San Francisco del Rincón, Guanajuato, 20 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita a los Pueblos del Rincón.
Estas actividades se realizan en escuelas como jardines de niños, primarias, secundarias y público en general con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras
Al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.
. La Dra. Fernanda Zuñiga encargada de dental jurisdiccional reitera que algunos de los factores que llevan a una mala salud bucal son como: Una dieta inadecuada, consumo de alcohol y/o tabaco y una mala higiene en el cepillado.
Cabe mencionar que se debe tomar medidas preventivas como: cepillarse los dientes 3 veces al día, disminuir el consumo de azúcares, visitar al odontólogo al menos una vez al año y dejar de fumar.
Celaya, Guanajuato, 19 de marzo de 2024.- Para evitar accidentes lamentables en esta temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Salud emitió para los celayenses algunas recomendaciones a la población que visitará centros recreativos con albercas.
Como medida principal es importante ubicar el sitio de atención a primeros auxilios y personal salvavidas.
No ingerir bebidas alcohólicas durante el uso de las albercas. No ingresar a la alberca inmediatamente después de ingerir alimentos.
Así como no exponerse por periodos prolongados al sol y utilizar bloqueador solar, utilizar sandalias en el área de albercas y regaderas para evitar resbalar, y vigilar a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca.
La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria lll recomienda a, los usuarios que pueden presentar problemas como infecciones en los oídos, erupciones en la piel como sarpullidos, tos, congestión nasal o conjuntivitis, acudir a las unidades de primera atención para revisión en los 8 municipios que corresponden a esta, y que sigan las siguientes recomendaciones:
– Respetar el reglamento interno de medidas de seguridad y salud del establecimiento.
– Uso adecuado de la ropa para entrar a las albercas.
– Ducharse antes de ingresar a la alberca.
– No ingerir alimentos, ni bebidas dentro de las albercas.
– Evitar correr en superficies mojadas.
Salamanca, Guanajuato, 19 de marzo de 2024.- Cada año se lleva a cabo el “Operativo San Cristóbal” en el municipio de Salamanca, el cual se realizará este 2024 del 22 de marzo al 7 de abril.
Esta supervisión se realiza por ciertas festividades locales, que, de manera conjunta, es liderado por las autoridades municipales incluyendo al sector salud, específicamente al personal de Protección contra Riesgos Sanitarios y de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
La Secretaría de Salud de Guanajuato propiamente comienza con las actividades preventivas el martes previo a semana santa (19 de marzo).
Se harán acciones de vigilancia sanitaria en el primer cuadro de la ciudad de Salamanca, que es donde mayormente se reúnen los puestos ambulantes de comida y expendios de bebidas no alcohólicas, se harán verificaciones de la colocación de baños móviles, los cuales son dispuestos por las autoridades municipales, se inspeccionarán los dispensadores de basura, controlando la ubicación de contenedores de agua y propiamente el expendio y venta de productos alimenticios.
El pasado 26 de febrero se sostuvo una reunión de logística con las autoridades municipales, estatales y federales para sobrellevar acciones en conjunto con el sector salud en este operativo, para el resguardo seguro de todos los feligreses que se esperan visiten el municipio de Salamanca.
El personal de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, específicamente el área de Protección contra Enfermedades Transmitidas por Vector, previo a la instalación de los puestos ambulantes, realizarán actividades los días 19 y 20 de marzo de Termonebulización y Nebulización Espacial.
Estas acciones se enfocarán en el primer cuadro de la ciudad, sobre la ribera del Río Lerma que es donde se instalan la mayor cantidad de vendedores ambulantes, para prevenir la existencia de vectores que dañen la salud de los locatarios.
El 8 y 11 de marzo se recorrieron los balnearios del municipio de Salamanca junto con el personal de Protección Civil para garantizar la salud de todos los visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa, monitoreando desde la seguridad, hasta la higiene de los lugares.
Se espera la asistencia de 60 mil visitantes de acuerdo a la medida histórica de otros años, especialmente el jueves y viernes Santo.
Guanajuato, Guanajuato, 19 de marzo de 2024.- Durante esta temporada de calor 2024 la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca se suma a la prevención de enfermedades diarreicas.
Con el inicio de la temporada de calor, la cual comienza en el mes de marzo hasta el mes de septiembre. Por ende, en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca comienza el operativo “Temporada de Calor”, con el cual se busca prevenir que existan un incremento de enfermedades diarreicas agudas y por padecimientos producidos por la exposición constante al sol y el calor entre la población guanajuatense.
Las enfermedades diarreicas agudas son los padecimientos más frecuentes durante la temporada de calor ya que existe una mayor descomposición de los alimentos a temperatura ambiente en tan solo cuatro o seis horas.
Por ello, las unidades de salud durante esta época reciben más pacientes para atenciones por esta causa. Cuando se trata de infecciones por bacterias, las más comunes son por salmonela o Escherichia coli (E-coli).
Los episodios pueden ser leves y el sistema auto inmune de la persona puede atacar a los patógenos que la causan sin mayor dificultad.
En otros casos, el cuadro es grave llegando incluso a requerir hospitalización, sobre todo en los niños y adultos mayores que son los grupos poblacionales más vulnerables a las enfermedades.
De acuerdo a los registros del 2023 y 2024, en los meses de enero, febrero y marzo se han presentado un incremento del 13% de atenciones por enfermedades diarreicas.
“El aumento de estas enfermedades es predecible puesto que la población ha bajado la guardia en lo que se refiere al correcto lavado de manos y del cuidado y manejo de los alimentos
La Jurisdicción Sanitaria “V” Salamanca, a través de la coordinación de Epidemiología hace las siguientes recomendaciones:
Celaya, Guanajuato, 15 de marzo de 2024.- El Sistema de salud Gto exhorta a la población de Celaya a redoblar esfuerzos para prevenir el suicidio.
El suicidio, está rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades.
Para recibir atención de depresión o ansiedad, dos de los síntomas relacionados con la conducta suicida es importante acercarse al Centro de Salud más cercano para recibir atención oportuna por medio de un profesional de psicología.
Existe al servicio de la población la línea de atención en crisis 800 290 0024, así como la página dinámicamente.mx con chat interactivo en vivo.
La SSG por medio de la jurisdicción sanitaria lll invita a mitigar los factores de riesgo para reducir los medios de suicidio y potenciar los factores de protección para fomentar la resiliencia.
El suicidio tiene estas señales de advertencia:
Las personas con ideación suicida que están demostrando señales de advertencia están en mayor riesgo si ha habido:
La SSG invita a favorecer los factores protectores, que reducen el riesgo de suicidio, y valerse de estos consejos:
– Apoyo de la familia, amigos y otras personas importantes;
– Creencias religiosas, culturales y étnicas;
– Participación en la comunidad;
– Vida social satisfactoria;
– Acceso a servicios y asistencia de salud mental.
Salamanca, Guanajuato, 14 de marzo de 2024.- En el mes de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucal.
En las unidades correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se ofrecen diferentes servicios bucodentales, entre los cuales se encuentran:
· Limpieza dental.
· Obturación de amalgama y resina que consiste en limpiar la cavidad bucal y restaurar los dientes dañados por la caries con alguno de los materiales antes mencionados.
· Extracciones dentales.
· Aplicación de flúor.
· Radiografías del área dental.
· Farmacoterapia en caso necesario.
· Acciones permanentes en instituciones educativas para la prevención de caries.
Últimamente las principales causas de enfermedades bucales son ocasionadas por una dieta alta de azúcar, tabaco y alcohol, siendo un problema de salud pública.
La mayor afección que aqueja a la población guanajuatense en su salud bucal son las caries dentales, las cuales son causadas por la placa bacteriana, la cual se adhiere a los dientes, encías y lengua.
Los problemas bucales comienzan desde los primeros años de vida y aumentan con la edad, lo que podría explicar porque una persona adulta, entre los 35 a los 44 años, ya perdió en promedio 6 dientes, mientras que las y los adultos mayores de 64 a 74 años alrededor de 18 piezas dentales.
La manera correcta para tener una buena salud bucal e integral es:
· Cepillar los dientes y encía por lo menos dos veces al día.
· Considerar que las bacterias causantes de la caries se alimentan de los restos de comida, por lo que cepillarse después de comer y antes de dormir ayudan a prevenirlas.
· Utilizar hilo dental una vez al día.
· Visitar al dentista cada seis meses para prevenir y detectar enfermedades bucales de manera oportuna, como la caries.
· Consumir una dieta baja en azúcares.
· Alimentarse correctamente, con una dieta sana, variada y suficiente.
· La prevención de enfermedades dentales debe comenzar desde las y los más pequeños, con una limpieza de las encías y la lengua en bebés por lo menos una vez al día.
· Si se detectan manchas o dolor en algunos de los dientes, o mal olor en la boca, acudir de inmediato a consulta dental.
Se debe acudir a consulta dental inmediatamente al presentar los siguientes síntomas:
· Dolor en el diente, sin razón aparente o provocado por alimentos, bebidas, cepillado dental o uso de hilo dental.
· Sensibilidad a bebidas o alimentos fríos o calientes.
· Encías rojas o hinchadas.
· Sangrado en las encías al cepillarse los dientes
· Mal aliento
· Dientes flojos
· Dientes sueltos.
Yuriria, Guanajuato, 14 de marzo de 2024.- ElSistema de Salud Gto por medio del CAISES Yuriria informa la “Caravana Planet Youth” en la comunidad de Cerecuaro en Yuriria.
De acuerdo al plan de acción que están llevando a cabo las dependencias municipales, cada mes se realizan estos eventos en las localidades de Yuriria, donde se ofrecen pláticas informativas a la población asistente, además de incluir actividades que tengan un impacto en las artes, la cultura y el deporte.
Con el lema “En la unión está la fuerza” se incluyen también en las actividades y dinámicas al personal de salud de CAISES Yuriria, a las instituciones educativas, a padres y madres de familia con sus hijas e hijos.
Además, las dependencias gubernamentales como el Instituto de la Mujer yurirense, Prevención del Delito, Casa la Cultura y Deportes ofrecen espacios de recreación para que la población participe y disfrute de un momento de convivencia.
El objetivo de estas acciones son promover espacios saludables, con alternativas que impacten a la salud, la cultura y el deporte, fortaleciendo los factores de protección con apoyo de las personas de cada comunidad.
Conforme a los resultados obtenidos en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 el objetivo principal es generar conciencia en las y los estudiantes.
Con el propósito de iniciar trabajos en conjunto que fortalezcan los factores de protección que pueden evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas a una edad temprana.
Celaya, Guanajuato, 14 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud invita a la población de Celaya a seguir las medidas preventivas para las enfermedades diarreicas.
La diarrea es una de las causas más comunes de enfermedad en niñas y niños menores de cinco años, cuando las evacuaciones son aguadas o líquidas, se presentan más de tres veces al día o con una frecuencia mayor a la que tu hijo habitualmente presenta.
La dependencia estatal informa que la diarrea inicia de manera brusca y generalmente se autolimita en pocos días, es decir, se cura sola.
Las evacuaciones son aguadas o completamente líquidas, que en ocasiones pueden presentar moco o sangre. La presencia de sangre en las evacuaciones es motivo para llevar a la o al menor a consulta médica inmediatamente.
Otros síntomas que se pueden presentar cuando hay diarrea son los vómitos, fiebre o retortijones o cólicos, es decir, los pequeños refieren dolor en el abdomen
La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria lll invita a la población a que a poner en práctica las tres reglas básicas que se deben tener desde el momento en el que inicia la diarrea, se les conoce como el ABC.:
Alimentación continua: para prevenir la desnutrición. Es necesario continuar con la lactancia materna o leche que toma actualmente y con su alimentación habitual. Ofrece una comida extra después de que la diarrea concluya, hasta que alcance el peso recomendado para su edad.
Bebidas abundantes: para prevenir la deshidratación. Ofrece Vida Suero Oral después de cada evacuación o vómito, media taza en menores de un año y una taza en los mayores. También puedes dar atoles de arroz o maíz, caldos, sopas, aguas de frutas, agua simple y lactancia materna.
Consulta oportuna: Si presenta uno o más signos de alarma lleva a tu hijo (a) inmediatamente a la unidad de salud, para evitar complicaciones.
San Miguel de Allende, Guanajuato, 13 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto invita a la población de San Miguel de Allende a reforzar las medidas preventivas por las altas temperaturas.
Con la llegada de la primavera y el incremento de las temperaturas; es fundamental estar alerta ante el riesgo de desarrollar golpes de calor; una condición potencialmente peligrosa que puede afectar a personas de todas las edades.
Por ello; la Secretaria de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II; invita a la población de los Municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Miguel de Allende, Santa Catarina, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Tierra Blanca, Victoria y Xichú a estar al pendiente ante este fenómeno.
Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente su temperatura interna, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y la falta de hidratación adecuada; esto puede resultar en complicaciones graves e incluso poner en riesgo la vida de quienes lo sufren.
Los golpes de calor, también conocidos como hipertermia, se producen cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición excesiva a altas temperaturas. Esto puede ocurrir por estar expuesto al sol durante largos períodos de tiempo, realizar actividades físicas intensas en climas calurosos o permanecer en ambientes mal ventilados y sin aire acondicionado.
Síntomas de un golpe de calor:
Es crucial reconocer los signos y síntomas de un golpe de calor para actuar rápidamente y buscar ayuda médica en el centro de salud más cercano de ser necesario. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Cómo prevenir los golpes de calor:
Una forma en la que puedes evaluar tus condiciones de hidratación constantemente es con el signo del pliegue; se trata de pellizcar la piel en tu antebrazo o abdomen y si esta tarda en retomar su forma; puede ser debido a la deshidratación; ya que en vez de tomar su forma rápidamente esta queda como un pliegue de piel que tarda en alisarse.
Los golpes de calor son una amenaza, pero con medidas preventivas adecuadas, se pueden evitar complicaciones graves. Es crucial estar alerta a los síntomas y tomar las precauciones necesarias para proteger la salud y el bienestar en climas calurosos.
Celaya, Guanajuato, 13 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado exhorta a la población de Celaya a estar informada en acciones preventivas para las enfermedades bucales.
La salud bucodental comprende la capacidad de morder, masticar, sonreír, hablar, comunicar y transmitir emociones a través de las expresiones faciales con confianza, sin dolor, incomodidad ni enfermedad craneofacial. Cualquier problema que afecte la salud de la boca repercute en el bienestar psicosocial de la persona.
La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria lll invita a la población a que asista mínimo dos veces al año para recibir atención, orientación o algún servicio en temas de salud bucal.
De este modo se debe de evitar en la medida de los posible los alimentos con alto contenido en azúcares, los ácidos (dañan tu esmalte dental) y aquellos que tiñen tus dientes y que favorecen la acumulación de bacterias en los dientes y encías, como el café, el tabaco y el alcohol.
Por lo anterior es importante considerar las siguientes medidas de prevención:
-Disminuir el consumo de azúcares.
-Dejar de fumar y disminuir el consumo de alcohol.
-Cepillarse los dientes 3 veces al día.
-Aumentar el consumo de frutas y verduras.
-Visitar al odontólogo al menos una vez al año.