SSG

SSG aplicará talleres de auxilios psicológicos a Telebachilleratos Comunitarios de 6 municipios

Salamanca, Guanajuato, 18 de marzo de 2025.-  La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la coordinación de Salud Mental, llevará a cabo dos talleres de “Primeros Auxilios Psicológicos”, dirigidos al personal directivo y docente de los “Telebachilleratos Comunitarios” en los seis municipios de su responsabilidad: Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

El primer taller se realizará el próximo 24 de marzo de 2025, en la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), ubicada en Av. Universidad Tecnológica 200, Ciudad Bajío, Salamanca, Gto., en un horario de 13:00 a 15:00 horas.

Se espera la participación de 30 docentes provenientes de los telebachilleratos de Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Salamanca.

La segunda sesión, dirigida a docentes de Moroleón, Uriangato y Yuriria, se llevará a cabo el 27 de marzo, en el mismo horario, en el auditorio del CBTis 217, ubicado en calle Tecnológico No. 29, colonia Loma Linda, Uriangato, Gto.

Estos talleres tienen el objetivo de brindar a docentes y directivos las herramientas necesarias para identificar y apoyar a estudiantes en situaciones de crisis o emergencia emocional.

Los Primeros Auxilios Psicológicos consisten en una intervención inmediata para ayudar a una persona a recuperar su estabilidad emocional y física. Se basan en tres pasos fundamentales:

Evaluación del entorno: Observar y escuchar activamente a la persona para comprender su situación.

Generación de vínculo: Brindar apoyo y orientación para responder a sus necesidades inmediatas.

Canalización a un profesional: Facilitar el acceso a atención especializada en salud mental.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato refuerza su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad educativa, proporcionando herramientas clave para el acompañamiento oportuno de las y los jóvenes.

SSG fomenta espacios de reflexión sobre el impacto de las mujeres en el ámbito laboral

Villagrán, Guanajuato, 18 de marzo de 2025.–  Con el compromiso de promover la salud mental y el bienestar en el ámbito laboral, el equipo de Salud Mental del CAISES Villagrán llevó a cabo una serie de pláticas en la empresa Aguilares SPR de RL, abordando el tema “El impacto de la mujer en el ámbito laboral, desafíos y avances”.

Durante la jornada300 trabajadoras y trabajadores participaron de manera simultánea en este ejercicio de sensibilización, reflexionando sobre la importancia del papel de la mujer en los espacios laborales, los retos que aún enfrentan y los avances logrados en materia de equidad e inclusión.

Se destacó la relevancia de generar entornos laborales más igualitarios, donde las oportunidades de crecimiento y desarrollo sean equitativas para todas las personas.

Las ponencias abordaron diversos aspectos, incluyendo la evolución histórica de la mujer en el ámbito profesional, las brechas de género aún existentes, la importancia de la corresponsabilidad en el hogar y el trabajo, así como estrategias para fortalecer el liderazgo femenino dentro de las organizaciones.

También se enfatizó la necesidad de crear políticas empresariales con perspectiva de género que permitan garantizar un acceso justo a oportunidades laborales.

La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de su estrategia de salud mental, impulsa actividades que favorecen el bienestar emocional en distintos sectores de la sociedad, fortaleciendo el conocimiento y la concientización sobre temas de género y equidad.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para sensibilizar a la población sobre la importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal, reduciendo el estrés y fomentando un entorno de trabajo más saludable.

Este tipo de intervenciones forman parte de las acciones encaminadas a generar entornos laborales saludables, fomentando el respeto, la inclusión y el desarrollo integral de cada persona.

Asimismo, se busca promover la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo, brindando herramientas para mejorar la comunicación, el manejo del estrés y la resolución de conflictos dentro de los equipos de trabajo.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y con mejores condiciones de salud para todas y todos.

La Secretaría de Salud de Guanajuato continuará implementando programas y estrategias que contribuyan a fortalecer el bienestar emocional de la ciudadanía, asegurando que cada persona tenga acceso a espacios seguros y libres de discriminación.

SSG inició en Tierra Fría comunidad de Cortazar acciones de prevención del dengue

Cortazar, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, se llevó a cabo el arranque oficial de la campaña de prevención en la comunidad de Tierra Fría, perteneciente al municipio de Cortazar.

Esta acción se realizó en coordinación con autoridades municipales y de salud, promoviendo estrategias integrales para combatir esta enfermedad.

El evento contó con la presencia del presidente municipal de Cortazar, Marco Mauricio Estefanía Torres, quien, acompañado de su equipo de regidores, reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

 Asimismo, estuvo presente la Jefa Jurisdiccional Saira Villagómez Rodríguez, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para la eliminación de criaderos de mosquitos y la adopción de medidas preventivas.

Durante la jornada, se llevaron a cabo acciones de concientización y difusión sobre las principales medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Entre ellas se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada, la correcta disposición de residuos, el uso de repelente y la instalación de mosquiteros en viviendas.

El equipo de promoción de la salud de la comunidad, en colaboración con brigadistas municipales y personal de la Jurisdicción Sanitaria, realizó visitas domiciliarias para informar a las familias sobre los riesgos del dengue y la manera en que pueden contribuir a su prevención.

Además, se llevaron a cabo jornadas de descacharrización, eliminando objetos inservibles que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

El presidente municipal destacó la relevancia de estas acciones, señalando que la prevención es clave para evitar brotes de la enfermedad, especialmente en temporadas de lluvia cuando el mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse.

 En este sentido, hizo un llamado a la población a sumarse activamente a las medidas preventivas y reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades de salud.

Por su parte, la Jefa Jurisdiccional Saira Villagómez Rodríguez reiteró que la Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene un monitoreo constante de la situación epidemiológica y trabaja de manera coordinada con los municipios para reforzar las estrategias de control vectorial.

Con este arranque de campaña, se refuerza el compromiso de las autoridades locales y sanitarias en la lucha contra el dengue, apostando por la participación comunitaria como un factor clave en la erradicación del mosquito transmisor y la protección de la salud pública.

SSG fomentó actividades para una vida saludable en la Telesecundaria 35 de Coroneo

Coroneo, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria IV fomentó actividades relacionadas con una vida saludable en la Telesecundaria #35 del municipio de Coroneo.

     En coordinación con el Consejo Municipal de Participación Escolar, el DIF Municipal y el Centro de Salud con Servicios Ampliados se atendieron de manera directa a 179 alumnas y alumnos de entre 12 y 15 años.

La adolescencia y la juventud son etapas de gran desarrollo físico, mental y emocional, que, durante estos años, se establecen hábitos que pueden influir en la salud a lo largo de toda la vida.

Por ello, la Secretaría de Salud emprende este tipo de actividades que aproximan a los estudiantes a una vida más saludable.

La directora de educación de la Administración Pública 2024-2027, Elizabeth López Trenado, invitó a todo el alumnado a que participen en todas estas actividades para beneficio de su salud.

 Hizo hincapié a que es común que las y los jóvenes subestimen la importancia de cuidarse, ya sea por falta de información o por priorizar otros aspectos como los estudios, el trabajo o la vida social.

En su intervención, la Dra. Nadia Berenice Lozano Correa mencionó que los estudiantes son las y los promotores de salud para sus casas, son los eslabones de este trabajo en equipo y pioneros en el municipio en este proyecto.

Durante las jornadas de trabajo se realizaron talleres preventivos en temas de salud mental, prevención de suicidio y prevención de la violencia.

Se aplicaron detecciones de riesgo psicosociales, consulta y seguimiento nutricional, aplicación de cédulas de cáncer de la infancia y la adolescencia, orientaciones en estilos de vida saludables y servicios amigables, pláticas sobre el cuidado de la salud bucal y aplicación de flúor.

Finalmente, la directora de la Telesecundaria 35 del municipio de Coroneo, Profa. Amira Elisa Camacho Morales, expresó un agradecimiento por la presencia del personal de CESSA Coroneo y reiteró que siempre se han realizado las acciones con el mayor empeño, seriedad y entusiasmo para el beneficio de todas y todos.

SSG capacita a docentes en Uriangato para canalizar problemas de salud mental en los alumnos

Uriangato, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud impulsa la capacitación del personal directivo y docente de diversas instituciones educativas para ofrecer conocimientos y herramientas que les permitan atender problemas de salud mental en las y los estudiantes.

En este contexto, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Uriangato, impartió la capacitación “Auxilios Psicológicos y Prevención de Adicciones” al personal del CBTis 217 de Uriangato.

Este curso busca dotar a los participantes de estrategias para manejar crisis de salud mental y responder de manera efectiva ante emergencias en el plantel.

Dicha capacitación fue solicitada por el departamento psicopedagógico del CBTis 217 en la reunión mensual del Comité de Salud Mental (COSAM), organismo conformado por personal de salud, dependencias gubernamentales e instituciones educativas de la región.

Las sesiones fueron impartidas por las psicólogas María Guadalupe Pérez Vega y Noemí Martínez, ambas del CAISES Uriangato.

 Además, el próximo 8 de abril, en colaboración con el Hospital General de Uriangato, se llevará a cabo una nueva capacitación dirigida al equipo directivo y docente del CBTis 217.

En esta ocasión, se abordará la atención ante una tentativa de suicidio, proporcionando herramientas para:

Identificar señales de alerta.

 Evaluar riesgos y factores asociados.

Prevenir situaciones de crisis.

Brindar atención y tratamiento inmediato.

Este curso también incluirá la aplicación del Código 100, protocolo especializado en la atención de crisis relacionadas con el suicidio.

Estas alianzas buscan generar un impacto positivo en la comunidad docente y estudiantil, promoviendo una atención oportuna y un adecuado seguimiento para el bienestar del alumnado.

SSG programa para este sábado en Yuriria una Feria de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Yuriria, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud realizará este sábado 15 de marzo en Yuriria una Feria de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la comunidad de Parangarico.

Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria y en coordinación con el H. Ayuntamiento se fortalecerán las actividades de prevención y promoción.

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en la cancha de la comunidad, a partir de las 9:00 de la mañana.

Se instalarán módulos de atención a cargo del equipo de CAISES Yuriria, donde se ofrecerán servicios gratuitos, como: Salud Mental, Vacunación, medición de lípidos, glucosa, peso y talla, además de Servicios Amigables, Epidemiología y Planificación Familiar, entre otros.

Asimismo, las diferentes dependencias municipales ofrecerán talleres, actividades deportivas y recreativas, asesorías en distintos ámbitos y capacitaciones gratuitas para la población.

 Se prevé que sea un evento lleno de sorpresas y con un impacto positivo en la población.

Además, se busca fortalecer el vínculo con la comunidad para continuar implementando estrategias preventivas en niños, adolescentes y adultos, reduciendo los factores de riesgo identificados en la localidad.

SSG capacita a vendedores de alimentos de la Feria de las Fresas en materia de riesgos sanitarios

Irapuato, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud capacitó a vendedores de la Feria de las Fresas en materia de riesgos sanitarios.

Con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos en eventos de gran magnitud, la Jurisdicción Sanitaria VI en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado realizaron capacitaciones para el Manejo Higiénico de los Alimentos, dirigidas a empresas locales y certificadas bajo el distintivo Marca GTO rumbo a la Feria de las Fresas 2025.

Como parte de estas acciones, 96 empresas de 17 municipios han sido beneficiadas con la capacitación, en la que han participado 220 asistentes comprometidos con elevar los estándares de seguridad en la preparación y venta de alimentos.

Este esfuerzo tiene como finalidad preparar a los negocios que participarán en la Feria de las Fresas 2025, garantizando que cumplan con los protocolos sanitarios establecidos.

La Jurisdicción Sanitaria VI, a través de su equipo especializado en regulación sanitaria, ha liderado este proceso con capacitaciones teórico-prácticas que abarcan temas como:

·         Buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos.

·         Control de contaminantes y medidas preventivas para evitar enfermedades de transmisión alimentaria.

·         Normativas vigentes en materia de seguridad e inocuidad alimentaria.

Estas acciones no solo fortalecen la competitividad de las empresas guanajuatenses, sino que también protegen la salud de los consumidores y consolidan a Guanajuato como un referente en seguridad alimentaria.

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, reafirma su compromiso de velar por la salud de la población y seguir impulsando estrategias que favorezcan el crecimiento del sector agroalimentario con altos estándares de calidad.

SSG incrementó las actividades de vigilancia sanitaria por Cuaresma

Guanajuato, Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud reforzó la vigilancia sanitaria en varios municipios.

En la Jurisdicción Sanitaria VIII que comprende los Municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios reforzó la vigilancia de las condiciones sanitarias de establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos, así como de lugares donde se preparen alimentos de esta naturaleza.

El Ing. Pedro Fco. Nicasio Collazo, encargado de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios informó que las acciones que se realizan en atención al operativo cuaresma iniciaron habitualmente tres semanas antes del miércoles de ceniza.

“Comenzamos con acciones de fomento sanitario realizando pláticas de capacitación a los manejadores de alimentos preparados y expendios de productos de la pesca, y capacitaciones a los propietarios y encargados de establecimientos que cuentan con albercas como balnearios, parques acuáticos, deportivas y clubs deportivos”, refirió.

El químico mencionó que también se realizan visitas a almacenes y expendios de productos del mar, y se refuerzan las visitas de verificación a balnearios y parques acuáticos, esto hasta una semana después de la semana de pascua que es cuando se da por concluido el operativo.

“El objetivo es la protección a la salud de la población a través de las acciones vigilancia y control sanitario que se realizan, al mismo tiempo se trata de hacer coparticipe a la población mediante las acciones de fomento sanitario para que sepan identificar las situaciones de posible riesgo durante la temporada”, informó.

Por otro lado, mencionó que en el caso de consumo de productos del mar se tenga cuidado en la selección del establecimiento donde se adquieren los productos, considerar que en caso de que el producto se compre para consumir en casa el transporte y la buena conservación.

Los productos son importantes para asegurar el consumo de alimentos seguros, recordemos que los alimentos los podemos contaminar por una mala manipulación o se pueden descomponer por una mala preservación, actualmente estamos alcanzando temperaturas de más de 30° y es muy fácil que se puedan descomponer”, informó.

Así mismo informó que en caso de asistir a centros recreativos, se visiten aquellos de los que cuentan con las medidas de seguridad que exigen las diferentes autoridades y seguir las indicaciones de los establecimientos para el uso adecuado de las instalaciones.

“Recordemos que los productos del mar son productos “frescos” por tales motivos siempre los tenemos que tener bien refrigerados y en caso de algún riesgo comunicarse a las áreas de protección contra riesgos sanitarios de cada Jurisdicción sanitaria, en el caso de la Jurisdicción Sanitaria VIII, comunicarse al teléfono 477 148 12 21, finalizó.

SSG inició en Comonfort una Jornada de prevención y eliminación de criaderos del dengue

Comonfort, Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- Con el firme compromiso de proteger la salud de la población, la Jurisdicción Sanitaria III comenzó una jornada de prevención para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue en Comonfort.

Estas actividades se realizan en coordinación con el CAISES Comonfort, el Hospital Comunitario y la Coordinación de Salud Municipal.

En el evento estuvieron presentes miembros del H. Ayuntamiento, directivos y coordinadores de la administración municipal, quienes refrendaron su compromiso con la salud de la comunidad.

Esta campaña busca concientizar y movilizar a la población para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, mediante acciones concretas que se pueden realizar en los hogares y espacios públicos.

Durante la jornada se destacó la importancia de seguir las siguientes recomendaciones para prevenir la reproducción del mosquito:

– Eliminar agua estancada en recipientes abiertos.

-Limpiar patios y azoteas con regularidad.

-Limpiar tinacos y depósitos de agua.

-Acudir a la unidad de salud ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, músculos y articulaciones.

SSG fortalece las estrategias de atención a la salud mental en Yuriria

Yuriria, Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en coordinación con el CAISES Yuriria y el Gobierno Municipal de Yuriria implementa estrategias comunitarias enfocadas en la salud mental.

Con el apoyo del personal de Prevención del Delito, el Instituto de la Mujer Yurirense y otras dependencias municipales, se han identificado localidades con mayor necesidad de atención en este ámbito. A partir de un estudio basado en polígonos de riesgo, se determinó que la comunidad de Parangarico requiere intervenciones específicas.

Como resultado, se han diseñado estrategias dirigidas a todas las edades, con el propósito de prevenir el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras drogas.

Sensibilizar sobre la prevención de la violencia y fomentar el acceso oportuno a los servicios municipales de apoyo.

El objetivo principal es reducir factores de riesgo y fortalecer el bienestar de la comunidad, asegurando un impacto positivo en las generaciones futuras.

Estas acciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud de Guanajuato y el H. Ayuntamiento de Yuriria.