talento

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades de empleo a las y leoneses

  • Más de 530 plazas fueron ofertadas por más de 40 empresas, facilitando la contratación de personal para diversos puestos operativos, administrativos y de servicio.
  • Con esta estrategia se facilitan los procesos de reclutamiento y selección.

León, Gto., a 20 de marzo de 2025.- Con el propósito de fortalecer el acceso a empleos dignos y promover el desarrollo económico de la región, se llevó a cabo el Enlace Laboral para Mujeres León 2025, evento que ofreció más de 530 vacantes en puestos operativos, administrativos y de servicio gracias a la participación de más de 40 empresas.

Este evento es parte de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con el objetivo de generar y conservar empleos en Guanajuato, mejorando así la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Durante el evento, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó la importancia del acceso a un empleo digno como un pilar fundamental para el bienestar de las personas al ofrecerles sustento, estabilidad y crecimiento tanto profesional como emocional.

Además, mencionó que, a través de la Secretaría de Economía se diseñan acciones estratégicas para fortalecer la economía local, asegurando que cada vez más familias guanajuatenses cuenten con un ingreso fijo que les permita cubrir sus necesidades y aspirar a una mejor calidad de vida.

Asimismo, Álvarez Aranda agradeció de manera especial a todas las mujeres que asistieron al evento. “En el Gobierno de la Gente reconocemos su valentía y determinación al buscar nuevas oportunidades laborales”. Aunque el evento estuvo principalmente enfocado en mujeres, estuvo abierto para todos los interesados, sin importar género.

Entre las empresas participantes en este Enlace Laboral se encuentran: Coqueta y Audaz, Hospital Aranda de la Parra, Charly, Ban Bajío, Coppel, Walmart, Gayoso, Amazon, Oxxo, Leche León, Grupo Plasma, ZKW, entre otras.

La participación activa de estas empresas refleja su compromiso con el desarrollo de la comunidad y su confianza en los mecanismos de vinculación laboral promovidos por el Gobierno Estatal.

El objetivo de estos eventos es reunir en un solo lugar a empresas y buscadores de empleo, facilitando el proceso de contratación y reduciendo los tiempos de búsqueda laboral. Los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a entrevistas directas con los reclutadores de las empresas participantes.

El Gobierno de la Gente está comprometido con la creación de políticas públicas que fomenten el desarrollo económico y social del estado, garantizando que cada guanajuatense pueda acceder a un empleo digno y bien remunerado.

Celebra Toyota 5 años en Guanajuato

  • La armadora japonesa se ha convertido en un motor de desarrollo para Guanajuato y sus familias.
  • El estado reafirma su posición como líder en la industria automotriz-autopartes.

Irapuato, Gto., a 12 de febrero del 2025.- Con una inversión superior a los 2 mil millones de dólares y la generación de más de 3 mil empleos, Toyota celebra cinco años en Guanajuato. En esta administración el proyecto se consolidó con 1 mil 114 millones de dólares y 450 empleos.

El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, brinda certeza y continuidad para que las inversiones nacionales y extranjeras – tanto instaladas como por instalarse –, confíen en el ecosistema productivo del estado.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que la llegada de la armadora a Apaseo el Grande no solo marcó un hito en la economía local, sino que sentó las bases de la prosperidad que sigue beneficiando a miles de familias guanajuatenses.

La planta instalada en Apaseo el Grande se dedica al ensamblado de la camioneta pick-up Tacoma  Híbrida Eléctrica (HEV), con la más alta tecnología e innovación para el mercado nacional y de Norteamérica; actualmente su producción asciende a un total de 138 mil unidades por año.

El impacto de Toyota en Guanajuato va más allá de la planta. Su presencia ha fortalecido el ecosistema industrial de la región, atrayendo proveedores, incentivando la inversión en infraestructura, intercambio de tecnología y promoviendo la capacitación laboral con estándares globales.

Hoy, la zona Laja-Bajío es un polo automotriz de clase mundial gracias a la sinergia entre empresas, trabajadores y autoridades comprometidas con el desarrollo sostenible y la prosperidad.

Más allá de la producción, Toyota ha reforzado su compromiso con Guanajuato a través de iniciativas sociales y ambientales. Programas de educación técnica, proyectos de sustentabilidad y esfuerzos en favor de la comunidad han hecho de la compañía un aliado estratégico para el crecimiento de la región.

Este aniversario es una celebración del talento guanajuatense, de la visión que ha impulsado a la industria y del futuro prometedor que sigue acelerando en Guanajuato.

Se certifican más de 7 mil guanajuatenses en competencias laborales

  • La Secretaría de Economía impulsa iniciativas que brindan a la población más y mejores oportunidades de desarrollo laboral.

León, Gto., a 27 de enero de 2025.- En un esfuerzo continuo por fortalecer el desarrollo de la fuerza laboral del estado, la Secretaría de Economía, a través del programa de Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales “CERTIFÍCATE” y en colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), ha certificado a más de 7 mil personas en diferentes competencias laborales durante el año 2024.

Esta acción busca mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses y potenciar su acceso a mejores oportunidades de empleo.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este programa responde a la visión del Gobierno de la Gente, bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para seguir impulsando una economía más competitiva y sostenible.

“Este programa es un claro ejemplo del compromiso que tenemos con el talento de nuestra gente. Queremos que los guanajuatenses puedan demostrar su capacidad y habilidades, abriéndoles las puertas a mejores empleos y, con ello, brindando una mejor calidad de vida para sus familias”, señaló Villaseñor Aguilar.

En Guanajuato, la certificación se ha convertido en una prioridad estratégica para mejorar la profesionalización y capacitación de la población, con el fin de asegurar que las y los guanajuatenses sean el capital más valioso del estado. A través de la evaluación de competencias laborales, las y los participantes obtienen un reconocimiento oficial que avala su experiencia, facilitando su inserción en empleos de calidad.

Durante 2024, el programa “CERTIFÍCATE” benefició a 7 mil 135 guanajuatenses de 43 municipios, entre los que destacan León, Irapuato, Silao, Celaya, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, y muchos más. De los beneficiados, 4 mil 471 son mujeres y 2 mil 664 son hombres, con perfiles que incluyen áreas tan diversas como comercialización de bienes inmuebles, ajuste CNC, balanceo de líneas de producción, mecánica de motores, atención y servicio de vinos, y robótica industrial, entre otros.

“Lo que buscamos con este programa es transformar las competencias y habilidades de las personas en oportunidades de empleo real y sostenible. En el Gobierno de la Gente, entendemos que el talento de nuestra gente es lo que nos permitirá seguir creciendo y prosperando como estado”, agregó la Secretaria Cristina Villaseñor.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, comprometido con el bienestar y el desarrollo de las y los guanajuatenses, sigue trabajando para que la entidad sea un referente en la capacitación y certificación de competencias laborales, alineando las necesidades del sector industrial con la capacidad local para fortalecer la economía.

Para el 2025, el programa “CERTIFÍCATE” continuará impulsando la profesionalización de más guanajuatenses, abriendo nuevas oportunidades laborales y promoviendo la integración de más personas al desarrollo económico del estado.

El Gobierno de la Gente impulsa una nueva cultura empresarial centrada en el talento humano

  • La Secretaría de Economía llevó a cabo el foro “Desarrollo de Talento: La gente como motor del cambio”, donde empresas líderes compartieron prácticas para mejorar la gestión del talento humano y fortalecer la competitividad empresarial en Guanajuato.

León, Gto., a 23 de enero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el capital humano y fomentar una nueva cultura empresarial en el estado, la Secretaría de Economía llevó a cabo el foro “Desarrollo de Talento: La gente como motor del cambio”.

El evento reunió a representantes de empresas como Grupo Plasma, NTT Data y American Axle, que han implementado buenas prácticas en la gestión del talento humano, para compartir sus experiencias y estrategias con otras organizaciones. De este modo, se busca contribuir a la formación de una fuerza laboral más preparada, motivada y comprometida.

Luis Andrés Álvarez Aranda, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que “desde el Gobierno de la Gente, tenemos la responsabilidad de compartir las mejores prácticas, aprender unos de otros y reforzar nuestro compromiso con una nueva cultura empresarial que ponga a las personas en el centro de cada decisión, priorizando el desarrollo y bienestar de quienes hacen posible el éxito”, tal como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Durante el foro, se abordaron temas clave como la disminución de la rotación laboral, la formación dual y la implementación de microcredenciales como herramientas para el desarrollo profesional.

Asimismo, se identificaron estrategias para acercar el talento necesario al sector productivo de Guanajuato, destacando el papel fundamental de las personas en el proceso de crecimiento y competitividad empresarial.

Guanajuato ha demostrado que el verdadero motor del cambio es su capital humano. “El empleo es más que un sustento; es una oportunidad para mejorar la calidad de vida, para aportar, crecer y soñar. El talento local es el motor que impulsa nuestra economía, y este foro busca fortalecer la conexión entre las empresas y las personas, asegurando que todos tengan un espacio para desarrollarse plenamente”, afirmó Álvarez Aranda.

El evento reunió a empresas de diversas industrias del estado, que compartieron sus mejores prácticas en la gestión del talento humano, con el objetivo de inspirar a más organizaciones a adoptar una cultura empresarial centrada en las personas, una de las principales apuestas del Gobierno de la Gente.

Desde la Secretaría de Economía se busca desarrollar una nueva cultura empresarial en Guanajuato que fortalezca la creación y retención del talento humano, asegurando el crecimiento económico y el bienestar social de la región.

Guanajuato, segundo lugar nacional en manufactura

  • Guanajuato se consolida como líder manufacturero, alcanzando el segundo lugar nacional en valor de producción.
  • Con atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y el fortalecimiento al empleo el estado avanza hacia la prosperidad.

Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024.

La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de  8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave.

Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero.

Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado.

Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales.

En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo.

El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.

La Secretaría de Economía impulsa la prosperidad y el desarrollo laboral en Guanajuato con una visión de crecimiento inclusivo

  • En los primeros 40 días del Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, se impulsa la prosperidad.
  • El Gobierno del Estado crea las condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos.

Irapuato, Gto., a 10 de noviembre del 2024.- A 40 días del inicio de la presente administración estatal la Secretaría de Economía, bajo la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha logrado avances en la construcción de un Guanajuato próspero y equitativo.

A través del enfoque del Gobierno de la Gente, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, trabaja para fortalecer la inclusión, la capacitación y la generación de oportunidades laborales, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de las familias guanajuatenses.

La Gobernadora ha enfatizado la importancia de trabajar en conjunto con el sector productivo y la comunidad para que cada persona en el estado encuentre oportunidades de desarrollo; mediante la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se han implementado acciones estratégicas en beneficio de la ciudadanía, logrando resultados notables en este corto periodo.

Logros destacados en los primeros 40 días:

Se realizaron Enlaces Laborales Incluyentes en León e Irapuato, reuniendo a 633 personas en búsqueda de empleo y conectándolas con más de 40 empresas que ofrecieron más de 300 vacantes en cada evento. Esta iniciativa ha sido clave para fomentar la inclusión y la accesibilidad en el mercado laboral.

En lo que respecta a capacitación y becas para el empleo, a través del programa de Becas de capacitación para y en el trabajo (BECAT), 666 personas de 42 empresas en sectores clave, como el automotriz y el metalmecánico, han recibido formación especializada, fortaleciendo sus habilidades para mejorar su competitividad y las oportunidades de empleo en Guanajuato.

Uno de los compromisos el gobierno estatal es apoyo al empleo femenino, por ello se instalaron 8 módulos de atención específicos para ellas en las oficinas regionales de empleo. Además, un grupo de mujeres ha sido capacitado en el oficio de pespunte en la industria del calzado, un área tradicionalmente ocupada por hombres, en colaboración con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Por otra parte, se han emitido 1 mil 163 certificaciones en competencias laborales en áreas esenciales, como servicios auxiliares de salud, primeros auxilios y cuidado de personas mayores, fortaleciendo el perfil profesional de quienes desempeñan estos trabajos.

Asimismo, como parte de la visión de modernización e innovación, 23 trabajadores de cinco empresas locales están en Japón, España y Estados Unidos, capacitándose en habilidades avanzadas que, a su regreso, beneficiarán a sus empresas y contribuirán a mejorar la competitividad en Guanajuato.

La Secretaría de Economía ha organizado mesas de trabajo y encuentros clave con el sector productivo y educativo para asegurar que la fuerza laboral esté alineada con las necesidades del mercado. En colaboración con el Centro de Estudios Universitarios (CEU) Cardenal Herrera de España y organismos empresariales como CICEG, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Consejo Coordinador Empresarial de Celaya (CCEC), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Celaya y la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) se desarrollaron estrategias para implementar microcredenciales que certifiquen habilidades específicas demandadas en el sector laboral.

Como parte de su compromiso con el crecimiento inclusivo, la Secretaría ha realizado acercamientos con mujeres emprendedoras en comunidades rurales como Victoria, Doctor Mora y Tierra Blanca. A través de la capacitación en oficios productivos como la elaboración de productos de nopal, herbolaria y apicultura, se han identificado necesidades de equipamiento que impulsarán sus negocios y promoverán el desarrollo económico en estas zonas.

Estos logros, alcanzados en los primeros 40 días de la administración, reflejan el compromiso de la Secretaría de Economía y de la Gobernadora de Guanajuato por construir un estado próspero e inclusivo. La Secretaría continuará impulsando programas que fortalezcan la competitividad del estado, generen empleo de calidad y contribuyan al bienestar de todos los guanajuatenses.

Escuelas del noreste son ganadoras del 5to. Concurso Exprésate con Música

Estudiantes demostraron su talento y creatividad a través de originales e inéditos videos.

San Luis de la Paz, Gto. 30 de octubre de 2024. – Escuelas primarias adscritas a la Delegación II, resultaron ganadoras del “5to. Concurso Exprésate con Música 2024”, el cual fue organizado por el Periódico Correo e impulsado por diversas instituciones, entre ellas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, con el objetivo de propiciar la participación de las y los niños en actividades artísticas, así como fomentar los valores y el trabajo en equipo.

De acuerdo con la convocatoria, el concurso fue dirigido a estudiantes de primarias públicas y privadas de los 46 municipios del estado, y consistió en la realización de un video donde podían cantar, interpretar y/o tocar una canción de algún compositor(a), de forma creativa, con la opción de utilizar materiales reciclados para complementar la producción audiovisual.

Dentro de los 30 videos que resultaron ganadores, 9 pertenecen a la región noreste. En el concurso se calificó la creatividad y el desenvolvimiento de los grupos de estudiantes.

Las escuelas primarias ganadoras son: José Ma. Luis Mora, de la cabecera municipal de Doctor Mora; escuela urbana Patria y Juan de la Barrera, de El Arenal de Arriba, de San José Iturbide; Miguel Hidalgo de Mineral de Pozos, Dr. Alfonso Caso, de la comunidad Misión de Chichimecas y la urbana Insurgente Pedro Moreno, de San Luis de la Paz; 15 de Mayo de Tierra Blanca y Benito Juárez de Xichú.

Las creativas, originales y significativas participaciones de las y los estudiantes de la Delegación II, consistieron en la interpretación de música de Tunditos que en lengua otomí significa canción del hombre, Serenata Huasteca de José Alfredo Jiménez, Homenaje a las madres de familia y sobre el cuidado de las abejas, así como música para alegrar corazones y promover, rescatar, preservar y dar a conocer los aportes culturales y la belleza de los municipios del noreste.

Alexa Orduña Hernández, alumna de cuarto grado de la primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora, afirmó que, “compartir nuestra cultura a través del concurso fue muy emocionante y de gran orgullo, pues nos encantó dar a conocer nuestro municipio por medio del canto de un contenido inédito escrito por Marcos Valencia Espino, quien es el cronista municipal, mostramos un traje otomí típico del municipio y dimos difusión a grandes lugares de Doctor Mora”.

La estudiante agregó que, “esta actividad nos dejó un aprendizaje cultural y social que nos permitió sentirnos más conectados con nuestras raíces y con las tradiciones de nuestra comunidad ayudándonos a fortalecer nuestra identidad como doctormorenses”.

Por su parte, la Primaria Rural Indígena Dr. Alfonso Caso, de la comunidad Misión de Chichimecas, San Luis de la Paz, se inspiró en las madres de familia de la escuela, ya que son el pilar de sus familias, para participar por segunda vez en el concurso “Exprésate con Música”, con el canto “ijiék re tuméhk nanak” (Te quiero a ti mamá), gracias al apoyo del maestro de lengua indígena Alejandro García López.

El maestro Juan Patricio Núñez Lara, de la escuela Miguel Hidalgo de Mineral de Pozos, compartió que, “Las y los alumnos mostraron una gran creatividad artística, con toda la libertad eligieron el tema, diseñaron la canción, así como la coreografía. Nuestro video consistió en la relación de las abejas y las flores, el análisis de la anatomía de las abejas y su ciclo de vida, las partes fundamentales de una flor, de la importancia de la polinización y los productos que se pueden elaborar con la miel que producen las abejas. Las y los alumnos estaban emocionado por expresar de alguna manera el respeto y el cuidado que deben tener las abejas”.

En esta quinta edición, sobresale la primaria urbana Benito Juárez de Xichú, por sus 4 años consecutivos participando y ganando el concurso. Ma. Enriqueta Delgado Vargas, maestra de la escuela dijo que, “las y los alumnos están más que contentos y motivados. Esta actividad ya la tenemos en los proyectos que se trabajan dentro de los campos formativos, toda vez que estamos convencidos de que nos permite potenciar el aprendizaje y desarrollar habilidades fuera de las aulas, aprovechando los bellos paisajes del municipio. Además, el viaje a Guanajuato es una enriquecedora oportunidad para que salgan, conozcan e interactúen con estudiantes de otros municipios”.

Cabe destacar que, en cada participación fue evidente el talento, el sentido de pertenencia, el entusiasmo y el trabajo colaborativo de la comunidad educativa; Directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia, quienes ahora disfrutan de este gran logro.

Como premio a su esfuerzo y talento, el próximo 22 de noviembre los 9 grupos de estudiantes asistirán al Parque Guanajuato Bicentenario donde podrán disfrutar de las instalaciones con todos los gastos pagados.

SDES fomenta la especialización y competitividad laboral en Guanajuato

  • Reciben guanajuatenses certificados de competencia laboral “Lean Coordinator”
  • Se benefician 120 personas para implementar la metodología ‘Kaizen’ en las organizaciones.

León, Gto., a 19 de agosto del 2024.- En el marco del programa de capacitación y certificación laboral “Lean Coordinator con Metodología Kaizen” se formaron a 120 personas en este perfil.

La administración que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reafirma su compromiso con la formación de mano de obra altamente especializada para garantizar estabilidad de los empleos actuales, además de fortalecer el desarrollo de las empresas en la región.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta estrategia representa un paso significativo en la estrategia estatal de fortalecimiento de talento calificado, un elemento crucial para la consolidación económica y la competitividad del estado.

“Un certificado es mucho más que un curso, tiene un alcance mucho mayor, un perfil tiene varios componentes: conocimientos, habilidades y un examen que lo acredita, estos deben estar adecuados a las exigencias de las organizaciones”, dijo.

Alfaro Gómez agregó que los certificados tienen vigencia de 3 años para garantizar que tanto las habilidades y las competencias se mantengan actualizadas a través de un aprendizaje continuo que se refrenda contantemente.

La metodología Lean es un sistema para la optimización de procesos, reducción de desperdicios e incremento en la eficiencia de las empresa; esta formación es fundamental para el desarrollo de líderes laborales en sectores estratégicos, promoviendo la mejora continua y el respeto por las personas, valores clave en la filosofía ‘Kaizen’.

Entre las empresas participantes destacan Flexi, Paruno, Perugia, Super Azteca, Kodiak, Cartigliano, Shadow Shoes, entre otras; mismas que reconocen la importancia de contar con un personal con habilidades para mejorar los procesos internos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

La certificación de competencias laborales incrementa la contratación de practicantes y becarios dentro de las organizaciones, fomentando una cultura organizacional enfocada en la mejora continua.

El Gobierno del Estado a través de la SDES, sigue siendo un referente en la creación de empleos formales, y esta certificación es una muestra del compromiso con la capacitación de su fuerza laboral, la implementación de metodologías ágiles para la atracción de inversiones y generar valor en el mercado laboral.

El Noreste cuenta con 7 talentosos y brillantes estudiantes en el área de las matemáticas

  • Competirán para formar parte del selectivo estatal rumbo a la etapa nacional de la Olimpiada de Matemáticas en Educación Básica.

San Luis de la Paz, Gto. 22 de marzo de 2024.- Estudiantes inscritos en escuelas de educación básica de los municipios de Doctor Mora, San Luis de la Paz y San José Iturbide, competirán mañana sábado 23 de marzo en la quinta y última etapa que les acerca al objetivo de formar parte del selectivo estatal que representará a Guanajuato en la etapa nacional de la Olimpiada de Matemáticas en Educación Básica.

El evento tendrá lugar en las instalaciones del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, en la ciudad de Guanajuato, donde se reunirán las y los estudiantes más destacados en matemáticas del estado.

De acuerdo con información del Centro de Investigación en Matemáticas, CIMAT, 18 mil estudiantes de los 46 municipios del estado se inscribieron para participar en el Selectivo Estatal para las Olimpiadas de Matemáticas en Educación Básica, de los cuales, 73 llegaron a la quinta etapa, siendo 7 de la región Noreste, 4 de primaria alta y 3 de secundaria.

Las y los talentosos alumnos son:

-Valeria Concepción Ríos Ríos, de la primaria Plan de Once Años, de Doctor Mora.

-Carlos Eduardo Otero Estrada, de la primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora.

-José Ángel Castilla Díaz, de la secundaria Centenario del Ejército Mexicano, de San José Iturbide.

-Jesús Gael Prado Rivera, de la primaria Ing. Gustavo Lesser Nolte, de San Luis de la Paz.

-Víctor Adrián Torres Álvarez, de la primaria Bicentenario Juan Huerta Montero, de San Luis de la Paz.

-José Antonio Vega Sánchez, de la secundaria Técnica 25, de San Luis de la Paz.

-Pedro Otero Ángeles, de la secundaria Bicentenario Francisco Javier Mina, de San Luis de la Paz.

Cabe destacar que, los 7 educandos se caracterizan por concebir las matemáticas como una herramienta útil y relevante para su vida personal, su persistencia y dedicación también los define, invierten tiempo y esfuerzo en su aprendizaje, cuentan con una habilidad innata para resolver problemas de manera lógica y creativa, y es evidente su pasión por lo números.

Por lo que, previo a su participación en la última etapa entrenaron fuertemente en las instalaciones del departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, así como en la Delegación II, con apoyo del maestro J. Bernabé Rodríguez Mejía, del Departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje y del personal del CIMAT.

El titular de la Delegación II, reconoció el talento de la alumna y los alumnos que representarán dignamente al Noreste el día de mañana, y agradeció el apoyo y acompañamiento de las madres y padres de familia, así como de autoridades educativas, directivos y docentes que están detrás de este logro, que, sin duda, abrirá el camino para que más estudiantes se motiven y se atrevan a participar.

Carlos Otero Charre, papá de Carlos Eduardo Otero, de Doctor Mora, habló de la importancia de respaldar a su hijo en la parte emocional y material para que continue con su desarrollo, y dijo que, “la directora escolar detectó el talento de ciertos chicos y los inscribió a la olimpiada, ahí descubrimos la habilidad, facilidad y talento de mi hijo para este tipo de concursos, es muy competitivo, le gustan los juegos que ocupen su mente, su desarrollo mental es muy rápido, hasta ahora lo ha hecho muy bien, ha estudiado para esto, es su sueño, solo nos falta el último paso para cumplirlo completamente”.

Por su parte, Eva Torres Álvarez, mamá de Víctor Adrián Torres Álvarez, de San Luis de la Paz, comentó que está muy contenta y orgullosa de lo que su hijo está logrando, lo observa concentrado y se da cuenta de cuánto se esmera para aprender más y lograr su objetivo.

Al preguntarle de qué forma apoya a su hijo en esta aventura, dijo que, “le ofrezco lo que puedo y lo aliento, lo aconsejo, lo impulso para que no se rinda, que siga confiando en su capacidad y lo animo a luchar por sus metas”.

También la señora Silvia Rivera Medina, mamá de Jesús Gael Prado Rivera, de San Luis de la Paz, dijo con satisfacción que está orgullosa por tener un hijo tan inteligente y capaz, a quien seguirá apoyando ya que desea que se siga estudiando con el mismo esfuerzo y dedicación como hasta ahora.

Para la comunidad educativa de la Delegación II, es un orgullo contar con 7 representantes de la región, por primera vez en esta etapa de la olimpiada de matemáticas, quienes son un referente para sus compañeros de que es posible llegar tan lejos como se lo propongan, por lo tanto, ya son triunfadores.

Guanajuato Puerto Interior y OGPI impulsan la Integración y Desarrollo del Talento en su Segundo Coloquio de Recursos Humanos 2023

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 21 de noviembre de 2023.

Con el sólido respaldo de Guanajuato Puerto Interior, el Comité de Recursos Humanos de Organismos de Guanajuato Puerto Interior (OGPI) llevó a cabo el segundo coloquio de recursos humanos 2023, realizado con el objetivo de fortalecer la colaboración y promover el desarrollo en la comunidad de talentos industrial.

El evento, que reunió a más de 160 directivos representando a 83 empresas instaladas en la plataforma logística, se destacó por la participación activa y comprometida de la comunidad empresarial. En su mensaje de bienvenida, el director general de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, agradeció el esfuerzo conjunto para fortalecer esta comunidad de talentos, subrayando la importancia de la colaboración para encontrar soluciones que impulsen el crecimiento sostenible.

Richard Sotomayor, presidente del Comité de Recursos Humanos de OGPI, expresó su gratitud por la creciente participación en el evento a lo largo de los años, destacando el compromiso de la comunidad industrial en la búsqueda de la integración y convivencia armoniosa.

La edición 2023 del coloquio se centró en dos temas fundamentales: “Nearshoring” y “Modelo Laboral 5.0”. La conferencia magistral, a cargo de Eduardo Sojo Garza-Aldape, abordó las “Tendencias Económicas y su Impacto en el Entorno Laboral”, proporcionando una visión clave sobre la interrelación entre la economía y el ámbito laboral

Javier Canseco Malloy, socio de la firma de abogados EC RUBIO, impartió una conferencia sobre el “Modelo Laboral 5.0”, explorando las innovaciones y desafíos en la gestión de recursos humanos en la era actual. Enrique Gutiérrez, director de Homolab, ofreció una perspectiva valiosa con su conferencia sobre “Colaborar para Construir”, resaltando la importancia de la colaboración para el éxito colectivo en el entorno laboral.

El panel de “Buenas Prácticas Culturales”, moderado por Claudia Calderón de “Great Place To Work”, contó con la participación de destacados líderes, quienes compartieron experiencias sobre prácticas que han impactado positivamente en sus organizaciones, generando un mayor compromiso y lealtad entre los colaboradores.

En el cierre del coloquio, se enfatizó que la continua participación de las empresas en estos eventos contribuirá a fortalecer la integración y permitirá el desarrollo de estrategias más efectivas para la retención del talento en la comunidad industrial de Guanajuato Puerto Interior.

La comunidad de talentos de Guanajuato Puerto Interior reafirma su compromiso con la excelencia, la colaboración y el crecimiento conjunto.