León, Guanajuato, a 28 de abril de 2015. Los próximos días jueves 30 de abril, viernes 1° y sábado 2 de mayo, el Teatro del Bicentenario festejará el Día del Niño con una innovadora producción del ballet La bella durmiente a cargo de la compañía Joven Ballet de Jalisco. Esta compañía se ha distinguido en su corta vida por el rigor y nivel técnico de sus integrantes, así como por la frescura de sus producciones. Bajo la dirección artística de Dariusz Blajer, destacado bailarín, coreógrafo y maestro de ballet, la compañía se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios nacionales y del extranjero.
El ballet La bella durmiente recrea la historia de la princesa Aurora, quien es hechizada por una malvada bruja durante la ceremonia de su bautizo. Sentenciada a caer en profundo sueño a partir de su cumpleaños 16, sólo podrá despertar gracias al primer beso de auténtico amor que reciba.
El estreno de este ballet tuvo lugar el 15 de enero de 1890 en plena época del romanticismo tardío, en el Teatro Mariinski de San Petersburgo con coreografía de Marius Petipa y basado en el famoso cuento de Charles Perrault La bella durmiente del bosque. El libreto fue escrito por Ivan Vsevolozhsky, director de los teatros imperiales, quien incluyó otros personajes del universo fabuloso de Perrault, como el Gato con botas o Caperucita roja y el lobo y quien también fue el responsable de diseñar el vestuario. La música estuvo a cargo del famoso compositor P.I. Tchaikovsky el cual imprimió matices espléndidos de orquestación.
Con más de 40 artistas en escena, esta innovadora producción del Joven Ballet de Jalisco fue especialmente concebida para ser presentada al aire libre, y adaptada expresamente para presentarse en la Explanada Sur del Teatro del Bicentenario incorporando efectos especiales y técnicas de video–mapping para la ambientación escénica del espectáculo, a través de la proyección de imágenes dinámicas en tercera dimensión y en alta definición, mismos que logran capturar la magia de este cuento de hadas, en un espectáculo ideal para toda la familia.
Joven Ballet de Jalisco
Dariusz Blajer, director artístico
El Joven Ballet de Jalisco constituye un proyecto que comenzó sus actividades el 15 de agosto de 2013, bajo petición de la doctora Myriam Vachez Plagnol, Secretaria de Cultura de Jalisco, con el cometido de formar una compañía profesional de danza. Su misión es difundir la danza y ofrecer al público funciones de amplia calidad técnica y artística.
Al frente de esta agrupación se encuentra el maestro Dariusz Blajer, reconocido por su amplia trayectoria nacional e internacional. Conformado por tres maestros y 24 bailarines de diferentes nacionalidades, la visión del Joven Ballet de Jalisco consiste en posicionarse como una de las mejores compañías de danza clásica, neoclásica y contemporánea a nivel mundial.
La bella durmiente del bosque
Joven Ballet de Jalisco
Jueves 30 de abril / 20:30 horas
Viernes 1° de mayo / 20:30 horas
Sábado 2 de mayo / 20:30 horas
Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio.
Precios: $100 – Entrada general, no numerado.
Recomendada para mayores de 5 años.
En la Explanada Sur del Teatro del Bicentenario
Consulta más información en:
http://teatrodelbicentenario.com/la-bella-durmiente
http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/el-teatro-del-bicentenario-celebra-el-dia-del-nino-con-el-ballet-la-bella-durmiente/
León, Guanajuato a 23 de abril de 2015. En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, conmemorado en todo el mundo por iniciativa de la UNESCO, el Teatro del Bicentenario se une a este espíritu festivo a través de una muestra de trabajo dancístico que realizan academias, compañías y agrupaciones artísticas del Estado de Guanajuato. La primera edición de esta fiesta dancística está abierta a todo el público (entrada libre) y se llevará a cabo el próximo sábado 25 de abril, a partir de las 18:00 horas, en la Explanada Norte del Teatro del Bicentenario.
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO). La fecha seleccionada fue el 29 de abril, día del nacimiento de Jean-Georges Noverre, revolucionario coreógrafo francés creador del ballet moderno.
Cada año, se da a conocer en esa fecha un mensaje especial firmado por alguna personalidad de renombre mundial en la danza, para difundirlo en todo el mundo con la finalidad de traspasar barreras culturales, políticas y étnicas. Este año el coreógrafo y bailarín español, Israel Galván, es el representante del Día Internacional de la Danza 2015, cuyo inspirador mensaje invita a todo el mundo a celebrar esta disciplina artística y mostrar su universalidad.
(http://www.international-dance day.org/en/picts/message_Israel_Galvan_2015_spanish.pdf).
En esta primera edición en el Teatro del Bicentenario, se presentará un amplio programa que incluye las diferentes disciplinas dancísticas, representadas en esta ocasión por las siguientes agrupaciones guanajuatenses, seleccionadas de una convocatoria abierta, realizada el pasado mes de marzo:
Dance Studio – Rather be (jazz) y Welcome to the ‘60s (tap)
Danzarte – Chicago (jazz)
Grupo De Danza Contemporánea de la Universidad De La Salle Bajío – El mundo mágico de Cri-Crí (contemporáneo)
Belly Dance Najma – El gran sueño de una noche en el desierto (belly dance)
Tribu Bibaani – Bailando en tribu (belly dance)
Cubart Ballet – Suite Giselle (ballet)
Proyecto T4 – Poetas y locos (contemporáneo)
Compañía DCL – Cartas a Haendel (contemporáneo)
Tango León de los Aldama – La danza de lo infinito (tango)
Grupo Folklórico Masehualistli – Nuevo León alegre (folklórico)
Compañía de Danza Sacromonte – Flamenco y Amor brujo (flamenco-danza española)
Celebración del Día Internacional de la Danza
Teatro del Bicentenario
ENTRADA LIBRE
En la Explanada Norte del Teatro del Bicentenario
*Espectáculo al aire libre, sujeto a las condiciones climatológicas.
Más información en: http://teatrodelbicentenario.com/dia-internacional-de-la-danza/
León, Guanajuato a 8 de abril de 2015. La compañía multidisciplinaria Finzi Pasca (Suiza), reconocida a nivel mundial por la creación de espectáculos propositivos, tanto en su estética como en el tratamiento interdisciplinario de las diferentes vertientes escénicas, así como con un enorme contenido humano, presenta los próximos días 17, 18 y 19 de abril en el Teatro del Bicentenario, el espectáculo La Verità, escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca.
La Verità es una reflexión estética sobre el amor, la realidad y los sueños, en un juego de imágenes que oscilan entre lo bello, lo absurdo y lo poético. En esta realidad onírica, numerosos personajes tienen como marco un telón monumental pintado por Salvador Dalí, para la ópera Tristán e Isolda, en Nueva York (1940). Sumergido en el surrealismo de este enorme lienzo, Finzi Pasca hace surgir de él historias, imágenes, humor y poesía.
Desde su estreno en la Place des Arts de Montreal, en enero de 2013, La Verità, se encuentra en una exitosa gira mundial, presentándose en los más importantes recintos de Europa, Asia y Latinoamérica.
Daniele Finzi Pasca, originario de Lugano, Suiza, ha presentado por todo el mundo sus más célebres espectáculos Ícaro, Corteo, Rain, Bianco su bianco y Donka. Un artista único, que cuenta con el máximo reconocimiento de la crítica internacional, por su extraordinaria capacidad para conmover al público con sus creaciones, que han aportado una novedosa significación al suceso escénico.
En 1983, fundó el Teatro Sunil, compañía en la que plasmó una visión del clown, la danza y la actuación denominada ‘Teatro de la Caricia’. En 2003, el Cirque du Soleil lo invita para crear y dirigir el espectáculo Corteo. Al año siguiente, diseña y dirige la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Invierno en Torino, Italia. En 2009, fundó Inlevitas, junto con Julie Hamelin Finzi, compañía que desarrolló diversos proyectos artísticos, incluidos la ópera, el teatro acrobático y cine. En 2010, el Festival Internacional Chéjov de Moscú, lo invita a crear un espectáculo para inaugurar los festejos del 150 aniversario del nacimiento del escritor ruso: Donka, una carta a Chéjov.
En 2011 creó la Compagnia Finzi Pasca, junto con Antonio Vergamini, Hugo Gargiulo, Julie Hamelin y Maria Bonzanigo. Esta estructura, nace del deseo de entrelazar los exitosos proyectos de Teatro Sunil e Inlevitas.
Entre sus más recientes tareas artísticas, Finzi Pasca fue llamado para crear y dirigir la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Sochi, Rusia, en 2014. Fue elegido para crear y dirigir la próxima edición de la Fête des Vignerons 2019, en Vevey, Suiza, un evento organizado cada cuarto de siglo, que atrae a miles de espectadores de todo el orbe.
En palabras de Daniele Finzi Pasca: “El lenguaje de la acrobacia, del teatro físico puede fácilmente conquistar este territorio, el territorio donde no es ni día, ni noche, donde la luz no toca la realidad pero la dibuja, la inventa, la reinventa. El lenguaje de la acrobacia excita nuestro inconsciente, haciéndonos ver paisajes interiores que parecen más verdaderos que lo real“.
El espectáculo La Verità, se presentará en tres funciones en el Teatro del Bicentenario en las siguientes fechas: viernes 17 de abril, a las 20:00 horas; sábado 18 de abril, a las 19:00 horas y el domingo 19 de abril, a las 18:00 horas. Los boletos están a la venta en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema ticketmaster.
TEATRO ACROBÁTICO
La Verità, de la Compañía Finzi Pasca (Suiza)
Escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca
Abril
Viernes 17 / 20:00 horas
Sábado 18 / 19:00 horas
Domingo 19/ 18:00 horas
Duración aproximada: 125 minutos, con un intermedio.
Precios: $80, $120, $230, $260, $390, $420, $450
Acceso a partir de 12 años.
Más información en: http://teatrodelbicentenario.com/la-verita/