SSG

SSG inició en San Francisco del Rincón el proceso de Insignia Planet Youth para 11 instituciones.

San Francisco del Rincón. Guanajuato. 3 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto inició el proceso de “Insignia Planet Youth” en 11 instituciones de San Francisco del Rincón.

     Este distintivo se otorga a aquellos lugares de bienestar, que fomentan los factores de protección y la prevención dentro del núcleo familiar, para evitar o retrasar que las niñas, niños y adolescentes consuman alguna sustancia psicoactiva a temprana edad.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el equipo de Planet Youth del municipio realizó en el año 2022 un total de 166 reuniones con 4 mil 531 asistentes, sensibilizando a la población sobre los daños y riesgos del consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes mediante talleres, pláticas, capacitaciones y reuniones.

   Por ello se trabajó de manera conjunta con 36 escuelas en alianza con 7 mil 394 madres y padres y cuidadores mediante talleres y pláticas con el objetivo de centrarse en la familia y el tiempo libre compartido para retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas generando compromisos.

    También se dieron a conocer los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a estudiantes de tercero de secundaria, donde se conocieron los factores de riesgo y de protección, y así se dieron talleres de crianza positiva en donde se firmaron mil 26 acuerdos parentales en el 2022 para fortalecer el monitoreo sobre los hijos.

SSG entrega insignias Planet Youth a organismos de León.

León. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII entregó insignias Planet Youth a diferentes organismos del municipio que consiguieron acreditarse.

    Esta entrega se realizó durante la ‘1era sesión ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth 2023’, en donde se presentaron los planes de trabajo de cada una de las instituciones.

   Los organismos que recibieron este distintivo son el Instituto Municipal de las Mujeres, Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social, Desarrollo Social, DIF, Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte, Educación Municipal, Instituto Municipal de la juventud, Desarrollo Rural y Humano y Salud Municipal.

     El Sistema de Salud Gto informa que el equipo Planet Youth durante el 2022, realizó un total de 20 mil 722 encuesta a jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, donde participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).

   El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18 por ciento de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.

   El 23 por ciento probó alcohol antes de los 13 años, mientras que el 5 por ciento ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2 por ciento fuma diariamente. Por otro lado, el 7 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

     Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 61% entre semana.

     El 90 por ciento de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 81 por ciento de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

EL “OPERATIVO PEREGRINO” EN SALUD INCREMENTA LAS ACTIVIDADES DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO.

  • Ante el paso de más de 400 mil peregrinos por varios municipios procedentes de entidades cercanas.

Guanajuato, Guanajuato 31 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto incrementó las acciones de regulación sanitaria del Operativo Peregrino 2023 ante el paso de más de 400 mil caminantes.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud dio a conocer que estas actividades de fomento y vigilancia sanitaria permitan identificar riesgos en materias de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico como del agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos.

    A la fecha se han realizado 50 verificaciones, 41 evaluaciones sanitarias, entrega de 319 cartelas desplazados, 258 entrega de cubrebocas, 258 cubrepelo, 311 plata coloidal entregados y 34 determinaciones de cloro estudiadas.

    Explicó que este operativo concluye el 5 de febrero en atención a peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato.

     Derivado de lo anterior, el Sistema de Salud Gto implementa actividades, que permitan brindar servicios de salud y garantizar la seguridad de los visitantes y del personal residente de los municipios

     En actividades de promoción a la salud se han entregado más de 600 preservativos, vida suero oral, 253 orientaciones y 850 personas orientadas.

Recomendaciones a la población general:

  •  Uso de mascarilla permanente en espacios cerrados y mantener sana distancia.
  • Se recomienda el uso de agua clorada o hervida previamente para evitar fuentes de infección.
  • Evitar consumir alimentos en lugares de dudosa higiene.
  • Si presenta alguno de los síntomas de enfermedades transmisibles, acudir a la unidad de salud más cercana para la atención, evite la automedicación.
  •  Lávate las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño o de cambiar un pañal.
  • Uso regular de alcohol gel.
  • Al asistir a eventos masivos, toser o estornudar cubierto con la parte interna del antebrazo.

SSG fortalece en Irapuato la esterilización de perros y gatos.

·       La meta anual es lograr la esterilización de más de 7 mil animales entre perros y gatos.

Irapuato, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- Para este 2023, la Jurisdicción Sanitaria VI en Irapuato tendrá la meta de superar las 7 mil esterilizaciones en su área de responsabilidad.

     Lo anterior corresponde a los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato. De éstas, aproximadamente el 60 por ciento corresponde a perros y el 40 por ciento a gatos.

    Las intervenciones se llevan a cabo tanto en zona urbana como rural y se realizan sin costo alguno para los dueños de las mascotas.

     Los interesados podrán recibir información respecto a las fechas y lugares para llevar a cabo el procedimiento en el CAISES más cercano a su domicilio.

      Del 23 al 27 de enero se realizó una jornada de esterilización en el municipio de Irapuato en las instalaciones del Centro de Atención Canina mejor conocido como CANI, en la cual 4 médicos veterinarios del Sistema de Salud Guanajuato esterilizarán 300 mascotas.

    El Sistema de Salud Guanajuato recomienda a las familias guanajuatenses que antes de comprar o adoptar una mascota perro o gato, consideren la responsabilidad y el gasto que conlleva, ya que en repetidas ocasiones las mascotas no deseadas terminan en la calle sin cuidado, sin hogar y sin control.

     La esterilización de perros y gatos forma parte de una jornada permanente en la que médicos veterinarios contratados por el Sistema de Salud Guanajuato realizan cirugías durante todo el año con la finalidad de coadyuvar al control poblacional de estas mascotas, así como en el control de la rabia y otras enfermedades.

25 leoneses bajan 83 kilogramos de peso para mejorar su salud.

  • Con déficit calórico y ejercicio logran reducir centímetros de cintura.
  • Alcanzan acreditación con excelencia en el Centro de Salud de la colonia 10 de mayo.

León, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- Un total de 25 pacientes crónicos recibieron una acreditación con excelencia en el Grupo de Ayuda Mutua en la unidad de CAISES de 10 de mayo en León.

     Este es un grupo de ayuda mutua con enfermedades crónicas de los cuales 20 pertenecen al género femenino y 5 del género masculino.

     20 pacientes viven con diabetes, 17 con hipertensión, otros 16 pacientes que viven con obesidad, y 15 pacientes viven con dislipidemias, además de 17 pacientes que viven con síndrome metabólico

    El Secretario Daniel Díaz Martínez felicitó a los pacientes ya que de manera conjunta lograron el objetivo que se pusieron al ingresar a la unidad en la cual bajaron entre todos un total de 83.94 y de cintura 111.6 centímetros.

    Este régimen de acreditación se realizó de acuerdo con el Tablero de Control de Enfermedades Crónicas permite conocer el desempeño y la calidad de la prestación de servicios y su impacto de las personas en materia de prevención proactiva, detección y diagnóstico oportuno, y atención de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia en el primer nivel de atención

    Recordó que el Índice de Calidad de la Atención de la Hipertensión (ICAHi México) busca contribuir a la mejora de la calidad de la atención de las personas que viven con hipertensión y que son atendidas en las unidades del primer nivel de atención.

    Extendió de igual manera el firme compromiso que tiene la jurisdicción Sanitaria VII, se vio reflejado un incremento considerable durante el año 2022 a través de la aplicación de estrategias clave mediante las cuales las y los pacientes puedan acudir a su consulta de calidad y de esta manera mantener un control del paciente que vive con diabetes.

Díaz Martínez explicó que en la Jurisdicción Sanitaria VII se cuenta actualmente con un total de 9,976 pacientes activos con diagnóstico de alguna enfermedad crónica que reciben atención en los 64 centros de salud.

SSG apuesta por un Guanajuato bien nutrido con el apoyo de 361 profesionales.

  • Ofrece más de millón 129 mil dietas al año, con 38 mil consultas de nutrición en hospitales y otras 23 mil interconsultas
  • Promueve la alimentación saludable para evitar la desnutrición, obesidad y el sobrepeso.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de enero de 2023.- El Sistema de Salud Gto anunció el reforzamiento de la estrategia estatal para impulsar un Guanajuato nutrido.

     Este 2023 se cuenta con la colaboración de 361 profesionales de la nutrición distribuidos en distintos programas como nutrición clínica, administración de servicio de alimentos, lactancia materna, donación de leche humana, atención al niño sano, atención a enfermedades crónicas y salud mental.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz titular del Sistema de Salud destacó que los profesionales cuentan con diferentes herramientas para que por medio de la alimentación saludable se evite la desnutrición, o bien, la obesidad y el sobrepeso.

    Como sociedad, mencionó la importancia de acercarse a las nutriólogas y nutriólogos, ya que, con su ayuda y acompañamiento, repercutiremos favorablemente en la calidad de vida de las personas.

     Tan solo en el Sistema de Salud Gto se otorgan más de un millón 129 mil dietas al año, con 38 mil consultas de nutrición en hospitales y otras 23 mil interconsultas.

      Afirmó Díaz Martínez que en la doble carga de la malnutrición que se vive actualmente en México y el Estado de Guanajuato, la y el nutriólogo es una clave importante en la mejora del sistema alimentario mexicano, mediante su transformación con un fuerte impacto en la salud de las y los Guanajuatenses.

      Además, este profesional trabaja por medio de elaboración de políticas multisectoriales para cambiar el sistema alimentario y el medio ambiente y así lograr una dieta saludable y sostenible, lo anterior es liderado por profesionales de la nutrición y la Subcomisión de nutrición.     

     En Guanajuato las y los nutriólogos mediante el trabajo interdisciplinario trabajan en generar un Guanajuato bien nutrido.

SSG informa la operación de dos centros ambulatorios para el tratamiento de las adicciones en la ciudad de León.

·        Los CAPA Las Joyas y Dr. Rodríguez Ajenjo ofrecen atención especializada.

León, Guanajuato. 27 de enero de 2023- El Sistema de Salud Gto de la mano de la estrategia Planet Youth informa la operación de dos centros especializados de atención a las adicciones con tratamiento ambulatorio en la ciudad de León.

      El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular de dicho sistema informó que son conocidos como UNEME.

    Uno de ellos es el CAPA Las Joyas que se encuentra ubicado en Fromm 602 Col. Soledad de la Joya. Con el teléfono 477 764 8210 y la UNEME CAPA DR. Rodríguez Ajenjo Blvd. Mariano Escobedo 6804, León II con el teléfono 477 758 9377.

    Por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII Dr. Antonio Escobar mencionó que la atención es totalmente gratuita y hace llamado a la población con alguna adicción a que se acerque a cualquiera de las dos unidades-

    Los pacientes en control en la UNEME CAPA DR. Rodríguez Ajenjo son 185 y de ellos 12 en el programa bebedor problema donde su principal consumo es el alcohol mismo que reciben valoración y atención multidisciplinaria, por parte de medicina, psicología y trabajo social.

     De acuerdo a la psicóloga Viridiana Barrón la variación de programas desde la detección, la prevención y el tratamiento en el consumo de sustancias, se le brinda la atención al usuario de consumo de sustancias y/o a sus familiares.

      Cabe destacar que este 27 de enero concluyó la 28ª semana “Compartiendo Esfuerzos” consiste en llevar la información a distintas instituciones y llegar a más personas que lo requieran.

     Para ello, se instalaron módulos informativos en cada una de las instituciones participantes con la finalidad de comunicar al público en general sobre la alternativa de recuperación que ofrece el programa de Alcohólicos Anónimos.

     Fue una jornada de información sobre alcoholismo organizada por el Sistema de Salud Gto en coordinación de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. y en ésta participan instituciones públicas y privadas del país.

La estrategia de prevención de adicciones impactó en más de 8 mil padres de familia de la capital del estado.

·         Estrategia de prevención logró comprometer a 250 adultos mediante acuerdos parentales.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de enero de 2023.- Durante el año 2022, un total de 8 mil 162 adultos fueron sensibilizados en temas de prevención de adicciones en jóvenes a través de diversas acciones realizadas por el equipo Municipal de Planet Youth de la capital de Guanajuato.

   El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2022, se encuestaron a 3 mil 93 alumnos de tercero de secundaria de la capital.

    Por medio de los cuales, madres, padres y cuidadores capitalinos conocieron cómo sus hijas y/o hijos adolescentes se relacionan en áreas como: familia, tiempo libre, amigos, escuela y comunidad, lo cual, les permitirá establecer un mayor control parental que prevenga situaciones de riesgo a los que pudieran enfrentarse diariamente.

     Díaz Martínez señaló que mediante la firma de acuerdos parentales se generó el compromiso de 295 adultos en crear y fomentar ambientes más sanos para las niñas, niños y adolescentes.

     Lo anterior con el fortalecimiento del tiempo de calidad entre padres e hijos, establecer límites en el tiempo de sueño y uso de celulares, fomentando la actividad deportiva y cultural, entre otros, contribuyendo de esta manera a elevar los factores protectores con los que cuenta los hogares guanajuatenses.

    Díaz Martínez agregó que, como una manera de reforzar el apoyo de las madres y padres de familia, se realizó la intervención en 105 escuelas del Municipio, presentándose los factores protectores a las y los alumnos para que identifiquen con cuales cuentan dentro de su ambiente familiar, escolar y de amigos, con la finalidad de que puedan evitar situaciones de riesgo por sí mismos.

     Con la colaboración de CAISES Guanajuato, dependencias municipales, Mina Guanajuato Silver, Centro de Integración Juvenil (CIJ) y planteles educativos, durante el año pasado, Planet Youth Guanajuato estuvo presente en 21 ferias de servicios.

   En ella se presentaron herramientas e información para aportar al fortalecimiento de las relaciones familiares, y, por ende, contribuir a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

Guanajuato reporta una baja tasa de prevalencia de casos por lepra.

·        El Sistema de Salud Gto cerró el 2022 con 4 nuevos casos en Irapuato, Jerécuaro, Tarimoro y Salvatierra.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de enero de 2023.- Con motivo del “Día Mundial de Lucha contra la Lepra” este 31 de enero, el Sistema de salud Gto informa que en el panorama nacional la entidad cerró el año 2022 con una tasa de prevalencia de 0.01 por cada 10 mil habitantes.

      Esta baja prevalencia se desglosa en cuatro casos nuevos de los municipios de Irapuato, Jerécuaro, Tarimoro y Salvatierra, además de 5 casos en tratamiento y 19 casos en vigilancia en una etapa de postratamiento.

      Además, para cerrar el círculo de atención se llevó a cabo el estudio de 114 contactos de los pacientes positivos a la enfermedad.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud informó que el lema de este 2023 para esta conmemoración es“Sin estigma ni discriminación, llevemos a la lepra a su eliminación”.

     Explicó que la lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por el Mycobacterium Leprae, de las enfermedades infecciosas la lepra es la menos contagiosa.

     Para desarrollarla se necesita tener algún factor genético o de susceptibilidad o un contacto prolongado con un paciente no tratado, debido a esto la enfermedad se presenta más frecuentemente, aunque no exclusivamente entre familiares, no obstante, hoy esta enfermedad es curable y su tratamiento es a base de poliquimioterapia.      

     Daniel Díaz afirmó que en Guanajuato se trabaja de manera permanente en la promoción, detección e ingreso de manera oportuna a tratamiento, de esta manera se ha logrado la disminución del grado de discapacidad con el que se diagnóstica a los pacientes, contribuyendo a cortar la cadena de transmisión de la enfermedad, esto se ha logrado reforzando la capacitación, supervisión y evaluación del personal de salud.

     Cabe mencionar que en México la prevalencia nacional por lepra es de 0.026 por 10 mil habitantes, con 335 casos registrados en tratamiento para el año 2021.

SSG promueve métodos de planificación familiar y salud reproductiva en la Feria de León.

·         La Unidad móvil Edu Sex cuenta con todo el equipamiento para colocar métodos anticonceptivos de larga duración.

León, Guanajuato. 26 de enero de 2023.- El Sistema de Salud Gto cuenta con una sección especial dentro de la Feria de León para brindar información preventiva sobre la salud sexual y reproductiva de los visitantes.

    Este módulo de información y una unidad móvil es atendido por personal altamente capacitado de la Jurisdicción Sanitaria VII.

    Irazú Rico Cortés Promotora de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes explicó que durante la Feria de León se acercan los servicios de Planificación Familiar y Servicios Amigables a los visitantes con una gama de información útil y entrega de métodos anticonceptivos, además de aplicación de pruebas de VIH y Hepatitis.

    La información que se ofrece a los visitantes está enfocada a la prevención de embarazos en adolescentes e infecciones de transmisión sexual promoviendo el uso correcto del condón y el uso correcto de métodos anticonceptivos en las jóvenes.

   Los métodos que se ofertan sin costo son de corta duración como pastillas anticonceptivas, parches, inyecciones mensuales bimensuales, métodos de barrera como el condón masculino y femenino.

    Además de métodos de larga duración como el DIU de cobre, el DIU Mirena y el implante subdérmico.

   Rico Cortés señaló que diariamente en la feria se otorgan hasta 500 condones por día y se ofrecen 15 atenciones integrales diarias a adolescentes que deciden adoptar algún método.

   Incluso se cuenta con una unidad móvil de salud sexual y reproductiva llamada Edu Sex justamente para hacer la colocación de métodos, está equipada con una camilla y material, así como una doctora para hacer la colocación.

    En caso de estar interesados deben acudir al stand ubicado en la salida principal de la Feria, firman de mutuo consentimiento y se les coloca el método previo consentimiento firmado.

    El horario de este stand de información es de lunes a domingo de 11 a 7 pm y tiene una duración de colocación de tres minutos.