SSG

SSG aplica más de 40 mil dosis contra la influenza en los pueblos del Rincón, Silao y Romita

 San Francisco del Rincón, Gto; 10 de noviembre del 2023. La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII dio a conocer que se han aplicado hasta el momento 41 mil 973 dosis de la vacuna anti influenza lo que significa un avance del 43%.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez destacó la participación de la población en esta campaña de aplicación porque va incidir en el reforzamiento del sistema inmunológico.

     Para los municipios que conforman la jurisdicción se desglosa de la siguiente manera: Manuel Doblado 3 mil 610 con un 38% de avance, Purísima; 6 mil 614, 40% Romita; 5 mil 920 39%, San Francisco del Rincón; 10 mil 816 51%, Silao; 15 mil 013 un decir un avance del 41%. 

   Cabe destacar que durante la temporada de frío incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas entre ellas la influenza.

  Díaz Martínez exhortó  a grupos de personas: menores de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, y población de 9 a 59 con comorbilidades como, cardiopatías, diabetes mellitus, insuficiencia renal, cáncer y VIH/SIDA.

    Hay que recordar que hasta el 17 de noviembre del 2023 se realiza, en CAISES, vacunación en los 5 municipios que conforman la Jurisdicción UMAPS y habrá Sanitaria VIII en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

SSG implementa taller de Platillos Saludables en Celaya

Celaya, Gto; 10 de noviembre del 2023.- El Sistema de Saludde Guanajuato por conducto de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya desarrolló un taller de platillos saludables en el Centro de Atención Múltiple (CAM) dirigido a 18 menores de edad.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dio a conocer que el propósito es conocer los alimentos, los nutrientes que nos aportan, la pirámide nutricional adaptada, como evitar los malos hábitos a la hora de comer mediante ciertas normas y siempre promoviendo los beneficios de los alimentos saludables.

     Con especial atención a grupos vulnerables y personas con alguna discapacidad; para promover mejores condiciones de salud y contribuir a mejorar su calidad de vida y a las personas cuidadores de menores de edad.

    La Jurisdicción Sanitaria lll hizo posible esta capacitación gracias al personal de promoción de salud del CAISES Emiliano Zapata.

     Así mismo el taller de platillos saludables fue realizado con dinamismo en las actividades, juegos y contenido informativo, para el proceso de aprendizaje a este sector escolar.

     Y está destinado tanto a alumnado como a sus profesores para una correcta dieta alimenticia para garantizar una buena salud.

     Ya que la alimentación es uno de los factores más importantes para alcanzar y mantener una buena salud y sentirnos bien con nosotros mismos, siendo esto esencial para poder desempeñar nuestras tareas de un modo más eficiente al igual que el resto de las actividades de nuestra esfera personal.

    En esta capacitación se recalcó que la nutrición saludable  tiene un efecto directo en el funcionamiento del cerebro y del cuerpo, de ahí que el estado de salud de toda persona dependa, en gran medida, de que la alimentación aporte todos y cada uno de los nutrientes que el organismo necesita para construir y reparar los tejidos y regular los procesos metabólicos. 

SSG integra a Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Jaral y Yuriria a jornadas de vasectomías

Salamanca, Guanajuato; 9 de noviembre del 2023. La Secretaría de Salud de Guanajuato extendió la aplicación de vasectomías a los municipios de Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Jaral, Salamanca y Yuriria.

    En un trabajo coordinado con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se unificaron   todas sus unidades de salud para que este mes de noviembre se celebre el Día Mundial de la Vasectomía con unas jornadas municipales y una jurisdiccional.

   Al respecto el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez señaló que se espera una alta respuesta de la población masculina perteneciente a los municipios correspondientes a la zona jurisdiccional de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

   La vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar altamente eficaz que prohíbe el paso de los espermatozoides por los conductores diferentes evitando que sean expulsados al momento de la eyaculación y como resultado se origine un embarazo no deseado.

      “Es importante incluir a los hombres en la planificación familiar, anteriormente se le dejaba la tarea a las mujeres, pero los tiempos han cambiado, ahora los varones también se suman a los métodos anticonceptivos. La vasectomía es la mejor alternativa cuando ya tienes el número de hijos deseados”, mencionó por su parte el Dr. Juan Jesús Martínez García.

       Cada municipio tiene fechas disponibles para las jornadas de vasectomía sin bisturí, en Jaral del Progreso se llevarán a cabo el próximo 17 de noviembre.

     Salamanca ofrecerá en coordinación con el CESSA Valtierrilla la campaña jurisdiccional el 24 de noviembre, Uriangato el 25 y 26 de noviembre, Valle de Santiago 12 y 25 de noviembre y Yuriria el 17 de noviembre.

       Cada unidad de salud tiene un encargado de planificación familiar, quienes ofrecen una amplia variedad de métodos anticonceptivos, adaptados a las necesidades de la población y completamente gratuitos.

     Para el procedimiento de la vasectomía sin bisturí, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca cuenta con cuatro vasectomizadores capacitados: Dr. Luis Fernando Andrade Carbajal, Dr. José Agustín Martínez Guzmán, El Dr. Cristian Adán González Rodríguez y la Dra. Yunuén Iveth Guía Calderón.

    Para los interesados se recomienda agendar cita directamente en las unidades de salud o ponerse en contacto en las redes sociales de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

      Es importante resaltar que el procedimiento es gratuito, no requiere hospitalización, no lleva más de 20 minutos y en pocos días el paciente retoma sus actividades normales.

SSG entrega insignias Plata a 8 espacios del municipio de Victoria

Victoria, Guanajuato; 9 de noviembre del 2023. En un esfuerzo conjunto por proteger el bienestar de la niñez y la juventud, el Sistema de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, otorgó la Insignia Plata Planet Youth a 8 espacios en el municipio de Victoria comprometidos con la prevención de adicciones.

      La ceremonia de entrega de este reconocimiento fue presidida por distintas personalidades que fungen como pieza clave para el desarrollo de esta estrategia, entre ellos el Lic. Juan Diego Ramírez Rincón, presidente municipal de Victoria.

    Enfatizó la importancia de generar conciencia sobre los factores de riesgo que enfrentan los niños y jóvenes. El alcalde motivó a seguir trabajando en conjunto con el propósito de construir un futuro mejor para la niñez del municipio.

      Por otro lado, el Doctor Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II invitó de la misma manera a continuar trabajando conjuntamente a instituciones de diversas índoles, gobierno y municipio para un fin común: tejer una red de protección para los niños y niñas, promoviendo hábitos saludables y creando un entorno propicio libre de sustancias.

      Hizo hincapié en la importancia del pasar tiempo de calidad madres, padres y/o cuidadores con hijas e hijos de manera constante para evitar el contacto a temprana edad con el Alcohol, tabaco y otras Drogas (ATOD).

     Los ocho espacios reconocidos con la Insignia Plata Planet Youth son: el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Casa de la Cultura, Escuela Secundaria Técnica No. 28, Seguridad Pública, Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cieneguilla, Derramaderos, Puerto de Palmas y Milpillas de Santiago.

     Estos lugares se han comprometido a fortalecer los factores protectores en sus respectivas comunidades y a reducir aquellos factores que puedan representar riesgos en términos de adicciones.

     La Lic. Gabriela Hernández Ortega, presidenta del SMDIF, compartió su testimonio sobre las acciones que se están llevando a cabo en su institución. Destacó actividades como la activación física, torneos de voleibol, rallies deportivos, celebraciones de cumpleaños del mes y concursos de talentos.

    Todas estas actividades de convivencia realizadas en colaboración con el personal y sus hijos. Se espera que estas actividades sean replicadas en las distintas comunidades del municipio en coordinación con otras áreas.

     El Dr. Juan Alberto Hernández Morán, Director Municipal en Salud del CESSA Victoria, expresó su agradecimiento al trabajo y esfuerzo realizado por parte de dichas instituciones y subrayó la importancia del trabajo en equipo realizado por los servidores públicos que contribuyen diariamente en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de Victoria.

     También invitó a más dependencias a unirse a las acciones de prevención en el municipio, con el objetivo de fomentar hábitos en materia de salud mental y crear entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de la infancia.

     Centrándose en las familias y el tiempo libre como áreas de oportunidad para retrasar el inicio del consumo de sustancias psicoactivas.

     Esta colaboración entre las autoridades municipales y el sistema de salud demuestra el esfuerzo continuo por salvaguardar el bienestar de las generaciones futuras.

SSG se suma al proyecto de Escuelas Abiertas en León

León, Guanajuato; 8 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto implementa con autoridades educativas el proyecto Escuela de Puertas Abiertas en el municipio de León.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud dio a conocer que esta iniciativa tiene como propósito brindar un espacio los días sábados, repleto de actividades deportivas, lúdicas, culturales y de aprendizaje para la comunidad educativa, actividades alineadas a la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth 2023 y que son actividades que son factores protectores para los niños, niñas y jóvenes.

     El arranque del proyecto fue en la escuela secundaria “Hermanos Aldama” del Barrio del Coecillo.

La selección de la Escuela “Hermanos Aldama” para aterrizar esta iniciativa se hizo en base a los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2022, tora vez que se ubica en una colonia considerada prioritaria según el Diagnóstico de Seguridad Pública de León.

Díaz Martínez agregó que el propósito es proporcionar a la comunidad educativa un entorno con actividades planificadas para menores, supervisadas por adultos, que fomenten un uso provechoso del tiempo libre y fomenten la convivencia entre padres/madres e hijos/as.

Se espera que, a largo plazo, la comunidad educativa se apropie del proyecto, haciéndolo autosustentable gracias a sus propios talentos, intereses y habilidades.

Las actividades de la Escuela de Puertas Abiertas comenzaron a las 9 de la mañana y contaron con una amplia gama de opciones para las madres, padres de familia junto a sus hijas e hijos, con un total de 60 participantes.

Estas incluyeron clases de baile, dinámicas con el grupo Scouts Grupo IV Irapuato, clases de ajedrez, activación física y el taller de los 5 sentidos. Con esta diversidad de actividades, estamos seguros de que la comunidad educativa disfrutará de un espacio enriquecedor y divertido para el desarrollo personal y social.

La respuesta inicial ha sido positiva, y se espera que esta iniciativa continúe creciendo y desarrollándose con el compromiso y participación de la comunidad educativa.

Este proyecto es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la comunidad y el fomento de un ambiente de aprendizaje inclusivo y enriquecedor para todos los involucrados.

SSG entregó 7 Insignias Planet Youth al municipio de Silao

Silao, Guanajuato; 8 de noviembre del 2023.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII hizo entrega de 7 Insignias a diferentes dependencias municipales pertenecientes a Silao de la Victoria.

    Los espacios reconocidos han calificado por promover el bienestar, los estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención que envuelve a niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que consuman alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.

    Fueron reconocidas con la insignia las siguientes dependencias; Escuela de Nivel Medio Superior de Silao, Salud municipal, DIF Silao, Servicios Básicos, CECOSAMA, Instituto de la Juventud, Desarrollo económico.

     El Dr. José Javier Ayala, jefe de esta jurisdicción, señaló que en los 5 municipios se ha estado trabajando e implementando la estrategia Planet Youth.

     A si mismo se contó con la presencia del alcalde Carlos García Villaseñor quién refrendó que la estrategia es un bien para las niñas, niños y adolescentes para el bien del municipio.

   Dicho reconocimiento refuerza el compromiso que cada una de las insignias representa a la población, visualizando el logro y el trabajo día a día para un entorno en pro de la ciudadanía.

     Con estas insignias se pretende que la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth se trabaje con factores protectores y una convivencia sana, porque mejorar su presente es mejorar su futuro.

Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional con mayor avance de vacunas aplicadas contra el Papiloma Humano.

  • Responde satisfactoriamente a la campaña nacional de mitigación de rezago de esta vacuna.
  • SSG está a 5 mil dosis de cumplir la meta de aplicación.

Guanajuato Guanajuato; 7 de noviembre del 2023.- Guanajuato presenta un avance del 76.3 % de aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)

      Ocupa el segundo lugar nacional con mayor avance en cuanto a la aplicación solo después del estado de Tláxcala con un avance del 78.9 %.

      De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) Guanajuato ha respondido satisfactoriamente a la  campaña federal de mitigación de rezago de los esquemas de vacunación contra el VPH.

     El Secretario de Salud, Daniel Díaz destacó que el Sistema de Salud Guanajuato se encuentra a tan solo 5 mil 474 dosis de alcanzar la meta de aplicación de dosis contra el V.P.H.

     La meta en esta campaña de esta institución es de 109 mil 547 dosis y tan solo en el Sistema de Salud Gto ya se han aplicado 104 mil 73 dosis.

    Entre todo el sector salud del estado que comprende IMSS e ISSSTE la meta es aplicar 174 mil 67 dosis en tanto que ya se han aplicado 131 mil 242 dosis.

     Desde el pasado 11 de septiembre el Sistema de Salud Gto arrancó la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano que origina el cáncer cervicouterino, considerado una de las principales causas de muerte en las mujeres.

    La vacuna es segura y se aplica de manera gratuita en instituciones educativas a niñas de 11 a 15 años de edad.

    La aplicación de esta inyección es completamente gratuita, únicamente se debe acudir a la unidad médica con la cartilla de vacunación.

   El Secretario de Salud informó que las actividades se desarrollan en todas las unidades del sector salud y en las instalaciones de las escuelas primarias y secundarias de la zona de la jurisdicción.

   Y exhortó a los padres de familia a participar, acudiendo con sus hijas a las unidades de salud presentando su cartilla nacional de salud, CURP y/o con consentimiento informado ya firmado.

SSG presenta avances de estrategia en materia de nutrición para varios municipios

Guanajuato, Guanajuato; 6 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto presentó los avances en materia de nutrición para los municipios de la Jurisdicción Sanitaria 1 que abarcan Ocampo, San Diego de la Unión, la capital del estado y San Felipe.

   Las estrategias transversales de Nutrición en Salud Pública se presentaron en el Congreso internacional de Nutrición de la Federación Nacional de Colegios y Asociaciones Estatales de Nutriólogos en México A.C.

     En presencia de alrededor de 350 asistentes, entre estudiantes y personal de salud, el M.S.P Hugo Ortega Durán, responsable de Nutrición en PASIA de la Jurisdicción Sanitaria 1 realizó la presentación del plan estratégico que inició durante el mes de octubre del 2022.

    Ideado para que de manera transversal tuviese impacto en el estado de salud de la comunidad; basándose en tres iniciativas: la instalación de huertos, la creación de salas de lactancia materna y la certificación de espacios libres de consumo de refresco iniciativas instaladas en unidades de salud y administrativas.

     Transcurrido un año y con la participación del personal de salud, administrativo y usuarios de los servicios, se presentó el avance actual de un total de 39 huertos instalados, 6 salas de lactancia materna y 20 unidades certificadas como libres de consumo de refresco.

     Considerando lo referido en el 2019 por el Dr. Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública: “Acciones individuales como la educación en salud, difícilmente podrán tener impacto sobre la población, mientras no se modifique el entorno”.

    Agregó que se busca que estas estrategias contribuyan con la creación de ambientes favorecedores de salud y sobre todo de espacios donde se transmiten mensajes de promoción de la salud, desde la experiencia y la participación de las y los trabajadores del Sistema de Salud.

SSG anuncia para Valle de Santiago dos jornadas de vasectomías sin bisturí

Valle de Santiago, Guanajuato; 6 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto puso en marcha Jornadas de Vasectomía sin Bisturí durante este mes de noviembre en Valle de Santiago.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que en el mes de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Vasectomía, fecha que busca concientizar sobre la importancia de la planificación familiar, no dejando este papel exclusivamente a las mujeres, sino involucrando también a la población masculina.

     Por ello, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el CAISES Valle de Santiago ofrecerán jornadas de vasectomía sin bisturí en este mes, completamente gratuitas y dirigidas a todos los varones del municipio y comunidades aledañas.

     Exhortó a la población masculina a realizarse este procedimiento, el cual es rápido, ambulatorio, de fácil recuperación y completamente gratuito.

Se tienen disponibles dos fechas para este mes, las cuales son el 12 y el 25 de noviembre.

       En la primera jornada el Dr. Cristian González asistirá como vasectomizador y en la segunda jornada la Dra. Yunuén Guía Calderón.

     Al respecto la encargada de Planificación Familiar de CAISES Valle de Santiago, la Dra. Gabriela Castro, hace la atenta invitación agregó que hasta el momento no se cuenta con un límite de operaciones a realizar.

     Se prevé que haya una buena participación y que los varones que estén interesados se acerquen a la unidad de salud más cercana, también pueden agendar su cita al teléfono 464 653 9444 o mandar un mensaje de WhatsApp al mismo número antes mencionado.

      Los procedimientos iniciarán desde las siete de la mañana hasta las 3 de la tarde, por lo que se espera que la población masculina acudan y aprovechen los beneficios que ofrece el área de Planificación Familiar.

SSG suma 7 nuevos espacios con Insignia Planet en Huanímaro.

Huanímaro. Guanajuato; 3 de noviembre del 2023.- Siete espacios más en el municipio de Huanímaro se sumaron a la estrategia Planet Youth para la prevención de adicciones y recibieron Insignia Plata.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que esta insignia los reconoce como recintos cuyos trabajadores se comprometen a reforzar y promover factores protectores para la salud y el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

        El CECYTE Plantel Huanímaro, Casa de la Cultura Bicentenario, Centro Guanajuato Contigo Sí, DIF Municipal, la Telesecundaria # 100, el Relleno Sanitario y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, recibieron la Insignia Plata Planet Youth y se comprometieron a reforzar factores protectores al interior de sus respectivas familias, así como a disminuir o aquellos factores que pudieran representar algún riesgo.

      Díaz Martínez agregó que todos los colaboradores de las instancias mencionadas recibieron capacitación referente a la metodología Planet Youth y crearon al interior su respectivo comité.

    En este comité se generan y evalúan acciones entre directivos y representantes de cada institución.

     Además, conocieron los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar y con base en ello se realizaron los acuerdos parentales con el compromiso de llevarlos al interior de su familia lo que permite fortalecer las relaciones lo cual es una de las finalidades de la estrategia Planet Youth para retrasar o evitar el consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes.

      La Insignia Plata se convierte en un compromiso para los integrantes de las instituciones que reciben este distintivo y deberán continuar realizando acciones que generen entornos preventivos que tengan efectos protectores en nuestros jóvenes.