25 de junio del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. Con gran entusiasmo y alegría, un grupo de 1515 alumnas y alumnos de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, pertenecientes a distintos municipios del estado, celebraron su graduación de Educación Media Superior en una emotiva ceremonia llevada a cabo en el municipios de Victoria, Irapuato, Silao, Valle de Santiago, San Felipe, Uriangato, Purísima del Rincón, San José Iturbide y Pénjamo.
El evento congregó a los graduados junto a sus seres queridos para concluir una etapa significativa en su formación educativa, que les abre las puertas hacia nuevas oportunidades en la educación superior.
El Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, motivó a las y los estudiantes a continuar su formación académica y a explorar una amplia oferta educativa en el nivel superior. “Siéntanse muy orgullosos, porque ustedes son parte de una de las universidades más fuertes e importantes a nivel nacional. Hoy en día somos la segunda universidad virtual más grande de todo el país, pues tenemos poco más de 46,000 alumnos virtuales, y alrededor de 300 personas de 25 países que estudian en nuestras aulas virtuales. Padres de familia, me uno al agradecimiento de sus jóvenes porque gracias a esta forma de demostrarles amor, estas aulas han apoyado a la formación de profesionistas, los cuales hace 30 años no contábamos, con estas gestiones estatales se continúan apoyando a los jóvenes”
Narváez destacó el crecimiento y prestigio de la UVEG desde su fundación en 2007, convirtiéndose en la institución de educación superior con la mayor matrícula en el estado y la segunda más grande de educación a distancia en todo el país.
Los estudiantes representantes de los alumnos enfatizaron que muchos de ellos veían como un sueño lejano continuar sus estudios, pero con el apoyo recibido, han demostrado que están preparados para enfrentar nuevos retos y se sienten orgullosos de ser egresados de un Telebachillerato Comunitario UVEG.
El evento también fue una ocasión especial para agradecer el apoyo de las madres y padres de familia, quienes desempeñaron un papel fundamental en el éxito de las y los graduados siendo esto un logro para ellos. Asimismo, se aplaudió el compromiso de los docentes de los centros educativos, quienes con creatividad, vocación y responsabilidad han contribuido en la formación de los estudiantes.
Muchas felicidades a las y los estudiantes que han culminado su bachillerato, los reconocemos como la esperanza de contar con nuevos profesionistas emprendedores, que impulsarán un beneficio en su comunidad y en la sociedad.
#SoyUVEG #HazClic #AulaVirtual #educación #tbcgto
25 de julio de 2023. León, Guanajuato. Docentes, padres de familia, autoridades educativas, así como de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se dieron cita para celebrar a las y los 369 jóvenes que culminaron su programa de Educación Media Superior a través de 21 Telebachilleratos Comunitarios en León.
La alumna Nancy Elizabeth del Rocío Rodríguez Flores, del Telebachillerato Comunitario San José de Otates Norte del municipio de León, rememoró la resiliencia de la comunidad estudiantil de Telebachilleratos Comunitarios ante el COVID-19:
“Recordemos cómo fue el conocer a nuestros docentes, quienes después de un periodo de educación a distancia, nos recibieron de forma cálida y poco a poco nos fueron guiando en nuestro paso por esta maravillosa institución. […] En la actualidad, los Telebachilleratos representan una oportunidad académica, con presencia en muchas de las comunidades de nuestro Estado. Nos sentimos honrados de haber pertenecido a esta gran institución, porque sembraron en nosotros nuevos conocimientos y ampliaron nuestros horizontes”, compartió.
Por su parte, el Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior SEG, en representación del titular de la Secretaría de Educación, el Mtro. Jorge Hernández Meza, felicitó y agradeció a la comunidad estudiantil por la meta cumplida, ya que esto se reflejará en la construcción de una mejor sociedad:
“Con todo este esfuerzo que ustedes están realizando y con este logro que ya tienen en mano, están demostrando que la juventud a la que le apuesta el Gobierno del Estado y como nos lo comenta nuestro Gobernador, ustedes jóvenes son el presente y el futuro”, señaló.
Durante su intervención, el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez se dirigió de manera muy especial al pilar fundamental de esta meta cumplida, los padres de familia:
“Hoy sé que lo que están diciendo todos los padres aquí presentes, porque el acto de amor más importante que han hecho por ustedes es ir a estudiar. Padres, muchas gracias por amar así a sus hijos con la educación. Nos sentimos muy contentos quienes nos dedicamos a la educación, el que ustedes de esa manera amen a sus hijos”, expresó.
Además, las y los egresados de Valle Dorado se llevaron un reconocimiento especial de parte del Rector Narváez por haber concluido una etapa importante en su vida.
“Quiero reconocer hoy a los de Valle Dorado […] Tuve la fortuna de visitarlos, de hablar con ustedes, inclusive fueron a Irapuato al CRIT. Conocieron la vida de muchos niños que […] le echan ganas y se aferran a la vida; hoy felicito tanto a los 21 Telebachilleratos como a los 63 docentes por hacer esto realidad”, celebró.
Distintas autoridades del rubro educativo como Martha Hernández Camarena, Diputada por la LXV legislatura del H. Congreso del Estado; Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del maestro Jorge Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; así como personal UVEG participaron de la entrega de reconocimientos distribuidos de la siguiente manera:
Albarradones, Barretos, Capellanía de Loera, Centro Familiar, Colonia Latinoamericana, Duarte, El Resplandor, Las Américas, La Laborcita, Nuevo Lindero, Ojo de Agua de los Reyes, Plan de Ayala (Santa Rosa), Ramillete, Rancho Nuevo de la Venta, Santa Ana del Conde, San Francisco de Durán, San José del Resplandor, San José de Otates Norte, San Judas, Valle Dorado y Vaquerías.
Con el Telebachillerato Comunitario, los jóvenes ahora tienen la posibilidad de continuar con su formación académica sin tener que abandonar sus hogares y comunidades. El impacto positivo de este programa se extiende a todas las personas involucradas: estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad en general. Es un testimonio claro del compromiso del Estado de Guanajuato con el acceso equitativo a la educación, apostando por el desarrollo integral de sus jóvenes y la prosperidad de sus regiones más alejadas.
#Ceremonia #Egreso #Educación #SEG #Guanajuato #Telebachilleratos #UVEG #Clausura
26 de mayo del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], a través de su H. Consejo en la pasada sesión ordinaria, aprobó aumentar de 90 a 180 becas de maestría para que docentes del programa Telebachillerato Comunitario [TBC] refuercen su perfil de profesor/a-investigador/a en las comunidades del Estado y profesionalizar su labor didáctico-pedagógica.
En entrevista el Titular de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, señaló que este tipo de becas ofertan las diferentes maestrías que imparte la misma institución educativa y que pueden encontrar mayor información en la página web: https://uveg.edu.mx/index.php/es/oferta-educativa/postgrados
“Tenemos varios programas que están listos para que los docentes sean los mejores de una universidad como la UVEG. Los alumnos cada día están evolucionando en contacto con la tecnología y desean aprender aún más y el docente es un facilitador de todas las tecnologías, incluso de la Inteligencia Artificial”, enfatizó Narváez Martínez.
Referente al tema de las 180 becas de maestría, puntualizó que se expedirá una convocatoria dirigida a las y los docentes activos del Telebachillerato Comunitario del Estado de Guanajuato, en la cual deberán contestar un formulario, enviar la documentación requerida completa y proporcionar la información solicitada.
Narváez Martínez mencionó que el proceso, una vez emitida la convocatoria y en cuanto contesten el formulario de registro, se realizará un proceso de selección por parte del Comité de Apoyos Educativos, seguido de la publicación de los resultados, mediante el correo de Dirección de Formación y Desarrollo Docente.
“Cuando se hayan publicado los resultados, comienza el proceso de inscripción como estudiante de Maestría en la plataforma de la UVEG”, señaló.
A la par de estas convocatorias, se hacen esfuerzos con instancias internacionales, como: conversatorios con la Universidad de Bath en Reino Unido donde participaron 180 docentes de la UVEG en un intercambio en línea en el tema de Estrategias de Educación en Línea; en la convocatoria Innovator Teacher Challenge con Google Teacher Professional Development con la Universidad Full Sail que está en Orlando, Florida y la convocatoria Enviromental Desing Research Association, por mencionar algunos.
#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual #TBCUVEG #TBCGTO
UPIIG IPN Puerto Interior a 18 de noviembre 2022. Con la finalidad de impulsar las vocaciones científico-tecnológicas en los estudiantes de Telebachillerato Comunitario, se participó en el Encuentro de Ciencia y Tecnología 2022, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, UPIIG IPN Puerto Interior, realizado en el marco del décimo aniversario de esta institución educativa.
En este evento se llevó a cabo una competencia de diseño aeronáutico de planeadores, en el que estudiantes del Telebachillerato Comunitario Pueblo Nuevo – Yostiro (Yostiro de San Antonio) participaron en diversas pruebas de los principios aeronáuticos compartiendo la experiencia con más de 50 estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica.
Se realizó también un concurso de mini-robótica, en el que los estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salamanca – San José de Mendoza: Selene Abigail Ríos Gómez, Joel Rangel Díaz y Alma Celeste Prieto Diaz quedaron en primero y segundo lugar en Robótica Abilix Sumo, compitiendo ante estudiantes de Ingeniería Automotriz del Politécnico Nacional, UPIIG IPN.
Tras estas actividades, los alumnos y alumnas de los dos telebachilleratos comunitarios dieron un recorrido guiado a las instalaciones del UPIIG IPN y recibieron una charla sobre la “Pasión por la Ciencia y la Tecnología”.
#UVEG #Guanajuato #TBCGTO #TBCUVEG
Purísima del Rincón a 14 de noviembre 2022: Con el compromiso que existe por parte de los docentes de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para desarrollar las vocaciones científicas y tecnológicas de nuestros estudiantes de Telebachillerato Comunitario, el pasado 12 de noviembre, se llevó a cabo la competencia de robots “Robolympics 2022 Autumn Edition” en el Tecnológico de Monterrey Campus León, lugar donde se reunieron jóvenes entusiastas de la robótica del estado de Guanajuato.
En dicha competencia se contó con la participación de los alumnos Ana Karen Almodóvar, Mauro Camarillo, Ana Caren Mejía, Jesús Cena, Juan Luis Patiño y Marco Antonio Galván, estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salvatierra-La Luz, bajo la coordinación de la maestra Claudia Liliana Corona en diferentes categorías de los cuales, Miguel Ángel López Ochoa y José Guadalupe Arias Paredes obtuvieron el 1er lugar en la categoría Sumo Abilix venciendo en un intenso combate contra alumnos y alumnas del Tecnológico de Monterrey Campus León.
Por lo que extendemos una cordial felicitación a todos nuestros competidores y a su trabajo en equipo, esperando cosechar más triunfos, en hora buena
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE
Purísima del Rincón a 28 de octubre 2022. A través de la búsqueda e inclusión de talentos para el desarrollo de modelo que ayuden a comprender y afrontar los retos científicos y tecnológicos actuales, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) impulsó la convocatoria “Track Talents” en la cual se contó con la participación de nueve planteles de Telebachilleratos Comunitarios de distintos municipios del Estado de Guanajuato.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] a través de los Telebachilleratos Comunitarios tuvo el gusto y honor de participar en la convocatoria, quedando en 3er lugar de la competencia con el desarrollo de distintas tareas por medio de aplicaciones tecnológicas para el desarrollo de videojuego. El equipo ganador es del Telebachillerato Comunitario San José de Mendoza en Salamanca, conformado por cinco estudiantes (Fernando Cordero Martínez, Joel Rangel Díaz, Alma Celeste Prieto Díaz, Selene Abigail Ríos Gómez y Esmeralda Cervantes Oros) y un profesor como líder guía (Jorge Eduardo Montes Robles)
El concurso “Track Talents” tuvo la duración de 40 horas en las cuales se ofreció un taller para los estudiantes y un curso de inducción para los profesores como guías o asesores en los proyectos.
Destacan el compromiso y participación de nuestros Telebachillaratos que también participaron a lo largo de esta convocatoria poniendo en alto nuestra institución (TBC Apaseo el Alto -El durazno, TBC Pueblo Nuevo – Yostiro, TBC Irapuato – San Roque, TBC Irapuato – Paso Blanco, TBC Salvatierra – La Luz, TBC Tarimoro – Los fierros, TBC Silao – San José de Gracia y TBC San Felipe – Molino de San José).
Con acciones como esta, UVEG y los Telebachilleratos Comunitarios impulsan la visión de competencia y superación entre su comunidad educativa, fortaleciendo las habilidades de sus estudiantes preparándolos hacia el futuro.
https://www.facebook.com/tbcuvegGTO
#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato
30 de septiembre del 2022, Guanajuato, Gto. Con éxito se realizaron las actividades deportivas de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] que convocaron a los 1,060 docentes de los Telebachilleratos Comunitarios provenientes de todos los municipios de nuestro Estado.
Esta sexta edición se vivió de manera particularmente emotiva, pues se trata de la primera convivencia masiva desde el inicio de la pandemia, representando para los docentes una gran oportunidad de reencontrarse con sus colegas al frente de la educación en las aulas de los 354 Telebachilleratos Comunitarios.
Durante el protocolo inaugural, el Secretario de Educación Jorge Enrique Hernández Meza se dirigió a los participantes en un mensaje de ánimo y felicitación, reconociendo la labor realizada por los docentes especialmente durante la pandemia:
“Agradezco a la Presidencia Municipal, a la Comisión del Deporte y celebro el esfuerzo que van a hacer cada uno de los participantes. Recuerden que somos capaces de llegar hasta donde la mente nos lo permite, no hay límites para alcanzar la meta si realmente n“No hay mejor trabajo que el que se realiza en equipo, con una visión de unidad y trabajando por los mismos objetivos, el gran trabajo que se realiza en todas las instalaciones de CODE en el estado, esto se refleja en en la vida de todos los ciudadanos al realizar activación física. Los deportes terminan logrando que todos nos veamos iguales, que estemos unidos , la unidad de los Telebachilleratos y de la UVEG es lo que se refleja en estos juegos, los felicito y que se diviertan”
El Rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez, alentó a todos los participantes :
“ Estoy muy contento de poder estar reunidos en este evento deportivo, hoy es un orgullo pertenecer a la segunda universidad más grande del país. Vamos a trabajar por el rezago educativo, vamos por ese pacto por la educación, estaré visitando los telebachilleratos, porque quiero escuchar a los alumnos, a los padres de familia, vamos a recuperar esos 80,000 alumnos que están fuera del tema educativo. Que esta competencia nos ayude a crecer como personas y a trabajar en equipo. Es un orgullo ser UVEG”
Por su parte, el Director de CODE Marco Heroldo Gaxiola Romo mencionó:
“Nos sentimos muy orgullosos en todo el Estado, para nosotros desde CODE es un gusto trabajar con ustedes y nos sentimos muy orgullosos de poder colaborar con UVEG y con los guanajuatenses en el desarrollo y formación de nuestros jóvenes”
UNA FIESTA DEPORTIVA
Se destaca con la participación de docentes y personal administrativo de Telebachilleratos de todo el estado . La justa deportiva en la cual se dieron las competencias de fútbol, básquetbol, voleibol, y atletismo en ramas varoniles, femeniles y mixtas.
El VIBRA 2022 busca la sana convivencia, la activación física y la colaboración en equipo entre las instituciones Telebachilleratos y UVEG.
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE
• Participan 3 planteles de Telebachillerato Comunitario en primera plantación de árboles
• Proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón
9 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. Con la participación de 3 planteles de Telebachillerato Comunitario, el 7 de julio de 2022 y gracias a la donación de árboles por parte de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Purísima del Rincón. Se llevó a cabo la primera plantación de árboles como proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón, donde alumnos, docentes y personal administrativo acudieron a la cita.
Con gran entusiasmo en el plantel de Telebachillerato Comunitario Tepetate del Gallo de Purísima del Rincón; el equipo de la Dirección de Telebachillerato Comunitario tomó las herramientas para plantar junto con estudiantes y maestros y dar así el arranque oficial de la campaña.
Simultáneamente compañeros también de la Dirección de Telebachillerato Comunitario, apoyaron a los Telebachilleratos de Dolores y La Trinidad respectivamente en la plantación de los árboles.
Al finalizar la plantación los 22 alumnos y alumnas, así como padres de familia de estos planteles, con una gran sonrisa y satisfacción plantaron un total de 33 árboles, donde servirán además de dar oxígeno y fruto, serán parte de proyectos de Desarrollo Comunitario para cumplir con el compromiso académico de enseñanza-aprendizaje en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato #15AñosUVEG
• Innovación y vanguardia en un panel digital
• Docentes de las modalidades presencial y en línea viven experiencia inmersiva
13 de mayo de 2022, Purísima del Rincón, Gto. En una demostración de implementación tecnológica y visión vanguardista, celebra la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] a su comunidad docente con un panel de expertos inmersos en el METAVERSO fortalecido con avatares y una pizarra digital dispuestos para la exposición de temáticas relacionadas con el bienestar integral.
La transmisión comenzó con la presentación de los participantes quienes mostraron controles y visores de realidad virtual OCULUS, equipo propicio para experimentar algo nunca antes visto en el Estado: un panel en tiempo real transportado hacia el mundo digital del METAVERSO que permitió a la comunidad docente incorporarse a una audiencia virtual beneficiada con la difusión de acciones de prevención de riesgos en salud, alimentación, fisioterapia y autorreconocimiento orientados hacia el crecimiento humano.
Esta novedosa experiencia inmersiva en el mundo digital de realidad virtual elevó los ánimos entre los más de 300 maestras y maestros conectados para celebrar el Día del Docente, evento de realización anual con el objetivo de propiciar conocimientos y motivación aplicables al desarrollo personal y prácticas profesionales en favor de la comunidad UVEG.
El Mtro. Jorque Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, envió un profundo reconocimiento al personal docente de UVEG y Telebachilleratos Comunitarios.
“El prestigio que se han ganado como institución, lo han construido a partir de cada maestra y maestro, de sus días, sus desvelos, de tratar de saber qué está pasando con los alumnos detrás de la pantalla, y que requieren apoyo humano, socio emocional y por supuesto, académico. Eso no es otra cosa que vocación, una profunda vocación de servicio, al hacer de esa persona o proyecto de vida que tienen frente a ustedes una experiencia maravillosa. Los felicito y me siento muy orgullo de la UVEG.”
Esta institución ha crecido exponencialmente, pues en sus casi 15 años UVEG ha demostrado romper las barreras de la distancia llegando hasta miles de hogares mexicanos a través de sus aulas virtuales y ayudando a más de 300,000 usuarios a cumplir sus sueños.
La innovación ha sido otro de sus pilares fundamentales y se refleja en la incorporación de nuevos programas educativos que responden a los perfiles más demandados por la industria; pues además de detonar habilidades autogestivas del tiempo, impulsa el dominio de herramientas computacionales y de comunicación que hacen de los egresados UVEG una comunidad del más alto nivel competitivo.
El panel del Día del Docente se vivió con la moderación de Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora UVEG, desde cuatro dimensiones:
• Actitud, creencias, hábitos de la salud: Mtra. Alejandra Álvarez Torres
• Corporalidad y fisioterapia: Dr. Antonio Rivera
• Alimentación: Lic. Paola Romero
• Espiritualidad: Mtro. Alejandro Alcalá
Algunos comentarios destacados fueron:
“Con los pies en la tierra pero con la mirada puesta en el cielo.”
“Ojalá que estos contextos educativos se den de manera más común para hacer más placentera la experiencia de aprendizaje.”
“En este ambiente de metaverso tenemos una manera futurista y real de vivir este panel en compañía con UVEG que siempre nos está invitando a nuevos caminos, esta vez con una reunión en realidad virtual que nos hace reflexionar sobre nuestra resiliencia y respuesta al cambio.”
De esta manera, UVEG se consolida como líder en educación en línea e innovación, no solamente dentro de las aulas sino desde una visión axiológica de impulso a valores integrales entre su comunidad que detonen la reflexión de los hábitos personales que tienen un impacto en el plano profesional, y por supuesto hacia la comunicación con los estudiantes.
#UVEG #Innovación #Calidad #DíaDelDocente #Guanajuato #Oculus #RealidadVirtual #VR #Metaverso #MundoDigital #Bienestar #DesarrolloHumano #15AñosUVEG #DíaDelMaestro #SEG #Valenzuela #Secretario
• Suman 5,910 recién egresados de programas UVEG durante el último periodo.
• Celebra la generación que no se rindió frente a la pandemia.
19 de agosto del 2021, Purísima del Rincón, Gto. Los jóvenes de comunidades guanajuatenses cuentan la mejor opción para continuar con su educación básica en los Telebachilleratos Comunitarios, que además de inclusiva, ofrece gran calidad y oportunidad de desarrollo, como lo han demostrado 3,628 recién egresados de la generación 2018 – 2021.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha implementado su visión experta de educación en línea para brindar óptimo acompañamiento a los estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios desde el inicio de la pandemia, redoblando esfuerzos en capacitación docente, desarrollo tecnológico para registro de tareas e historial académico, así como estrategias pedagógicas para apoyar a esta generación de jóvenes valientes que no se rindieron ante los retos que pusieron a prueba su capacidad de adaptación, disciplina y compromiso.
Sin duda, UVEG es sinónimo de innovación y punta de lanza en educación en línea, la gran clave de su éxito se debe a la flexibilidad que Modelo educativo brinda a los estudiantes de los programas virtuales, característica que ha cobrado fuerza con el paso del tiempo, pues tan solo en las últimas ceremonias reportó 2,282 egresados de preparatoria virtual, licenciaturas, ingenierías y maestrías; sumando un total de 5,910 nuevos egresados y egresadas de esta casa educativa, siendo este un referente nacional que pone a Guanajuato a la vanguardia.
Actualmente, UVEG es la opción educativa por elección de miles de guanajuatenses. En Educación Media Superior brinda atención desde los 354 Telebachilleratos Comunitarios y la preparatoria en línea, en Educación Superior cuenta con una amplia oferta educativa que además ostenta certificaciones de instancias nacionales e internaciones avalando su calidad educativa, contando entre sus filas con estudiantes que se ubican en toda la República Mexicana e inclusive, se conectan desde otros países.
En voz de algunos de los egresados de la sexta generación de los Telebachilleratos Comunitarios, su experiencia ha sido altamente gratificante pues tuvieron la oportunidad de desarrollarse, apoyar de manera significativa en su comunidad e incluso, descubrir nuevos talentos en robótica, idiomas, oratoria, computación, dibujo, danza y actividades deportivas, además de contar con el apoyo de programas de becas, estancias académicas e incluso, apoyo con equipos de cómputo gracias a la colaboración con otras instancias educativas estatales.
#Educación #SEG #Guanajuato #UVEG #EstudiaEnLínea #AulaVirtual #NacimosVirtuales #Mentefactura #Bachillerato #SoyUVEG #EducaciónMediaSuperior