SSG

SSG conmemora el Día Mundial del Corazón 2022

León, Guanajuato, 29 de octubre de 2022.– El Sistema de Salud Gto. conmemoró el Día Mundial del Corazón 2022, en las inmediaciones del Parque Explora de León.

    El director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum, recordó que esta fecha se estableció en el año 2000, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares.

     Para ello, en Guanajuato se implementan actividades que contribuyen en la concientización de la prevención, detección, diagnóstico, y tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares.

     En el evento se contó con la participación de integrantes de los Grupos de Ayuda Mutua quienes llevan un control de su salud, medición de talla, peso, glucosa, luego de contar con un diagnóstico de enfermedad como diabetes e hipertensión, padecimientos estrechamente relacionados a problemas del corazón sino se lleva un control oportuno.

    El Sistema de Salud Gto cuenta con cifras importantes respecto a niveles de obesidad en la población, una de ellas es que 3 de cada 10 menores de 4 años, 4 de cada 10 adultos y 7 de cada 10 adultos tienen algún grado de sobrepeso y obesidad.

      Señaló que mantenerse sanos es algo que se parecía hasta que aparece la enfermedad, y en ese escenario nadie se quiere ver.

    Se recomienda hacer ejercicio, tomar agua y llevar una dieta saludable como un reto que implica responsabilidad social con un enfoque preventivo.

       “El corazón es vital para la vida, la respuesta no está en los hospitales ni en dar más medicamentos, es en tener un control de personal”.

      Cabe recordar que el Sistema de Salud Gto impulsa este año 2022 una estrategia llamada “Código Corazón “de atención y prevención de enfermedades cardiovasculares.

    Este protocolo de actuación permite que en menos de 90 minutos se pueda intervenir a un paciente que ha sufrido un infarto, resultando en la posibilidad de reducir la mortalidad y su posterior recuperación para tener la oportunidad de reintegrarse a la sociedad.

     Guanajuato forma parte del Programa Nacional para la Reducción de la Mortalidad por Infarto Agudo al Miocardio, con la estrategia “Código Corazón”.

Ofrece un abordaje integral al paciente, abarcando todos los eslabones de la atención, desde la información al paciente, la capacitación continua al personal de salud de primer y segundo nivel, tratamiento en los servicios de urgencias prehospitalaria, sala de urgencias de los hospitales y en las terapias Intensivas.

SSG incrementa la prevención y detección temprana de lesiones que provocan cáncer de cuello de útero

GuanajuatoGuanajuato. 15 de septiembre de 2022.- El Sistema de Salud Gto. Busca incrementar la prevención y detección temprana de lesiones que causan el cáncer de cuello de útero.

     Este año el Sistema de Salud suma la aplicación de 54 mil 675 citologías a mujeres de 25 a 34 años de edad y 27 mil 205 citologías a guanajuatenses de 35 a 64 años de edad.

     El secretario de salud, Daniel Díaz explicó que una de las medicinas más efectivas en la promoción de estilos de vida saludable con acciones de educación y comunicación de factores de riesgo, que concienticen a la población para acercarse a las unidades de salud, entendiendo que se trata del único cáncer prevenible.

     En el Sistema de Salud Gto durante la pandemia por COVID-19 no se suspendió el tamizaje para no perder la oportunidad de la atención en grupo de riesgo de 25 a 65 años de edad.

     Para ello, se hizo la búsqueda intencionada de pacientes en el sistema de información de cáncer de la mujer (SICAM), con invitaciones personalizadas a las pacientes para acudir a su atención y tamizaje y estar en posibilidad del seguimiento de las pacientes que son atendidas en las Clínicas de Colposcopía que se encuentran ubicadas en 7 Hospitales:

– Hospital General León

 – Hospital Materno Celaya

 – Hospital General Salvatierra

– Hospital General San Miguel Allende

 – Hospital General Valle de Santiago

– Hospital Materno Infantil Irapuato

 – Hospital Materno San Luis de la Paz.

     En México en el Sistema de Salud se realizan actividades de tamizaje para detección de cáncer de cuello uterino, mediante la citología cervical a través de diferentes procesos de toma e interpretación, lo que ha permitido un avance de más del 50% durante el primer semestre 2022, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

SSG brinda atención médica y preventiva de jornaleros migrantes

Guanajuato, 12 de septiembre de 2022.- A diferencia de otras temporadas que se quedaban el resto del año,el Sistema de Salud de Guanajuato informa la atención de solo 6 jornaleros agrícolas en la comunidad de La Sandía, que permanecen en tierra guanajuatense.

     En el año 2021 arribaron al estado alrededor de 1,990 personas, para llevar a cabo las actividades de pizca de chile, tomate y cebolla, este año, aunque la cifra fue mejor, casi todos ya se regresaron a sus estados de origen.

     Este año las atenciones en salud no fueron la excepción desde el mes de abril que se reportó el primer asentamiento de jornaleros en Guanajuato en el municipio de San Francisco del Rincón.

     Con un acumulado de meses de 655 orientaciones individuales, 59 grupales, 374 asistentes, 166 madres orientadas en promoción a la salud, 72 visitas domiciliarias.

     171 entrega de métodos de Planificación Familiar, 752 vida suero oral, 128 tabletas de albendazol.

      En materia de protección contra Riesgos Sanitarios se supervisaron 6 pozos de agua y se practicaron 24 determinaciones de cloro, entre otras.

    Este año se programaron una serie de actividades en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.

     El Sistema de Salud Gto cuenta con infraestructura, recurso humano y el equipo necesario, para la atención de estos grupos.

     Se realizaron actividades en conjunto por parte de Epidemiología, Protección contra Riesgos Sanitarios, Promoción a la salud, Atención Médica, Vacunación, Salud Mental, Salud Reproductiva, Laboratorio Estatal de Salud Pública y Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).

      Las brigadas hicieron visitas a sitios de pernocta, con actividades de vigilancia epidemiológica, muestreo de casos sospechosos de padecimientos de interés epidemiológico, control de vectores, acciones de promoción a la salud y monitoreo de la calidad de agua.

     Además de ofrecer pláticas alusivas a manejo higiénico de alimentos, acciones para mejorar la calidad de agua, lavado de manos, condiciones adecuadas de baños, planificación familiar, embarazo, disposición adecuada de basura, disposición de excretas, diarreas y saneamiento básico.

SSG brinda seguimiento a heridos del accidente del pasado viernes

Guanajuato, Guanajuato, 5 de septiembre de 2022.- El titular del Sistema de Salud Gto. Daniel Alberto Díaz Martínez, atendió personalmente a  familiares de una lesionada de gravedad del accidente en la ciudad de León.

    Don Santiago y la señora Angélica, papá y mamá de Jenifer de 22 años una de las lesionadas del accidente, mostraron su preocupación por el estado de salud que guarda su hija, mamá de una pequeña de 3 años de edad.

     El Dr. Daniel Díaz informó que se hace todo lo humanamente posible para salvar la vida de Jenifer, quien este lunes fue intervenida por un equipo multidisciplinario.

    Presenta traumatismo múltiple y traumatismo craneoencefálico, edema cerebral, trauma cerrado de tórax, razón por la cual se encuentra en Terapia Intensiva, con un pronóstico reservado y estable de salud.

     La otra paciente de 31 años de edad que todavía está hospitalizada en el Hospital General de León, se encuentra en valoración por los servicios de Maxilofacial, después del accidente ella presentó traumatismo moderado, edema cerebral leve, entre otros.

     El Dr. Daniel Díaz refrendó la indicación del gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, para ofrecer toda la atención especializada para Jenifer y la otra paciente internada.

     No habrá cobro alguno por los servicios recibidos como material de osteosíntesis, utilización de equipo especializado, material quirúrgico, independientemente de la derechohabiencia que tengan los pacientes.

  Este lunes fue dado de alta del Hospital General de León un paciente de 40 años quien permaneció en hospitalización luego de sufrir traumatismo de alta energía y traumatismo craneoencefálico.

    Dos pacientes de 21 y 35 años de edad permanecen en las clínicas del IMSS 58 y en la clínica de T1 del IMSS respectivamente.

SSG exhorta a la población a evitar criaderos del mosco transmisor de dengue

Celaya, Gto., 01 de septiembre del 2022.- La presencia de lluvias en un factor que incrementa el riesgo de la presencia de dengue, al acumularse agua limpia en cacharros y convertirse en criaderos del mosco transmisor, razón por la cual, el sistema de salud de Guanajuato exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención a través de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”.

Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud de Guanajuato, informó que en los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III, con cabecera en Celaya, de enero a julio se revisaron un millón 348 mil 930 depósitos, de los cuales se eliminaron 343 mil 764; se trataron 10 mil 525 depósitos; se controlaron 867 mil 767 y el resto no requirió ninguna acción.

Estas actividades son realizadas por el personal de control larvario como parte de los trabajos del operativo dengue, sin embargo exhortó a la población para llevar a cabo sencillas actividades al interior de su hogar, en patios y azoteas, así como en sus lugares de trabajo y áreas comunitarias.

Díaz Martínez explicó:

Lava con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.

Tapa todo recipiente en el que almacenen agua para consumo o para otras actividades.

Voltea cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.

Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua. De igual manera, si no es posible desecharlos, pueden perforarlos como una solución para evitar contener el líquido.

Un mosco adulto, dijo, es capaz de depositar hasta 200 huevecillos durante su vida. Y un huevo puede sobrevivir tiempos prolongados de sequía, en ello consiste la importancia de lavar y tallar los recipientes.

Dio a conocer los recorridos programados para la semana del 5 al 9 de septiembre en el municipio de Celaya en un trabajo conjunto de las áreas de Promoción de la Salud y Vectores, visitas a domicilio durante las cuales también se orienta a la población respecto a los síntomas del dengue.

Lunes 5 de septiembre en las colonias Nat Tha Hi, Misión Santa Fe, Rinconada San Miguel y Misión de los Santos.

Martes 6 de septiembre en las colonias Santa Rita Norte y Santa Rita Sur.

Miércoles 7 de septiembre en las colonias Brisas del Valle, Kiin Residencias, Brisas del Carmen y Gobernadores.

Jueves 8 de septiembre en las colonias Gobernadores y La Herradura.

Viernes 9 de septiembre en la colonia Los Olivos.

En los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, de enero a julio del año en curso, se visitaron 362 mil 993 domicilios y se eliminaron 85.94 toneladas de cacharros.

SSG ofrece atención integral a 356 mil adultos mayores de 60 años

Guanajuato, Guanajuato, 26 de agosto de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato otorga atención a 356 mil 59 adultos mayores de 60 años, en un programa integral de atención al envejecimiento.

      El objetivo del programa es implementar cobertura en la atención y detecciones para un envejecimiento activo y saludable.

      El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que la vejez de los guanajuatenses es prioritaria, ya que al igual que otras etapas de la vida, tiene una importancia capital en el desarrollo físico, psico-emocional y social para cualquier ser humano.

      Entre las acciones relevantes que se ofrece en Guanajuato se encuentra la cobertura en detecciones de salud mental en adultos mayores de 60 años y más, enfocados la atención de la depresión y alteración de la memoria.

      En este último año se han aplicado 124 mil 39 cuestionarios de depresión en adultos, 113 mil 370 cuestionarios de alteración de memoria y 123 mil cuestionarios de incontinencia urinaria.

    En la cobertura en detecciones de síndromes geriátricos en adultos mayores de 60 años y más, se han aplicado 122 mil 538 detecciones de caídas y otros 123 mil cuestionarios de incontinencia urinaria.

     En la cobertura en detección de osteoporosis en adultos mayores de 50 años y más, se han aplicado 197 mil 827 cuestionarios sobre riesgos de fractura.

Suman 66 mil 468 detecciones de síntomas prostáticos en hombres mayores de 5 años de edad, incluye pruebas de antígeno prostático y tacto rectal.

     Dentro de las acciones en atención al envejecimiento se encuentra vigilar la aplicación del esquema básico de vacunación y en específico de la vacuna de la influenza, con la aplicación de 332 mil 576 dosis aplicadas a los adultos mayores.

SSG conmemora el Día Nacional de la lucha contra el Cáncer Cérvico uterino

San Miguel de Allende, Guanajuato. 9 de agosto de 2022.– En el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, #ContraelCáncerYoActúo, el secretario de salud Daniel Díaz Martínez anunció que los estudios de detección, ya sea por papanicolau o bien por citología a base líquida, este último un método todavía seis veces más efectivos son completamente sin costo para las guanajuatenses.

     “Ofrecemos este tipo de estudios de alta tecnología que incluso en el medio privado no es aún común encontrar, son pocas los especialistas que lo realizan, y nosotros lo tenemos en nuestras clínicas para todas las mujeres del estado de Guanajuato y sin costo alguno, esto es Justicia Social”, mecionó.

  Como portavoz de las acciones implementadas en el Sistema de Salud sobre la detección oportuna del cáncer de cuello de útero, Daniel Díaz destacó la necesidad de que todo el personal de salud transmita este mensaje para que cada vez más mujeres se hagan una detección a tiempo.

    Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cobertura del tamizaje para el grupo de mujeres de 25 a 64 años, que es el grupo de mayor riesgo para padecer la enfermedad.

    Además, dijo que la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano abreviado VPH, es una de las estrategias más costo efectivas de prevención, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

    Durante el evento se hizo develación del mural para concientizar a la población de la importancia de la detección oportuna.

    La señora Emilia, una sobreviviente de este mal, pidió a las mujeres no tener miedo a un diagnóstico y acercarse a un CAISES para pedir una prueba de detección y atenderse en caso de ser positivo.

      Hoy afirmó haber superado esta enfermedad, gracias al apoyo del personal de salud que desde un principio en el Centro de Salud la atendieron con profesionalismo, así como al personal especializado del Hospital materno de San Luis de la Paz.

      El Dr. Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública exhortó a llevar estilos de vida saludables y detectarse a tiempo en una revisión médica.

    Guanajuato respecto a mortalidad en los últimos tres años se ha mantenido 8.5%, con un promedio de 143 mujeres diagnosticadas con este padecimiento, por debajo de la media nacional (11%).

   Explicó que existen en la Secretaría de Salud 7 Clínicas de Colposcopía ubicadas en los Hospitales Generales: León, Salvatierra, San Miguel de Allende, Valle de Santiago; Hospitales Maternos: Celaya, Irapuato y San Luis de la Paz.

    Sánchez Gastelum agregó que además se cuenta con 2 laboratorios de Citología que cuenta con personal altamente capacitado y adiestrado para la lectura de las citologías.

    Tan solo el Sistema de Salud Gto. sobre tamizaje de VPH en el grupo de 35 a 64 años en el 2021 hizo 28 mil 878 y para el 2022 un total de 18 mil 896 pruebas de VPH realizadas con corte al mes de junio, estando en el primer lugar en avance en tomas de este tipo de muestras.

      Sobre tamizaje de citología cervical de 25 a 34 años somos actualmente 2.do lugar nacional con 41 mil 787 citologías realizadas, sólo por debajo del estado de México con 58 mil al corte junio 2022.

SSG perfecciona el programa estatal de atención a Enfermedades Cardiometabólicas

Guanajuato, Guanajuato. 29 de julio de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato reforzó el programa de atención a Enfermedades Cardiometabólicas para cerrar estos últimos seis meses del año.

      El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que una de las mayores prioridades es el tratamiento y control de los pacientes con Enfermedades Crónicas No Transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia).

      Por lo que actualmente atienden a 144 mil 775 pacientes con alguna de estas patologías, conforme al tablero de control de enfermedades crónicas SIC.

     Este 2022, explicó Díaz Martínez se continúa con la aplicación de cuestionarios de factores de riesgo y de tiras reactivas para la determinación de glucosa en los pacientes que obtuvieron un resultado >10 puntos en su cuestionario.

    Si el resultado de la determinación de glucosa en ayuno es > 100 mg/dl o la glucosa casual es >140 mg/dl, el paciente se refiere al área de medicina en su unidad de salud para que se le practique una prueba que confirme o descarte el diagnóstico de Diabetes Mellitus.

     Lo anterior a decir del titular del Sistema de Salud,  ha permitido que actualmente se atiendan a 88 mil 537 pacientes con diabetes mellitus en las 567 unidades de primer nivel de atención, de los cuales 61 mil 822 pacientes acuden regularmente a su consulta y 56 mil 628 de ellos cuentan con su prueba de hemoglobina glucosilada, la cual se mide cada tres meses para corroborar el control glucémico y así realizar ajustes de tratamiento, lo que ha permitido que 31 mil 598 de estos pacientes logren un mejor control.

     Pese a la adversidad que se está viviendo a causa del COVID – 19, el personal de salud perteneciente a estas 567 unidades médicas no ha bajado la guardia y continúa dando el mejor servicio y atención. 

SSG continúa con un programa de contención psicoemocional a personal de salud del estado

Guanajuato, Guanajuato. 25 de julio de 2022. La Secretaría de Salud de Guanajuato continúa con un programa de contención psicoemocional al personal de salud del estado.

     Durante la pandemia por el SARSCoV-2 que afectó no solo la salud física de los guanajuatenses, sino también la salud mental del personal médico al hacer frente a este enorme reto en salud nunca antes visto se vio en la necesidad de atender este parte que resulta primordial para el personal.

      Desde el 2020 hasta este año 2022 se tiene un registro total de 21 mil 526 atenciones; solo 73 en lo que va de este año.

     El secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz, afirmó que el estado prioriza el bienestar de todo integrante de la Secretaría de Salud de Guanajuato, poniendo en práctica acciones para su beneficio.

     Sin embargo, no sólo brindó atenciones al personal adscrito a la dependencia, sino que lo hizo en diferentes dependencias.

     De acuerdo a estadísticas que se han registrado desde el 20 de marzo al 21 de febrero de este año el 45 por ciento de las atenciones anteriormente mencionadas fueron realizadas al personal de salud de SSG.

    El 15 por ciento a personal perteneciente a DIF, el 14 por ciento a IMUG, entre otras.

      El titular de salud estatal puso a disposición el teléfono 800 290 00 24 o el chat a través de dinamicamente.mx, atención gratuita, las 24 horas del día.

SSG hace alianza con el Guanajuato Festival Film para presentar la campaña “Cero Violencia contra las Mujeres”

Guanajuato, Guanajuato. 15 de julio de 2022.- El Festival Internacional de Guanajuato (giff) y la Secretaría de Salud de Guanajuato hicieron una alianza para fortalecer las acciones contra la violencia de las mujeres.

       Dicho festival se realizará del 21 al 31 de julio en Irapuato, San Miguel de Allende y León, y será el sábado 23 de julio cuando se realice el lanzamiento de la Campaña “Cero Violencia contra la Mujer” en el Teatro del Bicentenario de la ciudad zapatera.

      La fundadora de Guanajuato International Film Festival, Sarah Hoch, señaló que junto con la Secretaría de Salud de Guanajuato y Planet Youth, este año la campaña está más fuerte que nunca.

     “Cero Violencia contra las Mujeres”, explicó pretende prevenir conductas atroces que nos afectan a todos, a través de la difusión y la información basada en evidencia científica recabada por la iniciativa Planet Youth.

    Dentro de esta campaña se contempla la impartición del taller de animación “Amor a Tiempo” que consistirá en tres películas con tres temas que tienen que ver con las plataformas del tejido social. Se seleccionaron temas que se consideran importantes y pertinentes para la juventud: uno es el sobre uso de la pantalla, y otro sobre la importancia de la educación, como el conocimiento del arte y el deporte.

    A través de este espacio se crearán tres cortometrajes animados que expresarán la voz, las inquietudes y el enorme talento de los niños y adolescentes de nuestra identidad.

    Además, se organizó la conferencia “Racismo y Estereotipos en el Cine Guanajuato” con la participación de Poder Prieto, que es un colectivo mexicano que busca erradicar el racismo sistémico en México. A través de esta charla se busca concientizar a las audiencias sobre los graves problemas de representación demográfica que enfrenta la industria mediática nacional.

    Dentro de los programas sociales de GIFF se encuentra también el proyecto “Niñas Sabias”, el cual se trata de una plataforma de educación para niñas y adolescentes que busca lograr que las mujeres sean sanas, seguras y sabías desde edades tempranas y estén conscientes de su condición de mujeres. Como parte de este esfuerzo se proyectará la cinta Pad Man del director indostano R. Balki.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato indicó que Planet Youth es un modelo para prevenir la desintegración del tejido social entre niños y adolescentes y que se ha implementado en 34 países, este año esta estrategia se suma a la campaña de “Cero Violencia contra las Mujeres” en el marco del Festival de Cine.

    Díaz Martínez mencionó que el GIFF lleva 15 años sumando esfuerzos en contra de la violencia de género en todas sus expresiones.

     Destacó la importancia de crear narrativas en las que el discurso de la prevención también sea protagonista y que las campañas serán muy útiles para que los jóvenes aprendan a administrar su tiempo libre, entre otros beneficios:

    “La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato ha implementado desde el 2016, en tarea conjunta con el GIFF, campañas de prevención, porque el arte y la cultura representan una oportunidad para las niñas, para los niños y para los adolescentes. ¿Quién no ha visto una película donde hacemos que nos caiga el veinte? Lo que queremos es seguir promoviendo un mejor entorno para el desarrollo del ser humano”.