San Luis de la Paz, Guanajuato 10 de abril del 2023. El Sistema de Salud Gto mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica para la prevención de rabia en bovinos.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que esta vigilancia se refuerza sobre todo en la zona noreste del estado como la más propensa a presentar casos de rabia en ganado y equinos, relacionados con ataques de murciélagos o ratas.
La ausencia y la propagación de la enfermedad se mantiene controlada y no se han identificado casos en población humana ni en perros o gatos, gracias a su extenso programa de vacunación en mascotas.
No obstante, esta enfermedad viral grave afecta a los mamíferos, incluyendo a los seres humanos; es por ello de suma importancia conocer las practicas esenciales para prevenir la rabia, así como la transmisión de la misma en cualquier persona.
Por ello es muy importante, ante algún animal sospechoso de rabia realizar las siguientes acciones:
Síntomas de un bovino con rabia
Animales mamíferos domesticados que incluyen a los toros, vacas, búfalos, bisontes y otros animales similares; es muy importante ante cualquier síntoma de este tipo evita estar en contacto con la saliva del animal:
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), cuenta con la campaña Nacional para la prevención y control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas; a través de las cuales se atienden notificaciones de animales sospechosos a rabia paralítica y se confirman mediante diagnóstico en laboratorios oficiales y autorizados.
La prevención de la rabia implica la vacunación de animales y la educación sobre cómo evitar la exposición a animales infectados en áreas donde la rabia se encuentra latente.
Si una persona es mordida o arañada por un animal, se recomienda buscar atención médica inmediata, acudiendo a tu unidad de salud más cercana para evaluar el riesgo de contraer la enfermedad y recibir tratamiento preventivo si es necesario.
Por lo tanto, la Jurisdicción Sanitaria II, a través del Sistema de salud de Guanajuato hace un atento llamado a la población para tomar conciencia sobre la importancia de tener buenas prácticas ante la presencia de esta enfermedad viral grave. Si existe un caso de rabia en bovino, repórtalo al teléfono (415) 15 2 00 85 ó (415) 15 2 02 35.
Salamanca. Guanajuato. 30 de marzo de 2023.- Con motivo del día internacional del cáncer de colon, el Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca hace un llamado a la población en caso de presentar síntomas de esta enfermedad.
El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que si presenta algunos de los siguientes síntomas es importante que acudas a la unidad más cercana:
– Cambios en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o estrechamiento de las heces.
– Sangre en las heces o sangrado rectal.
– Dolor o calambres abdominales.
– Pérdida de peso inexplicable.
– Debilidad o fatiga.
– Anemia.
Los factores de riesgo para el cáncer de colon incluyen antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos, antecedentes personales de enfermedad inflamatoria intestinal y consumir carnes rojas procesadas.
En la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca que se conforman con los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria, se detectaron 51 defunciones por esta enfermedad.
Además, en lo que va de este 2023 se han detectado tres personas con sospecha de cáncer de colon, las cuales ya están recibiendo atención médica.
En muchos casos la enfermedad es identificada cuando está muy avanzada, por lo que la detección es importante en sus primeras etapas, cuando es más tratable. Las pruebas de detección comunes incluyen una colonoscopia, que le permite al médico examinar todo el colon y el recto, y una prueba inmunoquímica fecal (FIT), que busca sangre en las heces.
El tratamiento depende de la etapa de la enfermedad y puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de estos tratamientos. En algunos casos, también se puede utilizar la terapia dirigida o la inmunoterapia.
León. Guanajuato. 29 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII cuenta con servicios de atención para la Intoxicación por Picaduras de Alacrán (IPPA) en las unidades de salud donde se puede encontrar con el faboterápico para la atención de estos pacientes.
Estas unidades de salud están capacitadas y equipadas para brindar atención médica especializada a las personas que han sido picadas por alacranes venenosos.
Los servicios de atención para la IPPA en la Jurisdicción Sanitaria VII incluyen la evaluación clínica de la picadura y la administración de tratamiento adecuado para controlar los síntomas y evitar complicaciones graves., explicó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud,
En el 2022 se reportó en el municipio de León un total de 15 mil 232 picados por alacrán, de los cuales 8216 fueron mujeres y 7016 hombres.
En lo que va del 2023 se han reportado 2 mil 743 picados por alacrán, de los cuales 1508 son mujeres y 1235 hombres.
Los grupos de edad mayormente afectados en ambos sexos están entre los 10 años a los 59 años.
Daniel Díaz agregó que los meses del año en los que la incidencia de casos es mayor es de marzo a agosto, aunque la presencia de casos se presenta durante todo el año.
Además, la Jurisdicción Sanitaria VII promueve medidas preventivas para evitar la IPPA, como la eliminación de los lugares donde los alacranes se refugian y la fomentación de la adopción de prácticas de higiene y seguridad personal.
Medidas individuales para reducir el riesgo de ser picado por un alacrán; adoptar medidas rutinarias dirigidas a reducir el riesgo de ser picado por un alacrán en la vivienda:
· En la recámara: Sacudir la ropa de cama y de vestir antes de usarla.
· En la recamara: Sacudir y revisar el calzado antes de usarlo y evitar caminar descalzo.
· En el campo: Los trabajadores del campo deben utilizar ropa y equipo de protección como guantes y botas.
· Al ser picado: Evitar el uso de remedios caseros y acudir lo más rápido posible, preferiblemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores a la IPPA, a la unidad de salud más cercana.
Medidas y estrategias para reducir el riesgo de ser picado por un alacrán en el interior de la vivienda:
· Dentro de la vivienda: Limpiar y sacudir las paredes detrás de los cuadros, muebles, calendarios y objetos de pared, donde se esconden los alacranes.
· Colocar cielo raso de manta o plástico dentro de las habitaciones.
· Colocar protecciones tipo mosquitero en puertas y ventanas.
· Colocar pabellones en camas o cunas, cuidando que estos no lleguen al piso.
· Pintar con esmalte las patas de las camas para que estas queden listas.
· Colocar un zoclo interior y exterior con azulejo, cemento pulido o lámina de metal galvanizada alrededor de la vivienda.
Aplicar las estrategias de patio limpio y entornos saludables.
Fuera de la vivienda:
· Mover cacharros o escombros en el patio siempre con un guante.
· Eliminar escombros.
· Evitar árboles o arbustos cerca de la casa y cortar las ramas que corten la vivienda.
· Saneamiento básico en casas, incluyendo patios y corrales.
· Pintar las paredes fuera y dentro de la vivienda.
· Chapear alrededor de la vivienda.
Con estas medidas, se busca reducir la incidencia de la IPPA en la población y garantizar una atención rápida y efectiva para aquellos que requieran de ella.
Salamanca. Guanajuato. 29 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca afinaron detalles para comenzar con el Operativo San Cristóbal, que abarca la logística de atención para miles de visitantes al Cristo Negro el jueves santo.
En este operativo participa personal de control de Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, representantes del Santuario Señor del Hospital, Protección Civil municipal, Fiscalización, Servicios Públicos, Parques y Jardines, Guardia Nacional, MAZDA y COVISA.
El Operativo San Cristóbal, busca ofrecer a las y los peregrinos que visitan el municipio de Salamanca para los días santos, una estancia adecuada, con las medidas de saneamiento y seguridad correctas.
El próximo 31 de marzo de 2023 dará inicio, aunque la mayor afluencia de gente comienza el martes 4 de abril, teniendo como destino final el Santuario Señor del Hospital para visitar al Cristo Negro. Durante esos días hasta el viernes 7 de abril, la cantidad de visitantes es considerable, culminando con la “procesión del silencio”, la cual se lleva a cabo el día viernes por la tarde.
Los integrantes de Control de Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizarán las siguientes activades para la seguridad de las personas:
– Visitas a los establecimientos.
– Toma de muestras.
– Identificación de cloro en los depósitos de agua.
– Verificación de los contenedores de basura.
– Verificación de los baños móviles
El personal de Vectores inicia acciones preventivas de canalizado, el jueves 30 de marzo para preparar la rivera del Río Lerma, área cercana a la ubicación de los puestos comerciales y juegos mecánicos, con ubicación desde la calle Andrés Delgado, Paseo Río Lerma y culminando en la calle Pasajeros, además de toda el área contigua al Jardín Principal de Salamanca.
Salamanca. Guanajuato. 29 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca trabaja de manera ardua en la salud mental para los guanajuatenses de esta región.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que, para reforzar la atención mental de la población, en la zona de Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato se cuenta con 32 psicólogas y psicólogos completamente capacitados para orientar y ofrecer apoyo a las y los usuarios que lo necesiten.
En el año 2022 la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizó en el área de salud mental un total de 6 mil 511 detecciones de riesgo, 633 atenciones de primera vez. 1547 atenciones individuales subsecuentes, 2 mil 410 pacientes atendidos en grupo,140 post-venciones y 129 capacitaciones de riesgo suicida.
De acuerdo con los datos del año 2022 y los obtenidos este año las consultas psicológicas, se encuentran a la par, sin haber un incremento o disminución.
Daniel Díaz subrayó que es importante conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:
El Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que es de suma importancia conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:
Agregó que en todas las unidades de salud contamos con atención psicológica completamente gratuita para toda la población.
En caso que se identifique a una persona con posible riesgo suicida se puede acudir para recibir orientación.
En el Estado de Guanajuato se cuenta con la línea de atención psicológica, disponible 24/7, 800 290 00 24, además de la página de internet dinamicamente.mx, dónde profesionales de la salud ofrecen atención psicológica adecuada a personas con posible riesgo suicida, depresión o ansiedad.
Purísima del Rincón . Guanajuato. 28 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud y el equipo de Planet Youth Purísima del Rincón otorgaron 5 insignias de Planet Youth a las dependencias municipales de DIF, Dirección General de Planeación y Desarrollo, COMUDE, Comunicación Social; una el Caises, y por último; al Hospital Comunitario.
El Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública; en representación del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato señaló que la estrategia de Planet Youth involucra a toda la sociedad para que los resultados puedan verse reflejados.
“Es un trabajo en conjunto, el compromiso para que tenga buenos resultados es de todas las órdenes de gobierno”, expresó.
Además, otros 25 espacios están pre registrados para la obtención de Insignia Planet Youth, entre los que se encuentran organizaciones gubernamentales, espacios deportivos y/o culturales e instituciones educativas del municipio.
Andrade Quezada agregó que Planet Youth está diseñado para fortalecer los factores de protección, mitigar los factores de riesgo y crear entornos comunitarios saludables para el desarrollo positivo de los jóvenes centrándose en la familia, los amigos y el uso del tiempo libre.
El alcalde Roberto García Urbano destacó el compromiso de la administración que encabeza para reforzar los factores de protección que logren un entorno positivo para las y los Guanajuatenses.
Informó que en el municipio de Purísima del Rincón se evaluaron un total de 1027 jóvenes en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 en los que fueron identificados diversos factores de riesgo.
A través de las estrategias contempladas en el plan de acción del 2023, se prioriza el trabajo transversal con las distintas dependencias que integran la mesa interinstitucional, la recuperación de espacios para poder llevar a cabo actividades deportivas y culturales, la promoción de talleres psicoeducativos y la regulación del acceso y consumo de alcohol.
Se han llevado a cabo 13 sesiones de trabajo realizadas con madres, padres de familia y cuidadores en el municipio, en los cuales se han establecido un total de 136 acuerdos parentales. Entre los principales se encuentran:
1. Establecer horarios para la llegada a casa.
2. Orientar las decisiones de sus hijas e hijos.
3. Demostrar cariño y afecto.
4. Ser tolerante en cada etapa de desarrollo.
5. Hacer un proyecto de vida familiar e individual.
Además, en el evento participó el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental Estatal, Paulina López Márquez; Enlace de Planet Youth Municipal y Coordinadora de Juventudes.
León. Guanajuato. 28 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VII entregó 9 insignias Planet Youth a instituciones de la zona por su compromiso y dedicación para prevenir las adicciones en niñas, niños y adolescentes.
El Dr. Daniel Díaz Martínez informó que las insignias consisten en reconocer a aquellas instituciones que han logrado con éxito su proceso de acreditación de trabajo que realiza el personal de la promoción de espacios que impulsan entornos preventivos que refuerzan los factores de protección en los niños, niñas y adolescentes.
También se llevó a cabo la 2da Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth con diversas instituciones y organizaciones que trabajan prevención primaria en toda la población, diseñada para tener un impacto a largo plazo en las comunidades sobre la reducción del consumo de sustancias por parte de los jóvenes mediante la creación de entornos saludables.
Durante esta sesión, se analizaron las estrategias y programas para prevenir el consumo de sustancias adictivas entre los jóvenes y se han evaluado los resultados de las acciones tomadas en este ámbito.
Esta mesa tiene como objetivo coordinar acciones y esfuerzos entre las instituciones participantes para lograr una mayor eficacia en la prevención de adicciones en la juventud, donde se reúnen periódicamente para discutir y planificar estrategias y programas en conjunto para la prevención del consumo de sustancias.
Este espacio permite a las instituciones locales trabajar de manera coordinada para lograr el objetivo.
San Diego de la Unión. Guanajuato. 28 de marzo de 2023.- Sumándose a las acciones impulsadas por la Estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth, el Sistema de Salud Gto en coordinación con el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión junto con CAISES San Diego sesionaron en la Mesa Interinstitucional Planet Youth.
Con el propósito de buscar las tácticas para de impulsar entornos más saludables para las familias santiaguenses.
La Mesa Interinstitucional estuvo encabezada por el C. Juan Carlos Castillo Cantero, Presidente Municipal de San Diego de la Unión y el Dr. Sergio Alejandro Castellanos Martínez, Coordinador Médico de CAISES San Diego de la Unión, además de directivos de diversas áreas municipales.
Como uno de los ejes centrales de la reunión fue la presentación de la Insignia Planet Youth, la cual reconoce a las empresas, instituciones gubernamentales, espacios Recreativos/Deportivos y/o instituciones educativas que promueven los estilos de vida saludables, realizando acciones que mejoren los determinantes sociales, comprometidos a evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
Comprometidos con impulsar la creación de un futuro más favorable para las niñas, niños y adolescentes, durante el evento se realizó la firma del acta de instalación del Comité que presidirá las actividades de la insignia Planet Youth teniendo lugar en dicho acto las siguientes instancias Gobierno Municipal de San Diego de la Unión, Instancia de la Mujer, Educación y Atención a la Juventud, Atención Ciudadana, Casa de la Cultura y COMUDE.
Además, se inició con la formulación del Plan de Acción el cual está focalizado en promover el tiempo de calidad y calidez para la sana convivencia entre las y los trabajadores municipales y sus hijas y/o hijos.
Guanajuato. Guanajuato. 24 de marzo de 2023.- El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez participó en el “Conversatorio de Juventud, salud y sociedad” organizado por la Academia Nacional de Medicina de México, con sede en la ENES León, UNAM.
En este importante foro participaron el Dr. José Narro Robles- Ex Rector de la UNAM y ex Secretario de Salud Federal, la Dra. María Elena Medina Mora- Directora de la Facultad de Psicología y el Dr. Alejandro Macías Hernández- Infectólogo e Investigador UG y Miembro de la comisión COVID-19 UNAM.
El Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que la familia es un factor protector para que se tenga una mejor salud mental como es la educación ya que las niñas, niños y adolescentes tienen sus amistades, pero los adolescentes son más vulnerables por su forma de ver la vida.
Expuso que en la Encuesta Juventud y Bienestar que es parte de la estrategia de Planet Youth, las condiciones de salud mental en el 2022 se encuestaron a 62 mil jóvenes de los cuales el 50% se sienten ansiosos o deprimidos, 31% piensan en lastimarse intencionalmente, 22% piensan en suicidarse y el 11% lo han intentado.
Además la dependencia estatal cuenta con una página web dinámicamente.guanajuato.gob.mx en donde se ofrece servicio de atención vía CHAT que se enlaza directamente con el personal de Salud Mental que labora en la Línea de Atención Telefónica y que garantiza la atención los 365 días del años y las 24 horas del día.
En estado de Guanajuato las instituciones que están colaborando para que las y los guanajuatense tenga una mejor salud mental son:
– Planet Youth Guanajuato.
– DIF con Crianza positiva.
– CODE e Instituto Estatal de Cultura con mejoras espacios y garantizar.
Martínez agregó que Guanajuato necesita: “Una juventud sana, productiva, responsable, generosa, respetuosa, visionaria, innovadora y feliz es responsabilidad de todas y todos.
San Francisco del Rincón. Guanajuato. 23 de marzo del 2023.– En el municipio de San Francisco del Rincón se reconocieron las Unidades Médicas de Atención Primaria como unidades promotoras de estilos de vida saludables y por contribuir al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
6 unidades recibieron la Insignia Planet Youth que representa el compromiso para crear un mejor futuro para todas y todos, lejos del consumo de alcohol y otras sustancias.
Las unidades reconocidas fueron:
– UMAPS Jesús del Monte.
– UMAPS Nuevo Jesús del Monte.
– UMAPS San Ignacio Hidalgo.
– UMAPS San Isidro de los Palominos.
En los resultados de la Encuesta Juventud Y Bienestar 2021 donde participaron 29 escuelas y 1800 jóvenes en el municipio se dio a conocer que al menos el 14.6 % de los jóvenes ha consumido alcohol al menos una vez en la vida y el 14.2 % se ha intoxicado con alguna sustancia nociva.
El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de San Francisco del Rincón, refrendan su compromiso de trabajar en la consolidación de acciones para retardar el consumo de sustancias, crear espacios para el sano esparcimiento y fomentar mejores estilos de vida.
En el evento estuvieron presentes: el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental Estatal, en representación del Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, María de los Ángeles Padilla, regidora del municipio de San Francisco del Rincón, Dr. José Javier Ayala Torres, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Catalina Guerrero López, directora general de CAISES, Arturo Nieto Cabrera, director de Salud Municipal.