Salamanca, Guanajuato. 28 de febrero de 2024- La Secretaría de Salud del Estado promueve la salud bucal de la población y la capacitación continúa de los odontólogos en Salamanca.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ofreció un taller al personal de salud bucal de sus unidades médicas sobre “Los componentes escolares y preescolares”, con el objetivo de promover una buena higiene bucal, creando una cultura de autocuidado desde edad temprana en las niñas y niños, previniendo así las enfermedades bucales más comunes en preescolares y escolares.
Así mismo se hizo la entrega del reconocimiento a las y los 32 odontólogos correspondiente a esta jurisdicción por haber obtenido el tercer lugar a nivel estatal en el desempeño global en los indicadores “Caminando a la Excelencia”.
Igualmente, por parte de la Jurisdicción y en compañía del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y el coordinador médico jurisdiccional, el Dr. Jorge Núñez López; la encargada del programa de Salud Bucal jurisdiccional, la Odont. Flor Alejandra Hernández hicieron entrega de reconocimientos a los odontólogos del Hospital Comunitario de Moroleón, UMAPS Jardines del Sol de Salamanca, CAISES Salamanca, CAISES Jaral del Progreso y el Hospital Comunitario de Yuriria.
Ya que durante el 2023 lograron acreditar Escuelas Libres de Caries en sus localidades.
A nivel estatal durante el 2023 se otorgaron 274 mil 202 consultas; se realizaron dos millones 628, 876 actividades intramuros preventivas y restaurativas.
También se trabajaron actividades extramuros, con un total de cuatro millones 310 mil 880 como aplicación de barniz de flúor y aplicación del esquema básico de prevención (detección de placa, limpieza, técnica de cepillado y profilaxis).
Además, se cuenta con un registro de 67 escuelas de preescolar y 79 primarias para el Sistema de Atención Gradual con el fin de ser certificadas como Escuelas Libres de Caries.
Valle de Santiago, Guanajuato. 28 de febrero de 2024- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Valle de Santiago y en coordinación con DIF municipal realizaron una exitosa campaña de esterilización canina y felina en el municipio de Valle de Santiago.
El registro previo se realizó en las oficinas del Departamento de Salud en las instalaciones de presidencia municipal en Valle de Santiago.
Desde que se lanzó la difusión de la campaña se contó con una excelente participación de la población.
Con el apoyo de los médicos veterinarios zootecnistas de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y los que el municipio convocó se esterilizaron un total de 401 perros y gatos, haciendo un éxito esta campaña de salud.
Las esterilizaciones en perros y gatos son una forma de controlar la fauna animal, prevenir la sobrepoblación y la zoonosis en los municipios.
En el Sistema de Salud Gto, estas intervenciones son completamente gratuitas y accesibles a los dueños que quieran que sus mascotas sean esterilizadas.
Para más información las personas interesadas pueden acercarse a las unidades médicas para conocer las fechas de estas campañas en su municipios o localidad.
Además de las esterilizaciones Guanajuato cuenta con una campaña masiva anual de vacunación antirrábica canina y felina, impactando en cero casos de rabia en perros y gatos en la entidad.
Durante 2023 se aplicaron 925 mil 100 vacunas, además con una atención médica efectiva de personas potencialmente expuestas al virus rábico con la aplicación de tratamiento profiláctico post exposición, logrando que no se presenten casos ni defunciones por rabia humana transmitida por perro, gato u otra especie silvestre.
Celaya, Guanajuato. 28 de febrero de 2024- Mediante el Sistema de Salud de Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria lll y el municipio de Celaya, en 3 días se realizaron 55 procedimientos, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud.
Este procedimiento quirúrgico es realizado de manera ambulatoria, utilizando anestesia local, lo cual permite una recuperación rápida y no causa molestias en la recuperación.
Por su parte resaltó la Doctora Ana Patricia Rico Alcantar responsable del servicio de planificación familiar, que es un método anticonceptivo permanente con una efectividad superior al 99%.
Ya que la vasectomía se puede efectuarse en cualquier momento, siempre y cuando el varón tenga el número de hijos planeado, y haya recibido consejería, en donde se enfatice que este método anticonceptivo es de carácter permanente o definitivo, y lo solicite de manera voluntaria en las unidades de primer nivel.
Cabe mencionar, que las unidades de cada municipio, cuenta con médicos certificados en vasectomías y realizan estos procedimientos de manera gratuita.
El Sistema de Salud exhorta a la población a solicitar información y orientación sobre los beneficios de los métodos anticonceptivos que ofertan las Unidades Médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Celaya, Guanajuato. 27 de febrero de 2024- El Sistema de Salud Gto en Celaya sesionó en el Comité Jurisdicción de Vacunación, con el objetivo de establecer logística y acuerdos con el IMSS e ISSSTE.
Liderados por la Jurisdicción Sanitaria III establecieron mecanismos para impulsar una de Campaña Intensiva de Vacunación Contra el Sarampión, así mismo con la participación de las directivos y coordinaciones del área de epidemiológica, promoción a la Salud, salud reproductiva y comunicación Social.selected frakke brun womens air jordans casio model calculator bauchtasche eastpak batterie flachpol adapter pouf porta scarpe mug bedrucken amazon batterie flachpol adapter amazon bodenfliesen bunt minifalda vaquera el corte ingles mochila anekke arizona adidas compensée bauchtasche eastpak scaffalatura cantilever Italy fahrrad shop fernitz
Ma. Guadalupe Campos Ríos, responsable del Programa de Vacunación Jurisdiccional; dio a conocer que serán aplicadas un promedio de 10 mil dosis en la población menores de entre 1 a 9 años que sean candidatos a la aplicación de Vacuna Triple Viral (SRP), brindado con ello protección específica contra Sarampión, rubéola y parotiditis
La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria III; resaltó que la campaña se desarrollará del 4 al 8 de marzo en cada una de las unidades de salud e instalación de puestos estratégicos el sábado 9 de la mancha urbana de cada municipio.
Se cuenta con personal altamente calificado para atender la campaña de vacunación, vacunación en situaciones especiales, garantizar el esquema de vacunación de SR en personal de Salud.
Además de una estrecha vigilancia epidemiológica de enfermedad febril exantemática y eventos supuestamente atribuibles a vacunación (EFE y ESAVIS) .
Se ejecutará el trabajo en coordinación interinstitucional, participando ISSSTE e IMSS, siendo la SSG la institución rectora de la actividad.
San Miguel de Allende, Guanajuato. 27 de febrero de 2024- El Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria II en San Miguel de Allende exhortó a la población a participar en Jornada Intensiva de Vacunación Triple Viral, dirigida a la población infantil.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que la campaña, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, tiene como objetivo aplicar lcasquette femme von dutch air max 97 trainers summit white bleached desert sand hypervenom nike acc gorros invierno mujer mi box s update workout spandex shorts bauchtasche eastpak rochie plaja tricotata cu gauri bej womens air jordans air max 97 trainers summit white bleached desert sand amazon goldkette 24 karat herren claudie pierlot outlet långa jeanskjolar grzebień do otwierania zamków accessoire cheveux annees 30 chez amazona vacuna combinada contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, enfermedades virales graves y altamente contagiosas.
La eficacia de la vacuna Triple Viral oscila entre el 95% y el 100%, ofreciendo una protección esencial contra estas infecciones.
Ligia Arce detalló que el esquema de vacunación consiste en dos aplicaciones en el brazo izquierdo: la primera dosis se administra a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad.
Para aquellas niñas y niños que recibieron la primera dosis entre 2017 y 2021, se les invita a acudir a su centro de salud más cercano a recibir la segunda dosis a los 6 años.
Los requisitos para aplicación de vacuna son presentar el CURP y la Cartilla Nacional de Salud.
Mientras que los horarios y Puestos de Vacunación en CAISES son de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados y domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
La Secretaria de Salud reiteró una invitación a la población a que aproveche esta oportunidad para proteger la salud de sus hijas e hijos y contribuir a la prevención de estas enfermedades virales.
Es fundamental acudir a los puestos de vacunación, así como los centros de salud de los distintos municipios con la documentación requerida para agilizar el proceso y garantizar una cobertura efectiva.
León, Guanajuato. 27 de febrero de 2024- Con motivo de la temporada de cuaresma que inició el 14 de febrero, la Jurisdicción Sanitaria VII reforzó él Operativo Cuaresma 2024 realizado por personal de la Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario.
Este operativo tiene como objetivo prevenir riesgos asociados al consumo de productos o al uso de servicios que dan inicio con la temporada cuaresmal.
La Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario realiza diferentes acciones, entre las que están:
– Verificar condiciones sanitarias de establecimientos dedicados al proceso de productos pesqueros (pescados y mariscos) crudos o preparados, teniendo especial atención en giros mayorista o distribuidores.
– Así mismo se estarán tomando muestras de productos de la pesca, agua y hielo purificados para su análisis en el Laboratorio Estatal.
– Se estarán impartiendo pláticas a manejadores de alimentos como parte de las actividades de fomento, respecto al manejo, transporte, conservación y preparación de los productos pesqueros.
En caso de identificar productos o establecimientos que representen riesgos a la salud de la población se estarán aplicando las medidas de seguridad que correspondan.
De la misma manera se realizarán visitas de verificación a sitios en donde se cuente con alberca, en las que también se realizarán tomas de muestra. Y se llevará a cabo reunión con los prestadores de servicio de alberca para fomentar el cumplimiento de la normativa en la materia y prevenir riesgos.
· Garantiza un abasto de medicinas para los guanajuatenses sin derechohabiencia.
· Brinda atención integral a la obesidad, sobrepeso, adicciones y materno fetal.
Guanajuato, Guanajuato. 26 de febrero de 2024- La Secretaria de Salud de Guanajuato la Dra. Ligia Arce Padilla participó en la 6ta. Glosa del Informe de Gobierno como parte del Eje Calidad de Vida que dirige la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Durante el transcurso de este ejercicio de rendición de cuentas ante legisladores, resaltó que en el Sistema de Salud se atienden de manera integral las adicciones, obesidad infantil, reducción de mortalidad materna, existe una estrategia Fortalecimiento de Atención en Red Obstétrica denominada FARO y acciones de prevención a la rabia para evitar su transmisión humana.
Garantizó el abasto de medicinas en 631 unidades médicas, tan solo el año pasado se entregaron más de 6 millones de medicamentos y el bajo porcentaje que no hubo se surtió con un vale que se puede intercambiar en una farmacia autorizada.
Se ofrece un seguimiento puntual a las inquietudes médicas con total apego a los Derecho Humanos en la atención de la mujer guanajuatense.
Sobre la obesidad infantil, destacó que a través del programa de enfermedades cardiometabólicas en el Sistema de Salud se realiza un tamizaje para diagnosticar de manera oportuna a las personas con obesidad u otra comorbilidad como diabetes, hipertensión y dislipidemias.
Se impulsan grupos de ayuda mutua de pacientes con obesidad y otra comorbilidad en los que se realizan intervenciones educativas que favorecen la adquisición de hábitos saludables y el control de padecimientos.
Se ofrece una atención integral de la obesidad en unidades de especialidades 2 médicas de enfermedades crónicas en Celaya, Irapuato y León con una red de profesionales que conforman equipos multidisciplinarios para la atención integral de pacientes en los 46 municipios.
De acuerdo con el modelo de prevención de adicciones en jóvenes Planet Youth, anticipó que una vez que se tienen los datos de las encuestas Juventud y Bienestar, el siguiente paso es la difusión de resultados a las autoridades de los municipios participantes, a las escuelas integradas en la muestra, y a los miembros de las mesas interinstitucionales, para la generación de un plan de acción por municipio.
Refirió la Secretaria de Salud, que Guanajuato cuenta con una campaña masiva anual de vacunación antirrábica canina y felina, impactando en cero casos de rabia en perros y gatos en la entidad.
Durante 2023 se aplicaron 925 mil 100 vacunas, además con una atención médica efectiva de personas potencialmente expuestas al virus rábico con la aplicación de tratamiento profiláctico post exposición, logrando que no se presenten casos ni defunciones por rabia humana transmitida por perro, gato u otra especie silvestre.
Para la zona noreste del estado existen 53 unidades médicas con un equipo itinerante y en 11 de ellas con atención dental de primer nivel, consulta de embarazo, acciones de salud pública como nutrición y seguimiento a niños, vigilancia epidemiológica como factor predominante; además de una Red de servicios para la referencia de pacientes entre hospitales de todo el estado.
Celaya Guanajuato, 26 de febrero del 2024- El Sistema de Salud Gto por medio de Jurisdicción Sanitaria III de Celaya realizó una jornada de pláticas de prevención de adicciones para más de 300 trabajadores de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en las instalaciones de la Universidad Latina de Celaya.
La Secretaria de Salud, la Dra. Ligia Arce Padilla informó que participaron en este ejercicio personal operativo y administrativo de la misma universidad.
Con el objetivo de fortalecer los factores protectores y los factores de riesgo que conlleva el uso de sustancias adictivas en la familia.
También se abordó el cuidado y atención para la salud mental en niñas, niños y adolescentes de Celaya, así como temas para un estilo de vida saludable y prácticas sanas, competencias, entre otras cosas.
Arce Padilla resaltó que el amor a tiempo, desde la concepción y gestación; es importante para prevenir riesgos a lo largo de toda la vida.
Por lo tanto, generar lazos de comunicación y afecto desde esta etapa, fortalece aspectos positivos en la personalidad de las y los niños
A los participantes se les recordó que lo más importante es la calidad del tiempo que pasan juntos; en familia.
Adoptando momentos únicos a las necesidades de tu familia hará que ese tiempo sea aún más significativo.
Jaral del Progreso, Guanajuato. 26 de febrero de 2024- El Sistema de Salud Gto vinculó a jóvenes del municipio de Jaral del Progreso a Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud.
Estas agrupaciones se encargan de promover estilos de vida saludables acompañados de un equipo de profesionales de la salud, quienes les orientan sobre diferentes temas para identificar y prevenir conductas de riesgo como el embarazo adolescente, trastornos alimenticios y adicciones.
En la Escuela Secundaria Técnica No. 35 y en la Telesecundaria No. 686 ambas del municipio Jaral del Progreso, el personal del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud del lugar, conformaron los GAPS con estudiantes de las instituciones.
Los equipos son responsabilidad de los módulos de la unidad médica, los cuales con apoyo de diversas áreas de salud se encargan de llevar información preventiva a los estudiantes.
En la Escuela Secundaria Técnica No. 35, las psicólogas Gabriela Calvo y Patricia Martínez impartieron el taller “si te pega, no te pegues”, el cual se enfoca en aprender a identificar la violencia de género, familiar y de pareja.
Por otra parte, en la Telesecundaria No. 686 se buscó psico-educar a los alumnos en los temas de depresión, ansiedad y riesgo suicida con el taller: “mis emociones, mi salud”, con el fin de ofrecer herramientas al alumnado para prevenir los trastornos mentales e identificar a tiempo las conductas suicidas.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Dr. Juan Jesús Martínez García Gracias al gran equipo que se ha conformado entre educación y salud, estos grupos no solo servirán para promover estilos de vida saludables en los jóvenes, también abren un panorama más amplio a que el personal pueda tener un acercamiento con los estudiantes, les ofrezcan orientación en su salud y se prevengan enfermedades físicas y mentales.
Cuerámaro, Guanajuato. 26 de febrero de 2024- El Sistema de Salud Gto entregó 8 insignias Planet Youth en el municipio de Cuerámaro.
En el marco de la celebración de la Mesa interinstitucional Planet Youth del municipio de Cuerámaro, autoridades de Salud encabezadas por el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI y el Dr. Carlos Enrique Prado Valdez, coordinador de salud mental, entregaron 8 insignias Plata a instituciones comprometidas en la prevención de adicciones en niños, niñas y adolescentes.
Quienes recibieron el distintivo son el personal de la Casa de la Cultura, el Complejo Deportivo de Cuerámaro, la Escuela General Vicente Guerrero, Telesecundaria 707, la Planta tratadora de aguas residuales, la Escuela Balbina Zavala, el Preescolar 20 de noviembre y la Escuela Benito Juárez.
Por comprometerse a trabajar en la generación de mejores escenarios para niños, niñas y adolescentes y fortalecer factores de protección que ayudan a prevenir o retrasar el consumo de sustancias.
Con esta entrega, el municipio de Cuerámaro suma un total de 18 Insignias otorgadas, lo que representa que decenas de familias cueramarenses ya trabajan al interior de sus familias en el monitoreo de sus hijos, en fortalecer la comunicación y a pasar tiempo de calidad en familia entre otros factores protectores.
Por lo que corresponde la Jurisdicción Sanitaria VI, integrada por los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se han entregado un total de 147 Insignias Plata Planet Youth la mayoría de ellas durante el 2023.