Telebachilleratos Comunitarios

3,628 nuevos egresados de Telebachilleratos demuestran la calidad UVEG

• Suman 5,910 recién egresados de programas UVEG durante el último periodo.
• Celebra la generación que no se rindió frente a la pandemia.


19 de agosto del 2021, Purísima del Rincón, Gto. Los jóvenes de comunidades guanajuatenses cuentan la mejor opción para continuar con su educación básica en los Telebachilleratos Comunitarios, que además de inclusiva, ofrece gran calidad y oportunidad de desarrollo, como lo han demostrado 3,628 recién egresados de la generación 2018 – 2021.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha implementado su visión experta de educación en línea para brindar óptimo acompañamiento a los estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios desde el inicio de la pandemia, redoblando esfuerzos en capacitación docente, desarrollo tecnológico para registro de tareas e historial académico, así como estrategias pedagógicas para apoyar a esta generación de jóvenes valientes que no se rindieron ante los retos que pusieron a prueba su capacidad de adaptación, disciplina y compromiso.

Sin duda, UVEG es sinónimo de innovación y punta de lanza en educación en línea, la gran clave de su éxito se debe a la flexibilidad que Modelo educativo brinda a los estudiantes de los programas virtuales, característica que ha cobrado fuerza con el paso del tiempo, pues tan solo en las últimas ceremonias reportó 2,282 egresados de preparatoria virtual, licenciaturas, ingenierías y maestrías; sumando un total de 5,910 nuevos egresados y egresadas de esta casa educativa, siendo este un referente nacional que pone a Guanajuato a la vanguardia.


Actualmente, UVEG es la opción educativa por elección de miles de guanajuatenses. En Educación Media Superior brinda atención desde los 354 Telebachilleratos Comunitarios y la preparatoria en línea, en Educación Superior cuenta con una amplia oferta educativa que además ostenta certificaciones de instancias nacionales e internaciones avalando su calidad educativa, contando entre sus filas con estudiantes que se ubican en toda la República Mexicana e inclusive, se conectan desde otros países.

En voz de algunos de los egresados de la sexta generación de los Telebachilleratos Comunitarios, su experiencia ha sido altamente gratificante pues tuvieron la oportunidad de desarrollarse, apoyar de manera significativa en su comunidad e incluso, descubrir nuevos talentos en robótica, idiomas, oratoria, computación, dibujo, danza y actividades deportivas, además de contar con el apoyo de programas de becas, estancias académicas e incluso, apoyo con equipos de cómputo gracias a la colaboración con otras instancias educativas estatales.


#Educación #SEG #Guanajuato #UVEG #EstudiaEnLínea #AulaVirtual #NacimosVirtuales #Mentefactura #Bachillerato #SoyUVEG #EducaciónMediaSuperior

Una nueva generación con un chip más avanzado: Gobernador

  • Egresan 4 mil 979 alumnos de 354 Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

      León, Gto. 16 de julio de 2020.- “Piensen en grande, sueñen en grande, fíjense grandes metas, y cúmplanlas; Guanajuato llegará tan lejos como los sueños de todas y todos ustedes”, dijo el  Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Ceremonia de Egreso de la 5ª Generación de Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

Fueron 4 mil 979 los alumnos egresados de 354 Telebachilleratos Comunitarios (TBC) existentes en el Estado, a cargo de la UVEG.

El Gobernador dijo que pertenecen a una generación que “viene empujando fuerte, una nueva generación que trae un chip más avanzado y que ve al futuro para conquistarlo. Guanajuato y México esperamos mucho de esta generación, y estoy seguro que lo van a lograr, porque cada uno de ustedes es una gran historia de esfuerzo”.

Todos los estudiantes en Guanajuato, dijo el Gobernador, son jóvenes brillantes que seguramente serán agentes de cambio para su familia y su comunidad.

Cuatro de los egresados con los más altos promedios de la generación, compartieron sus experiencias académicas, al innovar su desempeño escolar que les permitió tener otras oportunidades, y mencionaron la aprobación de proyectos, estancia en otro país o el haber aprendido otros idiomas a su paso por el Telebachillerato, por ejemplo.

“Son una muestra del talento de los jóvenes guanajuatenses y de la calidad de los egresados de la UVEG, que a pesar de las adversidades y limitaciones han podido salir adelante; cada una y cada uno de los egresados de hoy, son brillantes, y por ello nuestra felicitación es para todos. Queremos que tengan las mejores oportunidades de educación, de desarrollo y de progreso”, dijo el Ejecutivo y extendió la felicitación para los padres de familia y profesores de los egresados.

El Gobernador exhortó a los jóvenes no quedarse de brazos cruzados y a seguir estudiando una carrera profesional, los opciones son muchas, dijo, las hay en línea, en la misma UVEG que es una institución con 13 años de existencia, con estudiantes en 52 países del mundo y que ha brindado educación a más de 224 mil.

Dijo que la preparación de los egresados del TBC, les permitirá inscribirse en cualquier universidad; tienen a la disposición becas o apoyos con EDUCAFIN para que no interrumpan sus estudios por motivos económicos, además pueden acceder a becas para estudiar en el extranjero.

Finalmente, el Gobernador exhortó a los presentes en la ceremonia virtual al uso del cubrebocas y a que hagan extensa la recomendación en familia y mediante las redes sociales para continuar el combate al COVID-19 en la Entidad.

En la clausura de cursos estuvieron presentes la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez; la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos y Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior.

Subsistema educativo líder

Los Telebachilleratos Comunitarios son un subsistema punta de lanza en el País que aprovecha la infraestructura establecida de telesecundarias y otros espacios; brindan una opción educativa para personas de localidades con menos de 2 mil 500 habitantes, y que no disponen de servicio de bachillerato en un radio de 5 kilómetros.

Su crecimiento ha sido exponencial pues tiene presencia en los 46 municipios del Estado y una de sus principales fortalezas en la modalidad virtual, es su Modelo Educativo innovador y flexible que reconoce y da respuesta a las necesidades de los estudiantes conforme a sus estilos de vida, brindando la oportunidad de estudiar desde cualquier dispositivo con internet.