SSG

SSG acreditó a un nuevo Grupo de Ayuda Mutua en Coroneo de pacientes crónicos

Coroneo, Gto; 14 de diciembre del 2023.- La Secretaría de Salud entregó la Acreditación del GAM EC “Sólo se vive una vez” en las instalaciones de la unidad de Salud de Piedra Larga municipio de Coroneo.

     Participó el equipo Jurisdiccional del Programa Salud del Adulto y el Anciano y el responsable Dr. José David Santamaría Suarez, la directora del CESSA de Coroneo Dra. Nadia Berenice Lozano Correa y su equipo de cardiometabólicas.

    El GAM EC está integrado por 15 pacientes de difícil control los cuales son 11 mujeres y 4 hombres de los cuales 8 pacientes viven con diabetes mellitus, 9 con hipertensión arterial, 6 con obesidad y 15 con dislipidemias.

     Este grupo se integró en el mes de enero del 2023, los cuales acudieron mes con mes a consulta para su control, recibiendo pláticas para mejorar su salud y evitar complicaciones.

    El Dr. Javier Paniagua Guerra responsable de UMAPS Piedra Larga ofreció una cordial bienvenida al evento a todos los asistentes.

    Posteriormente se presentó Testimonio de vida por parte de un integrante del Grupo de Ayuda Mutua

      El Dr. Santamaría Suárez presentó los resultados obtenidos en el proceso de Acreditación los cuales fueron los siguientes: en deducción de peso con un logro del 3.16 %, en el contorno cintura logró una reducción del 2.5 %, en presión arterial 124.33/79.44

      Además, se hizo una activación física por parte de la Promotora Nancy Paredes Zamora en conjunto con integrantes de grupo de ayuda mutua.

SSG atiende más de 3 mil migrantes en 6 municipios

Salamanca, Gto; 14 de diciembre del 2023.- La Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con el área de Promoción de la Salud realizan acciones para ofrecer un blindaje en salud a la población migrante.

   El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante, fecha que busca concientizar la situación de miles de personas que transitan a un territorio distinto para una mejor vida.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que el principal objetivo es modificar los determinantes desfavorables y fortalecer aquellas acciones a favor de los migrantes para mejorar su estilo de vida y garantizar la protección de su salud, esto mediante el diseño de acciones como: promoción y prevención, detección oportuna, atención a la salud dirigida a migrantes como grupo vulnerable, mismas que son aplicadas en los sitios de origen, tránsito y destino para alcanzar un buen estado de salud.

    Para ello, se otorga atención integral al momento de la consulta para garantizar la protección de su salud, se desarrollan competencias, habilidades y actitudes por medio de talleres a los migrantes y sus familias. Igualmente se hace la entrega de los servicios de promoción de la salud con enfoques en determinantes mediante la validación de albergues y ferias de la salud.

      Díaz Martínez agregó que en las Unidades de Salud se otorga al migrante y su familia un Paquete Garantizado de Servicios de Promoción y Prevención el cual se realiza: independientemente del motivo que haya generado la consulta, contribuye a prevenir problemas futuros de salud, promover una atención integral en las personas y crea una corresponsabilidad de la población en el cuidado de su salud

    En este 2023 se ha dado atención a 3 mil 316 migrantes en las unidades de salud correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca (630 Jaral del Progreso, 379 Moroleón, 589 Salamanca, 656 Uriangato, 484 Valle de Santiago y 578 Yuriria), por otra parte, se han beneficiado a 2 mil 949 personas con paquetes garantizados a migrantes.

     Así mismo, la coordinación de Promoción de la Salud ha dirigido 138 talleres a migrantes, contando con una asistencia de 770 personas a los mismos.

    Por su parte la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ofrecerá “La Feria del Migrante” este próximo 18 de diciembre en la comunidad El Cerro de Uriangato, la sede se realizó en esta localidad ya que el 60% de su población migra de manera anual a los Estados Unidos Americanos, desempeñándose en actividades de agricultura y cosecha de cebolla, sandía, cereza, nuez, naranja y manzana.

      Este evento busca impactar la salud de los migrantes y sus familias mediante la implementación de programas de promoción de la salud y la prevención de cualquier padecimiento, se espera que contar con la asistencia de 200 personas.

SSG certifica la comunidad de Piñicuaro como Promotora de la Salud

Moroleón, Gto; 13 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto hizo certificación de la comunidad de Piñicuaro del municipio de Moroleón como Promotora de la Salud.

     Se contó con la presencia de las autoridades municipales en representación de la alcaldesa Alma Denise Sánchez Barragán, la presidenta de la comisión de salud, Lic. Silvia Gordillo Durán y el enlace municipal Planet Youth.

    El Dr. Pedro Balcázar, además participaron en bailables típicos las y los alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez y del Preescolar Rosario Castellanos de la localidad.

    La certificación consta de 4 etapas, las cuales se desglosan de la siguiente manera: Se conformó un comité local de salud, el cual realizó un plan de trabajo anual basándose en las problemáticas y necesidades locales.

   Inició la capacitación del personal de SSG, el cual instruyó a 13 agentes de salud de la comunidad. Estas personas por su parte capacitaron a 197 procuradores con temas de salud pública para difundir habilidades y competencias para aplicar en la comunidad.

   Una vez hecho lo anterior, se comenzó una fase activa, la cual consistió en visitar casa por casa a las personas de la localidad para certificarlas como viviendas, entornos favorables a la salud y hogares que trabajan contra el dengue. En esta etapa también se trabajó el entorno recreativo.

     Además de trabajar con la comunidad, actualmente CAISES Moroleón en coordinación con el personal de Promoción de la Salud están trabajando dos escuelas de la localidad, de momento están arrancando la primera etapa como “Escuelas Promotoras de la Salud”.

SSG suma 3 mil 115 patios limpios para evitar el mosquito de dengue en GTO capital

Guanajuato, Gto; 13 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto suma 3 mil 115 patios limpios en la capital del estado para contener el mosco del dengue.

El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó quedando seguimiento al programa epidemiológico de dengue, durante la semana epidemiológica 48 la Jurisdicción Sanitaria 1 a través del equipo de dengue realizaron actividades de control y supervisión en las colonias de Santa Teresa, Paso de Perules, Capulín de Bustos y Cañada de Bustos.

    En estos puntos se efectuaron acciones enfocadas a eliminar y controlar criaderos del mosquito de dengue, fomentando entre la población una cultura de prevención con la estrategia: lava, tapa, voltea y tira.

   Se trabajó el componente de control Larvario en Guanajuato Capital en 3 mil 115patios limpios de 3,611 viviendas visitadas, rociando con insecticida residual en 4 sitios de reunión.

     Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 1.1%, encuestando 180 casas y 2 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 570 viviendas, de las cuales 0 fueron positivas.

      Díaz Martínez agregó que en lo que corresponde a las actividades de Nebulización Espacial, en su tercer ciclo se lleva un avance del 95%, nebulizando 1,908 hectáreas, protegiendo a una población de 47 mil  habitantes del riesgo de contraer la enfermedad por la trasmisión del mosquito del dengue y la prevención de posibles brotes.

      La descacharrización es una de las principales barreras y puntos clave contra el dengue, una enfermedad que es transmitida por la picadura de mosquitos hematófagos (Aedes Aegypti).

   Este es un proceso que consiste en la eliminación de objetos o recipientes que puedan acumular o retener agua, como muebles, llantas o todo aquello que ya no se utiliza en casa; por ello, durante esta semana, los brigadistas efectuaron la eliminación de 1 tonelada de cacharros, ayudando a minimizar el riesgo de picaduras y enfermedades.

SSG reconoció a 43 servidores de salud de Celaya por años de servicio

Celaya, Gto; 13 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria, 3 de Celaya, entregó 43 medallas a personal por diferentes años de servicio.

     La entrega se hizo en el Hospital General de Celaya y estuvo presidida por la Dra. Ligia Arce Padilla, Jefa de Jurisdicción Sanitaria en representación del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud y la representación sindical de la sección 37

Se entregaron 4 medallas de 20 años, 11 medallas de 25 años, 28 medallas de 30 años.

      Guadalupe Mota Flores fue reconocida por 35 años y Manuela Mota Bonilla por sus 50 años de servicio.

      Posteriormente se reconocieron a 34 trabajadores por estímulos y recompensas.

     La doctora Ligia Arce Padilla Jefa de la Jurisdicción Sanitaria, resaltó la labor que tienen dichos trabajadores y el compromiso que tienen al cumplir estos años.

     Reconoció que la trayectoria de ambas en la Secretaría de Salud ha sido más que un simple período de tiempo; ha sido un viaje lleno de logros, aprendizajes y contribuciones significativas.

    Cada día, han demostrado un compromiso inquebrantable y una pasión que ha inspirado a todos estos trabajadores.

      Cada año, en el mes de diciembre el Sistema de Salud GTO reconoce a los profesionales de la salud que cumplen años de servicio en una ceremonia en la que reciben medallas y estímulos económicos.

SSG reconoce trayectoria de personal de salud en los pueblos del Rincón, Romita y Silao

Guanajuato, Gto; 11 de diciembre del 2023.-  El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII entregó 37 medallas a trabajadores y 3 estímulos que cumplieron 20, 25, 30, 35, 40, y 50 años de servicio en la institución.

       El evento se congregaron compañeros de unidades médicas de los municipios de Purísima, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao.

    Los trabajadores de la salud han puesto su esfuerzo y dedicación para contribuir en la prevención de enfermedades, ayudar a recuperar la salud y con ello, reducir el sufrimiento de las familias, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     Recordó que Guanajuato tiene un instituto de salud pública sano, transparente, en números negros, el mejor a nivel nacional en transparentar y rendir cuentas, sin corrupción y con garantía de ofrecer medicamentos con niveles superiores de efectividad.

     El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró que Guanajuato cuenta con el mejor sistema de salud del país, gracias al trabajo de su personal y de su infraestructura, actualmente son 627 unidades médicas que existen en la entidad para ofrecer servicios a más de 3 millones 600 mil guanajuatenses.

    Se entregaron una medalla por 20 años de servicio, 9 medallas por 25 años, 22 medallas a quienes cumplieron 30 años en la institución, 3 medallas por 35 años y 1 por 40 años y por 50 años de servicio para Ma. Eugenia Estrada Martínez adscrita al CAISES Silao de la victoria.

SSG actualiza al personal de salud en nuevas sustancias psicoactivas

Guanajuato, Gto; 7 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud actualiza al personal de salud en nuevas sustancias psicoactivas.

La dependencia estatal ofrece cerca de 30 mil consultas de tratamiento individual a pacientes en estos 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicados en Guanajuato, Silao, León, San Miguel de Allende, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato y Salamanca.

      El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que la capacitación constante a personal de psicología y trabajo social permite continuar brindando tratamientos de calidad y con enfoque de derechos humanos en el tratamiento de pacientes que presentan trastornos por el uso, abuso y dependencia de sustancias psicoactivas, así como orientación a sus familiares y autoridades educativas.

      Explicó que, a través del Programa Estatal de Prevención y Atención de las Adicciones de la Dirección de Salud Mental, dio inicio al Curso de Nuevas Sustancias Psicoactivas con el objetivo de dotar con herramientas teórico-prácticas y con evidencia científica que fortalecerán las prácticas y los conocimientos de personal de la red de Salud Mental y Adicciones.

      Se actualizaron con en la descripción, entendimiento y tratamientos actualizados para la demanda de los pacientes con padecimientos actuales por uso, abuso y dependencia de sustancias en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) y en el Centro de Atención Integral en Adicciones (CAIA) que integran la Red de salud mental y adicciones del estado de Guanajuato.

      Se impartieron temas como opiáceos, fentanilo, vapeadores, tejido psíquico y social, mecanismos de abordaje, violencia social, duelos por familiares desaparecidos, entre otros, impartido por la Mtra. Erika Olmos Rosas del Centro de Estudios Psicoanalíticos de Gto. S.C.

     La maestra cuenta con experiencia en ponencias y cursos nacionales e internacionales, investigaciones y publicaciones en la materia.

SSG entregó 23 Insignias Planet Youth en Ocampo y San Felipe

San Felipe, Gto; 5 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio dela Jurisdicción Sanitaria 1 entregó Insignias Planet Youth en Ocampo y San Felipe.

     Fueron un total de 23 distintivos plata, en reconocimiento al compromiso y responsabilidad que han asumido las y los trabajadores de estas instituciones con las niñas, niños y adolescentes de los Municipios de Ocampo y San Felipe en el tema de la prevención de adicciones.

   En la entrega de insignias estuvieron presentes el Dr. Juan Carlos Gonzáles Araiza, Jefe Jurisdiccional en compañía de la Dra. Brenda Vaca Ledesma, Directora de CESSA Ocampo, el Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, Lic. Argelia Aguiñiga, Coordinadora de Salud Mental de la JSI.

    Además del Lic. Rogelio Arriaga Gama, Titular de Salud Municipal y Enlace Municipal Planet Youth.

    Enel municipio de Ocampo recibieron insignia las UMAPS de La Escondida, San Pedro de Ibarra, La Haciendita, San Pedro de Almoloyan.

    Además, para el CECYTE Guanajuato Plantel Ocampo, el Jardín de Niños Francisco Javier Calvijero, PARA EL Sistema Municipal DIF y Coordinación de Ocampo para las Mujeres.

       Las insignias pertenecientes al municipio de San Felipe fueron para la UMAPS La Lagunita, Cañada de Chávez, El Carretón, Fabrica de Melchor, Jaral de Berrios, La Labor

    Las UMAPS Salto del Ahogado, Los Martínez, Santa Rosa , Santo Domingo, La Sauceda de la Luz, Casa de la Cultura.

       Para la Escuela Secundaria Praxedis Guerrero, para Preparatoria CBTIS 148, Cimarrón y para la Coalición Comunitaria de la Comunidad de San José de Llanos.

      De esta manera el Sistema de Salud entregó 74 Insignias Planet Youth Plata a espacios del sector gubernamental, educación, salud y empresarial, los cuales se encuentran distribuidos en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión, estableciendo la visión de intensificar las acciones preventivas a fin de impactar en la comunidad alrededor de sus espacios de trabajo.

SSG atiende en Salamanca más de 77 mil pacientes por enfermedades respiratorias

Salamanca, Gto; 4 de diciembre del 2023. La Secretaría de Salud de Guanajuato suma la atención de 77 mil 490 pacientes por enfermedades respiratorias en Salamanca.

    La temporada invernal apenas está iniciando y las enfermedades respiratorias se encuentran a la orden del día.

    De acuerdo al corte de la semana 47 se han atendido 77 mil 490 pacientes por enfermedades respiratorias agudas en los municipios correspondientes de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

    Estos son: el mismo Salamanca, Yuriria, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Moroleón y Uriangato.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz detalló que el pasado viernes 01 de diciembre se distribuyó la tercera remesa de vacunas contra la influenza, con un total de 46 mil 800 dosis, las cuales serán mandadas a las diversas unidades de salud de acuerdo a la zona jurisdiccional correspondiente.

    La respuesta de la población se ha reportado como favorable habiendo aplicado hasta el momento 73 mil 340 vacunas a personas identificadas como grupos vulnerables, los cuales son: niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónico-degenerativas.

    Se encuentra pendiente un último y cuarto lote de vacunas, las cuales darán por concluida las 134 mil dosis destinadas a los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

    La vacuna contra la influenza es una medida preventiva importante para reducir el riesgo de contraer la enfermedad, la cual es de índole respiratoria y suele ser contagiosa, causada por el virus de la influenza.

    La administración anual de esta vacuna previene que el virus ataque violentamente al sistema respiratorio y complique el padecimiento haciéndolo de riesgo para el paciente.

SSG ofrece atención especializada por VIH en Acámbaro y la región

Acámbaro, Gto; 4 de diciembre del 2023.– En el Sistema de Salud de Gto se ofrece una atención multidisciplinaria a pacientes diagnosticados con VIH- Sida en centros de atención especializados.

     El Dr. Daniel Diaz Secretario de Salud informa que la principal vía de transmisión es la vía sexual, a su vez detalló que la detección oportuna conlleva la ventaja de iniciar en el paciente un tratamiento de medicamentos que le permita tener una buena calidad de vida.

      El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que la acción principal que se realiza es el tamizaje a la población general que oscila entre 25 y 44 años, promedio donde se cuenta con la mayor incidencia de casos reportados a nivel nacional.

    Este 2023 han aumentado el tamizaje de pruebas rápidas realizando un total de 2 mil 957 pruebas rápidas de VIH.

    Este año el lema de la lucha contra el SIDA es “Que lideren las comunidades” propuesto para este año, permite dar la oportunidad a todos por igual el acceso a los servicios de tamizaje, diagnóstico y tratamiento en forma gratuita y estrictamente confidencial.

       Por último, el Secretario de Salud reafirmó que el acceso a pruebas de detección gratuita, son pasos significativos de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en Guanajuato.

     E invitó a la población en general a que acuda a las unidades de salud a solicitar información o asesoramiento sobre el virus de la inmunodeficiencia humana.