabajar por los terrablanquenses.
“Mis palabras son de agradecimiento a quienes confiaron en mi para ejercer este cargo, con honor y responsabilidad; esto es el resultado de las decisiones tomadas en cada sesión de ayuntamiento y hoy se presentan como algo positivo para Tierra Blanca”, dijo el Presidente Municipal.
El progreso de un pueblo, agregó, es un viaje constante hacia el bienestar, como lo realizado en estos dos años de trabajo por mejorar la calidad de vida de la población.
“Hoy reafirmo el compromiso que asumí por Tierra Blanca y seguiremos siendo un gobierno para la gente, y desde el Ayuntamiento ser elementos de ayuda y de colaboración para la ciudadanía”, dijo el Primer Edil.