Salamanca, Guanajuato, 1 de agosto del 2023.- Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023,informa que, dentro de las unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se cuentan con espacios adecuados para que las mujeres puedan lactar a sus bebés o extraerse la leche.
Así mismo, se ofrece el servicio a las usuarias que acuden a consulta para que sientan un espacio más seguro y adecuado para alimentar a su bebé.
Dentro del programa de salud materna y perinatal de la Secretaría de Salud de Guanajuato, las actividades y objetivos van enfocados en acciones dirigidas al grupo etario de mujeres en edad fértil y menores de 28 días de nacidos.
Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Este año el tema se centra en la importancia de un buen apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando el tiempo que ellas decidan.
En el mes de junio del 2023 en Salamanca y la región existe un comportamiento a favor de la lactancia materna en las mujeres que acudieron a las unidades de salud, con un cierre de 3 mil 866 madres se encuentran dando lactancia exclusiva a menores de 6 meses y 4 mil 685 mujeres siguen amamantando de los seis meses de vida a los 3 años del menor.
La lactancia materna debería ser de primera labor de cada madre, por desgracia muchas desertan de dicha acción por los prejuicios e ideas negativas sobre su físico, el desapego hacia el bebé y la dificultad para continuar amamantando una vez que se han reincorporado a su vida laboral.
Valle de Santiago, Guanajuato, 1 de agosto de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Valle de Santiago y la UMAPS Copales acreditaron el Grupo de Ayuda Mutua “Las Copalitas”.
Participaron 20 mujeres de la comunidad Los Copales, quienes lograron la reducción de peso, talla, control de glucosa, presión arterial y triglicéridos con el apoyo y seguimiento del personal de salud de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la localidad.
Al evento acudió en representación del jefe jurisdiccional el Dr. Juan Jesús Martínez García, el coordinador médico Dr. Jorge Núñez López, así mismo, estuvo presente el director del CAISES Valle de Santiago Dr. Eduardo Valencia Zambrano y la médica pasante de servicio social de la UMAPS Copales Dra. Jocelyn Melissa Hernández.
El personal de salud a cargo del evento y por iniciativa propia, dio premios a las personas que obtuvieron mejor control de diabetes, lípidos y peso.
De igual forma, se contó con la supervisión del personal estatal del programa de control de enfermedades cardiometabólicas para la revisión administrativa del proceso de acreditación.
Hoy además de lograr una acreditación, se ganaron a veinte pacientes más saludables.
Los GAM son una pequeña reunión de personas. Sus miembros se reúnen de forma voluntaria y libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a un problema/enfermedad compartida por todos ellos, de afrontar y superar una misma situación conflictiva, o de lograr cambios personales y/o sociales.
Guanajuato, Guanajuato, 1 de agosto del 2023.- Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023,el Sistema de Salud Gto pone al servicio de la población 30 Lactarios para promover la alimentación de los bebés guanajuatenses.
Además de 54 salas de lactancia en dependencias de gobierno del estado.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que se ha triplicado la inversión para promover la lactancia materna para traer beneficios como reducción de la mortalidad materna.
“En Guanajuato promovemos, protegemos y apoyamos a la lactancia materna, por medio de la acreditación de los hospitales como amigos del niño y de la niña por parte de OMS/UNICEF”, explicó.
Los 30 lactarios integrados al Banco de Leche Humana benefician directamente a los neonatos que reciben leche humana homóloga o pasteurizada.
Los niños prematuros tienen un alto impacto en la morbilidad y mortalidad, con mayores susceptibilidades para desarrollar diferentes desórdenes y discapacidades.
Una adecuada nutrición en la infancia puede mejorar la salud y prevenir enfermedades durante toda la vida.
La Organización Mundial de la Salud recomienda una lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y complementaria hasta los dos años y/o más.
Esta recomendación se extiende a los niños prematuros, debido a que el valor nutricional de la leche materna es superior a cualquier fórmula comercial, particularmente en neonatos prematuros, ya que esta los protege en contra de infecciones y otras enfermedades.
Díaz Martínez agregó que la leche materna es considerada el mejor alimento para los bebés prematuros, con efectos protectores gastrointestinales y contribuye a una maduración adecuada de este y otros sistemas.
Salamanca, Guanajuato, 20 de julio de 2023.- En el marco de la Jornada de Salud Pública 2023, la cual se realiza del 10 al 21 de julio, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud han intensificado actividades con la población.
“Cada unidad médica, como los CAISES, CESSA o UMAPS buscan llegar a la mayor cantidad de personas posibles, para ofrecer los servicios gratuitos que de manera cotidiana se llevan a cabo en las unidades de salud”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Algunas de las acciones que se han realizado son:
Estas son algunas de las muchas acciones que las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca están realizando, las cuales se doblegan durante las jornadas de salud, con el fin de ofrecer atención oportuna a la población de manera gratuita y accesible.
Guanajuato, Guanajuato, 20 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto reconoció a médicos militares de la región de Irapuato por su valiosa aportación a la salud pública de la población guanajuatense.
En un encuentro público con médicos militares, se contó con la presencia del Jefe de la Brigada Militar de la Doceava Región militar Enrique Covarrubias López, además de la Dra. Ema Casimiro Morales quién es integrante vocal de la junta de gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
El Secretario de Salud de Guanajuato hizo entrega de dos reconocimientos al General Enrique Covarrubias y a la Dra. Ema Casimiro felicitándolos por su invaluable contribución en las políticas públicas que se han desarrollado en el estado para repercutir directamente en la población.
Se contó con la presencia del diputado federal Éctor Jaime Ramírez, quien destacó la importancia de qué los agremiados del cuerpo médico militar de la región se reúnan para compartir experiencias en este momento en el que país está atravesando momentos importantes.
El Dr. Daniel Díaz titular del Sistema de Salud señaló que en el estado se atienden cerca de 6 millones de habitantes que no cuentan con ningún tipo de seguridad social; esto hace que el reto sea mayor debido a que la Secretaría de Salud de Guanajuato atiende al grueso de la población que tiene el derecho de recibir atención médica de calidad.
Una atención que debe ir desde el primer nivel hasta el tercer nivel de atención como lo son el ingreso a servicios de alta especialidad.
Durante la participación del General Militar Enrique Covarrubias manifestó que se ha implementado el Curso de Primeros Respondientes, el cual se rige bajo el ideal de “El que esté a un lado te pueda salvar la vida”.
Este curso indica que en cada pelotón se tenga implementado 4 botiquines que incluya el material necesario para proporcionar los primeros auxilios.
Guanajuato. Guanajuato. 19 de julio del 2023.– EL Sistema de Salud Gto cuenta con una capacidad de responder a las necesidades de los guanajuatenses, informó el Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez.
Lo anterior gracias al uso eficiente de recursos en medicamentos e insumos, lo que ha permitido invertir en el desarrollo de la salud a su máxima calidad en el Estado.
Guanajuato afrontó la pandemia de COVID-19 con su fortaleza en sus más de 44 hospitales y 565 unidades médicas.
Al año se han realizado más de 3.7 millones de consultas y atenciones apoyando a toda la población.
Cabe mencionar que el Grupo financiero Citi Banamex, realizó un análisis en donde Guanajuato fue evaluado como el mejor Sistema de Salud de los 32 estados de la república, ya que enfrentó y resolvió la pandemia por coronavirus.
Recordó que se tienen medicinas y tienen el mejor Sistema Estatal de Salud de todo el país ya que hicieron una reconversión en la pandemia de hospitales para atender a los pacientes con enfermedades respiratorias, lo que luego de tres años ayudó a disminuir los indicadores de la letalidad de nuestro estado a causa del virus.
El Sistema de Salud de GTO despegó gracias a la eficiencia en el sistema de farmacias, y el ahorro anual de mil millones de pesos, así fue como se hace eficiente el recurso con más de 24 mil colaboradores, con quienes impulsamos los talentos, el liderazgo y una cultura de la calidad.
Las redes de salud están enfocadas a los principales retos como cáncer de mama, cervicouterino, existe una red de atención integral al corazón, además, de fortaleza de la red de salud mental que atiende la otra pandemia que son los padecimientos como depresión, ansiedad y adicciones.
Existe dotación de cuidados paliativos, un sistema de urgencias que acerca a los pacientes a la atención médica y una red de procuración de órganos, la más grande del país.
Sobresaliendo la acreditación y certificación de unidades médicas que permite responder con calidad total ante los retos actuales como el Hospital de Especialidades Pediátrico León, el Materno Infantil de Irapuato, el Materno de Celaya, y el Hospital General de Silao, el Hospital General de Pénjamo.
Y diversos centros de salud del Estado, son un bastión en cuanto a calidad y seguridad del paciente se refiere, hoy pertenecen a un selecto grupo, sin duda de los mejores de México.
Celaya, Guanajuato, 19 de julio de 2023.- A partir de este segundo semestre del año, el Sistema de Salud Gto fortaleció las actividades de prevención y promoción a la salud ante 33 casos de dengue confirmados.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del estado de Guanajuato recordó que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.
Para el combate de este mosco a nivel estatal se han colocado 14 mil 190 ovitrampas.
A nivel estatal se realiza la captura de este mosco, el total de moscos capturados es de 5 mil 551, el 29.99% han sido Aedes aegypti.
Del total de Aedes aegypti, el 75.98% fueron hembras con sangre. 0.53% de positividad pools dengue.
Díaz Martínez indicó que la principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
Y exhortó a Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.
Tapar todo recipiente en el que almacenen agua para consumo o para otras actividades.
Voltear cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.
Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.
De igual manera, si no es posible desecharlos, pueden perforarlos como una solución para evitar contener el líquido.
La estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
· Interviene a 150 padres de familia o tutores con taller de acuerdos parentales.
Guanajuato. Guanajuato. 19 de julio del 2023.– En un trabajo coordinado con la Mina Guanajuato Silver y el equipo Municipal de Planet Youth se ha realizado la intervención con más de 150 tutores y padres de familia.
Este trabajo ha sido posible a través del Taller de Acuerdos Parentales en 7 comunidades y colonias de Guanajuato capital.
Gracias al compromiso de la Mina Guanajuato Silver, fue distinguida con la Insignia de Plata de Planet Youth.
A través de la cual, buscan generar las condiciones adecuadas que permitan elevar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes capitalinos, por lo cual, dentro de sus acciones de prevención han favorecido la intervención con su personal.
Además, han apoyado en la convocatoria de ciudadanos que viven en la Colonia Mellado, las comunidades de El Cubo, Sangre de Cristo, Mexiamora, Rosa de Castilla y Valenciana, a fin de expandir la cultura de la prevención.
Como parte de la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes, el Taller de Acuerdos Parentales busca generar en las y los adultos una mayor responsabilidad y consciencia sobre los aspectos que favorecen el sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Además de como generar el tiempo de calidad familiar, impulsar las actividades recreativas y deportivas, favorecer la comunicación, limitar el uso de pantallas (celular, televisión, videojuegos, tablets, computadoras), puntos clave que favorecen la prevención de situaciones de riesgo, como lo es, el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas a corta edad entre otras.
Guanajuato. Guanajuato. 19 de julio del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción VIII y del equipo de promoción certificó a 16 escuelas como saludables.
Se han certificado en Manuel Doblado 3 escuelas las cuales son: Telesecundaria 267 de la comunidad de El Zapote de Adjuntas, Prescolar Manuel Doblado de la comunidad de Frías y Primaria Rayo del Sur de la comunidad de Maravillas
Romita 3 escuelas: Preescolar Nezahualcoyotl en la comunidad Santa Rosa de Rivas, Primaria Miguel Hidalgo y Costilla en comunidad San Miguel del Huaricho y Telesecundaria Álvaro Obregón en la comunidad Ojo de Agua.
Purísima 3 escuelas: Primaria José Guadalupe Rocha Arias en comunidad Puerta de Jalpa, Primaria José Ma Morelos en Ejido Dolores y Primaria Dr. Mariano Azuela Buenavista.
San Francisco del Rincón 3 escuelas: Preescolar José Rosas Moreno de San Cristóbal en Localidad plan libertador, Primaria José Atanasio Guerrero de ESI 36 en localidad la calera y Preescolar María Grever de ESI 37 en localidad Mexiquito.
Silao 4 escuelas: Preescolar José Vasconcelos en la localidad de los Álamos, Preescolar Lauro Aguirre en la localidad de Coecillo, Esc. Primaria Emiliano Zapata en cabecera y preescolar Ignacio Manuel Altamirano en la comunidad El Espejo.
Las Escuelas Saludables se definen como instituciones que refuerzan permanentemente las capacidades para el desarrollo integral de los escolares y su entorno, estableciendo relaciones armónicas con ellos mismos y con los demás en sus dimensiones física, social, mental, entre otros factores.
El objetivo es contribuir al desarrollo del potencial de salud de niños y niñas a través de la formación integral, valiéndose del contexto escolar como ámbito estratégico para promover una cultura de salud y desde ahí, irradiar sus efectos a toda la comunidad.
Guanajuato. Guanajuato. 18 de julio del 2023.– El Sistema de Salud de Guanajuato en coordinación con Planet Youth impulsan un Curso de Verano 2023, para todos los niños, niñas y adolescentes que salen de vacaciones.
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud explicó que uno de los pilares fundamentales de la Estrategia de Salud Mental y Prevención de Adicciones “Planet Youth”, es el uso estructurado de tiempo libre.
Brindar actividades estructuradas, para las niñas, niños y adolescentes, durante vacaciones escolares es fundamental para su bienestar.
Son gratuitos y otros a costo muy accesibles y la cartera de cursos pueden consultarse en la página de https://planetyouth.guanajuato.gob.mx/cursos/
Este tipo de actividades son de gran importancia y ofrecen numerosos beneficios tanto a nivel académico como personal, ya que estimulan el aprendizaje, se desarrollan habilidades y talentos, fomenta la sana socialización y brinda oportunidad de usar sanamente el tiempo libre durante vacaciones.
El objetivo es propiciar un espacio de esparcimiento para que niñas, niños y adolescentes, durante el periodo de receso escolar de verano, impulsen sus talentos artísticos, culturales, deportivos, científicos, entre otros, que abonen a crear un espacio de bienestar; a través de actividades estructuradas y supervisadas.
Díaz Martínez agregó que los cursos de verano están dirigidos a niñas, niños y adolescentes de todos los municipios del estado Guanajuato y se han registrado más de 650 cursos de verano en los 46 municipios.
Las actividades que se están ofertando son: culturales, deportivas, científicas, regulación, recreación y elaboración de materiales artesanales.
Los cursos van en colaboración de dependencias como CODE, Cultura, SEDESHU, SEG, JUVENTUDES, Asociaciones Civiles, así como las dependencias municipales.