SSG

SSG informa sobre efectos de la hipertensión arterial

Guanajuato. Guanajuato. 4 de julio del 2023- El Sistema de Salud sigue implementando acciones permanentes dentro del programa de Obesidad Riesgo Cardiovascular encaminadas a la prevención y control de la hipertensión arterial.

   Actualmente en Guanajuato se refleja que 750 mil personas tienen hipertensión arterial y de estos el 75 % han logrado control de sus cifras de presión arterial.

     El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que la hipertensión arterial sistémica (HAS) es una enfermedad crónica, controlable, de etiología multifactorial, que se caracteriza por un aumento sostenido en las cifras de la presión arterial sistólica y por arriba de la presión arterial diastólica.

     Esta enfermad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada (hipertensión) representa más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.

    La mayoría de las personas hipertensas no tienen síntomas, aunque la tensión arterial muy alta puede causar dolor de cabeza, visión borrosa, dolor en el pecho y otros síntomas.

    Díaz Martínez resaltó los síntomas que pueden presentarse en personas que sufren tensión arterial muy alta o más:

  • Dolor intenso de cabeza.
  •  Dolor en el pecho.
  •  Mareos.
  • Dificultad para respirar.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Visión borrosa o cambios en la visión.
  • Ansiedad.
  • Confusión.
  • Pitidos en los oídos.
  • Hemorragia nasal.
  • Cambios en el ritmo cardiaco.

     La mejor manera de saber si se tiene la tensión alta es tomársela en la unidad de salud más cercana.

     Si no se trata, la hipertensión puede causar enfermedades como insuficiencia renal, enfermedades del corazón y derrames cerebrales.

SSG realiza el Rally de los 5 Sentidos en León

León. 4 de julio del 2023.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria VII realizó el Rally de los 5 Sentidos para la prevención de adicciones.

    Bajo la coordinación de la Lic. Lorena Estrada Juárez, este evento estuvo dirigido al personal de las cabeceras de la Jurisdicción Sanitaria VII, y se desarrolló en las impresionantes instalaciones del Parque Ecológico Explora.

    Con una asistencia de 150 participantes, entre ellos 90 niñas y niños, el Rally de los 5 Sentidos se extendió a lo largo de 8 horas inolvidables.

    El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que el objetivo general de esta iniciativa fue crear un espacio de recreación y encuentro entre los colaboradores (as) y sus hijos (as), fortaleciendo los factores protectores para la prevención de adicciones.

    Durante el evento, los participantes se sumergieron en un sinfín de actividades interactivas y emocionantes que estimularon sus cinco sentidos.

      Desde desafíos sensoriales hasta pruebas de destreza y cooperación, cada momento estuvo diseñado para fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y el disfrute mutuo.

    El Rally de los 5 Sentidos no sólo proporcionó un ambiente de diversión y entretenimiento, sino que también se convirtió en un espacio propicio para la reflexión y el intercambio de experiencias.

    Los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre la importancia de fortalecer los lazos familiares y promover estilos de vida saludables como elementos fundamentales para prevenir las adicciones.

   El Sistema de Salud extendió un reconocimiento a todos los participantes, colaboradores y patrocinadores que hicieron posible que el Rally de los 5 Sentidos fuera un rotundo éxito.

SSG llama a la población a reforzar acciones contra el dengue.

  • El calor y la humedad de las lluvias favorecen la reproducción del mosco.

 Guanajuato. Guanajuato. 3 de julio del 2023- El Sistema de Salud continúa con las acciones permanentes de dengue este año 2023, porque el calor y la humedad de las lluvias favorecen la reproducción del mosco.

     En las ocho Jurisdicciones Sanitarias se sigue trabajando arduamente para combatir al mosquito por las presencias del calor y lluvias en un factor que incrementa el riesgo de la presencia de dengue, al acumularse agua limpia en cacharros y convertirse en criaderos del mosco transmisor.

    Se ha tenido una estrecha vigilancia en los 46 municipios colocando un total de 14 mil 190 ovitrampas ,7 mil 540 viviendas, 100 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 27 mil 091 habitantes y en control larvario, se han intervenido 244 mil 857 casas.

    El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez invitó a la población a mantener limpias el interior del hogar, en patios y azoteas, así como en sus lugares de trabajo y áreas comunitarias.

     Hasta el momento solo se tiene un caso de dengue de Acámbaro donde un hombre presentó síntomas y afortunadamente fue atendido a tiempo.

   Díaz Martínez exhortó a:

    Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua,

    Tapar todo recipiente en el que almacenen agua para consumo o para otras actividades.

Voltear cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.

   Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua. De igual manera, si no es posible desecharlos, pueden perforarlos como una solución para evitar contener el líquido.

     La estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

SSG realiza este año 283 visitas de verificación a purificadoras de agua y embotelladoras

Guanajuato. Guanajuato. 3 de julio de 2023.- El Sistema de Salud en coordinación con Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios realizan acciones de vigilancia sanitaria en los establecimientos dedicados a la purificación, embotellado de agua y elaboración de hielo.

     A través de visitas de verificación para constatar las condiciones sanitarias de las instalaciones, equipos, utensilios y el almacenamiento de materias primas se toman muestras para el análisis Microbiológico y de fluoruros de los productos, informó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

      Se cuenta con un registro de 1272 establecimientos dedicados a la purificación y embotellado de agua, y 55 establecimientos de elaboración de hielo en todo el Estado.

    Durante el año 2023 se han realizado 283 visitas de verificación sanitaria en purificadoras y embotelladoras de agua y 27 visitas de verificación sanitaria en fábricas de hielo.

    De las tomas muestras realizadas durante este año se han obtenido en Purificadoras y Embotelladoras de Agua 289 muestras para análisis microbiológico, 43 fuera de norma y 203 muestras para análisis de fluoruros 48 fuera de norma)

      En la elaboración de hielo se han obtenido 31 muestras para análisis microbiológico (5 fuera de norma) y 23 muestras para análisis de fluoruros (3 fuera de norma).

     En los 46 municipios se mantiene una vigilancia estrecha para el cuidado de la salud de toda la población.

SSG refuerza el programa de prevención de accidentes.

·        Incrementa en un 32.4 % la accidentalidad en el estado.

 Guanajuato. Guanajuato. 3 de julio del 2023- El Sistema de Salud Gto reforzó entre los 46 municipios el programa de prevención de accidentes.

   En Guanajuato se han registrado del primero de enero al 23 junio de este año 980 accidentes de transporte en vehículos, 32.4 % más de hechos en relación con el año pasado

    El Sistema de Salud informa que, a partir de 2017, con el fortalecimiento de trabajo interinstitucional a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), Consejos Jurisdiccionales y municipales de prevención se han disminuido el número de accidentes de tráfico y el número de defunciones por esta causa en Guanajuato

     Los hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes, primera causa de orfandad y la primera causa de discapacidad adquirida.

      El Programa de Seguridad Vial se contempla con 8 líneas de acción que son: Auditorías de Seguridad Vial, Sensibilización en Seguridad Vial, Controles de Alcoholimetría, Medición de Factores de Riesgo, Observatorios Estatal de Lesiones, Formación de Primeros Respondientes, Campañas de Sensibilización y Legislación en Seguridad Vial.

     Por otro lado, se trabaja arduamente bajo la estructura del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, para fortalecer las líneas de acción del programa de prevención de accidentes, ya que sin la participación y compromiso de dependencias municipales y estatales estas no tendrían éxito.

   Este año el Programa de Prevención de Accidentes busca disminuir la incidencia de accidentalidad y suma 43 mil 949 personas capacitadas sobre identificación de factores de riesgo (uso de casco, cinturón de seguridad, uso de distractores, exceso de velocidad, alcohol y conducción) para prevención de accidentes viales “población meta”.

SSG desarrolla un programa sólido de estimulación temprana y neurodesarrollo

Guanajuato, Guanajuato, 30 de junio de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato desarrolla un programa sólido de estimulación temprana y neurodesarrollo para niños y niñas de Guanajuato.

     El titular del Sistema de Salud Daniel Díaz Martínez indicó que se mantiene el compromiso de brindarle a todos los niños y niñas las mejores condiciones para que logren un desarrollo adecuado, potencializando sus habilidades y se integren a la sociedad de manera productiva a lo largo de su vida.

    Este año se fortalece la atención en CEREDI con mejoras en el proceso de atención de los menores con Trastorno del Espectro Autista tanto en las instalaciones como en las Unidades Móviles al contar con personal capacitado para su abordaje con los cuidadores primarios y los menores con este trastorno del neurodesarrollo. 

    Este año se han aplicado 21 mil 189 evaluaciones de Desarrollo Infantil (Prueba EDI).

     18 mil 240 (86%) obtuvieron un resultado con desarrollo adecuado para la edad (verde), 1,756 (8%) con rezago en el desarrollo (amarillo), (6%) con retraso del desarrollo (rojo) de los cuales 585 requirieron la aplicación de la prueba diagnóstica el Inventario del Desarrollo Battelle (IDB-2).

      Díaz Martínez agregó que se ofrecen talleres de estimulación temprana al binomio madre e hijo y estimulación prenatal a mujeres embarazadas a través del programa del Componente Educativo Comunitario del Modelo de Promoción y Atención al Desarrollo Infantil (CEC-PRADI), a partir de la semana 20 de gestación.

      El año pasado se aplicaba la Evaluación de Desarrollo Infantil a partir del primer mes y hasta los 4 años, 11 meses, 29 días de edad.

   Este año 2023 se capacita el personal y se aplica la nueva versión que integra el grupo 15 siendo ahora hasta los 5 años, 11 meses y 29 días de edad.

SSG impulsa 23 lactarios integrados a una Red del Banco de Leche

Guanajuato, Guanajuato, 30 de junio del 2023.- La atención al binomio madre- hijo representan prioridad en el estado de Guanajuato, por ello el Sistema de Salud Gto impulsa 23 Lactarios.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que se ha triplicado la inversión para promover la lactancia materna para traer beneficios como reducción de la mortalidad materna.

   “En Guanajuato promovemos, protegemos y apoyamos a la lactancia materna, por medio de la acreditación de los hospitales como amigos del niño y de la niña por parte de OMS/UNICEF”, explicó.

   Los 23 lactarios integrados al Banco de Leche Humana benefician directamente a los neonatos que reciben el beneficio de la leche humana homóloga o pasteurizada.

    Los niños prematuros tienen un alto impacto en la morbilidad y mortalidad, con mayores susceptibilidades para desarrollar diferentes desórdenes y discapacidades.

      Una adecuada nutrición en la infancia puede mejorar la salud y prevenir enfermedades durante toda la vida.

    La Organización Mundial de la Salud recomienda una lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y complementaria hasta los dos años y/o más.

     Esta recomendación se extiende a los niños prematuros, debido a que el valor nutricional de la leche materna es superior a cualquier fórmula comercial, particularmente en neonatos prematuros, ya que esta los protege en contra de infecciones y otras enfermedades.

   Díaz Martínez agregó que la leche materna es considerada el mejor alimento para los bebés prematuros, con efectos protectores gastrointestinales y contribuye a una maduración adecuada de este y otros sistemas.

     “En prematuros que se alimentan con leche materna, presentan menores tasas de sepsis neonatal, enterocolitis necrotizante, así como una disminución en la incidencia de otitis media, alergias e infecciones gastrointestinales y urinarias”, concluyó.

SSG intensifica la regulación de hospitales que realizan cirugías plásticas, estéticas y de reconstrucción

 Guanajuato. Guanajuato. 30 de junio de 2023.- La Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios intensificó las acciones de vigilancia sanitaria dirigida a las unidades hospitalariaspúblicas y privadas del estado que realicen cualquier procedimiento o cirugía plástica, estética y reconstructiva.

     El secretario de salud el Dr. Daniel Díaz Martínez, informó a la fecha se cuenta con un registro de 376 hospitalesen el estado (77 públicos y 299 privados), de los cuales 8 cuentan con licencia sanitariapara Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

    El resto (368) son hospitales quecuentan con licencia sanitaria para realizar actos quirúrgicos y/u obstétricos.

    Detalló que los profesionales que lo ejerzan requieren de cédula de especialista y certificado vigente de especialista que acredite capacidad y experiencia en la práctica de los procedimientos y técnicas correspondientes en la materia.

    Explicó que la cirugía plástica, estética y reconstructiva relacionada con cambiar o corregir el contorno o forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo, deberá efectuarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente.

    Para salvaguardar la salud de las y los ciudadanos se han realizado 178 visitas de verificación, 4 aseguramientos y 14 sanciones administrativas.

     A la fecha esta Dirección General cuenta con un acumulado de 31 hospitales con suspensión de actividades, de las cuales: 28 se han aplicado en unidades quirúrgicas y/o tocología, 3 en áreas como: hospitalización, Terapia Intensiva y Sala de Procedimientos

      Lo anterior por no contar con la infraestructura y equipamiento requerido para la atención y seguridad del paciente.

      Por otra parte, es importante mencionar que recientemente la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios ha emitido el registro del diploma de especialidad a 64 cirujanos plásticos, de conformidad con Artículo 47 de Ley de Salud del Estado en el marco del Foro “Panorama Legislativo de la Cirugía Plástica en México y Guanajuato”.

SSG promueve Planet Youth con un concierto en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso. Guanajuato. 29 de junio del 2023- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Jaral del Progreso llevaron a cabo un concierto musical con las y los jóvenes que forman parte del taller de vientos musicales en coordinación de la Casa de la Cultura Prof. Fulgencio Vargas Ortiz

    El evento se realizó en la Parroquia de San Nicolás de Tolentino del municipio de    Jaral del Progreso, donde estuvieron presentes madres y padres de familia, así como público en general, quienes contemplaron los aprendizajes musicales que el grupo ha adquirido en los últimos meses.

     Esta actividad es una de las acciones que hace el equipo de Planet Youth Jaral del Progreso, trabajando arduamente para que las niñas, niños y adolescentes inviertan su tiempo en actividades culturales, artísticas y deportivas.

     Se reconoció a esta institución que realiza día con día colabora con la estrategia de prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes Planet Youth en el municipio de Jaral de Progreso.

   El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, agradeció al gobierno municipal de Jaral del Progreso, especialmente a aquellos padres de familia que fomentan este tipo de actividades en sus hijas e hijos

    En la actualidad el abuso de sustancias adictivas es uno de los principales problemas de salud, debido no sólo a los efectos físicos, psicológicos y emocionales de quienes las consumen, sino también de quienes conforman su contexto: familia, amigos y sociedad.

     Ante este panorama Planet Youth Guanajuato desarrolla factores protectores entre la sociedad y uno de ellos es la promoción de las actividades artísticas.

SSG aplica escala de depresión geriátrica en 43 mil adultos mayores.

·        Detecta deficiencias cognitivas hasta síntomas graves de demencia.

Guanajuato, Guanajuato, 23 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de su red de servicios ha realizado este 2023 la aplicación de 43 mil 426 cuestionarios Geriatric Depression Scale.

      La  Escala de Depresión Geriátrica es utilizada para determinar el estadio en el que se encuentra una persona, desde los primeros déficits cognitivos hasta los síntomas más graves de demencia.

     El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz informó que la vejez es un tema prioritario de abordarse, ya que al igual que otras etapas de la vida, tiene una importancia capital en el desarrollo físico, psicoemocional y social para cualquier ser humano.

      El puntaje de 0-5 se considera normal, 6-9 indica depresión leve; y mayor a 10 puntos indica depresión establecida.

    Por ello el Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con el Programa de Envejecimiento, el cual ha otorgado atención a 368 mil 779 adultos mayores de 60 años.

     Explicó que el objetivo del programa es implementar cobertura en la atención y detección para un envejecimiento activo y saludable.

    Daniel Díaz agregó que la depresión es frecuente en la edad avanzada, por ello los adultos mayores en Guanajuato que son detectados con depresión son canalizados a los servicios de salud mental.

      La depresión a menudo puede revertirse con tratamiento inmediato y adecuado. Sin embargo, si no se trata, la depresión puede disparar el deterioro físico, cognitivo y social, dilatar la recuperación de enfermedades y cirugías, provocar un aumento del uso de la atención médica, y el suicidio.

      Hasta la mitad de este 2023 se han realizado una amplia cobertura en detecciones de salud mental como la depresión y alteración en la memoria en adultos mayores de 60 años y más.

    Además, dentro de las acciones en atención al envejecimiento se encuentra vigilar la aplicación del esquema básico de vacunación y en específico de la vacuna de la influenza.