tianguis turístico 2025

Guanajuato presenta oficialmente su Temporada Gastronómica 2025 en el Tianguis Turístico

  • La estrategia incluye 25 eventos culinarios durante 9 semanas de verano.
  • Uno de los anuncios más destacados del Tianguis Turístico 2025 por parte de Guanajuato.

Baja California a 30 de abril de 2025.- En el Tianguis Turístico 2025, el evento de promoción turística más importante de México, el estado de Guanajuato presentó oficialmente la Temporada Gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, una iniciativa de alto impacto que reafirma su liderazgo como destino gastronómico nacional.

Este programa, impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad, contempla 25 eventos gastronómicos distribuidos en 9 semanas, donde se fusionan la tradición, la innovación, el patrimonio alimentario y el talento local. Desde cocineras tradicionales hasta chefs reconocidos a nivel nacional, productores, enólogos y restauranteros serán parte de esta experiencia que destaca los sabores, ingredientes y expresiones vivas de la cocina guanajuatense.

La temporada comienza el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! y culmina el 27 de julio con el Festival Endémico, un evento que celebra los ingredientes autóctonos del estado en la cocina de vanguardia.

Durante la presentación, realizada en el stand de Guanajuato en el Tianguis, se destacó la denominación de origen de Tequila y Mezcal, así como la consolidación del estado en producción de vino, cerveza artesanal y rutas eno-gastronómicas que fortalecen el turismo y la economía local.

Este programa es más que una agenda de actividades: es una narrativa que conecta a visitantes y habitantes con una identidad profunda, una tradición en evolución y una visión moderna de lo que significa comer en Guanajuato.

Listado de eventos de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe!:

Gastronomía Tradicional (15 eventos)

13° Encuentro de Cocina Tradicional – León

1° Festival Gastronómico “El Mole De Romita” – Romita

7° Feria Gastronómica Purísima de Mil Sabores – Purísima del Rincón

11° La Feria de la Cocina Tradicional Peralta – Abasolo

12 Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita – Comonfort

Enchilarte 6to Festival y Concurso de Salsa – Victoria

1° Festival de la Enchilada Guanajuato  – Guanajuato

7° Festival Gastronómico Mestizo – San José Iturbide

5° Festival del Borrego – Coroneo

2° Tierra Blanca con Sabor a Huapango y Color de Garambullo  – Tierra Blanca

14° Feria de la Panificación – Acambaro

11° Edición Muestra Culinaria Hña Hñu – Dolores Hidalgo

1° Festival de la Parrillada del Rincón – San Francisco del Rincón

4° Festival Corazón de Torta – Silao

20° Expo Nopal 2025 – Salamanca

Eventos de Vino (2 eventos)

Festival Vive el Vino 2025 – León

3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles -Ocampo

Eventos de destilados  (4 eventos)

1° Festival del Tequila Guanajuatense – Parador Turístico de Corralejo

3° Festival del Agave y sus Raíces – Purísima del Rincón

4° Festival del Tequila Huanímaro de mi Corazón – Huanímaro

1° Feria Nacional Del Mezcal, El Vino Y La Nieve, Comonfort 2025 – Comonfort

Eventos relacionados con Cerveza (2 eventos)

5° Festival de la Mojarra y la Cerveza – Yuriria

6° Feria Regional del Taco y la Cerveza – San Diego de la Unión

Alta cocina (2 eventos)

Festival Endémico 2025 – León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende

4° San Miguel de Mis Sabores – San Miguel de Allende

Guanajuato presenta la nueva ruta turística “Diego, El Corazón de Frida” en el Tianguis Turístico 2025

  • Un homenaje al arte, el amor y la identidad cultural guanajuatense.

Baja California a 30 de abril de 2025.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, junto con Turismo Alternativo en Guanajuato y el Hotel Corazón Mexicano, presentó de manera oficial la nueva ruta “Diego, El Corazón de Frida”, una experiencia turística que enaltece el legado artístico y personal de Diego Rivera, destacando su profunda conexión con Frida Kahlo.

La ruta es resultado de la alianza con la DMC Vive Frida, y tiene como objetivo ofrecer una nueva forma de recorrer Guanajuato, promoviendo el turismo cultural y vivencial en torno a dos de las figuras más icónicas de México.

“Diego, El Corazón de Frida” es un viaje de 3 días en la ciudad de Guanajuato que incluye:

 Visita a la casa natal de Diego Rivera y apreciación de sus obras más representativas.

Estancia en el Hotel Corazón Mexicano, que ofrece una habitación decorada con la esencia de Frida y Diego.

Taller creativo en el espacio artístico “Taller 23”, donde los visitantes podrán pintar y moldear barro, dándole forma y color a su propio corazón.

Esta nueva propuesta no solo posiciona a Guanajuato como destino cultural de primer nivel, sino que también impulsa el desarrollo del turismo alternativo y el trabajo colaborativo con el sector privado.

La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, en conjunto con los encargados de esta experiencia, Raúl Jaramillo y Mónica López, presentaron la ruta en el Tianguis Turístico 2025.

Guanajuato se consolida como potencia turística en el Tianguis Turístico México 2025 celebrado en Baja California

Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025. — Con una destacada presencia en el arranque del Tianguis Turístico México 2025, la secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Lupita Robles, encabezó la participación de una comitiva superior a las 100 personas en la sede del Baja Center en Playas de Rosarito, marcando un precedente en la representación del estado en esta edición histórica, la primera realizada en el norte del país y con carácter binacional.

Durante el corte de listón oficial, en el que participaron las y los 32 secretarios de turismo del país, y posteriormente en una ceremonia paralela con alcaldes, operadores turísticos y representantes del sector, la secretaria Robles destacó el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, bajo la visión del Gobierno de la Gente, para consolidar a Guanajuato como uno de los destinos turísticos más fuertes del centro-occidente de México.

“Muy contentos, como siempre, Guanajuato presente en estos grandes eventos del sector turístico, porque nuestro estado lo tiene todo: historia, costumbres, tradiciones, gastronomía. Guanajuato es un México lleno de magia que buscan tanto nacionales como extranjeros”, expresó Robles.

La comitiva guanajuatense está integrada por prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, representantes de municipios, pueblos mágicos y ciudades patrimonio, en un esfuerzo colaborativo sin precedentes que busca fortalecer la promoción del destino tanto a nivel nacional como internacional.

“Esta es la primera vez que venimos con una delegación tan nutrida. Creo que Guanajuato va a dejar huella en este tianguis. Nuestra estrategia está enfocada en reforzar nuestra presencia en el mercado número uno emisor de turistas a Guanajuato: Estados Unidos. Este tianguis binacional es clave para estrechar relaciones, consolidar alianzas y proyectar lo mejor de nuestra oferta”, agregó.

Uno de los anuncios más relevantes realizados por la Secretaría de Turismo e Identidad fue la reactivación del proyecto de Gastronomía Guanajuatense, una iniciativa que tuvo gran éxito en años anteriores y que ahora busca posicionar nuevamente a Guanajuato como referencia nacional e internacional en arte culinario. Se realizarán más de 25 eventos gastronómicos en las próximas nueve semanas, como parte de esta estrategia integral bajo el lema “Guanajuato Sí Sabe”.

Finalmente, la secretaria Robles invitó a los visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza del estado:

“Cualquiera de los 46 municipios tiene una magia especial: el noreste, el sureste, el centro. Contamos con dos ciudades patrimonio, seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas y una identidad que nos distingue. A cualquier ciudad que llegues de Guanajuato, vas a poder disfrutar de esa magia tan bonita que tiene nuestro estado”.

El Tianguis Turístico es el evento más importante de la industria turística nacional y este año reúne lo mejor de la oferta cultural, patrimonial y de experiencias de cada entidad federativa. Guanajuato reitera su liderazgo con una participación activa, estratégica y profundamente arraigada en su identidad.

Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025, Identidad, Cultura y Gastronomía como Ejes del Turismo

Guanajuato, 29 de abril de 2025. –Guanajuato presente en el Tianguis Turístico 2025 con una propuesta sólida, vibrante y renovada, consolidando su identidad, cultura, gastronomía y tradiciones como los pilares fundamentales de su oferta turística.

Con la participación de prestadores de servicios, representantes de los sectores: artesanal, hotelero, restaurantero, touroperadores, cocineras y cocineros tradicionales, chefs, asociaciones, municipios y autoridades; Guanajuato participa con una visión renovada basada en la participación incluyente de todo el sector, con un objetivo claro, el desarrollo regional de productos turísticos con identidad local y la promoción de experiencias transformadoras.

Se tienen programadas más de 1,400 citas de negocios que reflejan el interés y la fuerza de Guanajuato como destino multifacético que combina historia, espiritualidad, naturaleza, gastronomía y eventos de talla internacional.

Durante el Tianguis, Guanajuato desarrollará un robusto programa de actividades que busca incrementar el número de visitantes a nuestro estado:

  • Reuniones y firma de acuerdos comerciales.
  • Revisión de posibles aperturas de nuevas rutas aéreas para fortalecer la conectividad del estado.
  • Lanzamientos clave: nuevas rutas turísticas, la temporada gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025” y muestras de destilados y vinos guanajuatenses.
  • Anuncios relevantes de congresos, festivales y ferias, incluyendo:
    • Lanzamiento de la Ruta “Diego, El Corazón de Frida”.
    • Feria Nacional del Sombrero.
    • Firma de convenio con CONCANACO para impulsar el turismo comercial.

Guanajuato llega al Tianguis con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (San Miguel de Allende y Guanajuato Capital), seis Pueblos Mágicos, cinco zonas arqueológicas abiertas y 46 municipios divididos en siete regiones turísticas, cada una trabajando su vocación con fuerza renovada.

Como parte de las actividades de Guanajuato en el Tianguis se desarrollan diversas activaciones desde el viernes 25 de abril y hasta el jueves 1 de mayo en diferentes puntos de Tijuana y los alrededores, para mostrar lugares y experiencias ícono de Guanajuato.

En Puerto Nuevo poblado del noroeste de México, ubicado en el municipio de Playas de Rosarito, se contará con un “Callejón del Beso” emulando una de las leyendas más conocidas de Guanajuato y acompañada del encanto que brinda una estudiantina típica y las nieves de Dolores Hidalgo.

Del lunes 28 al jueves 1 de mayo, a unos cuantos pasos del Centro de Congresos y Exposiciones del Pacífico, y sede del Tianguis Turístico, se contará con un globo aerostático anclado para que los asistentes puedan tomarse fotos.

En la Avenida Revolución, la más conocida de la ciudad de Tijuana, se tienen cuatro activaciones, con volumétricos de gran dimensión: Callejón del beso, globo aerostático, corazón artesanal de San Miguel de Allende y estudiantina, con nieves de Dolores Hidalgo, todas representaciones que sirven para la foto del recuerdo.

Gastronomía que Enamora: Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025

En el marco del Tianguis, Guanajuato realiza la presentación oficial de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, reafirmándose como un destino líder en turismo gastronómico nacional e internacional.

Con una duración de nueve semanas durante el verano, la temporada iniciará el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional y culminará el 27 de julio con el Festival Endémico, celebrando ingredientes autóctonos y cocina de vanguardia.

Guanajuato destaca por su diversidad culinaria, desde cocineras tradicionales hasta chefs de cocina contemporánea, con denominaciones de origen en tequila, mezcal, producción de vino de alta calidad y una vibrante escena de cerveza artesanal.

El evento impulsa la vinculación entre cocineras tradicionales, chefs, productores y restauranteros, fortaleciendo la economía local y reafirmando la cocina guanajuatense como patrimonio vivo en constante evolución.

Compromiso con un turismo participativo y sostenible

De cara al desarrollo del Programa Estatal de Turismo 2024-2030, Guanajuato trabaja en:

  • Desarrollo de 7 regiones turísticas con una oferta identitaria compartida.
  • Fortalecimiento de alianzas con touroperadores, agencias, medios especializados y asociaciones.
  • Articulación territorial y agenda anual de eventos ancla para distribuir el flujo turístico durante todo el año.
  • Digitalización y modernización de estrategias promocionales.

La promoción turística de Guanajuato busca generar derrama económica en toda la cadena de valor, beneficiando directamente a hoteleros, restauranteros, guías, artesanos y cocineras tradicionales, esto lo estamos logrando con un incremento en las noches promedio que permanecen nuestros visitantes.

Guanajuato nominado a Premios y Reconocimientos

Guanajuato celebra que se considerado en importantes nominaciones en el Tianguis Turístico 2025:

  • “Lo Mejor de México” de México Desconocido:
    • Mineral de Pozos, mejor pueblo para una escapada romántica.
    • San Miguel de Allende, mejor destino para celebrar una boda.
    • Dolores Hidalgo, mejor destino familiar.
  • Premios Mágicos por Excelencias:
    • Yuriria, por su turismo de naturaleza.
    • Salvatierra, por su patrimonio y arquitectura.
    • Jalpa de Cánovas, como destino sostenible.
    • Comonfort, por su impulso a la gastronomía tradicional.
    • Mineral de Pozos, por su cultura y festival de música prehispánica.