temprana edad

El Sistema de Salud ofrece el servicio de detección de alteraciones del neurodesarrollo desde temprana edad

Guanajuato, Guanajuato, 14 de abril del 2013.- El Sistema de Salud Gto reforzó a partir de esta segunda quincena de abril el servicio de detección de alteraciones del neorodesarrollo, anticipó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud en el estado.

     Para ofrecer con oportunidad este servicio el Sistema de Salud Gto dispone de 15 redes de atención distribuidas en los 46 municipios, desde las unidades de primer contacto, hospitales comunitarios, generales y de especialidad.

    Por medio de las cuales, se realiza de manera oportuna la evaluación, diagnóstico, tratamiento multidisciplinario y canalización prioritaria de los menores de 6 años de edad con alteraciones del neurodesarrollo, como por ejemplo trastorno por déficit de atención e hiperactividad, espectro autista, sensorial o psicomotriz, entre otros.

     Díaz Martínez agregó que el objetivo para los niños guanajuatenses con alteraciones del desarrollo esbrindar atención a los niños y niñas menores de 6 años de edad para que logren potencializar sus habilidades, prevención de la discapacidad y favorecer su entorno e integración a la sociedad de manera productiva a largo plazo con un desarrollo adecuado y mediante buenas prácticas de crianza.

    Para encontrar diagnósticos más certeros se realiza la aplicación de Evaluación de Desarrollo Infantil (Prueba EDI), en todas las unidades de primer contacto y móviles para acercar los servicios a los municipios más lejanos; a partir del primer mes y hasta los 6 años de edad.

     Además de la aplicación del inventario del desarrollo Battelle (IDB-2) cuando presentan un resultado con riesgo de retraso del desarrollo.

    Se cuenta con Unidades Especializadas Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI), Unidades de Desarrollo Infantil (UDI´s) ubicadas en los municipios de Guanajuato, León y Uriangato respectivamente que ofrecen los servicios en: Atención médica de neurodesarrollo, nutrición, Psicología, estimulación temprana, terapia de lenguaje, enfermería y trabajo Social.

     El Secretario de Salud exhortó a los padres de familia a que acudan con sus bebés a la unidad de salud más cercana para la aplicación de prueba EDI.

     Para más información sobre desarrollo infantil pueden comunicarse al teléfono de CEREDI 473-734-56-55.

SSG informa la disponibilidad de más servicios de orientación y consejería para adolescentes sobre prevención de embarazos a temprana edad

Guanajuato, Guanajuato, 21 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado informa la disponibilidad de una gama de servicios de orientación en los Centros de Salud ahora CAISES o Unidades Médicas de Atención Primaria denominadas UMAPS, para la prevención de embarazos a temprana edad con orientación sobre el ejercicio de su sexualidad de manera informada, responsable y protegida.

     El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez subrayó que una de las prioridades para la dependencia estatal es el tema del embarazo adolescente, ya que representa un problema de origen multifactorial que amplía las brechas sociales y de género entre la población.

     Es por ello, que se realizan acciones permanentes en materia de salud sexual y reproductiva para adolescentes, orientadas a la reducción de la fecundidad en los y las adolescentes y al disfrute pleno y responsable de su sexualidad, a través de la coordinación interinstitucional e intersectorial para atender de forma integral este gran reto.

     Daniel Díaz destacó que la salud sexual y reproductiva se otorga en las unidades médicas de primer nivel o Centros de Salud, sin ningún tipo de discriminación y en igualdad de condiciones y trato, con base en las necesidades, preferencias y expectativas.

     Lo anterior deriva en el respeto a la dignidad de las personas y el continuo cuidado de su salud a lo largo de su vida, y que responde de forma adecuada a las circunstancias en las que la población se desarrolla.

      Además, se ofrecen 64 Servicios Amigables (espacios dentro de las unidades de salud diseñados para adolescentes donde se brinda información y atención en un ambiente de privacidad y confidencialidad), estableciendo los propósitos y lineamientos que contribuyen a mejorar el acceso y la calidad de atención en materia de salud sexual y reproductiva para los y las jóvenes guanajuatenses.

     De esta manera, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato continúa trabajando arduamente en acciones coordinadas para garantizar el absoluto respeto a los derechos sexuales y reproductivos de la población adolescente, con un sistema de salud amigable, eficiente que facilita el acceso a servicios de calidad y que responde a las necesidades de cada individuo en materia de salud sexual y reproductiva.